Está en la página 1de 9

1

Guía de estudio N° 3 Asignatura: Historia

Docente: María Inés Crespo Fecha: Mayo 2021 Curso: 1° año

NOMBRE ALUMNO(A):

Unidad N° 2: Historia

O.A 5: Reconocer los símbolos representativos de Chile, como la bandera, el


escudo y el himno nacional; describir costumbres, actividades y la participación de
hombres y mujeres respecto de conmemoraciones nacionales, como fiestas
patrias, día del descubrimiento de dos mundos y combate naval de Iquique, y
reconocer en ellos un elemento de unidad e identidad nacional.

La Bandera Chilena.

La actual bandera chilena fue levantada por primera vez en la proclamación de la


independencia, el 12 de febrero de 1818.

Esta bandera fue diseñada por el español Antonio Arcos durante el


gobierno de Bernardo O`Higgins.
Antes de la bandera que se usa actualmente existieron otras dos. La
primera de ellas surgió durante el gobierno de José Miguel Carrera en la
Patria Vieja, esta era conformada por tres franjas horizontales con los
colores azul, blanco y amarillo. La segunda bandera se instauró después
de la Batalla de Chacabuco. Tenía la misma estructura que la de la Patria
Vieja, sólo que cambio el amarillo por rojo.
2

Escudo Nacional
El escudo nacional surgió durante el gobierno de José Joaquín Prieto y
fue creado por Carlos Wood.
Tiene los mismos colores de la bandera que cortan el fondo figurativo. En la
parte superior está el azul, en la inferior el rojo y en el centro la estrella. Sobre
el fondo hay un plumaje de colores azul, blanco y rojo. A la izquierda está el
huemul que representa lo indómito del pueblo, por su carácter salvaje e
impetuoso. En la derecha está el cóndor, que es el dueño y señor del cielo.
En la parte de abajo está el lema.
“Por la razón o la fuerza”, este fue incorporado en 1920.

Himno Nacional

Otro símbolo patrio importante es el Himno Nacional. Fue escrito por


Eusebio Lillo Robles y su música fue compuesta por Ramón Carnicer.
3

Actividades:

Lee y completa según lo señalado.

1.- Encierra los niños que demuestran respeto por nuestros

Símbolos patrios.

2.- Encierra con color el escudo Nacional correcto.

a) b) c)

3.- Rodea la bandera chilena y luego colorea con los colores correctos.

4.- Pinta los animales que aparecen en el escudo de Chile


4

Los emblemas nacionales no sólo tendrían la misión de que la institucionalidad de


un país fuera mundialmente reconocida, sino que también se constituyeran en los
elementos de identificación del pueblo chileno.

Los actuales símbolos patrios son la bandera chilena, el himno nacional y el


escudo patrio, lograron ser oficialmente aprobados luego de que sufrieran
variados cambios tanto en su forma como en sus conceptos.

Nuestra bandera
Nuestro pabellón patrio fue concebido por el ministro José Ignacio Zenteno durante
el gobierno de don Bernardo O’Higgins y fue diseñado por el militar español
Antonio Arcos.
Sus colores representan al rojo la sangre araucana y el copihue, azul a nuestro
cielo y océano pacifico y blanco a las puntas nevadas de la Cordillera de Los Andes.
La estrella de cinco puntas simboliza los poderes del Estado: majestad, ley y fuerza
Nuestro escudo
El nacimiento de este emblema se remonta al año 1832 cuando con la firma del
entonces Presidente de la República, José Joaquín Prieto, y su ministro Joaquín
Tocornal. El diseño se basó en la propuesta realizada por Carlos C. Wood, la que
recoge los mismos colores de la bandera, los que cortan en dos campos el fondo
figurativo central. El tono azul se encuentra en el superior, el rojo en el inferior y la
estrella blanca en el centro del fondo.

Responda:
5.- El color rojo representa

6.- A que representa el color blanco de nuestra bandera

_________________________________________________________________

7.- El color azul de nuestra bandera ¿Qué representa?


5

8.- Colorear la bandera nacional con los colores según corresponden.

9.- Colorear nuestro escudo nacional según corresponda

Lee atentamente las preguntas, piensa en la mejor opción y luego encierra la


correcta.

10.-¿Cuál de estas es nuestra bandera?


A B C
6

11.- Une que representa los colores de nuestra bandera:

Cielo azul

Nieve de la cordillera

Copihue

12.- Los animales del escudo nacional son:

Cóndor y Caballo

Cóndor y Huemul

Cóndor y Águila

13.- Realiza un dibujo correspondiente a un fragmento del himno nacional.


7

14.- Lee el siguiente poema. Luego dibuja y colorea el símbolo nacional que
corresponda.

“ El azul de mi cielo,
la nieve de las
montañas.
El rojo del copihue
y de la sangre araucana”

Román Donato(1935)

Fragmento

15.- Lee las pistas. Luego escribe el símbolo nacional correspondiente.

Tengo tres colores:


blanco, azul y rojo --------------------------------------------------------------------------

Puedo ser de color rojo.


Soy una flor. ------------------------------------------------------------------------

Fue escrito por Eusebio


Lillo Robles y su música ---------------------------------------------------------------------
compuesta por Ramón
Carnicer.

A sus costados
----------------------------------------------------------------------
podemos encontrar un
huemul y un cóndor.
8

 ¡Ahora puedes profundizar tus aprendizajes con en el texto escolar

desde la páginas: 102 a 105 y realiza las actividades!

Cualquier duda dirigirse al correo: academiamallocohistoria@gmail.com


9

Pauta de evaluación Guía de estudio


“Historia”
NOTA
 Guía N°: 3 (Mayo 2021)
 Curso: 1° básico
 Nombre Profesor(a): María Inés Crespo Fuentes.
 Nombre estudiante: ____________________________________________

N° objetivo N° N° Indicadores/habilidades Puntaje Puntaje


página pregunta ideal obtenido
Reconocen normas de
O.A 5 1 respeto. 1

2- 3- 4- Reconocen los 3

símbolos patrios.
5 10 1

4 5- 6 -7 Identifican el
características de los 3
símbolos patrios y su
representación
5 8- 9 Ubican los colores de los
símbolos patrios en el 2
lugar correspondiente.
6 11- 12- Ubican eIdentifican los
colores y animales de los 3
símbolos patrios

6 13 Ilustran un verso del 2


Himno nacional.

7 14 Registran el símbolo 1
patrio correspondiente

15 Identifican los diferentes 8


símbolos patrios.

Puntaje Total: 24

Porcentaje de 60%
evaluación:

También podría gustarte