Está en la página 1de 3

Programación del 07 de junio de 2023

Auditorio: Jaime Kravzov Jinich Sala Isóptica D Sala de usos multipes


Edificio BB Edificio D Edificio A Segundo piso

9:00 Apertura del evento por parte de las autoridades de la unidad

Mesa 1: Recursos naturales, bioeconomía y cambio climático Mesa 2: Educación, empleo, emprendimiento y Covid-19 Mesa 3: Analísis de la economía mexicana
Moderadora: Mtra. Teresa de Jesús Díaz Hernández (UAM) Moderador: Mtro. Jesús Alberto Pérez Ojeda (UAM) Moderador: Mtro. Raziel Pichardo Jiménez (UAM)
09:30 - 13:00 hrs 09:30 - 13:00 hrs 09:30 - 13:00 hrs
Incidencia del sector cultural en el crecimiento
La financiarización del estado: Entre la
Disputa por los recursos estratégicos en la Dra. Violeta Remedios Núñez Rodríguez económico de Oaxaca (2013-2018): una
9:30 9:30 política económica y las criptomonedas Dr. Cesár Francisco Duarte Rivera (UNAM) Lic. Luis Enrique López Tolentino (UAM)
transición energética (Conferencia Magistral) (UAM) descripción del comportamiento a lo largo de
(Conferencia Magistral)
sus ocho regiones

Dra. Violeta Remedios Núñez Rodríguez La financiarización del estado: Entre la Patrones del consumo de bienes de la
Disputa por los recursos estratégicos en la
10:00 10:00 política económica y las criptomonedas Dr. Cesár Francisco Duarte Rivera (UNAM) canasta básica en los hogares en México en Mtro. Oscar Adair Ramírez Floreano (UAM)
transición energética (Conferencia Magistral) (UAM) (Conferencia Magistral) el siglo XXI
El modelo educativo de la facultad de Efectos de la certificación ISO 14 001 en el
The role of load forecasting in optimizing Mtro. Wellcome Peujio-Jiotsop-Foze (IPN) economía de la BUAP: los posgrados en Dr. Yobanni Cuahutle Zamora (UATx) rendimiento económico financiero de las Lic. Dianamary Diaz Domínguez (UAM)
energy resource allocation Dr. Ortiz Ramírez Ambrosio (IPN) tiempo de pandemia (Virtual) Dra. Carmen Leticia Flores Moreno (UATx) empresas del sector alimentos en Ciudad de Dra. Fabiola Sagrario Sosa Rodríguez (UAM)
México
Cambio climático y la agricultura: Un análisis Convergencia de estudios sociotécnicos para
descriptivo de los indicadores de bioeconomía La influencia de China en el mercado de Lic. Edwin Hernández Herrera (BUAP) el abordaje de las relaciones entre las
Mtro. Arturo Conejo Sotelo (UAM)
para Argentina, Brasil y México en trabajo informal en el Municipio de Puebla Mtra. Yazmin Yolanda Sandoval García capacidades estatales y las innovaciones en Mtro. Sergio Gustavo Astorga (UAM)
Mtro. Sergio Antonio García Gómez (UAM)
comparación con Centroamérica, periodo durante la pandemia del covid-19 (UAM) el servicio de transporte público y movilidad
(1960-2018) metropolitana
El impacto de choques externos sobre los
Elementos de la economía evolutiva y la premios monetarios a la escolaridad y el IED y deuda pública subnacional: un estudio
bioeconomía para la microfundamentación de Mtro. Gabriel Alberto Rosas Sánchez (UAM) empleo relativo en el sector manufacturero Mtro. Luis Xavier Cortés Luna (UAM) comparativo para las regiones Norte y Centro- Lic. Raquel Sarai Romero Córdova (UAM)
la transición sociotécnica durante el modelo orientado hacia las Norte de México, 1999-2021
exportaciones. El caso de México

Los esfuerzos de formación emprendedora y Economía geográfica de la localización Lic. Clara Azucena Rodríguez Sánchez
su efecto en la intencionalidad de los empresarial de polos industriales: un (UGTO)
Comentarios Mtra. Cristina Pérez Trejo (UAM)
estudiantes por emprender: una propuesta comparativo entre la frontera norte y el estado Dra. Alejandra López Salazar (UGTO)
para su evaluación de Guanajuato (Virtual) Dr. Jesús Ernesto Rocha Ibarra (UGTO)

Comentarios Comentarios Comentarios

Receso Receso Receso

Receso Receso Receso

Mesa 4: Estudios sobre violencia en la sociedad contemporánea Mesa 5: Industría, productividad, tecnología y crecimiento económico Mesa 6: Conocimiento, ciencia y tecnología
Moderador: Mtro. César Mirafuentes de la Rosa (UAM) Moderadora: Mtra. Lady Johanna Gómez Carrión (UAM) Moderador: Lic. Leonardo Xavier López Mendoza (UAM)
14:00 a 18:00 hrs 14:00 a 18:00 hrs 14:00 a 18:00 hrs

Política de ciencia, tecnología e innovación: Economía basada en conocimiento e


Género y estructura económica en México
14:00 Dra. Lesbia Pérez Santilla (UAEM) 14:00 tensiones, oportunidades y desafios Dra. Claudia del Carmen Díaz Pérez (UAM) 14:00 innovación: ¿Cómo, cuál y dónde? Dr. Daniel Hugo Villavicencio Carbajal (UAM)
(Conferencia Magistral)
(Conferencia Magistral) (Conferencia Magistral)

Política de ciencia, tecnología e innovación: Economía basada en conocimiento e


Género y estructura económica en México
14:30 Dra. Lesbia Pérez Santilla (UAEM) 14:30 tensiones, oportunidades y desafios Dra. Claudia del Carmen Díaz Pérez (UAM) 14:30 innovación: ¿Cómo, cuál y dónde? Dr. Daniel Hugo Villavicencio Carbajal (UAM)
(Conferencia Magistral)
(Conferencia Magistral) (Conferencia Magistral)
Dualidad en la industria manufacturera y
Activismo menstrual y gratuidad en insumos capacidades nacionales: una perspectiva de Estrategias y Capacidades Tecnológicas para
Lic. Verónica Bucio Solís (UAM) Lic. Nohemí Cedillo Zúñiga (UAM) Mtra. Maribel García Barrientos (UAM)
de gestión menstrual: Utopía o realidad políticas de innovación para México, 1994- la adopción de la Industria 4.0 en México
2018
Esfuerzo tecnológico y crecimiento Urgencia del debate para el diseño de
Subsistencia, Trabajo y Justicia: Un Análisis
Lic. Jesús Roberto Gutiérrez Carmelu (UNAM) económico. Un análisis de datos panel para Lic. Isaac Salomón García Santana (UAM) políticas de ciencia y tecnología para el Lic. Gecer Ruiz Almaraz (UAM)
Filosófico
América Latina: 1995-2020 desarrollo sustentable en México
El capital de riesgo como el factor
El papel de la seguridad pública en la Mtro. Raúl Vladimir Gómez Díaz (UDG)
determinante en el desarrollo de ecosistemas Mtra. Briseyda Martínez Lugo (UMSNH) Análisis del panorama de la política científica
disuasión del robo oportunista. Una Dr. Saúl Mendoza Palacios (UDG) Mtro. Juan Carlos Vilchis (IPN)
de innovación social en las principales Dra. Martha Beatriz Flores Romero (UMSNH) y tecnológica de México 2010-2020
perspectiva de teoría de juegos (Virtual) Dr. Leonardo Adalberto Gatica Arreola (UDG)
ciudades de Latinoamérica
Gobernanza y gestión del conocimiento en
La irrupción de la ética en la economía. Especialización y crecimiento económico en
redes interorganizacionales de I+D:
Justicia y bienestar en el pensamiento de Lic. Jorge Jared Platas Curiel (UNAM) México 1993-2021: un análisis del sector Mtro. Diego Emiliano Vergara Alcocer (UABC) Mtro. José Díaz Reyes (UAM)
elementos centrales para la conformación de
Amartya Sen manufacturero y las leyes de Kaldor (Virtual)
un marco analítico
Producción de conocimiento científico sobre
el desarrollo: ¿qué tan importantes se han
Comentarios Comentarios Mtro. Daniel Chávez Galeana (UAM)
vuelto las ideas sobre “un nuevo desarrollo”
dentro de la literatura?

Comentarios Comentarios Comentarios

18:00 Cierre de mesa 18:00 Cierre de mesa 18:00 Cierre de mesa


Programación del 08 de junio de 2023

Terraza Sala: Enrique de la Garza


Edificio P Edificio H

9:30 Apertura del evento por parte de las autoridades de la unidad

Mesa 7: Experiencias de economía solidaria y comunidades Mesa 8: Epistemología y metodología en economía


Moderadora: Lic. América Liset Dávia Macias (UAM) Moderador: Mtro. Leopoldo Zait Alfonso Olvera (UAM)
10:00 - 13:00 hrs 10:00 - 13:00 hrs

El sentido de la economía solidaria


10:00 Dr. Antonio Mendoza Hernandez (UAM) 10:00 Conferencia Magistral Dr. Marco Antonio Pérez Méndez (UAM)
(Conferencia Magistral)

El sentido de la economía solidaria


10:30 Dr. Antonio Mendoza Hernandez (UAM) 10:30 Conferencia Magistral Dr. Marco Antonio Pérez Méndez (UAM)
(Conferencia Magistral)

El movimiento de la gratuidad: el caso de la Lic. Alberto Marañón (BUAP), Lic. Vladimir


Ciencia moderna y capitalismo: Notas en
Gratis Tienda en Ciudad Juárez, Chihuahua, Mtra. Ivonne Carolina Rosas Heimpel (UACh) Ilich Hernández (BUAP) y Dr. Jorge Luis
torno a un doble olvido del mundo de la vida
México (Virtual) Quintana Montes (UdeC)

La Economía Social y Solidaria ante dilemas


Metodología alternativa para la economía y
sociales: El cuidado ante el envejecimiento de Mtra. Rosalba Contreras Ponce (UAM) Mtra. María Fernanda Ortega Valdez (UAM)
los sujetos de investigación
la población
Reglas de Funcionamiento de las
Comunidades y Factores que Afectan la Tres hipótesis para una trasformación de la
Mtra. Anabell Stephany Ali Tapia (UAM) Mtro. José Francisco Desentis Torres (UAM)
Administración de los Recursos de Uso ciencia económica
Común en el Altiplano Boliviano
Cambios en la distribución territorial de las
transferencias monetarias agrícolas en Mtro. Juan Francisco Islas Aguirre (IPN) Comentarios
México, 2015-2022

Comentarios Comentarios

Receso Receso

Receso Receso

Mesa 9: Globalización, Neoliberalismo y Colonialismo Mesa 10: Economía y Finanzas desde una perspectiva crítica
Moderador: Mtro. Luis Xavier Cortés Luna (UAM) Moderador: Lic. Gecer Ruiz Almaraz (UAM)
14:00 - 18:00 hrs 14:00 - 18:00 hrs

Dr. Alfonso Herranz Loncan (Universidad de Dra. Elizabeth Guadalupe Concha Ramirez
14:00 Conferencia Magistral 14:00 Conferencia Magistral
Barcelona) (UAM)

Dr. Alfonso Herranz Loncan (Universidad de Dra. Elizabeth Guadalupe Concha Ramirez
14:30 Conferencia Magistral 14:30 Conferencia Magistral
Barcelona) (UAM)

Crisis del neoliberalismo: ¿Hacia dónde nos La banca en las sombras estadounidense y
Lic. Loeza Carreto Rosa Isela (BUAP) Mtra. Teresa de Jesús Díaz Hernández (UAM)
dirigimos? (Virtual) su impacto en la desigualdad de ingresos

Efecto de la desigualdad en el ingreso al


Mtro. Eduardo Daniel Aparicio Chávez
crecimiento económico en México (1982- Lic. Jhonatan Elías Hermoso García (UAM) Financiarización en la tradición marxista
(UNAM)
2022)

Del Proyecto Moderno Occidental al Proyecto Dra. Yirlean Ramos Feria (BUAP)
Fundamentalista Contemporáneo. Una Dr. Jorge Luis Quintana Montes (UdeC) Influencia de la élite financiera colombiana en Lic. Leonardo Rojas Rodríguez (UNAL)
aproximación a los matices de la colonialidad Lic. Gustavo Adolfo Segovia Carrascal las reformas tributarias 2006-2016 (Virtual) Lic. Paula Triviño-Gaviria (UNAL)
en América Latina (Virtual) (BUAP)

Innovación Tecnológica de las Monedas


Comentarios Mtro. Marcos González Valladolid (UNAM)
Digitales Centralizadas

Financiarización de las relaciones salariales:


Comentarios Mtro. Jesús Alberto Pérez Ojeda (UAM)
una caracterización para el caso de México

Comentarios Comentarios

18:00 Cierre de mesa 18:00 Cierre de mesa


Programación del 09 de junio de 2023

Auditorio W-001 Auditorio W-002


Edificio W Edificio W

9:30 Apertura del evento por parte de las autoridades de la unidad

Mesa 11: Finanzas, indicadores financieros y bolsa de valores


Moderador: Mtro. Diego Vega Beltrán (UAM) 10:00 - 13:00 hrs

Ciencia de datos para el análisis económico


10:00 Dra. Ana Lorena Jiménez Preciado (IPN)
(Conferencia Magistral)

Ciencia de datos para el análisis económico Mesa 12: Economía Internacional


10:30 Dra. Ana Lorena Jiménez Preciado (IPN) Moderador: Lic. Alejandro Fabriz Martínez (UAM)
(Conferencia Magistral)
11:00 - 13:00 hrs

Incidencias de las restricciones europeas en


Nuevas medidas de riegos y técnicas de
Mtro. Raziel Pichardo Jiménez (UAM) las exportaciones de productos de cuero Mtra. Lady Johanna Gómez Carrión (UAM)
aprendizaje automático en las finanzas
colombiano
Efectos de la dinámica financiera y la
innovación en la determinación del tipo de La Unión Europea (UE) como Modelo de
Mtro. Billy Josué Jiménez Díaz (UAM) Mtra. Gabriela Ramírez Plancarte (UNAM)
cambio real: un estudio para México y Corea Crecimiento Económico en el Siglo XXI.
del Sur, 1970-2020
Integración económica México-OCDE:
Lic. Carlos Andrés Chairez Ibarra (UAdeC)
Análisis de la eficiencia en índices bursátiles Análisis por modelo de gravedad en el
Lic. Carlos Emmanuel Mejia Arratia (UAM) Dra. Albany Aguilera Fernández (UAdeC)
Latinoamericanos y Europeos: 2015-2022 periodo 1994-2021
Dr. Víctor Acxel Amarillas Urbina (UAdec)

Análisis del riesgo de las acciones de los


Dr.José Antonio Morales Castro (IPN)
grupos financieros que cotizan en la BMV Comentarios
Lic: Adrián Alcantar Gómez (IPN)
durante la crisis de COVID-19

Comentarios Comentarios

Receso Receso

Receso Receso

Mesa 13: Empleo, productividad e innovación Mesa 14: Economía política


Moderadora: Mtra. Yazmín Yolanda Sandoval García (UAM) Moderador: Mtro. Billy Josué Jiménez Díaz (UAM)
14:00 - 18:00 hrs. 14:00 - 18:00 hrs

Tendencia de patentamiento en
Crisis del capital y forma-estado: La ofensiva
14:00 semiconductores. El caso de patentes en Dr. Juan Reyes Álvarez (BUAP) 14:00 Dr. Áquilas Mendes (UAM)
del neofascismo (Conferencia Magistral)
China (Conferencia Magistral)

Tendencia de patentamiento en
Crisis del capital y forma-estado: La ofensiva
14:30 semiconductores. El caso de patentes en Dr. Juan Reyes Álvarez (BUAP) 14:30 Dr. Áquilas Mendes (UAM)
del neofascismo (Conferencia Magistral)
China (Conferencia Magistral)

Los efectos de la concentración laboral sobre La cosificación de la tecnología en la


Diego Fernando Ramírez Reinoso (UAM)
los salarios en el sector de alta tecnología en Lic. José Luis Cadena Tinajero (UAM) singularidad del capital
Jorge Humberto Renza Meléndez (UT)
México con panel dinámico

El capital tecnológico y su relación con la


productividad: un estudio de la industria Lic. Jorge Luis Gutiérrez García (UAM) Estado, Acumulación y Lucha de Clases Mtro. Hugo Rezende Tavares (UAM)
manufacturera en México, 1999-2019

Propuesta de un índice multidimensional para Reconstrucción del concepto Praxis en el


Mtra. Lourdes Patricia Maisterrena González
medir la calidad del empleo en México por pensamiento de Karl Marx y su efecto el Mtro. Leopoldo Zait Alfonso Olvera (UAM)
(UDG)
entidad federativa (Virtual) estudio de la crítica de la economía política

Calidad Laboral y Configuración Sociotécnica. Dr. Héctor Gustavo Amín Velazquez Ortíz El estudio de la sobrepoblación desde el
Mtro. José Iván García Celestino (UAM)}
El caso de Volkswagen Puebla (2004-2020) (UAM) método de Marx

La relación innovación empleo desde una


Los límites de los enfoques monetarios de las Dr. Martín Esteban Seoane Salazar (UAM) y
perspectiva evolucionista Mtro. David Toledano Fonseca (UAM)
teorías del valor Mtro. André Argandoña Zubieta (UAM)

Comentarios Comentarios

18:00 Cierre de mesa 18:00 Cierre de mesa

También podría gustarte