Está en la página 1de 19

GUÍA

Para mejorar tu aprendizaje


¡Bienvenido colega!

Nos alegra que estés leyendo esto, porque significa que estás dispuesto
a despejar algunas dudas, y tener en claro cuestiones fundamentales
para disfrutar de hacer lo que te apasiona: tocar la batería.

A lo largo de todos estos años que brindamos clases, hemos visto que
los alumnos que recién ingresaban, ya sea que querían aprender
desde cero o que venían con algunos conocimientos previos, cometían
los mismos errores y presentaban el mismo tipo de dudas.

Es por eso que reunimos esas dudas y errores más comunes, y


armamos esta práctica guía con 15 consejos claves que todo baterista
principiante agradecerá conocer.

Descubrirás desde cómo cuidar las partes de tu batería y cómo


cuidarte a ti mismo para no lesionarte al practicar, hasta qué errores
evitar cometer y cuáles son los puntos en los que debes enfocarte
para progresar más rápido y aprovechar al máximo el instrumento.

Sabemos que los comienzos no siempre son sencillos. Y es normal


porque nadie nace sabiendo, sobre todo cuando se trata de tocar un
instrumento.

Nuestra intención es, justamente, facilitarte el inicio para que disfrutes


de tu pasión por tocar la batería.

Entonces, ¿listo para conocer nuestros consejos y prepararte para dar


tus primeros pasos como baterista?

¡Comencemos!
1 - TENER UNA ALFOMBRA ADECUADA
DONDE APOYAR TU BATERÍA.

Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta a la hora de tocar
la batería es la elección de la alfombra que vas a poner debajo.
Esto que parece secundario, aunque no lo creas, es sumamente
importante para que puedas tocar con comodidad.
Las hay de muchos tipos, pero lo ideal es que encuentres
una que no se estire y que sea lo más gruesa posible.

Beneficios:
- Evita que tu batería se mueva, y hace que las diferentes partes de tu kit
no se deslicen y queden siempre en el lugar donde las ubicaste en un principio.

-Evita que arruines el piso de tu habitación con las patas del bombo,
sobretodo si permiten la opción de clavarse al piso. Con una buena
alfombra esto último no sería necesario.

-Te da la posibilidad de marcar con una cinta el lugar preciso donde quieres
ubicar cada parte de tu batería en el caso de que tengas que desarmarla
por cualquier motivo, ya sea para limpiar, para ir a ensayar a la casa
de un amigo o para ir a un recital. Este tip te va a ayudar para que puedas
armar tu batería muchísimo más rápido, y puedas dedicar ese tiempo
ganado a tocar, que es lo que realmente nos interesa ;-)
2 - USA BAQUETAS DE
BUENA CALIDAD.

Las baquetas son una extensión de nuestras manos y lo que nos conecta
con la batería, por eso es esencial que comiences a darle la importancia
que se merecen.

Beneficios:
Al ser fabricadas con materiales de mejor calidad son más resistentes a los
golpes, por lo cual te van a durar mucho más tiempo y va a hacer que, a la
larga, gastes mucho menos dinero.

Tus platillos y tambores van a sonar mejor ya que, por lo mencionado en el


punto anterior, los materiales utilizados están pensados para sacarle el
mejor audio a tu batería.

Vas a conseguir tocar más cómodo y relajado porque las baquetas de


buena calidad tienen un peso y un balance perfecto, probado y testeado al
milímetro por expertos. Esto se traduce en un mayor rebote
al pegarle a los parches (cosa fundamental al estudiar técnica), y te da la se
guridad de que las dos baquetas de cada par que compres van a tener
exactamente el mismo peso.
3 - USA PROTECTORES
PARA TUS PLATILLOS.

La compra de un platillo, o set de platillos, es siempre una inversión de


dinero importante que hacemos. Por eso, lo más inteligente que podemos
hacer es tratar de cuidarlos, y que duren el máximo tiempo posible.
En el mercado existen diferentes artículos que nos van a servir para lograr
esto. Básicamente, lo que hacen estos artículos es evitar que nuestros
platillos rocen directamente con los fierros que los soportan, evitando
que se desgasten con cada golpe que hagamos.

Tipos:

- Protector de platillos: son plásticos en


forma de cilindro que cuentan con una base, y
que se insertan en la punta del soporte para
que nuestro platillo no tenga contacto
con el metal al moverse.

-Felpas: Luego de ubicar el protector en el


soporte, y para conseguir una máxima
protección, es necesario usar una felpa, que
será donde se apoye nuestro platillo. Lo
aconsejable es ubicar una felpa debajo del
platillo y otra arriba para poder ajustarlo
adecuadamente a nuestro gusto.
1 2 3

4 5 6

Beneficios:
Teniendo en cuenta este simple detalle tus platillos durarán mucho más,
alargando su vida útil de forma considerable.
4 - GOLPEA LOS CRASH
CORRECTAMENTE

Uno de los errores más comunes en bateristas principiantes (y no tan prin-


cipiantes) es pegarle mal a los Crash. La manera correcta de hacerlo es
golpeandolos formando un ángulo más o menos de 45º con la
baqueta, como puedes ver en la imagen. Por eso te aconsejo que, al acomo-
dar tus Crash, los inclines un poco hacia abajo para que sea más cómodo
pegarle de esa manera.

Beneficios:
- Lograrás sacarle el mejor sonido a tus platillos, aprovechando todas sus
cualidades sonoras, y alcanzando el máximo de su proyección.
- Evitarás romper muuuuchas baquetas.
- Podrás evitar, a la larga, romper el platillo.
5 - COMPRAR COSAS NO
TE VA A HACER SONAR MEJOR

Muchos bateristas piensan que comprando más platillos, otro redoblante o


cambiando por una batería de gama alta, van a sonar mejor. Pero la realidad
es que tú, y solo tú, eres el encargado de sacarle un buen audio a tu batería.
Los años y la experiencia me demostraron que una batería carísima, mal
tocada, puede sonar fatal.
Por eso es importante que siempre dediques algo de tiempo a mejorar tu
técnica, que es lo que realmente te va a dar mejores resultados. -

Beneficios:
--Ahorrarás cientos de dólares en cosas que poco te van a servir para alcan
zar tus objetivos como baterista.

Evitarás
- frustrarte al darte cuenta que toda esa inversión que hiciste no era
la solución.

Te podrás concentrar en lo realmente importante, que es practicar para


mejorar tu forma de tocar.
6 - DEJA DE PERSEGUIR
LA VELOCIDAD

Cuando estamos empezando, y por alguna razón que desconozco, lo único


que nos interesa es tocar rápido, a velocidades supersónicas. Sin miedo a
equivocarme, creo que nos ha pasado a todos, y es un error gigante porque
nunca lo vas a conseguir pensando de esa manera. La velocidad en la
batería, y te doy mi palabra de honor, llega sola cuando menos te lo esperes.

El secreto es que te concentres en mejorar tu técnica (de manos y pies) y


trates siempre de estar relajado al practicar cada ejercicio.

Beneficios:
-Evitarás lesiones en los tendones y músculos de tus manos y antebrazo
por tocar muy tensionado.

-Al dejar de pensar solo en la velocidad, descubrirás un mundo de cosas por


aprender, aún más importantes, y que te van a servir mucho más a la hora
de tocar canciones.

-Te sentirás aliviado por dejar de chocar contra una pared que, aunque ahora
no te des cuenta, tiene una puerta en otro lugar.
7 - CONTROLA EL
VOLUMEN AL TOCAR

No te olvides que tocar la batería es hacer música, y por eso es importante


que tengas en cuenta que lo que busca la música es transmitir emociones a
las personas que la escuchen. Por lo tanto, no es necesario que toques
fuerte en todo momento y que, cuando estés tocando una canción, pienses
en lo que van a sentir los oyentes.

Para conseguir dominar diferentes dinámicas al tocar, te recomiendo que


practiques cada ejercicio a diferentes intensidades para que, poco a poco, te
vayas acostumbrando y logres tener un control absoluto de los volúmenes.

Beneficios:
-Comenzarás a sonar mucho mejor (y te lo dirá cualquier
músico que te escuche)

- Podrás adaptarte a cualquier género musical que quieras

- Empezarás a hacer música de verdad, y no solo ruido con un par de tambores

- La gente va a querer escucharte


8 - ESCUCHA OTROS GÉNEROS
MUSICALES, ADEMÁS DE TUS FAVORITOS

A muchos nos ha pasado que, sin darnos cuenta, nos hemos encerrado es
cuchando siempre el mismo tipo de género musical, por el simple hecho de
que era nuestra música preferida.
Esto está muy bien para el común de la gente, pero no para un músico. No
ser capaz de investigar y conocer otros géneros musicales,
te va a llevar a estancarte como baterista.

Beneficios:
-Tener un amplio conocimiento musical te hará progresar enormemente
como baterista y músico.

- Descubrirás muchísimos ritmos y redobles nuevos, que luego podrás


aplicar en tus canciones.

- Tendrás la capacidad y la elasticidad de poder tocar con


cualquier banda que quieras.

- Conocerás un nuevo mundo de posibilidades rítmicas y sonoras, permitién


dote disfrutar mucho más al tocar.
9 - DEJA DE PERDER EL TIEMPO MIRANDO
VIDEOS EN INTERNET DURANTE HORAS

Vivimos en un momento único en la historia donde la información está a un


solo click de distancia, pero que a veces suele abrumarnos.
Toda esta información la encontramos desordenada, siendo extremada-
mente difícil seguir un camino que nos lleve a alcanzar nuestros objetivos.
Por este motivo es que lo mejor es enfocarse en seguir nuestro plan de es-
tudio, y usar los videos de Youtube, u otros sitios, solo para ampliar
el tema que estamos estudiando.

Beneficios:
-Tendrás más tiempo para practicar, que es lo único que te va a hacer mejorar

-Evitarás confundirte por escuchar diferentes maneras de tratar un mismo


tema. Cada profesor tiene su método, y muchas veces los contenidos se
abordan de diferentes formas, dependiendo del plan general.

-Tener menos información en tu cabeza hará que te concentres mejor, y


puedas asimilar mucho más rápido los nuevos contenidos que estudies.

-Como bien hay muchísima información buena en Internet y que te puede


ayudar, también hay información equivocada o errónea, y si no eres capaz
de detectarla y filtrarla, lo que va a pasar es que no haga más que alejarte
del camino correcto.
10 - DEJA DE TOCAR CANCIONES
TODO EL TIEMPO

A muchos bateristas principiantes les pasa que se encuentran estancados, y


no logran comprender cuál es la razón por la que no están mejorando,
siendo que practican 1 o 2 horas todos los días. En muchos de los
casos, el problema no es el tiempo que pasan con la batería, sino que reside
en que no están realizando las acciones correctas para generar esa mejora.
Tocar solamente sobre canciones no te va a hacer avanzar, simplemente te
mantiene en actividad.
Lo único que te va a hacer crecer como baterista y sumar nuevos recursos,
es practicar ejercicios y estudiar temas que aún no dominas. Lo que te re
comiendo, si es que quieres mejorar, es dedicar solamente 1 o 2 días a la
semana a tocar canciones, no más.

Beneficios:

-Avanzarás mucho más rápido.


-Aprenderás cosas nuevas constantemente.
-Aumentarás tu repertorio de ritmos y redobles en muy poco tiempo
-Serás más creativo al tocar porque tendrás más recursos a disposición
11 - TOCA SOLO LOS REDOBLES
QUE SEAN NECESARIOS

Es muy común ver a algunos bateristas hacer redobles todo el tiempo


cuando tocan canciones. Te voy a confesar que yo era uno de esos, hasta
que me di cuenta que lo que estaba haciendo realmente, no era
mejorar las canciones, ¡sino arruinandolas!

Yo entiendo que hacer redobles es muy divertido, pero cuando estés


tocando con una banda tienes que tener en cuenta que el objetivo es que la
canción suene bien. Por eso, cuando decidas hacer un redoble, debes saber
exactamente cuándo y por qué hacerlo. Recuerda que nuestro trabajo es
hacer música, y no demostrar todo lo que podemos tocar.

Beneficios:
-Tus canciones sonarán mucho mejor, y las personas que las escuchen
podrán disfrutarlas más.

-Vas a tener más criterio al tocar, y comenzarás a darte cuenta lo que queda
bien y lo que queda mal, dependiendo de la canción.

-Te aseguro que otros músicos y bandas querrán tocar contigo. Personal-
mente, nunca me había percatado de esto hasta que, al comenzar a ser más
funcional a la música, todos querían tocar conmigo. ¡Fue magia!
12 - ESTUDIA CON
METRÓNOMO

Una de las principales tareas del baterista es crear un colchón rítmico firme,
donde los demás músicos puedan sentirse cómodos para desarrollar todas
las melodías de la canción con la máxima precisión posible.
En pocas palabras, lo que esto quiere decir es que, si la canción empieza a
una cierta velocidad, debe terminar igual.
Para lograr esto, la única herramienta que tenemos a disposición es el
metrónomo, que si lo usas siempre al estudiar, al tocar con tu banda no vas
a tener ningún problema en conseguirlo.
Sé que al principio es un poco complicado de incorporar si no estás
acostumbrado, pero ten la seguridad de que en un par de semanas
va a ser tu mejor aliado.

Beneficios:

-Tus canciones dejarán de tener variaciones de tempo, cosa que


se nota y queda muy mal
-Tu prolijidad en ritmos y redobles va a mejorar enormemente
-Cuando lo domines vas a poder estudiar con más seguridad
-Y si a la prolijidad que vas a conseguir con el metrónomo, le sumamos el
criterio del punto anterior, ¡LOS MÚSICOS TE VAN A AMAR!
13 - TEN PACIENCIA
Y DISCIPLINA

Estas son las dos cualidades principales que tiene que tener un músico. No
hay magia ni atajos en tu aprendizaje, no te dejes engañar. Si quieres conver -
tirte en un baterista que la gente quiera escuchar, solo debes fijar días y
horarios de estudio, y practicar con tranquilidad. Y no te preocupes, te ase -
guro que cuando menos te des cuenta estarás tocando realmente bien.

Beneficios:

-Podrás disfrutar mucho más de cada minuto que pases con tu batería
- Lograrás avanzar más rápido
- Sabrás exactamente cuándo debes practicar, evitando superponer
otros compromisos en ese horario
- Le darás a la batería, de una buena vez, el lugar que se merece en tu vida
14 - APRENDE
LECTURA MUSICAL

Saber leer partituras te dará libertad, colega. No tienes que ver la lectura
musical como algo complicado, y que solo necesitan los bateristas profe -
sionales. A mi me gusta verlo como una herramienta (muy fácil de
aprender a usar, por cierto) que te va a servir para resolver muchos de los
problemas con los que te encuentras en este momento.

Beneficios:

-Serás capaz de comprender, en un instante, cualquier ejercicio


que veas en un libro o video.
-Te entenderás mejor y más rápido con otros músicos
- Podrás aprender canciones en muy poco tiempo. Si hay algún ritmo o redo-
ble que no entiendes, en vez de pasarte horas intentando descifrarlo,
simplemente buscas la partitura en Internet, y listo.
-Se te abrirán nuevas puertas para aprender cosas más avanzadas.
- Podrás crear tus propios ejercicios, dependiendo de lo que quieras mejorar.
15 - BUSCA UN PROFESOR QUE TE MUESTRE
EL MEJOR CAMINO PARA ALCANZAR TUS
OBJETIVOS COMO BATERISTA

Tener un guía en este hermoso camino de la batería, sin dudas te hará las
cosas mucho más fáciles. Un buen profesor tiene un plan de estudio
preparado, que te permitirá ir avanzando paso a paso sobre terreno
llano para que solo pienses en disfrutar.

Beneficios:

-Tendrás un plan de estudio claro para que ya no tengas dudas con lo que
debes seguir practicando
-Te marcará el camino correcto porque ya sabe lo que mejor
funciona en cada etapa
-Acelerará tu proceso de aprendizaje
-Potenciará tus habilidades al máximo
-Te sacará de tu zona de confort constantemente para que no
te estanques jamás
-Te motivará a seguir adelante, y te ayudará a superar rápidamente cualquier
obstáculo que se te presente
-Te sentirás acompañado, y tendrás siempre a alguien en quien apoyarte
Ahora que ya sabes lo que debes tener en cuenta
(y también lo que debes evitar)
toma tus baquetas, siéntate frente a
la batería y empieza a practicar.

Anímate a dar tus primeros


pasos para disfrutar de
lo que te apasiona y convertirte en el
baterista que siempre soñaste.

También podría gustarte