Está en la página 1de 4

´´AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO´´

Docente: Berith
Asunción Cerna Ayala
Curso : Practica
Tema: LA RETROALIMENTACION
Alumna: Laveriano dominguez Fiorella
Ciclo: IX
La Retroalimentación
La retroalimentación expresa opiniones, juicios fundados sobre el proceso de
aprendizaje, con los aciertos y errores, fortalezas y debilidades de los
estudiantes. En el proceso de enseñanza-aprendizaje, la retroalimentación es
sumamente importante. Puede ser uno de los elementos más eficaces para
favorecer el aprendizaje.

Proposito de la retroalimentación:
Valorara el desempeño y el esfuerzo de los estudiantes : Esto es
importante porque influye en el aspecto emocional y eleva los niveles de
compromiso con los resultados del aprendizaje a si también incrementa la
autoconfianza de ellos y su capacidad de logro .

Centrarse en la tarea para ofrecer mayor productividad : se centra en


como el estudiante realiza la tarea propuesta y como autorregula su
aprendizaje y fortaleza su capacidad de administrar por si mismo sus
proyectos progresos y estrategias

Qué debemos considerar en esta retroalimentación?

Una vez consideradas las etapas del proceso de retroalimentación debemos


establecer lo que estamos ofreciendo al estudiante nos describe la
retroalimentación como un proceso formativo y dialógico en el cual la
intención es ayudar a que el estudiante desarrolle la capacidad de aprender a
aprender y sugiere 5 modos de retroalimentar:
 

Modos de retroalimentar
 
1.- Ofrecer preguntas: 
 Para desarrollar habilidades Metacognitivas y despertar la conciencia del
estudiante sobre cómo aprende.
 
2.- Detallar el trabajo del estudiante: 

Adoptar una forma descriptiva y devolver al estudiante en “espejo” lo que


realizó
 
3.- Vincularse con el estudiante:

 Impactar de manera positiva en las emociones del estudiante a través de


una buena comunicación. 
 
4.- Ofrecer sugerencias:

 Buscando reducir la brecha entre el estado inicial y los objetivos del


aprendizaje.
 
5.- Ofrecer andamiaje:

 Se refiere a la ayuda y acompañamiento que se le ofrece al estudiante para


transitar hacia el logro de los aprendizajes esperados.

Caracteristicas

La retroalimentación debe de ser :

Constructivas : Comunicándoles que hizo bien el estudiante que , puede


mejorarlo y como hacerlo

Comprensibles: Siendo breves y específicos y enfocados en el contenido

Oportunas : Es decir brindarlas en el momento en el que el estudiante


pueda tomar acciones
Beneficios

La retroalimentación

Promueve la Metacognicion :

Al otorgar espacios para el análisis de lo que ha o no aprendido del


estudiante como puede mejorar y como puede seguir aprendiendo

Favorece la autoevaluación :

Permite que los estudiantes pueden identificar aciertos , errores fortalezas


y debilidades en el proceso de la actividad o clase

Favorece el aprendizaje autónomo :

Propicia que el estudiante adquiera un papel más activo y central dentro


de su proceso de aprendizaje

También podría gustarte