Está en la página 1de 4

ASIGNATURA: Vehículos híbridos y eléctricos Nivel: 8

Componente Práctico Nº: 5


TEMA: Vehículo con pila de combustible
Práctica en el taller Número de horas asignadas: 3
1. INTRODUCCIÓN:

El impacto ambiental producido por vehículos de combustión obliga a la industria del automóvil
a usar combustibles más amigables con el medio ambiente como el hidrógeno. Para que
esto sea posible se necesita incentivos y preferencias para estas nuevas tecnologías
automotrices. Se puede almacenar la energía solar transformando el agua en hidrógeno a
través del electrolisis y luego el hidrógeno usarlo para la movilidad en centrales que usen
bancos de pilas de combustible o en vehículos con pilas de combustible.

2. OBJETIVOGENERAL:
Conocer el funcionamiento de vehículos con autonomía extendida con pilas de combustible.

2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Nivel*


Entender como funciona un pila de combustible M
Aprender el funcionamiento de un ÉV de autonomía M
extendida con pila de combustible.
Conocer las tecnologías de pilas de combustible M
*Alto(A), Medio (M), Bajo (B)

3. DEFINICIONES:

Pila de combustible, dispositivo con membranas poliméricas, capaz de transforma el hidrógeno


directamente en electricidad sin necesidad de combustión.
Vehículo de Hidrógeno, vehículo eléctrico con autonomía extendida, usa un propulsor eléctrico
pero la energía almacenada en las baterías la obtiene de una pila de combustible.

4. PRERREQUISITOS:

Las pilas de combustible y los paneles solares serán una alternativa tecnológica limpia para
hacer práctico y económicamente masivo el EV.
5. PREGUNTAS INICIALES:

¿Qué es una pila de combustible?


¿Cómo funciona una pila de combustible?
¿Cómo funciona una membrana polimérica de una pila de combustible?
¿Qué combustibles puede usar una pila de combustible con la tecnología actual?
¿Qué potencias existen en pilas de combustible (Kw/Kg)?

6. MÉTODO/PROCEDIMIENTO

Identificar los componentes básicos de un sistema de propulsión con pila de combustible


En el vehículo o banco identificar las partes de un EV con autonomía extendida con pila de
combustible
1. EQUIPOS Y MATERIALES: I
Materiales Equipos
Puntas de prueba Multímetro, Osciloscopio,
Herramientas Escaner
Banco de Pila de combustible Banco simulador.
Vehículo de prueba

2. CONDICIONES DE SEGURIDAD:
 El ingreso al laboratorio debe de ser con overol o mandil de la carrera.
 Utilizar botas puntas de acero o similares.
 Utilizar gafas de protección, si es necesario
 Utilizar el EPP adecuado

3. CUESTIONARIO DE INVESTIGACIÓN:

 ¿Investigar autos que usen pilas de combustible?


 ¿Investigar o analizar que es mejor, la pila de combustible o usar hidrógeno en un
motor Otto, explique y justifique su respuesta
 ¿Investigar o analizar que sería mejor, usar pilas de combustible en cada auto, o
usar electrolineras con mega pilas de combustible y luego recargar a los autos
eléctricos?
 ¿Analizar o investigar que sería más económico: la pila de combustible, los paneles
solares en EVs de autonomía extendida o electrolineras?
 Cuál es el rendimiento de una pila de combustible con la tecnología actual
 Investigar cual es el rendimiento de un EV con autonomía extendida con pila de
combustible.
 Proponga y justifique cual sería la mejor forma de movilidad para Quito.

4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Resultados de Resultados de Resultados de Nivel del
aprendizaje de la aprendizaje de la aprendizaje de la aprendizaje de la
carrera asignatura práctica práctica
• Identifica las partes y Analiza el A
los parámetros de funcionamiento del
Describe los sistemas
operación de un tren motriz eléctrico
automotrices y sus
vehículo hibrido y de un HV o EV y
componentes.
eléctrico. puede diagnosticar
Determina las
• Describe los sistemas problemas del mismo.
propiedades físicas y
de almacenamiento de
estructurales de los
energía eléctrica y no
vehículos.
eléctrica, de los motores
eléctricos
Identifica y describe • Explica el Determina los A
las diferentes funcionamiento y parámetros
técnicas asociadas aplicaciones del necesarios para el
con los tipos de transformador principios funcionamiento de
sistemas motrices y y conceptos de la física. una batería en HV,
sus diferentes • Calcula los parámetros EV.
componentes. de los circuitos de
medida de potencia y
energía eléctrica.
Identifica y describe Determina la A
los métodos de capacidad del tren
movilización y motriz eléctrico para
transporte con un vehículo HV o EV.
elementos eléctricos
y electrónicos. Comprende los aspectos
Determina los generales de las
métodos de energías renovables.
movimientos
adecuados para
obtener sistemas de
locomoción
apropiados.

*Alto(A), Medio (M), Bajo (B)

5. BIBLIOGRAFÍA:

Descripción de Bibliografía Tipo (básica o complementaria)


López-Martínez, J.M. (2015). Vehículos híbridos y Bibliografía Básica
eléctricos. Editorial Dextra.
Reif, K. (2015). Automotive mechatronics. Springer Bibliografía Básica
Vieweg.
Yánez Zurita, Iván Ernesto, (2018), Del Bibliografìa complementaria
automóvil mecánico al automóvil inteligente,
Editorial Académica Española, España.

6. RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICA


ASPECTOS A
Valor 100% 75% 50% 25% 0%
EVALUAR
El estudiante o el El estudiante o el
El estudiante o el
grupo: grupo:
grupo:
El estudiante
responde Responde o el grupo no
Responde
eficientemente a parcialmente las El estudiante o el responde las
eficientemente a las
las preguntas preguntas realizadas grupo preguntas
preguntas realizadas
Preparación realizadas sobre sobre el desarrollo responde realizadas
sobre el desarrollo del
previa a la el desarrollo del del componente parcialmente las sobre el
componente práctico.
actividad de componente práctico. preguntas y no desarrollo del
2.5
Componente práctico. ha conseguido el componente
Tiene el material
práctico Tiene parte del material práctico.
indispensable para la
experimental Tiene parte del material indispensable
realización de las
material indispensable para la para realizar las No tiene el
actividades (descarga
indispensable realización de las actividades material para
de algún software,
para la actividades. (no se ha realizar las
conseguir materiales
realización de las descargado el actividades
necesarios para la
actividades (no software, no se ha
actividad, etc.).
se ha descargado conseguido todo el
el software, no se material necesario
ha conseguido para la actividad,
todo el material etc.).
necesario para la
actividad, etc.).

El estudiante o el
grupo:
Los
estudiantes
realiza perfectamente
no responden
las actividades.
las preguntas
que se
Tiene seguridad en su
Desempeño del realizan, no
desempeño.
alumno en base a Realizan tres de Realizan dos de los Realizan uno de prenden la
2.5
conocimientos los cuatro ítems cuatro ítems los cuatro ítems cámara o
Realiza los cálculos de
demostrados comparten
manera adecuada
pantalla por
lo tanto no se
Demuestra su
evidencia que
conocimiento para
están
completar las
trabajando en
actividades
clase.
propuestas.

El equipo presenta:

La información en la
hoja de resultados.

Todos los elementos El equipo


Resultados requeridos El equipo El equipo presenta El equipo envía la hoja
obtenidos de la 2.5 presenta tres de dos de los cuatro presenta uno de de resultados
práctica Los cálculos bien los cuatro ítems ítems los cuatro ítems fuera de
realizados tiempo

Los resultados
obtenidos con las
unidades
correspondientes.

El equipo presenta:

Perfecto orden durante


el desarrollo de las
actividades.

Respeto hacia sus


profesores y hacia sus
compañeros.
Comportamiento El equipo El equipo presenta El equipo El estudiante
del equipo durante 2.5 presenta tres de dos de los cuatro presenta uno de no asiste a la
Cuidado en el uso de
la práctica los cuatro ítems ítems los cuatro ítems práctica
herramienta, utensilios
y materiales de
trabajo.

Acata las instrucciones


del profesor y de los
reglamentos internos
del entorno de
aprendizaje

También podría gustarte