Está en la página 1de 8

CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

EXAMÉN A TITULO DE SUFICIENCIA PERIODO: AGOSTO- ENERO 2012

ESPECIALIDAD: LICENCIATURA. FECHA: 6 DE ENERO DE 2012.

MATERIA: DERECHO DE LOS BIENES Y LAS SUCESIONES. GRUPO. 305

M en D: GABRIEL GARCÍA MENDOZA. VALOR DE EXÁMEN: 100%

NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________

CALIFICACIÓN: ______ FIRMA DE CONFORMIDAD: ______________________

TEMA 1.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

1.- Es, un antecedente precortesiano del patrimonio.

PARCELA FAMILIAR

2.- Cual es, el objeto del patrimonio de acuerdo al Código Civil del Estado de México.

CASA HABITACIÓN Y PARCELA

3.- Cual es, el valor máximo que se tiene respecto de los bienes afectaos al patrimonio de
la familia.

3,650 POR EL SALARIO MINIMO FIJADO EN EL DF

4.- Los bienes afectos al patrimonio familiar son considerados por el Código Civil como:

INEMBARGABLE

5.- Como es el procedimiento, que se debe hacer para constituir un patrimonio, ante el
Registro Público de la Propiedad.

Se acude ante el juez de primera instancia el cual verificando todo, manda se imprima en
el Registro Público de la Propiedad

6.- En qué casos, se puede disminuir el patrimonio de una familia.

-Cuando sea necesario para la familia.

-Cuando su valor económico exceda más del doble de su verdadero valor

7.- Cuando, se extingue un patrimonio.

Cuando no se dan alimento; cuando no es necesario para la familia

8.- Como define el Jurista “Castán” al patrimonio.

Conjunto de bienes activos y pasivos de una persona que son valuados económicamente

9.- Cuales son los caracteres del patrimonio.

Estructura, contenido e identidad

EAXAMEN EXTRAORDINARIO BIENES Y SUCESIONES Pá gina 1


10.- Señala cuales son los cinco tipos de patrimonio que existen.

Separado, personal, colectivo, derivado, afectos a un fin.

11.- Menciona seis delitos contra el patrimonio.

Hurto, robo, extorción, fraude, robo de vehículos.

12.- Cuáles son los medios para adquirir la propiedad

Originarios y derivados ORIGINARIO.- titulo universal y titulo particular oneroso gratuito

13.- A que se refiere la adquisición a título particular.

Cuando se adquieren derechos y obligaciones

14.- Cuáles son los medios para la transmisión de la propiedad

Contrato, ley, adjudicación judicial, prescripción, ocupación

15.- Concepto de adquisición.-

Es la obtención de un bien mueble o inmueble que produce un bienestar

16.- Menciona en qué consisten las tres características de la Propiedad

Absoluta, exclusiva y perpetua

17.- Cuál es el fundamento de la protección jurídica de la propiedad.

Es cuando la propiedad esta protegida por las leyes tal y como lo menciona el artículo 27
constitucional

18.- Cuál es el objeto de la propiedad

Es la relación dominical de las cosas corporales y materiales contempladas en el artículo


27 constitucional

19.- Cuáles son las tres limitaciones de la propiedad

Vecindad, expropiación y adquisición condicionada

20.- Concepto de accesión. Derecho que tiene el propietario sobre le inmueble al cual se
le incorpora de forma natural o artificial en beneficio del mismo

EAXAMEN EXTRAORDINARIO BIENES Y SUCESIONES Pá gina 2


21.- Concepto de copropiedad

Cuanco el bien inmueble tiene varios dueños

22.- Concepto de posesión

Es la tenencia, uso, goce y disfrute de una cosa

23.- Concepto de Servidumbre

Es el gravamen o carga propuesta a un predio (sirviente) sobre otro predio (dominante)


con distinto dueño

24.- Concepto Usucapión

Es la forma de adquirir la propiedad a través del tiempo

25.- Concepto de fecha cierta

Es la fecha en que se registra el bien inmueble ante el registro público de la propiedad y


del comercio

26.- Cuál son los siete casos en que no procede la usucapión.

Ascendientes, descendientes, incapacitados, tutores o incapacitados, trabajadores del


servicio público, conyuges

27.- Concepto de Tenencia

Es cuando se tiene la cosa pero no se tiene el título

28.- Menciona cuatro clases de posesión.

Buena fe, mala fe, inmediata, mediata, natural.

29.- Concepto de derechos reales y derechos personales

Derecho real.- es el poder que se ejerce sobre la cosa

Derecho Personal.- es la relación jurídica que se crea entre dos personas


(acreedor y deudor)

30.- Diferencia entre propiedad y posesión

Propiedad.- se tiene el título del inmueble por el cual se puede gozar, usar y
disfrutar.

Posesión.- Es cuando se adquiere el derecho de usar, gozar y disfrutar sin justo


título

EAXAMEN EXTRAORDINARIO BIENES Y SUCESIONES Pá gina 3


31.- En qué consiste la sucesión por causa de muerte.

Consiste en la pérdida de la persona física así como sus obligaciones y derechos

32.- Cuales son los requisitos para el otorgamiento de testamento

Mayor de 16 años; señalar y acudir ante el notario de su elección acompañado por


dos testigos e identificación

33.- En qué consiste el testamento particular

Consiste en heredar una cosa o derecho particular a una o varias personas en


este caso el legado se hace de acuerdo con las instrucciones especificas del
testador, por lo cual es necesario que proporciones los datos precisos de los
bienes que desea legar a cada heredero

34.- En qué consiste el testamento público simplificado.

Es el acto por el cual el notario da fe, del acto jurídico del cual la persona adquiere
un inmueble y señala a sus herederos o legatarios en la misma escritura pública,
de adquisición al mismo tiempo realizará el aviso del testamento y se integrará a la
base de datos del sistema nacional de registro de avisos de testamento

35.- En qué consiste el testamento público cerrado.

Es el testamento que deberá a su vez ser firmado por el testados los testigos y el
notario, lo firmarán y se inscribirá en el protocolo, el lugar, hora, dia, mes y año en
el que el testamento fue realizado

36.- Concepto de Registro Público de la Propiedad.

ES la oficina en que se llevan a cabo la inscripción de los títulos expresamente


determinados en el código civil con la finalidad primordial de dar comercio jurídico
la seguridad y certeza necesaria para su normal desarrollo.

37.-En qué consiste el sistema registral francés

Este se regula por el código civil y el marco de la ley

38.- En qué consiste el sistema registral germano.

Sistema alemán predomina los principios de publicidad, especialidad y legalidad

39.- En qué consiste la inscripción ante el registro público de la propiedad.

Es la toma de razón, en algún registro de los documentos o declaraciones que han


de sentarse en él, según las leyes.

EAXAMEN EXTRAORDINARIO BIENES Y SUCESIONES Pá gina 4


40.- En qué consisten las inscripciones principales

Es uno de los fenómenos de la vida de los derechos reales o personales bienes


para hacer referencia a una modificación sufrida por estas en razón de otra
inscripción principal

41.- Señala tres títulos sujetos a inscripción

Derechos reales, patrimonio familiar, contratos de arrendamiento por más de 5


años, compraventa en abonos autorizando sus recisión por falta de pago, contrato
de prenda

42.-En qué consiste el testamento ológrafo.

Es el escrito por entero, fechado y firmado de la mano del testador, suele exigirse
ciertas formalidades como la ausencia de tachaduras a lo largo e todo el texto,
para salvaguardar su integridad

43.- Para la legislación Civil quienes están impedidos para testar

Menores de edad, los que no cuentan con su cabal juicio.

44.- Concepto de albacea

Es el encargado por el testador o juez de cumplir con la última voluntad y custodiar


los bienes de la persona fallecida (caudal hereditario)

45.- Que es un albacea especial.

Aquellos cuya función determinada por disposición expresa del testador para
cumplir una cierta disposición testamentaria.

46.- Que es un albacea mancomunado.

Aquellos nombrados por el testador para que obren de común acuerdo, no pueden
actuar en forma separada y será necesario el consentimiento de la mayoría

47.- A quien le corresponde nombrar al albacea

Al juez o testador.

48.- Como se extingue el cargo de albacea

Término natural, muerte, incapacidad legal, por excusa del juez, revocación de
nombramientos, por remoción

49.- Cuales son las obligaciones del albacea.

Presentación por el testamento, aseguramiento de los bienes, formación de


inventario, administración rendición de cuentas, adjudicación de bienes,
representación de la sucesión, las que imponga le ley.

SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

50.- Este testamento, basta con que le diga al notario que desea heredar los
bienes del decuyus por parte de la (el) cónyuge.

a).- Testamento particular

b).-Testamento Universal
EAXAMEN EXTRAORDINARIO BIENES Y SUCESIONES Pá gina 5
c).- Testamento Simplificado.

51.- Este testamento da la oportunidad de transferir a sus herederos mismos que


pueden ser familiares o amigos

a).-Testamento público abierto

b).- Testamento público simplificado

c).- Ninguno de los anteriores.

52.- Estos testamentos, podrán producir sus efectos en el distrito federal cuando
hayan sido formulados con las leyes del país que se otorgaron.

a).- Testamento judicial

b).-Testamento marítimo

c).- Testamento extranjero

53.-Este testamento de acuerdo al código civil del estado de México puede


heredar este derecho una o varias personas, como figura jurídica encontramos el
legado.

a).- Testamento judicial

b).- Testamento universal

c).-Ninguno de los anteriores

54.- Este testamento adquiere el inmueble y señala a sus legatarios en la misma


escritura.

a).- Público Simplificado

b).- Testamento jurisdiccional

c).- Ninguno de los anteriores

55.- En este testamento se señala la voluntad del soldado caído en batalla,


abordo de la marina nacional

a).- Castrense

b).- El realizado en país extranjero

c).- Ninguno de los anteriores.

56.- Este testamento Es el testamento firmado por el testador, testigos y una vez
firmado por el notario se anotara en el libro o protocolo.

a).-Testamento Público Cerrado

b).-Testamento Público Simplificado

c).- Testamento Público Notarial.

57.- Es el testamento que contiene una desheredación o pretensión injusta.

EAXAMEN EXTRAORDINARIO BIENES Y SUCESIONES Pá gina 6


a).- Testamento común

b).-Testamento mutuo

c).- Testamento inoficioso

58.- Este testamento puede ser modificado recíprocamente entre dos personas o
más a favor de una persona.

a).- Testamento captario

b).- Testamento mancomunado

c).- Testamento oficioso.

59.- Este testamento dispone en el acto las fincas a favor de un tercero

a).- Testamento judicial

b).- Testamento Común

c).-Ninguno de los anteriores

CONTESTA CON FALSO O VERDADERO

60.- Cuando hablamos de un bien incorpóreo serán los derechos (V)

61.- Los derechos de una persona respecto a su bien son inmateriales (V )

62.- Un derecho real es una relación jurídica entre dos o más personas (F )

63.-Son bienes de uso común los destinados a un servicio público (F)

64.- Un derecho personal atribuye un poder sobre un bien determinado (F )

65.- Un bien será aquel que se puede tocar con los sentidos (F )

66.- Una cosa fungible es aquellas que se puede trasladar de un lugar a otro (F )

67.- Una cosa consumible es aquella que al realizar su fin jurídico se extingue ( V )

68.- Cuando hablamos de un bien corpóreo hablamos de cosas (V )

69.- Un bien inmueble será aquel que podemos cambiar de lugar (F )

70.- El albacea testamentario es el que designa el testador y puede ser especial (V )

71.- El albacea especial es el que se designa en el testamento para que desempeñe su cargo de

acuerdo al orden que indique el testamento ( V)

EAXAMEN EXTRAORDINARIO BIENES Y SUCESIONES Pá gina 7


72.- El albacea Universal tiene por objeto cumplir con las disposiciones testamentarias ( V )

73.- El albacea mancomunado actúan de forma separa a través de su consentimiento (F )

74.- Los parientes colaterales hasta cuarto grado son considerados herederos por Sucesión
legítima ( V )

75.- El albaceazgo es la actividad que ejerce el juez en los inmuebles del decuyus ( F )

76.- Se denomina albacea dativo cuando ha sido nombrado en el testamento ( V )

77.- El Albacea legítimo es el nombrado por el Notario Público ( F )

78.- Las condiciones resolutorias están sujetas a inscripción ante el registro público de la
propiedad. (V )

79.- El mandato es una forma de representación ( V )

80.- El Fundamento constitucional de protección a la propiedad es el art 27 constitucional ( V )

CLAVE

EAXAMEN EXTRAORDINARIO BIENES Y SUCESIONES Pá gina 8

También podría gustarte