Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA

DE NUEVO LEON
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y
ELECTRICA
Laboratorio de procesos y manufactura
Enero – Junio 2023
Practica 8: Fabricación de proceso de colado

Docente: DOMINGO CANTU DURAZO Clase: 137


Alumno: Angel Gabriel Villarreal Treviño Carrera: IME
Matricula: 2024276

A martes 23 de mayo de 2023


EJERCICIOS
1. Describir en forma detallada cómo se fabrica un molde
R=Se escoge una caja de moldeo suficientemente grande para contener al
modelo y el sistema de alimentación. Esta caja se coloca sobre un tablero. Se
recubre con arena de moldeo o arena de revestimiento el modelo y el tablero
en un espesor de 25 mm aprox.
El resto de la caja se llena con arena ordinaria de moldeo y se apisona firme y
uniformemente. Después la arena excedente se retira, el molde se cubre y se
voltea para quitarle el tablero superior. Acto seguido se fijan barras para el
bebedero y para las mazas rotas, se espolvorea el polvo de separación sobre
toda la superficie de separación del molde para evitar que se pegue la arena
de la caja de fondo a la de la tapa superior.
Después se fijan las barras para el bebedero y para las mazarotas. Luego de
poner más arena y apisonar se quitan las varillas que sirvieron para modelar
el bebedero y la mazarota. Ya casi por último se hace la artesa decolada en la
parte superior del bebedero, luego se invierte la caja superior y se alisa lo
necesario la superficie de separación. Se humedece la arena alrededor del
modelo con un pulverizador, se atornilla la barra de extracción al modelo, se
golpeó ligeramente para soltarlo y se extrae el modelo del molde. Se hacen
bebederos y canales de alimentación, se retocan las aristas rugosas y se
extraen o se soplan fuera de la cavidad del molde las partículas sueltas de
arena.
Se colocan los corazones en las posiciones adecuadas. Se cierra el molde
colocando la caja superior sobre la inferior y luego se fijan las cajas para que
no se separen durante la colada.
2. Haga una lista de las ventajas y desventajas de este método de colada con
respecto al proceso de colada en molde metálico.
a.
3. Investigue que industrias de la región utilizan este tipo de moldeo y haga
una lista del tipo de piezas que se fabrican.
a. IIRSACERO
b. ACEROCID
c. Metallic de México
d. Cermex
e. AceroMart
f. Servimmsa
g. Cortinas Flores
h. Centro acero Salva

CONCLUSIONES
Lo que se puede concluir de esta práctica es que el proceso de colado es un
proceso el cual requiere un molde donde vertir el material fundido, para
hacer un molde se necesita un modelo, que no es más que el molde del
molde. Además de ello, otra posible conclusión es que el colado permite
hacer piezas huecas gracias a los corazones que en ocasiones se utilizan. Por
último cabe recalcar la importancia de este método para obtener un molde
de bajo costo, ya que se utiliza arena que resulta más barata que otros
materiales, esto es de suma relevancia en las industrias manufactureras ya
que aminora costos y maximiza ganancias.
BIBLIOGRAFÍA
● (S. F.). Fundiciones. UNRU.
https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/14246/9201-
19%20TALLER
%20Fundición%20y%20Moldeo.pdf?sequence=2&isAllowed=y

También podría gustarte

  • PM Pia
    PM Pia
    Documento24 páginas
    PM Pia
    Angel Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • Universidad Autonoma de Nuevo Leon
    Universidad Autonoma de Nuevo Leon
    Documento3 páginas
    Universidad Autonoma de Nuevo Leon
    Angel Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • LBF3 R9
    LBF3 R9
    Documento4 páginas
    LBF3 R9
    Angel Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • LBF3 P6
    LBF3 P6
    Documento8 páginas
    LBF3 P6
    Angel Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • LBF3 P9
    LBF3 P9
    Documento8 páginas
    LBF3 P9
    Angel Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • LBF3 - Resumen 7
    LBF3 - Resumen 7
    Documento4 páginas
    LBF3 - Resumen 7
    Angel Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • LBF3 R8
    LBF3 R8
    Documento4 páginas
    LBF3 R8
    Angel Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • PMLB P6
    PMLB P6
    Documento5 páginas
    PMLB P6
    Angel Villarreal
    Aún no hay calificaciones