Está en la página 1de 17

RUC 20509841170

__________________________________________________________

MANUAL DE INSTRUCCION

HORNO DE FUNDICION 380v

MARCA CRIFUNSAC

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
RUC 20509841170
__________________________________________________________
DESCRIPCION GENERAL

➢ Horno diseñado para uso en fundición en análisis de oro y plata.


➢ Las dimensiones útiles de la superficie de trabajo del horno (17X26 pulg), nos permiten disponer de
una capacidad de 28 crisoles por cada operación.
➢ Horno de piso plano y calentamiento lateral de resistencias Kanthal N°12 .
➢ Revestimiento refractario combinado de ladrillos aislantes y aislante de fibra compactada de alta
alúmina.
➢ Cuenta con un sistema de encendido y apagado automático controlado por controlador digital
➢ Temperatura máxima de trabajo 1200°C.
➢ Chapas exteriores del horno, debidamente apernadas, con el fin de facilitar su desarme tanto para
efectuar reparaciones refractarias; recambio de resistencias y revisión o reparación de instalación
eléctrica.
➢ Tiempo de calentamiento en vacío a 1050°C es de aproximadamente 1 hora y media
➢ Cuenta con campana de captación de gases frontal y posterior

Dimensiones externas de horno W L


ALTURA 85 cm
ANCHO 87 cm
PROFUNDIDAD 82 cm
H

VOLTAJE 380V
AMPERAJE 17A
POTENCIA 11189W

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
RUC 20509841170
__________________________________________________________

GENERALIDADES SOBRE RESISTENCIAS KANTHAL

El kanthal es una aleación compuesta principalmente por hierro y cromo (20–30 %), aluminio (4–7,5 %). La
aleación tiene la propiedad de soportar altas temperaturas manteniendo una gran resistencia eléctrica. Por
esto, es frecuentemente usada en hornos.
La resistividad eléctrica en temperatura ambiente de, por ejemplo, Kanthal A-1, es igual a 1.45 Ω·mm²/m
(1.45·10-6 Ω·m), y es mayor por dos órdenes de magnitud que la resistividad del cobre. En 1400°C la
resistividad se incrementará en 5%.

En general la vida de estos elementos depende fundamentalmente de las siguientes VARIABLES:

1. Temperatura de Operación
2. Atmósfera y material a procesar
3. Operación propiamente del Horno
4. Conexiones eléctricas
5. Método de Instalación de los elementos
6. Sistema de extracción de gases

1) Temperatura de Operación

Temperaturas mayores a 1200°C pueden sobrepasar el punto de ductibilidad de la resistencia kanthal y


puede llegar a fundirse

2) Atmosfera de Trabajo

• El medio atmosférico, fundamentalmente que no sea oxidante.


• El vapor y la humedad pueden destruir las resistencias. Es importante, que en puestas en marcha
se debe previamente secar el horno.
• También afectan los ataques químicos por efecto de álcalis, óxido de Pb y otros elementos
corrosivos: es importante remover con cierta celeridad estos elementos del interior del Horno.

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
RUC 20509841170
__________________________________________________________
3) Operación del Horno

Es siempre preferible operar el horno en forma continua, ya que las intermitencias acortan la vida de los
elementos calefactores también de los refractarios del horno.
La formación de escoria generada sobre el elemento se cristaliza y se va acumulando con el tiempo y éstos
micro cristales, no tienen buena resistencia a cambios de temperatura muy bruscos.

IMPORTANTE

Mantener el horno prendido sobre los 300°C de temperatura cuando esté en funcionamiento continuo

4) Conexiones eléctricas

Tener cuidado en no modificar lo establecido por el fabricante.


Cada circuito debe emplear siempre el mismo tipo de elementos. La zona calefacción debe quedar siempre
en la cámara interior del horno.

5) Instalación Elementos

Las resistencias kanthal deben instalarse dentro de las placas porta resistencias
Cuidar que los terminales nunca estén en contacto con las paredes metálicas del horno.
Cuando se reemplaza elementos, debe cambiar el total de elementos de cada circuito.

6) Sistema de extracción de gases

Este horno de copelación y fundición debe estar conectado a un sistema de extracción de gases. El correcto
funcionamiento de extracción permitirá que no se acumulen contaminantes dentro de la cámara que corroen
las resistencias y las paredes del horno y por ende duraran más.

Especificaciones de las resistencias kanthal

Material : kanthal N°12


Medidas : 18 mm diámetro
Resistencia total : Aprox. 6.5 Ohm/ unidad
Cantidad : 6 unid.

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
RUC 20509841170
__________________________________________________________

LISTADO DE MATERIALES PARA MANTENIMIENTO DEL HORNO PARA UN PERIODO DE


2 AÑOS

Elementos Calefactores

Las resistencias Kanthal se van oxidando por el mismo medio de trabajo, por ello es
recomendable hacer su reemplazo cada 6 meses si uso es continuo o más dependiendo de la
intensidad de trabajo que se da al horno.
Igualmente, la placa porta resistencias se cambiará cuando la resistencia se haya quemado o
deteriorado por el mismo uso del horno.

Control de temperatura

Los controladores digitales (Cromo/ Níquel) (Platino Rodio) tienen una duración no medible en el
tiempo.
Para el caso de las termocuplas, es conveniente disponer de dos juegos de repuestos, sin incluir
cabezales.
OBS: “SE DEBE TENER EL MÁXIMO CUIDADO AL MANIPULAR LOS CRISOLES Y COPELAS,
PARA NO GOLPEAR LA PUNTA CERÁMICA DE LA TERMOCUPLA”
“Cuando se deba limpiar el piso de trabajo o cambiarlas; retirar la termocupla para no quebrar la
losa cerámica (protección)”

Refractario del piso de trabajo

Está provisto de un piso de trabajo removible y que cada cierto tiempo debe cambiarse.
Para 1 años de trabajo, a lo menos considerar 2 cambios de piso por cada horno.

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
RUC 20509841170
__________________________________________________________
INSTALACION

• Situar el horno en un ambiente bien ventilado lejos de fuentes de calor y en suelo o superficie que
sea resistente a los derrames de materiales calientes.
• Asegurarse que haya suficiente espacio libre alrededor del horno para el correcto mantenimiento.
• No obstruir el ventilamiento de la sección de control.
• Asegurarse de que el horno este instalada de tal manera que se pueda apagar o desconectar
fácilmente del suministro eléctrico.
• El horno debe estar conectado a un sistema de extracción de gases

OPERACIÓN

1. Asegurarse que todas las conexiones se encuentren en perfectas condiciones: la llave de fuerza,
energía eléctrica y voltaje que sean estables y no tengan picos de más de 20 voltios.

2. Dar inicio al funcionamiento mediante el selector de encendido del tablero de control (lado izquierdo
superior del tablero) este a su vez alimentará de energía controlador digital (pirómetro) donde
registrará la temperatura actual de la cámara del horno; se encenderá la luz led ámbar.

3. Usar el controlador digital para setear la temperatura a la cual va ha trabajar el horno

4. Después de dos segundos accionar el selector de marcha (lado derecho del selector de encendido)
este alimentara las bobinas del contactor y cerrara el circuito para activar las resistencias del horno;
siempre y cuando la temperatura del horno este por debajo del seteado en el paso previo

5. Al llegar a la temperatura requerida el contactor se desactivará apagando las resistencias y


posteriormente se activará cuando la temperatura descienda en dos a tres grados, según el rango
programado en el controlador.
6. Verificar el sistema de extracción el cual tiene instalado un dámper el cual es regulado por un técnico
calificado.

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
RUC 20509841170
__________________________________________________________

PROGRAMACION DE CONTROLADOR DE TEMPERATURA

Presionar © continuamente por 3 segundos hasta obtener en la pantalla

Pulsar sucesivamente © hasta obtener

Con las flechas tiene que modificar el “05” predeterminado de fabrica al rango de temperatura y tipo de
termocupla que desea utilizar + ENTER. El código respectivo lo obtiene de la tabla de valores adjunta.
Nuevamente presionar sucesivamente © hasta obtener

Esta codificación determina la diferencia (en grados) donde el equipo activará y desactivará la fuente. Si
trabajara p.e. a 900 grados e ingresa aquí “2” el equipo apagara a los 901 grados y prendera nuevamente a
los 899 grados. Pulse ENTER.

Presione © sucesivamente hasta obtener

Con las flechas modifique el valor “1” + ENTER

Presione nuevamente © sucesivamente hasta obtener

Modifique con las flechas hasta que la pantalla inferior le muestre “Hd” + ENTER

Presione nuevamente © hasta obtener

Modifique con las flechas hasta obtener “1” + ENTER


Presione nuevamente © sucesivamente hasta regresar a

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
RUC 20509841170
__________________________________________________________

Presione ahora © continuamente por 3 segundos para salir del Menú. El instrumento le mostrará la pantalla
principal con la temperatura de la termocupla conectada.
Con las flechas ingrese ahora su Temperatura de Trabajo (pantalla inferior)

FUNCIONAMIENTO DE LAS ALARMAS:

Corte
Programado
p.e. 900 grados
Temperatura

se activa la alarma se activa la alarma


baja a 850 grados alta a 910 grados
EV 1 EV 2

Función de la Alarma baja es avisar que se está aproximando a la temperatura de trabajo (corte) y la Alarma
alta es una función de seguridad por si hubiere una falla en el sistema para evitar recalentamiento y/o
accidentes.
En este Ejemplo es:
EV1 Hd -50
EV2 Hd +10

PUNTOS IMPORTANTES:

• Verificar la energía eléctrica en llave de fuerza instalada.

• Tener el dámper regulado del sistema de extracción caso contrario los gases contaminarían la
cámara interna del Horno.

• Proteger el sistema eléctrico equipo por establecimiento normado a con la línea a Tierra.

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
RUC 20509841170
__________________________________________________________
• Las Resistencias Eléctricas si no se activa y o prenden pueden ser por las posibles fallas comunes:

Falta de energía Eléctrica en algunas de las líneas.


Contactor Defectuoso
Termocupla k Defectuosa
Rotura interna de algunas resistencias.
Terminales Defectuosos flojos; sulfatados.

MANTENIMIENTO

Es recomendable hacer un mantenimiento preventivo de los hornos. El tipo y frecuencia de este depende
del uso del horno. Es recomendable seguir las siguientes recomendaciones:

Mensualmente
➢ Limpieza de la cámara Interna, Pisos Refractarios y placas protectoras.
➢ Verificar el estado de la termocupla
➢ Verificar Terminales, ajuste y cables alimentadores

Cada 4 meses
➢ Mantenimiento Preventivo de Resistencias
➢ Mantenimiento Preventivo a la Cámara Interna
➢ Mantenimiento Preventivo de Campana de Extracción
➢ Ajuste de Tablero de control.
➢ Ajustes y verificación de Programación del Controlador.

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
RUC 20509841170
__________________________________________________________

RECOMENDACIONES GENERALES

Este diseño de horno desde el punto de vista integral es bastante simplificado y estructuralmente muy sólido,
pero es cómo manejar un automóvil; su duración tendrá relación directa con el trato que se le dé.

PUERTA DE TRABAJO

Su manejo es simple. Está ideado con el objeto de que se pueda abrir total o parcialmente con mango
ergonómico. Con seguro para mantener la puerta sellada.

Es fundamental tratarle sin movimientos bruscos, con el fin de no deteriorar el refractario del arco ni el
aislante de la propia puerta.

CONTROL DE TEMPERATURA

No debe sobrepasar los 1,150°C de temperatura ya que la termocupla de cromo / Níquel, soporta sólo hasta
1,200°C.

SALIDA DE GASES

La chimenea dispone de una compuerta de control de tiraje (dámper) con ductos superior y de fondo para
copelación o fundición.
Su abertura dependerá del sistema de extracción de gases
En la base de la chimenea existe un cenicero, el que debe limpiarse periódicamente.

LIMPIEZA

Depósitos pueden formarse dentro del horno, dependiendo del proceso. en apropiados intervalos
removerlos.
La superficie externa debe ser limpiada. Procurar que no entre agua dentro de la cámara interna. No limpiar
con solventes orgánicos.

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
RUC 20509841170
__________________________________________________________

PARTES DEL HORNO

HR-1

HR-2

HR-3

HR-4

HR-5

HR-6

HR-7

HR-8

HR-9

HR-10

HR-11

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
RUC 20509841170
__________________________________________________________

RELACION DE PARTES

HR-1 CHIMENEA DE SALIDA DE GASES FUNDICION


HR-2 TECHO AISLANTE
HR-3 TERMOCUPLA TIPO K
HR-4 PIROMETRO CONTROLADOR DE TEMPERATURA
HR-5 FOCO LED AMBAR ENCENDIDO DE TABLERO
HR-6 FOCO LED VERDE DE LA ACTIVACION DE RESISTENCIAS
HR-7 CONMUTADOR DE ENCENDIDO DE TABLERO
HR-8 CONMUTADOR DE ENCENDIDO DE RESISTENCIA
HR-9 HOROMETRO ANALOGO
HR-10 LADRILLO PORTARESISTENCIAS DE 6 CANALES
HR-11 PISO REFRACTARIO

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
RUC 20509841170
__________________________________________________________

RELACION DE PARTES DE SISTEMA ELECTRICO

LLAVE TERMOMAGNÉTICA 3x32A

LUZ PILOTO AMBAR Y VERDE 220V

CONTROLADOR DIGITAL DE 48X48

LLAVE SELECTORA 0-1 DE 12 AMPERIOS

CONTACTOR SCHNEIDER DE 65 A.

TERMOCUPLA TIPO K 30CM

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
RUC 20509841170
__________________________________________________________

6 RESISTENCIA KANTHAL N°12 / 6.5Ω

LADRILLO PORTA RESISTENCIAS DE 6


CANALES

TRANSFORMADOR 380/220 75W

AV. GERARDO UNGER MZ. I LOTE 24 URB. PRO NOVENO SECTOR SAN MARTIN DE PORRES LIMA
Teléfono 551-6733 RPC 989087194 Email: ventas@crifun.com
L1

VIENE DEL TABLERO L2


ALIMENTADOR 380 VAC
L3

1 3 5

2 4 6

L1 L2 L3

(380 VAC)

TT1
L1 L2 L3
(220 VAC)

K1
LINEA HACIA TABLERO DE CONTROL

F1 F2 F3

A RESISTENCIAS

Empresa:

CRIFUNSAC
Nombre De Dibujo

ESQUEMA FUERZA HORNO ELECTRICO A3


DIBUJO: JONATHAN AGUILAR DIAZ UNIDADES: PULGADAS
FECHA : 25/11/17 HOJA 2 DE 2
L2

RL1-2

S1
RL1-1
S2
UT1-2
UT1-1
2
P
220 VAC

X1

H1

6 A1 X1
X2
P K1 H2
7 A2 X2
S1 S2
L3
TL3-1

TL3-2
WT3-1

WT3-2
CODIGO DESCRIPCION

K1 CONTACTOR DE FUERZA
A1 - A2 BOBINA DE CONTACTOR 220AC Empresa:
H1 LAMPARA LUMINOSA COLOR AMBAR

H2

P
LAMPARA LUMINOSA COLOR VERDE

PIROMETRO-CONTROLADOR DIGITAL
CRIFUNSAC
P CONTACTO NORMALMENTE ABIERTO Nombre De Dibujo
LL LLAVE TERMICA
DIAGRAMA DE CONTROL HORNO A3
S1 SELECTOR 0-1/APERTURA DE ENERGIA
SELECTOR 0-1 INTERRUPCION K1 A DIBUJO: JONATHAN AGUILAR DIAZ UNIDADES:
S2
RESISTENCIAS
FECHA : 25/09/18 HOJA 2 DE 2
PUENTES

R1 R4

R2 R5

PUENTES PUENTES

R3 R6

L1 L2 L3

V: 380 VOLTIOS
6 resistencias 6.5 ohmios
Conexion estrella trifasica

L1 L2 L3

L1 L2 L3

Empresa:

CRIFUNSAC
Nombre De Dibujo

CONEXION DE 6 RESISTENCIAS HORNO FUNDICION A3


DIBUJO: JONATHAN AGUILAR DIAZ UNIDADES: PULGADAS
FECHA : 25/11/17 HOJA 2 DE 2

También podría gustarte