Está en la página 1de 83

Código: GACA-

REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

q1. DESCRIPCIÓN:

NOMBRE DEL E.E. INSTITUCION PERFIL: LICENCIADA EN CIENCIAS SOCIALES.


EDUCATIVA
JOSE MARIA
CORDOBA
CÓDIGO DE ÁREA: GACA-FOR-002 NOMBRE DEL ÁREA: CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA,
GEOGRAFIA, CONSTITUCION POLITICA
Y DEMOCRACIA
INTENSIDAD HORARIA ANUAL: 160 INTENSIDAD HORARIA 53
POR PERIODO:
PERIODO ACADÉMICO: 3 MÓDULOS POR ÁREA
BÁSICA: GRADO:
1° a 9°
NOMBRE JEFE DE ÀREA: BELARMINA NOMBRES DE LOS BELARMINA SALAZAR
SALAZAR DOCENTES DEL AREA:

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (LEY)


Vivimos en un momento histórico en que sabemos mucho, sabemos muchísimo, pero comprendemos muy
poco o casi nada, y el mundo actual necesita ser comprendido más que ser conocido, sólo podemos
comprender aquello de lo que somos capaces de formar parte, aquello con lo que somos capaces de
integrarnos, aquello que somos capaces de penetrar profundamente. “Lineamientos generales de procesos
curriculares. MEN, 1998, p ág. 8.”
Se le reclama a las Ciencias Sociales cambios profundos que permitan la comprensión de un mundo,
fragmentado pero globalizado; rico y productivo pero empobrecido; plural y diverso pero intolerante y violento;
con una gran riqueza ambiental, pero en continuo deterioro. (fuente:
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf.pdf).
El área de Ciencias Sociales busca la defensa de la condición humana y el respeto por su diversidad; que
las personas como sujetos de derecho conozcan y practiquen los derechos humanos; busca la
conservación del ambiente; que los estudiantes conozcan las desigualdades socioeconómicas de su
región, su país y del mundo; que se ubiquen en el espacio regional, nacional y mundial; que tenga
identidad cultural, conozca su historia; siendo un ciudadano que proponga alternativas de solución a los
conflictos de su vida y la de los demás.

3. FUNDAMENTACION
JUSTIFICACIÓN DEL ÁREA
Las ciencias sociales buscan resolver interrogantes tales como: ¿Qué hechos sociales y naturales se
produjeron? ¿En qué lugar? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Qué consecuencias trajeron? Etc., llevando así a una
mejor interpretación de la realidad de los diferentes acontecimientos sociales, políticos, económicos y
culturales que suceden a través de la historia.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

Siendo las Ciencias Sociales una de las áreas de mayor importancia para el desarrollo social y cultural del
individuo, se hace necesario unas ciencias sociales que incorporen sus saberes a la experiencia cotidiana de
los maestros y de los alumnos, una práctica que permita relacionar los conocimientos aprendidos de la
escuela con la vida de cada estudiante y con su desempeño en la sociedad. La compleja situación social que
hoy vivimos, en la que los valores y los antivalores se juegan un arraigo en la comunidad, es en la que con
frecuencia se extinguen las esperanzas y el deseo de seguir adelante, obliga a orientar las enseñanzas de las
creencias sociales hacia la formación de ciudadanos capaces de enfrentar con entereza los retos y las
necesidades de cambio que se le plantea.

MARCO SITUACIONAL O PRESENTACIÓN DEL AREA


El estudio de las ciencias sociales tiene como soporte constitucional y legal. La constitución de 1991 en su
artículo 67, establece: La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función
social …

 La educación formara al colombiano en el respeto de los derechos humanos, a la paz y a la democracia …
 
El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación …
 El artículo 41 señala la obligatoriedad de la enseñanza de la constitución política y de la instrucción cívica;
además, el deber de fomentar las prácticas democráticas en las instituciones educativas.
La ley 115 de 1994, o ley general de la educación, en el artículo 5º señala los fines de la educación en los
siguientes numerales:
1.El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los
demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral,
espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos. 2. La formación en el respeto a la vida y a
los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia,
solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad. 3. La formación para facilitar la
participación de todos en las decisiones que los afectan en la vi da económica, política, administrativa y
cultural de la Nación. 4. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la
historia colombiana y a los símbolos patrios. 5. La adquisición y generación de los conocimientos científicos y
técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación
de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber. 6. El estudio y la comprensión crítica de la
cultura nacional y de la diversidad étnica y cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su
identidad. 7. El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el
fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística en sus diferentes manifestaciones. 8. La
creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica de la solidaridad y la
integración con el mundo, en especial con latino américa y el Caribe. 9. El desarrollo de la capacidad crítica,
reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al
mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de la población, a la participación en la búsqueda de
alternativas de solución a los problemas y al progreso social y económico del país. 10. La adquisición de una
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de la vida, del
uso racional de los recursos naturales, de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del
riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la Nación. 11. La formación en la práctica del trabajo, mediante
los conocimientos técnicos y habilidades, así como en la valoración del mismo como fundamento del
desarrollo individual y social. 12. La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la
prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el deporte y la
utilización adecuada del tiempo libre, y 13. La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para
crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita al
educando ingresar al sector productivo.
La ley 115 de 1994, o ley general de la educación, en el artículo 13 señala los fines de la educación en los
siguientes numerales:
a) Formar la personalidad y la capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía sus derechos y deberes;
b) Proporcionar una sólida formación ética y moral, y fomentar la práctica del respeto a los derechos
humanos; c) Fomentar en la institución educativa, prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios
y valores de la participación y organización ciudadana y estimular la autonomía y la responsabilidad; d)
Desarrollar una sana sexualidad que promueva el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la construcción
de la identidad sexual dentro del respeto por la equidad de los sexos, la afectividad, el respeto mutuo y
prepararse para una vida familiar armónica y responsable; e) Crear y fomentar una conciencia de solidaridad
internacional; f) Desarrollar acciones de orientación escolar, profesional y ocupacional; g) Formar una
conciencia educativa para el esfuerzo y el trabajo, y h) Fomentar el interés y el respeto por la identidad
cultural de los grupos étnicos.

FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y/O CURRICULAR


Para estructurar el plan de estudio en el área de ciencias sociales la I.E. JOSE MARIA CORDOBA
toma como referencia la normatividad vigente desde la ley general de educación en los documentos
publicados por el ministerio de educación nacional: estándares básicos de competencia,
lineamientos curriculares y referentes conceptuales que son la base para la planificación y en el
ambiente escolar.
La Constitución Política Colombiana de 1991 toma en consideración desde el preámbulo y principios
fundamentales que la dimensionan, además en concordancia con los artículos 41 y 67 los cuales
expresan:

Art 41: “En todas las instituciones de educación, oficiales, o privadas, serán obligatorios el estudio de
la Constitución y la instrucción cívica: Así mismo se fomentarán prácticas democráticas para el
aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana. El estado divulgará la
constitución”.

Art. 67: “La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función
social: con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

valores de la cultura.
Ley 115 de febrero 8 de 1994
Objetivos comunes de todos los niveles (Artículo 13º). Es objetivo primordial de todos y cada uno de los
niveles educativos el desarrollo integral de los educandos mediante acciones estructuradas encaminadas a:
a. Formar la personalidad y la capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía sus derechos y deberes;
b. Proporcionar una sólida formación ética y moral, y fomentar la práctica del respeto a los derechos
humanos; c. Fomentar en la institución educativa, prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios
y valores de la participación y organización ciudadana y estimular la autonomía y la responsabilidad; d.
Desarrollar una sana sexualidad que promueva el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la construcción
de la identidad sexual dentro del respeto por la equidad de los sexos, la afectividad, el respeto mutuo y
prepararse para una vida familiar armónica y responsable; e. Crear y fomentar una conciencia de solidaridad
internacional; f. Desarrollar acciones de orientación escolar, profesional y ocupacional; g. Formar una
conciencia educativa para el esfuerzo y el trabajo, y h. Fomentar el interés y el respecto por la identidad
cultural de los grupos étnicos. Ver Artículo 47 presente Ley. Objetivos específicos de la educación media
técnica (Artículo 30º). Son Objetivos específicos de la educación media técnica: a. La profundización en un
campo del conocimiento o en una actividad específica de acuerdo con los intereses y capacidades del
educando; b. La profundización en conocimientos avanzados de las ciencias naturales; c. La incorporación de
la investigación al proceso cognoscitivo, tanto de Laboratorio como de la realidad nacional, en sus aspectos
natural, Económico, político y social; d. El desarrollo de la capacidad para profundizar en un campo del
conocimiento, de acuerdo con las potencialidades e intereses; e. La vinculación a programas de desarrollo y
organización social y comunitaria, orientados a dar solución a los problemas sociales de su entorno; f. El
fomento de la conciencia y la participación responsable del educando en acciones cívicas y de servicio social;
g. La capacidad reflexiva y crítica sobre los múltiples aspectos de la realidad y la comprensión de los valores
éticos, morales, religiosos y convivencia en sociedad. El cumplimiento de los objetivos de la educación básica
contenidos en los literales b) del artículo 20, c) del artículo 21 y c), e), h), i), k), ñ) del artículo 22 de la
presente Ley. (Ver Decreto Nacional 272 de 1998).

FINES DE LA EDUCACION (LEY)


FINES DE LA EDUCACIÒN (LEY 115 DE 1994) De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política,
la educación se desarrollará atendiendo a los siguientes fines:

1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los
demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral,
espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos. 2. La formación en el respecto a la vida y a
los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia,
solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad. 3. La formación para facilitar la
participación de todos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y
cultural de la Nación. 4. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la
historia colombiana y a los símbolos patrios. 5. La adquisición y generación de los conocimientos científicos y
técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber. 6. El estudio y la comprensión crítica de la
cultura nacional y de la diversidad étnica y cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su
identidad. 7. El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el
fomento de la investigación y el estímulo a la creación artísticas en sus diferentes manifestaciones. 8. La
creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica de la solidaridad y la
integración con el mundo, 9. El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance
científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de
la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al progreso social
y económico del país. 10. La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento
del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de
desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y de la defensa del patrimonio cultural de la Nación.
(Ver Decreto Nacional 1743 de 1994 Educación ambiental). 11. La formación en la práctica del trabajo,
mediante los conocimientos técnicos y habilidades, así como en la valoración del mismo como fundamento
del desarrollo individual y social. 12. La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la
prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el deporte y la
utilización adecuada del tiempo libre, y La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para
crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita al
educando ingresar al sector productivo. Decreto Nacional 114 de 1996, la Educación no Formal hace parte
del Servicio Público Educativo.
OBJETIVOS GENERALES DEL AREA ( POR NIVELES) ( LEY)
BASICA PRIMARIA: Formar en los valores fundamentales para la convivencia en una sociedad
democrática, participativa y pluralista. El fomento del deseo de saber, de la iniciativa personal frente
al conocimiento y frente a la realidad social, así como del espíritu crítico. La comprensión básica del
medio físico, social y cultural en el nivel local, nacional y universal, de acuerdo con el desarrollo
intelectual correspondiente a la edad. BÁSICA SECUNDARIA: Propiciar una formación general
mediante el acceso de manera crítica y creativa, al conocimiento científico, tecnológico, artístico, y
humanístico de sus relaciones con la vida social, y con la naturaleza, de manera tal que prepare al
educando para los niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y
el trabajo. Propiciar el conocimiento y comprensión de la realidad nacional para consolidar los
valores propios de la nacionalidad colombiana tales como la solidaridad, la tolerancia, la honestidad,
el respeto y la responsabilidad que están presentes en nuestro valioso manual de convivencia, y a
esto se nos complementa con los demás valores como la democracia, la justicia, la cooperación y la
ayuda mutua. MEDIA: La vinculación al programa de desarrollo y organización social y comunitarios
orientados a dar solución a los problemas sociales de su entorno. La capacidad reflexiva sobre los
múltiples aspectos de la realidad y la comprensión de los valores éticos, morales, religiosos y de
convivencia en sociedad.
COMPETENCIAS DEL AREA

Conjunto de conocimientos, actitudes, disposiciones y habilidades (cognitivas, socioafectivas y


Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

comunicativas), relacionadas entre sí para facilitar el desempeño flexible y con sentido de una actividad en
contextos relativamente nuevos y retadores. Por lo tanto, la competencia implica conocer, ser y saber hacer.
Competencias: INTERPRETATIVA, PROPOSITIVA, ARGUMENTATIVA, ACTITUDINAL y
PROCEDIMENTAL. Competencias ciudadanas. CONVIVENCIA Y PAZ,

ESTÀNDARES.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
CONVIVENCIA Y PAZ: Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la
solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí mismo y por los demás, y los practico en mi contexto
cercano (hogar, salón de clase, recreo, etc.). 1° a 3°
Asumo, de manera pacífica y constructiva, los conflictos cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo a la
protección de los derechos de las niñas y los niños.4° y 5°
PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA: Participo, en mi contexto cercano (con mi familia
y compañeros), en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes y las
cumplo. 1° a 3°
Participo constructivamente en procesos democráticos en mi salón y en el medio escolar. 4° y 5°
PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS: Identifico y respeto las diferencias y
semejanzas entre los demás y yo, y rechazo situaciones de exclusión o discriminación en mi familia, con mis
amigas y amigos y en mi salón. 1° a 3
Reconozco y rechazo las situaciones de exclusión o discriminación en mi medio escolar. 4° y 5°

ESTANDARES GENERALES PARA EL CICLO.


Me aproximo al conocimiento como científico(a) social, Relaciones con la historia y las culturas,
Relaciones espaciales y ambientales, Relaciones ético políticas y desarrollo compromisos personales
y sociales.
Primero a tercero:
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un
legado que genera identidad nacional.
● Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las
acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.
● Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas
necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son
acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
Cuarto a quinto:
● Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo,
construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales.
● Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las
consecuencias sociales, políticas y económicas que resultan de ellas.
● Reconozco la utilidad de las organizaciones político-administrativas y sus cambios a través del tiempo
como resultado de acuerdos y conflictos.

COMPETENCIAS CIUDADANAS ( C.C )


CONVIVENCIA Y PAZ: Contribuyo, de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi
comunidad (barrio o vereda). 6° a 7°
Construyo relaciones pacíficas que contribuyen a la convivencia cotidiana en mi comunidad y municipio.
8° y 9°
PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA: Identifico y rechazo las situaciones en las que se
vulneran los derechos fundamentales y utilizo formas y mecanismos de participación democrática en mi
medio escolar. 6° a 7°
Participo o lidero iniciativas democráticas en mi medio escolar o en mi comunidad, con criterios de justicia,
solidaridad y equidad, y en defensa de los derechos civiles y políticos. 8° y 9°
PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS: Identifico y rechazo las diversas
formas de discriminación en mi medio escolar y en mi comunidad, y analizo críticamente las razones que
pueden favorecer estas discriminaciones. 6° a 7°
Rechazo las situaciones de discriminación y exclusión social en el país; comprendo sus posibles causas y las
consecuencias negativas para la sociedad. 8° y 9°

ESTANDARES GENERALES PARA EL CICLO.


Me aproximo al conocimiento como científico(a) social (C.C.S) , Relaciones con la historia y las
culturas ( R.H.C ), Relaciones espaciales y ambientales (R.E.A), Relaciones ético políticas ( R.E.P ) y
desarrollo compromisos personales y sociales. (C.P.S)
Sexto a séptimo:
● Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales –de diferentes épocas y regiones–
para el desarrollo de la humanidad.
● Analizo cómo diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de
acuerdo con las características físicas de su entorno.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Reconozco algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y
las principales ideas que buscan legitimarlos.
Octavo a noveno:
● Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes
de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia.
● Reconozco y analizo la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúo
críticamente los avances y limitaciones de esta relación.
● Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la
identidad en Colombia.

CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS


ESTANDARES GENERALES PARA EL CICLO.
De décimo a Undécimo

Manejo conocimientos propios de las ciencias sociales: Relaciones ético- políticas R.E.P
● Comparo los mecanismos de participación ciudadana contemplados en las constituciones políticas de
1886 y 1991 y evalúo su aplicabilidad.
● Identifico algunas formas en las que organizaciones estudiantiles, movimientos sociales, partidos
políticos, sindicatos... participaron en la actividad política colombiana a lo largo del siglo XIX y la
primera mitad del siglo XX.
Manejo conocimientos propios de las ciencias sociales: Relaciones ambientales y espaciales. R.A.E
● Establezco algunas relaciones entre los diferentes modelos de desarrollo económico utilizados en
Colombia y América Latina y las ideologías que los sustentan.
● Analizo el impacto de estos modelos en la región.
● Identifico algunos factores que han dado origen a las nuevas formas de organización de la economía
mundial (bloques económicos, tratados de libre comercio, áreas de libre comercio...).
● Analizo consecuencias de estas nuevas formas de organización sobre las relaciones económicas,
políticas y sociales entre los Estados.
● Explico y evalúo el impacto del desarrollo industrial y tecnológico sobre el medio ambiente y el ser
humano.
● Reconozco el impacto de la globalización sobre las distintas economías y reconozco diferentes
reacciones ante este fenómeno.

REFERENTES GENERALES DE LA METODOLOGIA (Ley) es la resultante del modelo pedagógico elegido


por la institución.
En estos grados, el niño ha sido siempre el protagonista. Es el, quien busca, quien explora, quien
practica y quien deduce sus propios conceptos.
La docente es una guía y un apoyo donde el despliega sus dudas e inquietudes, orientando así el
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

aprendizaje.

Se utiliza una metodología constructivista en donde se propician y facilitan situaciones de aprendizaje


a través de la experimentación y el juego.
Donde se va a desarrollar un proceso de construcción permanente que se realiza en forma colectiva
donde participa el niño como ser sensible, imaginativo, creativo y cognoscente.

También se trabaja un tanto tradicional por algunas actividades y trabajos de clase. Se trabaja el
desarrollo de competencias buscando estrategias pedagógicas que se adapten al grupo, teniendo en
cuenta los tipos de inteligencias de los alumnos.

MATERIAL POR GRADO( Ley)


GRADO 1° a 3°: Globo terráqueo, sellos de mapas, tinta y almohadillas para sello, plantillas de mapas y
mapas de: Colombia, Valle del Cauca, Jamundí y corregimiento de Timba.
https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos_Flexibles/
Escuela_Nueva/Guias_para_estudiantes/CS_Fichas.pdf Grado 1°
https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos_Flexibles/
Escuela_Nueva/Guias_para_estudiantes/CS_Grado2_01.pdf y cartilla #2 Grado 2°.
https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos_Flexibles/
Escuela_Nueva/Guias_para_estudiantes/CS_Grado3_01.pdf y cartilla #2 Grado 3°

GRADO 4° a 5°: Globo terráqueo, sellos de mapas, tinta y almohadillas para sello, plantillas de mapas y
mapas de: Colombia, Valle del Cauca, Jamundí y corregimiento de Timba. Compas. Libros ZonActiva grados
4° y 5°.

GRADO 6° a 11°: libros de constitución política de Colombia Libros ZonActiva de 6° a 9°, tamaño carta,
planisferios y compas. Libro historia del dinero (10°-11°)

GRADO 10°: https://senderoeducativo.jimdofree.com/econom%C3%ADa-y-pol%C3%ADtica/grado-10/

GRADO 11°: https://senderoeducativo.jimdofree.com/econom%C3%ADa-y-pol%C3%ADtica/grado-11/


Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

La editorial Santillana tiene los libros Economía y política I y II. Sugeridos.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN (M) ( Ley)

Teniendo en cuenta el nivel cognoscitivo del niño, su desarrollo físico, su entorno y edad, se utilizará la
evaluación flexible, continua, formativa e integral.
 
PROCEDIMIENTO:
Se tiene en cuenta los tipos de evaluación como la inicial, ya que se mira los conceptos que tenga el
estudiante sobre determinado conocimiento; como también es necesario el seguimiento, pues aquí
observamos el rendimiento del proceso del aprendizaje, si es lento, acelerado o normal.  Por último, se
utilizará la final mediante la cual observamos fortalezas y debilidades.
 
Mediante el desarrollo de talleres, evaluaciones orales, escritas, exposiciones y su desempeño en el aula se
detectará la destreza para presentar sus habilidades cognitivas, socioafectivas y comunicativas.
.  Se realizarán los diagnósticos para encontrar y aplicar mejoramientos, causas y posibles soluciones a
problemas del aprendizaje, como también la mejor manera de llevar a cabo una evaluación que satisfaga las
necesidades de la comunidad estudiantil.

PROYECTOS PEDAGOGICOS CORRESPONDIENTE A LAS AREAS Y/ O ACTIVIDADES


INSTITUCIONALES. ( Ley)

*proyecto pedagógico para la sexualidad y la construcción de ciudadanía.

* proyecto de formación ciudadana y democracia.

* proyecto de prevención y atención de desastres y emergencias.

* proyectos pedagógicos propios del P.E.I.

*proyecto pedagógico del medio ambiente.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL DEL ÁREA( Ley)

● Ley General de Educación”, Bogotá, 1994.


● MEN: Decreto 1860, reglamentario de la Ley 115 del 8 de febrero de 1994, Bogotá, agosto 3 de 1994.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Lineamientos curriculares Constitución Política y Democracia y Educación Ética y Valores Humanos,


Bogotá, 1998.

4. DESCRIPCIÓN DE UNIDADES. ( Ley)


GRAD UNIDAD - PERIODO I TIEMPO
O
1° Fichas de trabajo 14semanas
Guía 1-Viajemos por nuestro cuerpo, forma de ser, familia y
región
Guía 2- ¿Quién soy yo?
Guía 3-Mírate en un espejo y observa: ¿cómo es tu nariz?,
¿cómo son tus ojos?, ¿cómo es tu boca?, ¿cómo es tu piel?,
¿cómo es tu cabello?, ¿cómo son tus orejas?, ¿cómo son tus
brazos y piernas?
Guía 4- principales diferencias entre los niños y las niñas
Guía 5- ¿Como es mi cuerpo?
Guía 6- ¿Cómo mi cuerpo me hace único?

1° PERIODO II 13 semanas
Guía 7- ¿Cómo es mi forma de ser?
Guía 8- ¿Qué es la familia?
Guía 9- ¿Cómo es tu familia?
Guía 10- ¿Cómo debe ser la familia?
Guía 11- ¿Las familias son diversas?
Guía 12- ¿Qué es el cuidado?
1° PERIODO III 13 semanas
Guía 13- ¿Quiénes son mis vecinos?
Guía 14- ¿Qué hacen mis vecinos?
Guía 15- ¿Las ocupaciones son cosas de hombres y mujeres?
Guía 16- ¿Cómo es mi región?
Guía 17- ¿Por qué es importante cuidar la naturaleza?
Guía 18- ¿Cómo es la gente de mi región?
2° PERIODO I 14 semanas
¿Quién soy yo?
Guía 1. ¿Cómo soy?
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

Guía 2. Semejantes, diferentes, e iguales.


Guía 3. Las familias son diversas.

¿Quiénes son las personas con las que convivimos?


Guía 4. Los grupos sociales que conforman una comunidad.
Guía 5. ¿Quiénes conforman la comunidad?

2° PERIODO II 13 semanas
Nuestro entorno y el municipio
Guía 6. Reconozco mi entorno.
Guía 7. ¿Qué es el municipio?

El paisaje geográfico y la vida de las comunidades


Guía 8. El paisaje geográfico
Guía 9. El clima y el paisaje

2° PERIODO III 13 semanas

Las comunidades y su historia


Guía 10. Cambios de mi comunidad a través del tiempo
Guía 11. Colombia posee gran riqueza étnica y cultural
3° PERIODO I 14 semana

El río del tiempo


Guía 1. ¿Cómo se mide el tiempo?
Guía 2. Los usos del tiempo.

¿Cómo orientarnos y ubicarnos geográficamente?


Guía 3. Los puntos cardinales y los mapas son nuestros guías.
Guía 4. Hay un mapa posible para cada tipo de información.
3° PERIODO II 13 semanas
Colombia y sus departamentos
Guía 5. Explorando mi país.

La cultura y yo
Guía 6. Las expresiones de la cultura.
Guía 7. Mitos, costumbres y tradiciones.
3° PERIODO III 13 semanas
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

Nosotros y los otros


Guía 8. Y tú, ¿qué sientes?
Guía 9. ¿A quién quieres? ¿Quién te quiere?

Convivir juntos
Guía 10. Aprendamos a convivir
Guía 11. Acuerdos para vivir en comunidad
4° PERIODO I 14semanas
La tierra y sus paisajes
- Los mapas, herramientas de localización.
- El planeta tierra.
- Paisajes del mundo.
- Colombia: el país en que vivimos.
- Regiones geográficas de Colombia.
- Recursos naturales de Colombia.
- Los niños y las niñas tenemos derechos y deberes.
4° PERIODO II 13 semanas
De las primeras organizaciones a la colonia.
- Del nomadismo al sedentarismo.
- Las primeras organizaciones sociales: bandas, clanes y
tribus.
- Las culturas americanas: Aztecas, Mayas e Incas.
- Familias lingüísticas en Colombia.
- El período hispánico.
- Símbolos patrios colombianos.
- ¡Adelante, tú tienes la vía!
4° PERIODO III 13 semanas
Los sectores económicos y el trabajo.
- Los sectores económicos.
- Los servicios.
- El trabajo.
- Colombianos: igualdad.
- Colombia es un estado.
- ¿Cómo está organizado nuestro país?
5° PERIODO I 14 semanas
Nuestro planeta tierra y Colombia.
- Representación del territorio.
- Orientación y territorios del mundo.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

- La vida sobre el planeta tierra.


- Colombia: país diverso.
- Habitantes de Colombia.
- Los derechos humanos.
- Seguridad vial: un derecho y un deber.
5° PERIODO II 13 semanas
Historia de Colombia.
- El tiempo.
- Colombia hasta el siglo XIX.
- La independencia de la nueva granada.
- Colombia entre 1820 y 1850.
- Colombia entre 1850 y 1900.
- Colombia entre 1900 y 1950.
- Colombia desde 1950.
5° PERIODO III 13 semanas
La producción y los impuestos.
- La producción y su papel.
- El territorio colombiano.
- Los impuestos y el gasto público.
- Organización política de Colombia desde el siglo XIX.
- El poder público.
- La constitución política.
- Respeto por las diferencias.

6° PERIODO I 14 semanas
El universo y la tierra.
- Universo y ubicación.
- La geosfera.
- La hidrosfera.
- La atmosfera.
- Generalidades de cada continente.
- Problemas que se asocian con la naturaleza.
- Las normas en la sociedad.
- Los derechos humanos.
- Democracia y ciudadanía.
6° PERIODO II 13 semanas
El mundo desde sus orígenes hasta el siglo V.
- El tiempo.
- Los orígenes del ser humano y el paleolítico.
- La revolución del neolítico.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

- Mesopotamia y Egipto.
- India y China.
- Grecia en la antigüedad.
- Roma antigua.
- Cultura en Grecia y Roma.
- Teorías del poblamiento en América.
- Formativo, Clásico y posclásico en América.
- Poblamiento y grupos indígenas de Colombia.
6° PERIODO III 13 semana
Producción y actividades económicas.
- Proceso económico.
- Los sectores económicos.
- El sector primario en Colombia.
- El sector secundario, terciario y cuaternario.
- Impuestos y presupuestos.
- El dinero.
- indígenas y diversidad.
- Las comunidades afrocolombianas.
- Educación para la movilidad.

7° PERIODO I 14 semanas
Regiones y transformación.
- La formación de los continentes.
- Regionalización.
- Regiones del mundo.
- Regiones de Colombia.
- Plan de ordenamiento territorial.
- Transformando espacios, siglos VI al XVIII.
- Normas en la historia y en la actualidad.
- Los derechos de la primera generación.
- Situación de la niñez.
- Diversidad en Colombia.

7° PERIODO II 13 semanas
El mundo del siglo V al siglo XVIII.
- Culturas y sistemas políticos en la edad media.
- Sociedad y economía en el mundo medieval.
- Vida cotidiana y cultura medieval.
- Renacimiento y reforma protestante.
- Los estados modernos, siglos XVI y XVII.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

- Ciencia y arte en el siglo XVII.


- China, Japón y Mongolia, siglos V al XV.
- África, siglos V al XV.
- Mallas, Incas y Aztecas.
- Culturas precolombinas de Colombia.
- El siglo XVI: conquista y resistencia.
- Organización política de la época colonial.
- Economía y sociedad colonial.
- Las otras colonias en América.
- Arte y cotidianidad colonial.
- América: revueltas comuneras.
7° PERIODO III 13 semanas
Sistemas económicos.
- Sistemas económicos.
- Sistemas productivos, siglos V al XVII.
- Funciones del estado en la actividad económica.
- Macroeconomía.
- Formas políticas en la historia.
- La división política de los territorios.
- Educación para la movilidad.
8° PERIODO I 14 semanas
Cartografía y demografía.
- Ubicación y cartografía.
- Formas de medir la población.
- Cambios en la población.
- Dinámica actual de la población mundial.
- Dinámica de la población colombiana.
- Migraciones en Colombia, siglos XIX y XX.
- Población y medio ambiente.
- Derechos humanos y dignidad.
- Legislación sobre población afrocolombiana.

8° PERIODO II 13 semanas
El mundo en el siglo XIX.
- Antiguo régimen e ilustración.
- Movimientos políticos: independencia y revolución.
- Independencia latinoamericana.
- Independencia de Colombia.
- Revolución industrial.
- La era victoriana.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

- Cuestión social y movimiento obrero.


- El surgimiento de los nacionalismos.
- Las sociedades de Asia y África en el siglo XIX.
- Segunda revolución industrial e imperialismo europeo.
- Reparto de África.
- Proceso colonialista en Asia y África.
- América latina, siglo XIX.
- Relaciones entre Estados Unidos y América latina en el
siglo XIX.
- Colombia entre 1830 y 1863.
- Colombia entre 1864 y 1886.
- El fin del siglo XIX en Colombia.
- La cultura colombiana en el siglo XIX.

8° PERIODO III 13 semanas


Economía, mercado y sistema tributario.
- El funcionamiento del capitalismo.
- Ciclos de la economía capitalista.
- Funcionamiento del mercado.
- El sistema tributario.
- Poder, autoridad y gobierno.
- El estado.
- El estado colombiano.
- Educación para la movilidad.
9° PERIODO I 14 semanas
Geografía económica, urbana y rural
- Introducción a la geografía económica.
- Localización de las actividades económicas.
- Sector primario en el mundo.
- Sector secundario en el mundo.
- Sector terciario en el mundo.
- El sector primario en Colombia.
- Sectores secundario y terciario en Colombia.
- Cambio ambiental y economía en Colombia.
- Organización y constitución.
- Democracia participativa y descentralización.
- Derechos humanos y constitución colombiana.
- Derechos humanos de tercera generación.

9° PERIODO II 13 semanas
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

El mundo en el siglo XX e inicios del XXI


- Del imperialismo a la primera Guerra Mundial.
- El mundo entre 1919 y 1945.
- África y Asia en la primera mitad del siglo XX.
- Política exterior de Estados Unidos.
- América latina hasta 1930.
- América latina: 1930-1950.
- Colombia 1900-1930.
- Periodo de “la violencia”.
- El mundo de la posguerra.
- Descolonización y conflictos.
- Economía mundial después de 1950.
- El mundo desde 1989.
- América latina de los años 50 a los años 70.
- América latina de los ochenta a la actualidad.
- El frente nacional y los grupos armados:1958-1974.
- Colombia 1974-1990.
- Colombia: últimas décadas.
- Cultura en Colombia.
- Cultura en el mundo.
9° PERIODO III 13 semanas
Economía en el mundo.
- ¿Cómo funciona la economía?
- Desarrollo y crecimiento.
- Economía exterior.
- Integración económica mundial.
- Organismos económicos internacionales.
- Multiculturalismo y afro-descendencia.
- Movilidad y cultura ciudadana.

10 PERIODO I 14 semanas
Ciencias Económicas y políticas
Economía y política en el mundo actual
- La economía y la política.
- Microeconomía y macroeconomía.
- Organización de la economía.
- Organización del Estado.
- La participación en la vida política
- La participación en la vida económica
Control del estado y política monetaria
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

- Control económico
- Control político
- Presupuesto general del Estado
- El dinero y la política monetaria
10 PERIODO II 13 semanas
Organización de la producción
- La producción: factores de producción, la empresa, tipos
de empresa.
- El territorio: tipos de regímenes: departamental, municipal,
especial, territorios indígenas.
- Planes de desarrollo
- Mercado y cuentas nacionales: oferta y demanda,
competencia, producto interno bruto.
- Las cuentas de mi hogar.
10 PERIODO III
Crecimiento económico 13 semanas
- Globalización
- Teoría de la ventaja
- Proteccionismo y librecambio
- Apertura económica
- Economía global
- La inflación: causas y consecuencias
- El desempleo: causas
11 PERIODO I 14 semanas
Actividad económica y política
- Actividad económica: crecimiento, desarrollo, distribución,
crisis económica a nivel mundial.
- Problemas que aborda la política, efecto domino, modelo
neoliberal.
Sistemas económicos y políticos
- El mercado
- Sistemas mixtos
- Sistemas políticos
Crecimiento y desarrollo
- Ciclo económico, fase del ciclo económico, factores que
afectan el crecimiento, intervención del estado.
- Indicadores de desarrollo, distribución de la riqueza,
subdesarrollo.
11 PERIODO II 13 semanas
Economía y estado
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

- Economía capitalista
- Estado de bienestar
- Orden económico mundial
- Fondo monetario internacional
- Banco mundial
- Deuda externa
Mercado y tecnología
- Mercado de divisas
- Política cambiaria
- La revolución tecnológica
- Tecnología y política

11 PERIODO III 13 semanas


Globalización económica y política
- Mundialización de la economía y la política.
- Internet y economía
- Internet y Estado
- Internet y subdesarrollo
Población y escasez
- Población y recursos naturales
- El Estado y el crecimiento demográfico: problemas
- Políticas para el control de la población

REFERENTE PARA LA UNIDAD(1290) ( OBJETIVO GENERAL DEL MÒDULO) SIEE

Lineamientos curriculares de Ciencias Sociales, Estándares, DBA, Evaluación, Material, Matrices De


Referencia, cartillas o módulos.

DESEMPEÑOS (procesos) INDICADORES DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE


DESEMPEÑO (1290)
GRADO 1° ● Observa fichas y videos: parecidos y
PERIODO: I diferentes.
● Identifica algunas ● Expresa a sus compañeros algunas Expresa algunas
características físicas, características físicas y personales. características físicas y
sociales, culturales y ● Pinta la silueta de su cuerpo con un emocionales que lo
emocionales que hacen de compañero e identifica características hacen un ser único. DBA
él un ser único. R.H.C. físicas y emocionales. 5
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Hace preguntas sobre él y ● Observa videos de las diferentes


sobre las organizaciones organizaciones sociales. Reconoce las costumbres
sociales a las que ● Pregunta a su familia sobre él y sobre y tradiciones culturales de
pertenece grupos sociales a los que pertenece. su comunidad mediante
(familia, curso, colegio, ● Pinta su grupo familiar, sus relatos de los abuelos y
barrio…). C.C.S compañeros de clase y de su personas mayores del
escuela. barrio o lugar donde vive.
DBA 5
Colorea e identifica los
grupos sociales a los
cuales pertenece.

● Entona la canción de los derechos de


los niños y escucha un cuento
● Identifica sus derechos y relacionado con los deberes. Reconoce la importancia
deberes y los de otras ● Expresa sus deberes y derechos y la de la familia dentro de la
personas en las profesora escribe en el tablero. sociedad, teniendo en
comunidades a las que ● Observa imágenes, colorea e cuenta sus deberes y
pertenece. R,E,P identifica sus deberes y derechos. derechos.

● Observa un video sobre el manual de


convivencia y las normas. Cumple con las normas y
● Participa en la construcción ● Realiza conversatorio sobre las reconoce el manual de
de normas para la normas observadas en el video. convivencia de su
convivencia en los grupos ● Participa en la construcción del escuela.
sociales y políticos a los ANCA.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

que pertenece (familia, Presenta sus ideas,


colegio, barrio...). C.P.S. intereses y sentimientos
frente a las normas
establecidas en la familia,
en el salón de clase y
otros espacios. DBA 7

● Realiza conversatorio sobre algunas


● Compara actividades actividades económicas.
económicas que se ● Observa el video de las diferentes Identifica algunas
Se llevan a cabo actividades económicas que se llevan actividades económicas
en diferentes a cabo en diferentes entornos. que se llevan a cabo en
entornos. R.E.A. ● Colorea y relaciona algunas diferentes entornos.
actividades económicas en sus
diferentes entornos.

PERIODO II ● Dialoga con su familia aspectos de él Diferencia las costumbres


y de las organizaciones sociales a las y tradiciones del ayer
● Reconoce diversos que pertenece. y del hoy. DBA4
aspectos de él y de las ● Reconoce el lugar donde vive y sus
organizaciones sociales a diferentes dependencias. Plantea preguntas acerca
las que pertenece, así ● Dibuja algunos cambios que han de sucesos destacados
como los cambios que han ocurrido a través del tiempo. que han tenido lugar en
ocurrido a través del su comunidad.
tiempo. C.C.S

● Identifica y describe ● Realiza conversatorio sobre las Reconoce que cada


algunas características costumbres y tradiciones de sus región del país tiene
socioculturales de gentes. fiestas y comidas
comunidades a las que ● Observa laminas: ¿Cómo es la gente diferentes.
pertenece y de otras de mi región?
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

diferentes R.H.C. ● Expresa cuales son las comidas


típicas y las fiestas de mi región.

● Observa imágenes de paisajes Nombra los materiales


● Establece relaciones entre naturales y paisajes culturales. utilizados en la
paisajes naturales ● Nombra las características de construcción
y paisajes paisajes naturales y paisajes de la casa donde vive y la
culturales R.E.A. culturales. distribución de las
● Expresa algunas diferencias entre habitaciones que hay en
paisajes naturales y paisajes ella. DBA6
culturales.

● Identifica y describe
Describe características y
características y funciones
funciones de algunas
básicas de organizaciones ● Observa imágenes de los diferentes organizaciones sociales
sociales y políticas de su grupos: familiar, médicos, profesores, de mi entorno (familia,
entorno (familia, colegio, estudiantes… estudiantes…).
barrio, vereda, ● Dialoga con sus compañeros y
corregimiento, resguardo, profesores sobre las funciones de los
territorios afrocolombianos, diferentes grupos.
municipio…). R.E.P ● Relaciona y colorea
imágenes(grupos) con funciones.

Participa de acciones que


Respeta sus rasgos
fomentan la sana
individuales y los de otras ● Reconoce que Cada miembro de la convivencia en el entorno
personas (género, etnia, familia tiene el derecho de ser familiar y escolar. DBA8
religión…). C.P.S aceptado, valorado y respetado con
sus diferencias

PERIODO III ● Busca diferentes fuentes de Expresa aquello que lo


investigación. hace igual a los demás
● Utiliza diversas formas de ● Socializa con sus compañeros y en la institución, desde el
expresión (oral, escrita, profesor sus investigaciones. conocimiento y el respeto
gráfica) para comunicar ● Expresa sus ideas y presenta los a los deberes y derechos
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

los resultados de su resultados de sus investigaciones. establecidos en el Manual


investigación C.C.S de Convivencia. DBA 8

● Reconoce características ● Observa imágenes de familias Reconoce que las


básicas de la diversidad indígenas, afrocolombianas, mestizas familias indígenas,
étnica y cultural en y campesinas. afrocolombianas,
Colombia. R.H.C. ● Identifica que las familias indígenas, mestizas y campesinas.
afrocolombianas, mestizas y son tipos de familias
campesinas son tipos de familias diferentes en sus
diferentes en sus integrantes y integrantes y costumbres.
costumbres.
● Colorea imágenes relacionadas con
la diversidad cultural.

● Observa fichas sobre algunos Cuida el entorno del


● Reconoce que los recursos recursos naturales. (agua, viento, colegio y maneja
naturales son finitos y suelo, luz, solar plantas…). responsablemente las
exigen un uso responsable. ● Realiza conversatorio sobre la basuras.
R.E.A. importancia de cuidar los recursos
naturales.
● Cuida el entorno que lo ● Colorea algunos recursos naturales y
rodea y maneja dice su importancia.
responsablemente las
basuras. C.P.S.

● Observa imágenes de algunas Reconoce que las


● Identifica normas que rigen normas. normas son acuerdos
algunas comunidades a las ● Identifica algunas normas y las básicos que buscan la
que pertenece y explica su relaciona con los diferentes grupos a convivencia pacífica en la
utilidad. R.E.P. las cuales pertenece.
diversidad de su entorno.
● Explica la importancia de cumplir con
las normas.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

GRADO 2° Promueve la participacion


PERIODO I ● Escucho las diferentes propuestas en la elección del
● Participa en los procesos de realizadas por los representantes a la personero de la I.E. y en
elección de representantes personería de mi I.E. la elaboración del ANCA.
estudiantiles, conociendo
● Reconozco la importancia del voto en
bien cada propuesta antes
una sociedad democrática.
de elegir. (Competencias
integradoras). C.C ● Participo en las diferentes actividades
de la escuela.

Comprende la
● Hace preguntas sobre él y ● Observa videos de las diferentes
importancia de las
sobre las organizaciones organizaciones sociales.
sociales a las que ● Pregunta a su familia sobre él y sobre fuentes históricas para la
pertenece grupos sociales a los que pertenece. construcción de la
(familia, curso, ● Dibuja en su cuaderno los diferentes memoria individual,
colegio, barrio…). grupos a los cuales pertenece. familiar y colectiva. DBA
C.C.S. 3

Diferencia los cambios


vividos en los medios de
transporte en su entorno
cercano, a partir de
relatos de su familia.
DBA4

● Identifica algunas
● Observa fichas y videos: parecidos y
características físicas,
diferentes.
sociales, culturales y Reconoce que es un ser
● Expresa a sus compañeros algunas
emocionales que hacen de único, diferente a los
características físicas y personales.
el un ser único. R.H.C.
● Escribe características de su forma demás y que debe
de ser que le hacen único y que le
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

diferencian de las demás. respetar diferencias.

Reconoce y rechaza
situaciones de exclusión
o discriminación en su
familia, entre sus amigos
y en los compañeros del
salón de clase. DBA 8
● Aporta ideas relacionadas con las
● Reconoce, describe y actividades económicas que se dan
compara las actividades en el campo y la ciudad.
Describe las actividades
económicas de algunas ● Compara algunas actividades
económicas que realizan
personas en su entorno y el económicas que se dan en su entorno
los adultos en su hogar y
efecto de su trabajo en la y el efecto de su trabajo en su
los beneficios que éstas
comunidad. R.E.A. comunidad.
traen para todos los
● Realiza dibujos relacionados con las
integrantes de la familia.
diferentes actividades económicas del
DBA5
campo y la ciudad y expresa el efecto
Compara los oficios que
de su trabajo en su comunidad.
los abuelos realizaban
anteriormente respecto
de cómo se realizan hoy
y diferencia los trabajos
característicos de las
zonas urbanas y rurales.
DBA5

● Entona la canción de los derechos de


● Identifica sus derechos y los niños y escucha un cuento
deberes y los de otras relacionado con los deberes.
personas en las ● Expresa sus deberes y derechos y la
Reconoce la importancia
comunidades a las que profesora escribe en el tablero.
pertenece. R.E.P. ● Observa imágenes, colorea e de cumplir con sus
identifica sus deberes y derechos. deberes y conoce sus
derechos.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Observa un video sobre el manual de


● Participa en la construcción convivencia y las normas.
de normas para la ● Realiza conversatorio sobre las Participa con agrado en
convivencia en los grupos normas observadas en el video. la construcción de
sociales y políticos a los ● Participa en la construcción del normas para la sana
que pertenece (familia, ANCA. convivencia en su grupo
colegio, barrio...). C.P.S.
escolar.

PERIODO II ● Observa videos y cuentos Comprende la


● Comprende la importancia relacionados con los valores. importancia de practicar
de los valores básicos de la ● Dramatizo acciones que reflejan el los valores básicos para
convivencia ciudadana una sana convivencia.
buen y el mal trato.
como la solidaridad, el C.C.
cuidado, el buen trato y el ● Identifico por medio de dibujos
respeto por el mismo y por algunos valores básicos de la Practica los valores
los demás, y los practica en convivencia ciudadana. básicos para una sana
su contexto cercano (hogar, ● Expongo la importancia de practicar convivencia ciudadana en
salón de clase, recreo, los valores. su contexto cercano.
etc.). C.C.

● Entrevista a su familia y utiliza textos Comprende que el


● Usa diversas fuentes para escolares, revistas y otros para paisaje que vemos es
obtener la información que obtener información. resultado de las acciones
necesita (entrevistas ● Socializa con sus compañeros la humanas que se realizan
a sus familiares y información obtenida por algunas en un espacio geográfico
profesores, fotografías, y que, por esta razón,
fuentes.
textos escolares y otros). dicho paisaje cambia.
● Compara con sus compañeros la DBA 1
C.C.S información obtenida.
Explica cambios y
continuidades en los
medios empleados por
las personas para
transportarse en su
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

municipio, vereda o lugar


donde vive. DBA 4

● Identifica y describe
algunas características ● Observa imágenes de algunas
Comprende que
socioculturales de comunidades.
Colombia está habitado
comunidades a las que ● Identifica características de algunas por comunidades
pertenece y de otras comunidades y de la comunidad a la diversas.
diferentes a las cual pertenece.
de él . R.H.C. Reconoce la organización
● Reconoce que Colombia está
habitado por comunidades diversas, territorial en su municipio,
la cuales podemos agrupar en desde: comunas,
indígenas, afrocolombianos, rrom o corregimientos, veredas,
gitanos, raizales, y mestizos. localidades y territorios
indígenas. DBA 7

● Se ubica en el entorno
físico y de representación ● Realiza juegos utilizando referentes
(en mapas y planos) espaciales como arriba, abajo, dentro,
utilizando referentes fuera, derecha, izquierda… Establece relaciones
espaciales como arriba, ● Resuelve en el cuaderno una entre el espacio físico del
abajo, dentro, fuera, salón de clases y otros
actividad de orientación.
derecha, izquierda. R.E.A. espacios que hacen parte
● Representa planos y mapas
de la Institución
(Colombia, departamento y Educativa a través de
municipio). dibujos,
gráficos o planos,
utilizando los puntos
cardinales. DBA2

● Identifica y describe
características y funciones
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

básicas de organizaciones ● Observa video sobre las


sociales y políticas de su organizaciones sociales y políticas.
entorno (familia, colegio, ● Reconozco. que la familia es la Identifica el croquis de su
barrio, vereda, municipio y lo diferencia
organización social más importante.
corregimiento, resguardo, entre los demás
territorios afrocolombianos, ● Realiza dibujos de algunas
municipios del
municipio…). R.E.P. organizaciones sociales y expresa su
departamento. DBA 7
importancia.

● Participa en actividades
que expresan valores
culturales de su comunidad ● Dialoga sobre algunas actividades
y de otras diferentes a la de culturales que se celebran en su
el. C.P.S. comunidad y de otras diferentes.
Participa en la
● Aporta ideas para celebrar algunas
celebración de fiestas
actividades culturales en su escuela.
patrias,
● Participa activamente en las
afrocolombianidad y
actividades culturales de su escuela.
actividades culturales.

PERIODO III ● Lee cuentos relacionados con el valor


● Identifica y respeta las del respeto. Identifica las acciones
diferencias y semejanzas ● Identifica algunas situaciones de que generan
entre los demás y el, y discriminación
discriminación e irrespeto en su
en su entorno y sabe a
rechaza situaciones de entorno. quién acudir para pedir
exclusión o discriminación ● Reconoce que debemos respetar las ayuda y protección.
en su familia, con sus diferencias. DBA8
amigas y amigos y en su
salón. C.C.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Reconoce diversos
aspectos suyos y de las
organizaciones sociales a ● Investiga algunas formas de vida de
las que pertenece, así los grupos indígenas de Colombia.
como los cambios que han ● Lee textos relacionados con los Establece secuencias de
ocurrido a través del diferentes grupos indígenas de datos históricos a
tiempo. C.C.S. nivel personal y familiar
Colombia.
desde la lectura de su
● Reconoce que nuestro país es una registro civil de
● Identifica los aportes nación que se ha conformado a
culturales que su nacimiento y elabora un
través del tiempo por el aporte de árbol
comunidad y otras múltiples grupos humanos.
diferentes a la suya han genealógico. DBA3
● Elabora un folleto turístico de su
hecho lo que somos hoy. municipio.
R.H.C Reconoce características
de las viviendas rurales y
urbanas a partir de los
materiales utilizados para
su construcción. DBA 6

● Observa un video sobre los recursos


● Reconoce que los recursos naturales y su cuidado.
naturales son ● Expresa algunas formas de cuidar
finitos y exigen un uso nuestros recursos naturales.
responsable. R.E.A. Analiza las actividades
● contribuyo con el cuidado de los económicas de su
recursos naturales, reciclando. entorno y el impacto de
estas en la comunidad.
DBA 5

Participa en actividades
que contribuyen al buen
manejo de los recursos
naturales.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Reconoce algunas normas ● Observa un video sobre las normas y


que han sido construidas su importancia.
socialmente y distingue ● Identifica algunas normas del hogar,
aquellas en cuya la escuela, transito…
construcción y modificación ● Expresa la importancia de cumplir con
puede participar (normas las normas. Participa en la creación
del hogar, manual de de normas en el salón de
convivencia escolar, clase y distingue algunas
Código de Tránsito…). R.E. que han sido construidas
P socialmente.

● Valora aspectos de las ● Realiza un juego llamado el consejo


organizaciones sociales y municipal y el alcalde.
políticas de su entorno que ● Identifico las autoridades de mi
promueven el desarrollo
municipio.
individual y comunitario.
C.P.S. ● Realiza una actividad relacionada con Compara las
las autoridades municipales. características de las
(situación-autoridad). viviendas de su
municipio, vereda o lugar
donde vive con las de
otros lugares. DBA 6

GRADO 3° Participa en la elección


PERIODO I del personero de la I.E. y
● Participa, en su contexto ● Participa en los procesos de elección en la elaboración del
cercano (con mi familia y de representantes estudiantiles, ANCA.
compañeros), en la conociendo bien cada propuesta
construcción de acuerdos antes de elegir. (Competencias Reconoce el papel que
básicos sobre normas para integradoras). C.C cumplen los
el logro de metas comunes representantes de los
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

y las cumple. C.C estudiantes y el consejo


estudiantil en la vida de la
institución educativa,
mediante su participación
en la elección de estos.
DBA 7

● Utiliza diversas formas de


● Observa el mapa de Colombia e
expresión (oral, escrita, Utiliza diversas formas de
gráfica) para comunicar los identifico las ciudades capitales de los
expresión para expresar
resultados de su departamentos.
los resultados de su
investigación. C.C.S ● Consulta sobre los recursos y investigación.
actividades de las personas de su
departamento.
● Construye un afiche y expongo lo
investigado en clase.

● Identifica y describe ● Observa imágenes de los diferentes


algunos elementos que grupos étnicos que existen en Describe algunas
permiten reconocerse como costumbres y tradiciones
Colombia.
miembro de un grupo que le permiten
regional y de una nación ● Describe como se compone la
reconocerse como
(territorio, lenguas, población en Colombia. miembro de un grupo
costumbres, símbolos ● Reconoce que Colombia está poblacional y de una
patrios…). R.H.C. compuesta por diferentes grupos de nación a través de la
personas que tienen prácticas historia oral con sus
particulares y se diferencian de otros. abuelos. DBA4
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Observa una fotografía de un paisaje.


● Establece relaciones entre
paisajes naturales y ● Clasifica los elementos propios de la
paisajes culturales. R.E.A. naturaleza y los elementos creados Diferencia cambios dados
por los seres humanos. en el territorio local por la
● Describo relaciones entre paisajes construcción de obras
naturales y paisajes culturales. públicas (carreteras,
parques, alcantarillado,
acueducto y hospitales,
entre otros). DBA3

● Observa ilustraciones y comenta la


● Identifica sus derechos y situación que expresa cada una. Reconoce la importancia
deberes y los de otras ● Lee algunos derechos fundamentales de conocer sus deberes y
personas en las que aparecen en la constitución derechos y de las otras
comunidades política de Colombia. personas en las
a las que pertenece. R.E.P. ● Reconoce que si cumple con sus comunidades a las que
pertenece.
deberes tiene la libertad y autoridad
para exigir sus derechos.

● Usa responsablemente los ● Observa imágenes de algunos


recursos (papel, agua, Plantea preguntas sobre
recursos naturales.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

alimentos…). C.P.S. ● Relaciono el recurso natural con la las problemáticas


necesidad humana que satisface. ambientales que viven los
● Construye una cartelera sobre los océanos en la actualidad
y explica el impacto en
recursos naturales y como los
las poblaciones costeras.
podemos cuidar. DBA1

PERIODO II
Explica la importancia de
● Comprende la importancia ● Observa un video sobre los valores practicar los valores
de valores básicos de la básicos para una sana
básicos para una sana convivencia.
convivencia ciudadana convivencia. C.C.
como la solidaridad, el ● Identifica valores como: solidaridad y
cuidado, el buen trato y el respeto por el mismo y por los demás.
respeto por el mismo y por ● Reconozco la importancia de
los demás, y los practica en practicar los valores básicos de la
su contexto cercano (hogar, sana convivencia.
salón de clase, recreo,
etc.). C.C.

● Establece relaciones entre


la información obtenida en ● Busca información en diferentes Caracteriza aquellos
diferentes fuentes y grupos humanos que
fuentes (libros, entrevistas, internet…)
propone respuestas a sus habitan
● Establece relaciones con la en su región
preguntas. C.C.S información obtenida de diferentes (afrodescendientes,
fuentes. raizales, blancos,
● Propone respuestas a sus preguntas. indígenas, gitanos y/o
mestizos). DBA 6

● Reconoce características Describe algunas


● Realiza un juego: escalera de la costumbres y tradiciones
básicas de la diversidad
que le permiten
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

étnica y cultural en diversidad. reconocerse como


Colombia. ● Escribe en el cuaderno porque las miembro de un
R.H.C. personas que aparecen en el juego grupo poblacional y de
una nación a través de
no son iguales.
la historia oral con sus
● Identifica características básicas de la
abuelos. DBA 4
diversidad étnica y cultural en
Colombia.

● Identifica formas de medir


el tiempo (horas, días, Describe el tiempo
● Recuerda algunas actividades de su
años...) y las relaciona con dedicado en su familia a
vida, hace 3 años y las comenta con
las actividades de las actividades como
sus compañeros.
personas. R.E.A. trabajar, estudiar, viajar,
● Observa imágenes y las organiza de
jugar,
acuerdo a la línea del tiempo.
practicar deporte y leer.
● Construye en su cuaderno la línea del
tiempo de la historia de su vida. DBA 5
● Completas frases utilizando
referentes temporales (final, primero,
antes, después).

● Identifica factores que


● Lee imágenes de: ¿que afecta el
generan cooperación y
bienestar de la comunidad? Explica la importancia del
conflicto en las
Organizaciones que ayudan en mi
organizaciones sociales y gobierno departamental
comunidad.
políticas de su entorno y en el mejoramiento de las
● Identifica factores que generan
explica por qué lo hacen. condiciones de vida de
cooperación y conflicto en las
R.E.P. los ciudadanos, en
organizaciones.
● Explica la importancia de las cuanto a educación,
organizaciones que ayudan en mi obras públicas, salud y
comunidad. recreación. DBA 8
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Reconoce la diversidad
étnica y cultural de su ● Observa una imagen y describo lo
comunidad, mi ciudad… que hacen los niños. Reconoce la diversidad
C.P.S. cultural como una
● Reconoce que puede compartir
actividades con personas que son característica del pueblo
diferentes a él. colombiano y explica los
● Comprende que existe diversidad aportes de los diferentes
étnica y cultural en su comunidad, grupos humanos. DBA 6
ciudad…

PERIODO III ● Observo un video: igualdad y no


discriminación. Respeta las diferencias y
● Identifica y respeta las rechaza algunas
https://www.youtube.com/watch?v=-
diferencias y semejanzas situaciones de exclusión.
4o6tQkJdwo
entre los demás y el, y
● Reconoce que debemos respetar los
rechaza situaciones de
derechos de los demás.
exclusión o discriminación
● Comprendo que de las diferencias de
en su familia, con sus
los demás aprendemos algo nuevo.
amigas y amigos y en su
salón. C.C.

● Da crédito a las diferentes ● Consulta sobre algunos problemas Elabora conclusiones


fuentes de la información
que afrontan las comunidades sobre la situación social y
obtenida (cuento a quién
indígenas. económica de los
entrevisté, qué libros miré,
● Socializa con sus compañeros lo indígenas en su región
qué fotos comparé…).
investigado. haciendo
C.C.S
uso de diferentes fuentes
● Lee los artículos:10,63 y 68 de la
de información. DBA 6
constitución política de Colombia.
● Da crédito a las diferentes fuentes de
la información obtenida.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Identifica y describe Explica la importancia del


cambios y aspectos que se ● Encuentra en criptogramas, gobierno departamental
mantienen en él y en las en el mejoramiento de las
organizaciones que ayudan a la
organizaciones de su condiciones de vida de
entorno. R.H.C. comunidad. los ciudadanos, en
● Representa por medio de dibujos las cuanto a educación,
funciones de las anteriores obras
organizaciones. públicas, salud y
● Relaciona con líneas el organismo y recreación. DBA 6
su función.

● Establece relaciones entre


el clima y las actividades ● Investigo la diversidad del clima de Expresa por qué en
económicas de las nuestro país. espacios con
personas. R.E.A. ● Relaciona el clima con algunas determinados
climas no se cuenta con
actividades económicas.
ciertos productos y
● Reconoce que el clima influye en las destaca la importancia
actividades económicas de las del trabajo que realizan
personas. quienes producen los
alimentos para el
bienestar. DBA 2

● Identifica normas que rigen


algunas comunidades a las
que pertenece y explica su ● Observo imágenes de señales de Explica la utilidad de
tránsito. cumplir las normas que
utilidad. R.E.P.
● Escribe las razones por las que es rigen en su comunidad.
importante conocer y aplicar las
normas del código Nacional de Comenta lo que puede
tránsito. suceder si no cumplimos
● Explica las consecuencias de no con las normas de
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

cumplir con las normas del código nuestra comunidad.


Nacional de tránsito.

● Reconoce situaciones de
discriminación y abuso por
irrespeto a los rasgos Explica algunas formas
individuales de las ● Realiza juegos con todos sus para cambiar actitudes de
personas (religión, etnia, discriminación por parte
género, discapacidad…) y compañeros.
propone formas de ● identifica situaciones de de sus compañeros.
cambiarlas. C.P. S discriminación e irrespeto por algunos
compañeros.
● propone formas de cambiar actitudes
de discriminación por parte de sus
compañeros.

GRADO 4° ● Escucha las diferentes propuestas de Participa


PERIODO I los estudiantes a la personería. constructivamente en
● Participa en los procesos ● Reconoce la importancia de participar
procesos democráticos
democráticos de su I.E. y en los procesos democráticos de su
conoce el manual de I.E. en su salón y en el medio
convivencia. ● Participa en los procesos escolar. C.C.
democráticos de su escuela y conoce
el manual de convivencia

● Utiliza diferentes tipos de ● Utiliza textos escolares, revistas,


fuentes para obtener la relatos, cuentos, recursos virtuales y Describe la importancia
información que necesita otros para obtener información. de los medios de
(textos escolares, cuentos y comunicación en el
● Socializa con sus compañeros la
relatos, entrevistas a desarrollo de la política y
profesores y familiares, información obtenida por algunas la cultura ciudadana del
dibujos, fotografías y fuentes. país. DBA3
recursos virtuales…). C.C.S ● Compara con sus compañeros la Busca información en
información obtenida. diferentes fuentes sobre
los legados culturales de
las comunidades
indígenas y describe su
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

situación actual. DBA4

Compara características de las ● Lee y observa imágenes sobre las Describe el intercambio
primeras organizaciones humanas primeras organizaciones humanas. de saberes que
con las de las organizaciones de ● Identifica características de las históricamente se ha
su entorno. R.H.C. primeras organizaciones humanas. dado entre las diversas
● Compara características de las culturas existentes en
primeras organizaciones humanas Colombia y sus aportes a
con las organizaciones de mi entorno la construcción de la
y comprendo que los pueblos han idiosincrasia colombiana.
venido evolucionando a través del DBA 5
tiempo.

● Observa un plano con los puntos Reconoce los límites


Se ubica en el entorno físico cardinales. geográficos de Colombia
utilizando referentes espaciales ● Señala en el plano algunas rutas que a partir de la lectura de
(izquierda, derecha, puntos se le indican. un mapa político. DBA1
cardinales). R.E.A. ● Se ubica en su entorno utilizando
referentes espaciales y puntos
cardinales.

● Observa imágenes relacionadas con Explica las


Reconoce las responsabilidades el voto popular (elección personero responsabilidades de los
que tienen las personas elegidas estudiantil, presidente concejales…). cargos de elección
por voto popular y algunas ● Identifica algunas características de popular (personeros
características los cargos ejercidos por el presidente, estudiantiles,
de sus cargos (personeros el personero estudiantil, concejales… alcaldes, concejales,
estudiantiles, concejales, ● Reconoce las responsabilidades que gobernadores, diputados,
congresistas, presidente…). R.E.P. tienen las personas elegidas por voto congresistas, presidente
popular. de la república). DBA6
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Realiza un dramatizado de un sitio


Participa en la construcción de donde no hay normas.
normas para la convivencia en los ● Reconoce la importancia de construir Comprende la
grupos a los que pertenece normas en los diferentes grupos a los importancia de construir
(familia, colegio, barrio...). C.P.S. cuales pertenece. normas para la
● Participa en la construcción del convivencia en los
ANCA. diferentes grupos a los
que pertenezco.

PERIODO II ● Observa un video sobre las normas


básicas de convivencia. Asume, de manera
● Comprende la importancia ● Reconoce la importancia de cada una pacífica y constructiva,
de tener buenas relaciones de las normas básicas de los conflictos cotidianos
con sus compañeros. convivencia. en mi vida escolar y
● Contribuye a un ambiente académico familiar y contribuyo a la
saludable y respetuoso. protección de los
derechos de las niñas y
los niños. C.C.

● Hace preguntas acerca de


los fenómenos políticos, ● Observa un video relacionado con
económicos sociales y algunas culturas prehispánicas. Explica las razones por
culturales estudiados ● Reconozco los aportes culturales de las cuales la población
(Prehistoria, pueblos las culturas prehispánicas a la indígena se vio reducida
prehispánicos actualidad. con la llegada de los
colombianos…). C.C.S. ● Relaciona algunas costumbres europeos. D.B.A.4
heredadas de las culturas
prehispánicas con las costumbres
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

que prevalecen en la actualidad.

● Identifica y explica
fenómenos sociales y ● Participa en un conversatorio sobre Busca información en
económicos que culturas nómadas y sedentarias. diferentes fuentes sobre
permitieron el paso del ● Debate con sus compañeros a cerca los legados culturales de
nomadismo al de las diferencias entre el nomadismo las comunidades
sedentarismo (agricultura, y sedentarismo. indígenas y describe su
división del trabajo...). ● Explica los fenómenos que situación actual.D.B.A.4
R.H.C. favorecieron el paso del nomadismo
al sedentarismo.

Identifica cambios
● Reconoce los diferentes ● Participa en un conversatorio sobre generados en el uso del
usos que se le dan a la sobre los diferentes usos que se le suelo tanto de las
tierra y a los recursos ciudades colombianas
dan a la tierra y a los recursos
naturales en su entorno y como de los espacios
en otros (parques naturales de su entorno.
rurales en la última
naturales, ecoturismo, ● Reconoce la importancia del uso
década. D.B.A.2
ganadería, agricultura…). adecuado de la tierra y los recursos
R.E.A. naturales.
● Promueve el uso responsable los
recursos naturales presentes en su
entorno.

● Participa en la lectura sobre los Describe situaciones en


● Conoce los Derechos de las que se ven
derechos de los niños.
los niños e identifica vulnerados
● Identifico las principales instituciones
algunas instituciones los derechos de la niñez y
encargadas de velar por los derechos
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

locales, nacionales e de los niños. propone posibles


internacionales que velan ● Contribuye a la protección y al soluciones para
por su cumplimiento conocimiento de los derechos de los resolverlas.D.B.A.7
(personería estudiantil, niños.
comisaría de familia,
Unicef…). R.E.P.

● Participa en un dramatizado
relacionado con el respeto. Explica la importancia de
● Reconoce y respeta ● Reconoce la importancia de respetar respetar los diferentes
diferentes puntos de vista los diferentes puntos de vista. puntos de vista acerca de
acerca de un fenómeno ● Promueve el respeto por la opinión un fenómeno social.
social. C.P.S. del otro.

PERIODO III
● Reconoce lo distintas que ● Participa en charlas relacionadas con Reconoce y rechaza las
somos las personas y la discriminación y la diversidad. situaciones de exclusión
comprende que esas ● Reconoce la importancia del respeto o discriminación en su
diferencias son a las diferencias tanto ideológicas medio escolar. C.C.
oportunidades para como culturales.
construir nuevos ● Expone acerca de la importancia del
conocimientos y relaciones respeto a la diversidad.
y hacer que la vida sea más
interesante y divertida.
(Competencias cognitivas y
conocimientos). C.C.

● Utiliza diversas formas de ● Identifica las distintas formas de Reconoce la importancia


expresión (exposición oral, expresión haciendo uso de material de utilizar diferentes
dibujos, carteleras, audiovisual. formas de expresión para
textos cortos…) para ● Reconoce sus fortalezas a la hora de comunicar los resultados
comunicar los resultados de utilizar determinadas formas de de una investigación
su investigación. C.C.S expresión. (exposición oral, dibujos,
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Utiliza activamente las diferentes carteleras, textos


formas de expresión para comunicar cortos…)
los resultados de diferentes procesos.

● Identifica, describe y
compara algunas ● Observa un video relacionado con las
características sociales, características políticas de las
políticas, económicas y comunidades prehispánicas de Busca información en
culturales de las América. diferentes fuentes sobre
comunidades prehispánicas ● Reconoce similitudes en las los legados culturales de
de Colombia y América. características sociales y políticas de las comunidades
● Relaciona estas las comunidades prehispánicas y la indígenas y describe su
características con las sociedad colombiana actual. situación actual. D.B.A.4
condiciones del entorno ● Explica la importancia del legado
particular de cada cultura. cultural de las culturas prehispánicas
R.H.C. y su papel en la actualidad.

● Identifica organizaciones ● Observa un video referente a las Identifica las necesidades


que resuelven las distintas organizaciones sociales básicas de todo
necesidades básicas orientadas al servicio social. ser humano (vivienda,
(salud, educación, vivienda, ● Reconoce el papel que juegan las alimentación, salud,
servicios públicos, vías de distintas organizaciones al servicio de educación y empleo) y
comunicación…) en su la sociedad. explica si se satisfacen
comunidad, en otras y en ● Explica la importancia del apoyo a las en su comunidad. DBA 8
diferentes épocas y organizaciones sociales.
culturas; identifica su
impacto sobre el desarrollo.
R.E.A.

● Identifica y describe ● observa imágenes relacionadas a las Diferencia las ramas del
algunas características de organizaciones políticas y poder público
las organizaciones político- administrativas de Colombia a través (Legislativa,
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

administrativas de su historia. Ejecutiva y Judicial), sus


colombianas en diferentes ● Identifica los principales cambios en funciones e importancia
épocas (Real Audiencia, las organizaciones políticas y en el equilibrio de
Congreso, Concejo administrativas de nuestro país. poderes. DBA6
Municipal…). R.E.P. ● Expone las funciones de las Describe el papel de los
organizaciones políticas y órganos de control
administrativas de nuestro país. (procuraduría, contraloría
y la defensoría del
pueblo), para el
funcionamiento de la
democracia y el equilibrio
de poderes. DBA6

● Respeta sus rasgos ● Escucha sobre situaciones Describe los derechos de


individuales y culturales y relacionadas con la discriminación. la niñez y asume
los de otras personas ● Reconoce la importancia de respetar una posición crítica frente
(género, etnia…). C.P.S. las diferencias. a situaciones de
● Promueve el respeto a la diversidad discriminación y abuso
cultural y las diferencias individuales. por irrespeto a rasgos
individuales de las
personas. DBA7

GRADO 5° ● Escucha las diferentes propuestas de Participa


PERIODO I los estudiantes a la personería. constructivamente en
● Reconoce la importancia de participar
procesos democráticos
● Participa en los procesos en los procesos democráticos de su
democráticos de su I.E. y I.E. en su salón y en el medio
conoce el manual de ● Participa en los procesos escolar. C.C.
convivencia. democráticos de su escuela y conoce
el manual de convivencia.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Da crédito a las diferentes ● Utiliza textos escolares, revistas,


fuentes de la información relatos, cuentos, recursos virtuales y
obtenida (cuenta a sus otros para obtener información. Argumenta a partir de
compañeros a quién evidencias cómo el uso
● Socializa con sus compañeros la
entrevista, qué libros lee, de
qué dibujos compara, cita información obtenida por algunas
diferentes medios de
información de fuentes fuentes. comunicación hacen más
escritas…). Conocimiento ● Compara con sus compañeros la fácil el acceso a la
Científico Social información obtenida y das crédito a información y el
esa información. aprendizaje. DBA3

● Comparar las ● Observa imágenes de algunas


características de los características de los grupos
grupos prehispánicos con prehispánicos (sociales, económicas, Diferencia las formas
las características sociales, políticas y culturales. organizativas del trabajo
políticas, económicas y ● Compara las características sociales en la Colonia (la
culturales actuales. R.H.C. económicas y políticas de los grupos encomienda, la mita y el
prehispánicos con la actualidad. resguardo) y sus
● Reconoce que estos pueblos transformaciones en el
originaron lo que somos en la sistema económico
actualidad. actual en Colombia.
DBA4

● Identifica y describe ● Observa imágenes(mapas) con las


algunas de las diferentes regiones de Colombia.
características humanas ● Identifica las diferentes regiones de
(sociales, culturales…) de Colombia. Diferencia las regiones
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

las diferentes regiones ● Comprende las características geográficas en las que


naturales del mundo. humanas (sociales, culturales…) de está dividido el territorio
R.E.A. las diferentes regiones naturales de colombiano y las
Colombia. reconoce
a partir de la lectura de
mapas temáticos. DBA 1

Identifica la posición
geográfica y astronómica
del país, sus límites y
extensión de sus
fronteras
terrestres y marítimas,
mediante la lectura de
mapas temáticos. DBA2

Participa en actividades
culturales relacionadas
con algunas costumbres
de las regiones de
Colombia.
● Compara características del ● Establece diálogos relacionados con
sistema político- las ramas del poder público.
administrativo de Colombia ● Compara características del sistema
–ramas del poder público– político en las diferentes épocas.
en las diferentes épocas. ● Comprende que el sistema político de Explica los
R.E.P. Colombia ha generado muchos acontecimientos que
cambios a través del tiempo. permitieron
● Leo la constitución política de el nacimiento de la
Colombia (los derechos de la República y cómo estos
población colombiana). incidieron en la vida
económica y social de
Colombia. DBA5
Describe el
funcionamiento de las
instituciones
que protegen los
Derechos Humanos en
Colombia
(Personería y Defensoría
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

del Pueblo). DBA8

● Defiende sus derechos y


los de otras personas y ● Socializa con sus compañeros los
contribuye a denunciar ante derechos de la población colombiana.
las autoridades ● Defiende sus derechos y los de otras
competentes (profesor, personas ya que son indispensables
padres, comisaría de para el desarrollo de una vida digna. Comprende que en la
familia…) casos en los que sociedad colombiana
son vulnerados. C.P.S. existen derechos,
deberes, principios y
acciones para orientar y
regular la convivencia de
las personas. DBA 7

PERIODO II
● Asume, de manera pacífica ● Participa en dramatizados Contribuye a crear un
y constructiva, los conflictos relacionados con los mecanismos de ambiente de sana
cotidianos en su vida resolución de conflictos. convivencia.
escolar y familiar y ● Reconoce la importancia de asumir
contribuye a la protección los conflictos cotidianos de manera
de los derechos de las pacífica y constructiva.
niñas y los niños. C.C. ● Promueve un ambiente de sana
convivencia

● Reconoce que los ● Observa videos relacionados con el Identifica la posición


Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

fenómenos estudiados pasar del tiempo y los geográfica y astronómica


tienen diversos aspectos acontecimientos más importantes que del país, sus límites y
que deben ser tenidos en han ocurrido. extensión de sus
cuenta (cambios a lo largo ● Reconoce la importancia de los fronteras
del tiempo, ubicación acontecimientos en el desarrollo de la terrestres y marítimas,
geográfica, aspectos historia. mediante la lectura de
económicos…). C.C.S. ● Expone los cambios que han ocurrido mapas temáticos. DBA2
a través de la historia.

● Identifica y compara
● Observa imágenes relacionadas con Explica las diferencias
algunas causas que dieron los periodos históricos en Colombia. entre los grupos sociales
lugar a los diferentes ● Identifica las causas que dieron lugar existentes en la Nueva
períodos históricos en a los diferentes periodos y Granada durante el
Colombia (Descubrimiento, acontecimientos históricos. periodo colonial y las
Colonia, Independencia...). ● Explica las causas que dieron lugar a implicaciones que tuvo
R.H.C. los diferentes periodos y en la estratificación de la
acontecimientos históricos. población colombiana.
DBA4

● Observo mapas y planos de Diferencia las regiones


representación relacionados con el geográficas en las que
tema. está dividido el territorio
● Utiliza coordenadas,
● Ubico los fenómenos históricos y colombiano y las
escalas y convenciones
culturales en mapas y planos. reconoce
para ubicar los fenómenos
● Utilizo coordenadas, escalas y a partir de la lectura de
históricos y culturales en
convenciones para ubicar los mapas temáticos. DBA1
mapas y planos de
fenómenos y culturales.
representación. R.E.A.

● Observa videos relacionados con Reconoce los cambios de


hechos históricos que contribuyeron a fronteras que ha
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Explica el impacto de la formación de las fronteras. experimentado Colombia


algunos hechos históricos ● Reconoce que los hechos históricos desde comienzos del
en la formación limítrofe del contribuyeron a la formación de siglo XIX hasta la
territorio colombiano fronteras. actualidad (la Gran
(Virreinato de la Nueva ● Explica el impacto de algunos hechos Colombia, la
Granada, Gran Colombia, históricos en la formación de las República de la Nueva
separación de Panamá…). fronteras. Granada, la
R.E.P. Confederación
Granadina, los Estados
Unidos de Colombia y la
República de Colombia) a
partir de la lectura de
mapas temáticos. DBA5

● Participa en debates y discusiones.


● Asume una posición y la confronta
● Participa en debates y con la de sus compañeros. Participa en debates y
discusiones: asume una ● Defiende sus posturas y es capaz de propone acciones para
posición, la confronta con la modificarlas si lo considera vivir en una sociedad
de otros, la defiende y es pertinente. pacífica y constructora de
capaz de modificar sus una cultura de paz. DBA6
posturas si lo considera
pertinente. C.P.S
PERIODO III ● Observa un video de las diferentes Reconoce y rechazo las
● Comprende que todas las culturas de Colombia. situaciones de exclusión
personas son distintas y ● Socializa con sus compañeros acerca o discriminación en su
que debe respetar las de los saberes ancestrales de las medio escolar. C.C.
diferencias ya que con ellas diferentes culturas.
puede construir nuevos
● Comprende que somos distintos y
conocimientos.
que debemos respetar las diferencias
ya que estas nos sirven para construir
nuevos conocimientos.

● Hace preguntas acerca de Argumenta a partir de


● Observa videos de las diferentes
los fenómenos políticos, evidencias cómo el uso
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

económicos sociales y culturas prehispánicas de Colombia. de


culturales estudiados ● Identifica algunos fenómenos diferentes medios de
(Prehistoria, pueblos políticos, económicos sociales y comunicación hacen más
prehispánicos colombianos. fácil el acceso a la
culturales.
C.C.S. información y el
● Hace preguntas acerca de los aprendizaje. DBA3
fenómenos políticos, económicos,
sociales y culturales.

● Compara características de
las primeras organizaciones Comprende la
humanas con las de las organización territorial
● Observa videos relacionados con las
organizaciones de su existente en Colombia y
entorno. R.H.C. primeras organizaciones humanas. las particularidades
● Identifica algunas características de geográficas de las
las organizaciones de su entorno. regiones. DBA 1
● Compara características de las
primeras organizaciones humanas
con las de su entorno.

● Clasifica y describe Diferencia las formas


diferentes actividades ● Participa en actividades relacionadas organizativas del trabajo
económicas (producción, con los sectores de la economía. en la Colonia (la
distribución, consumo…) en encomienda, la mita y el
● Identifica algunas industrias
diferentes sectores resguardo) y sus
económicos (agrícola, pertenecientes a los diferentes transformaciones en el
ganadero, minero, sectores de la economía. sistema económico
industrial...) y reconoce su ● Describe diferentes actividades actual en Colombia.
impacto en las económicas y reconoce su impacto DBA4
comunidades. R.E.A. en las comunidades.
Comprende las ventajas
que tiene para Colombia
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

su posición geográfica y
astronómica en relación
con la economía
nacional. DBA 2

● Observo cuadros conceptuales sobre


● Explica semejanzas y las organizaciones políticas y
diferencias entre administrativas. Reconoce la influencia de
organizaciones político- ● Identifica características de las los partidos políticos
administrativas. R.E.P. organizaciones políticas y (liberal y conservador) en
administrativas. las dinámicas
económicas y sociales de
● Establece semejanzas y diferencias
Colombia en la primera
entre organizaciones políticas y mitad del siglo XX a partir
administrativas. del uso de diferentes
fuentes de información.
DBA6

● Observa videos relacionados con el


● Usa responsablemente los cuidado de los recursos.
recursos (papel, agua, ● Reconoce la importancia de hacer
alimento, energía…). uso responsable de los recursos. Promueve el uso
C.P.S. ● Hace uso responsable de los responsable de los
recursos que dispone. recursos que dispone en
su entorno.
GRADO 6° ● Observa imágenes relacionadas con Identifica y rechaza las
PERIODO I los derechos humanos. situaciones en las que se
Reconoce que los derechos se ● Comprende los fundamentos del vulneran los derechos
basan en la igualdad de los seres establecimiento de los derechos fundamentales y utilizo
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

humanos, aunque cada uno sea, humanos en las naciones. formas y mecanismos de
se exprese y viva de manera ● Valora el cumplimiento y la protección participación democrática
diferente. (Conocimientos). de los derechos humanos en en mi medio escolar. C.C.
Colombia.

● Busca información en diferentes Expone la información


Recolecta y registra fuentes relacionados con los temas obtenida de diferentes
sistemáticamente información que de clase. fuentes.
obtiene de diferentes fuentes ● Recolecta y registra la información
(orales, escritas, iconográficas, que necesita para resolver algunos
virtuales…). C.C.S. interrogantes.
● Socializa con sus compañeros la
información obtenida.

● Dialoga con sus compañeros sobre el Establece las


Identifica y compara el legado de encuentro de culturas: Europa- implicaciones del proceso
cada una de las culturas América-África. de sedentarización, la
involucradas en el encuentro ● Reconoce que ese encuentro de domesticación de
Europa-América-África. R.H.C. culturas se dio por medio de Europa. animales
● Comprende que somos el resultado y el empleo de mano de
de la mezcla de culturas. obra esclavizada, en la
revolución agrícola para
la humanidad. DBA4

● Observa imágenes de la tierra y sus Explica los elementos


Reconoce características de la características. que componen nuestro
Tierra que la hacen un planeta ● socializa con sus compañeros las sistema solar: planetas,
vivo. R.E.A. características de la Tierra. estrellas, asteroides,
● Comprende que nuestro planeta es el cometas y su relación con
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

único lugar del Universo donde la vida en la Tierra. DBA1


hemos encontrado vida.
Argumenta a partir de
evidencias los efectos
de un sismo en la
población (tomando como
ejemplo uno sucedido en
Colombia) y conoce las
recomendaciones a
seguir, en caso de un
sismo. DBA2

● Observa imágenes de las normas de Reconoce que las


Identifica normas en algunas de algunas culturas en épocas pasadas. normas han cambiado a
las culturas y épocas estudiadas y ● Compara las normas de épocas través del tiempo.
las compara con algunas normas pasadas con las actuales.
vigentes en Colombia. R.E.P. ● Comprende que al construir las
normas han ocurrido cambios a
través del tiempo.

● Observa un mapa conceptual sobre Plantea razones que


Participa en la construcción de las normas y los tipos de normas. permitan comprender la
normas para la convivencia en los ● Relaciona acciones al tipo de norma importancia de respetar
grupos a los que pertenece al cual pertenecen. las opiniones ajenas y
(familia, colegio, organización ● Comprende que las normas son aportar constructivamente
juvenil, equipos deportivos...). importantes para una sana a las discusiones en el
C.P.S. convivencia. grupo. DBA7
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

PERIODO II Identifica y rechaza las


● Reconoce que cuando las ● Comparte con sus compañeros diversas formas de
personas son situaciones relacionadas con la discriminación en su
discriminadas, su discriminación. medio escolar y en su
autoestima y sus relaciones ● Rechaza las diversas formas de comunidad, y analiza
con los demás se ven discriminación en su medio escolar y críticamente las razones
afectadas. (Competencias en su comunidad. que pueden favorecer
cognitivas). ● Promueve un ambiente de respeto estas discriminaciones.
entre sus compañeros. C.C.

● Observa videos relacionados con Expresa opiniones sobre


● Formula preguntas acerca hechos históricos relevantes. la influencia de la
de hechos políticos, ● Socializa lo aprendido con sus agricultura, el surgimiento
económicos sociales y compañeros mediante una charla. de las ciudades, las
culturales. C.C.S ● Formula preguntas relacionadas con primeras obras de
hechos históricos relevantes. ingeniería en la
antigüedad y, su
desarrollo en las
sociedades actuales.
DBA4

● Observa material audio visual


● Compara diferentes relacionado con diversas culturas. Compara la estructura
culturas con la sociedad ● Identifica características culturales y social, política y
colombiana actual y sociales de las culturas observadas. económica de las
propone explicaciones para ● Establece diferencias y semejanzas sociedades
las semejanzas y entre las culturas observadas y la prehispánicas,
diferencias que encuentra. sociedad colombiana actual. con las sociedades
R.H.C actuales del continente
americano, y establece
similitudes y diferencias
en sus procesos
históricos. DBA5
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Observa videos relacionados con el


espacio geográfico de las diversas
● Localiza diversas culturas culturas. Localiza diversas culturas
en el espacio geográfico y ● Relaciona las diferentes culturas en el espacio geográfico
reconoce las principales estudiadas con su espacio y reconoce las principales
características físicas de su geográfico. características físicas de
entorno. R.E.A ● Reconoce las características físicas su entorno.
del entorno de las diferentes culturas.

● Observa material relacionado con la


● Reconoce y describe democracia y su evolución a través Reconoce algunas
diferentes formas que ha de la historia. formas de gobierno que
asumido la democracia a ● Identifica momentos históricos claves se
través de la historia. R.E.P en el desarrollo de la democracia. desarrollaron en las
● Reconoce las diferentes formas que sociedades antiguas
ha asumido la democracia a través de (tiranía, aristocracia,
la historia. monarquía, teocracia,
democracia
ateniense) e identifica
aquellas que permanecen
en la actualidad. DBA6
● Investiga con sus compañeros y
docente a cerca de los fenómenos
● Reconoce y respeta las sociales más importantes.
diferentes posturas frente a ● Comparte diferentes posturas acerca Plantea razones que
los fenómenos sociales. de fenómenos sociales relevantes. permitan comprender la
C.P.S ● Promueve el respeto hacia la importancia de respetar
diversidad de opiniones y posturas. las opiniones ajenas y
aportar constructivamente
a las discusiones en
el grupo. DBA7
PERIODO III ● Participa en dramatizados Contribuye, de manera
relacionados con las diferentes constructiva, a la
● Conoce procesos y formas de mediación de conflictos. convivencia en su medio
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

técnicas de mediación de ● Identifica las formas más apropiadas escolar y en su


conflictos. (Conocimientos). de mediar en los diferentes tipos de comunidad (barrio o
C.C. conflictos. vereda). C.C..
● Actúa como mediador en los
conflictos que se presentan en su
entorno.

● Reconoce que los ● Participa en dramatizados a cerca de Reconoce a partir de


fenómenos estudiados la importancia de la diversidad de situaciones de la vida
pueden observarse desde opinión en la creación de cotidiana que el respeto
diversos puntos de vista. conocimientos. hacia el otro es inherente
C.C.S ● Comparte diferentes posturas a cerca a la condición humana.
los temas tratados en clase. DBA8
● Promueve el respeto hacia la
diversidad de opiniones y posturas.

● Compara legados culturales ● Explora junto a sus compañeros y


(científicos tecnológicos, docente información relacionada con Relaciona el origen de la
artísticos, religiosos…) de legados culturales en algunas agricultura con el
diferentes grupos culturales sociedades del mundo. desarrollo de las
y reconoce su impacto en la ● Identifica legados culturales sociedades antiguas y la
actualidad. R.H.C presentes en Colombia propios de aparición de elementos
otros lugares del mundo. que permanecen en
● Compara los legados culturales la actualidad (canales de
presentes en Colombia con los de riego, la escritura, el
territorios vecinos. ladrillo). DBA4
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Identifica sistemas de ● Investiga sobre los diferentes Explica el papel del


producción en diferentes sistemas de producción adoptados a trabajo de los homínidos
culturas y períodos través de la historia. (caza, pesca,
históricos y establece ● Idéntica los diferentes sistemas de recolección) y la
relaciones entre ellos. producción adoptados en Colombia a importancia de estas
R.E.A través de su historia. actividades en la
● Establece relaciones entre los organización social y en
sistemas de producción adoptados en el proceso de
Colombia y sus territorios vecinos. humanización. DBA3

Explica cómo en la
● Observa material audiovisual
antigüedad se accedía
● Compara entre sí algunos relacionados con los diferentes
al poder, cómo se
sistemas políticos sistemas políticos presentes en la
justificaba (origen divino),
estudiados y a su vez con historia.
cómo se mantenía (uso
el sistema político ● Identifica algunos sistemas políticos
de la fuerza y creación
colombiano. R.E.P adoptados en Colombia.
de ejércitos) y cuál era el
● Comparo los sistemas políticos de la
protagonismo de las
actualidad con los implementados a
personas en la elección
través de la historia.
de sus gobernantes.
DBA6

Describe el origen de la
ciudadanía, los cambios
que ha tenido en el
tiempo y su significado
actual. DBA7
● Participa en una discusión acerca de
la importancia del medio ambiente en
Participa en la protección
● Asume una posición crítica la economía colombiana.
del medio ambiente.
frente al deterioro del medio ● Identifica el rol que juega como
ambiente y participa en su individuo en la preservación del
protección. C.P.S medio ambiente.
● Promueve el cuidado y protección del
medio ambiente en su entorno.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

GRADO 7° ● Lee el manual de convivencia con sus


PERIODO I compañeros y profesor. Comprende la
● Socializa el manual de convivencia importancia de cumplir
● Reconoce el manual de con sus compañeros y profesor. con las normas y el
convivencia y las normas ● Reconoce el manual de convivencia y manual de convivencia de
de su I.E. las normas de su I.E. su I.E.

● Utiliza diversas formas de ● Busca información en diferentes


expresión (escritos, fuentes relacionados con los temas Expresa una posición
exposiciones orales, de clase. argumentada, a partir del
carteleras…), ● Socializa con sus compañeros de estudio de casos y la
para comunicar los grupo la información obtenida. norma constitucional
resultados de su ● Expone a sus compañeros los frente a hechos o
investigación. C.C.S. resultados de su investigación. situaciones en los que se
vulneran los derechos
fundamentales. DBA7

● Compara diferentes ● Observa imágenes o videos


culturas con la sociedad relacionados con las diferentes Argumenta las
colombiana actual y culturas de Colombia. continuidades del
propone explicaciones para ● Socializa con sus compañeros las ordenamiento político y
las semejanzas y imágenes o videos vistos en clase. social instaurado durante
diferencias que encuentra. ● Compara y explica semejanzas y la Edad Media y las
R.H.C. diferencias de las culturas discontinuidades en el
colombianas. desarrollo de las culturas
precolombinas con la
llegada de los europeos a
América. DBA4
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Observa el mapa de Colombia


dividido en sus regiones naturales.
● Identifica las características que
● Describe las características permiten dividir a Colombia en Expone las
que permiten dividir a regiones naturales. características que
Colombia en regiones ● Describe las características que permiten dividir a
naturales. R.E.A. permiten dividir a Colombia en Colombia en regiones
regiones naturales. naturales.

● Observa el mapa político de Colombia


y de América.
● Identifica algunos criterios que
● Identifica criterios que permitieron establecer la división
permiten establecer la política de Colombia. Explica los criterios que
división política de un ● Reconoce algunos criterios que permiten establecer la
territorio. R.E.P permiten establecer la división política división política de un
de un territorio. territorio.

● Observa un video relacionado con las


normas.
● Comparte y acata las ● Socializa con sus compañeros lo Identifica las
normas que ayudan a observado en el video. consecuencias de los
regular la convivencia en ● Explica la importancia de cumplir las conflictos en la vida
los grupos sociales a los normas en los diferentes grupos cotidiana de las personas
que pertenece. C.P.S. sociales. y plantea acciones para
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

resolverlos de manera
negociada. DBA8

PERIODO II Identifica y rechaza las


● Comprende que cuando las ● Comparte con sus compañeros diversas formas de
personas son situaciones relacionadas con la discriminación en su
discriminadas, su discriminación. medio escolar y en su
autoestima y sus relaciones ● Rechaza las diversas formas de comunidad, y analiza
con los demás se ven discriminación en su medio escolar y críticamente las razones
afectadas. (Competencias en su comunidad. que pueden favorecer
cognitivas). ● Promueve un ambiente de respeto estas discriminaciones.
entre sus compañeros. C.C.

● Observa material audiovisual Explica la importancia de


● Identifica y tiene en cuenta relacionado con aspectos como los viajes de los
los diversos aspectos que ubicación geográfica, evolución exploradores del
hacen parte de los histórica y demás de los fenómenos medioevo en la
fenómenos que estudia ocurridos en las sociedades expansión del
(ubicación geográfica, estudiadas. conocimiento del mundo.
evolución histórica, ● Identifica los aspectos más relevantes DBA1
organización política, que han desencadenado los
económica, social y fenómenos históricos estudiados. Reconoce el imperio
cultural…). C.C.S. ● Reconoce la importancia e influencia romano como un sistema
de dichos aspectos en el desarrollo político, militar y
de los fenómenos históricos. económico que ejerció
control territorial sobre
gran parte de Europa y
que influyó en la cultura
● Investiga a cerca de los diferentes latinoamericana. DBA3
● Reconoce que la división periodos históricos acontecidos.
entre un período histórico y ● Participa en un debate relacionado Describe algunos
otro es un intento por con los hechos históricos de cada acontecimientos que
caracterizar los hechos periodo. dieron paso a la
históricos a partir de ● Reconoce la importancia de los Modernidad e incidieron
marcadas transformaciones hechos históricos en la separación de en un nuevo pensamiento
sociales. R.H.C los diferentes periodos. político, social,
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

económico e intelectual.
DBA5

● Identifica factores ● Observo material audiovisual


económicos, sociales, relacionado con procesos de
políticos y geográficos que movilidad poblacional en las Relaciona la
han generados procesos de diferentes culturas. industrialización y la
movilidad poblacional en ● Identifica los factores que han migración del campo a la
las diferentes culturas y generado procesos de movilidad ciudad con los procesos
períodos históricos. R.E.A poblacional. de organización de las
● Reconoce la importancia de los ciudades en Colombia en
procesos de movilidad poblacional en las últimas décadas.
la diversidad cultural. DBA2

● Participa en una charla relacionada


● Compara y explica cambios con los cambios en la división política Describe los procesos de
en la división política de de América a través de la historia. Conquista y colonización
Colombia y América en ● Compara las causas de los cambios en América, llevados a
diferentes épocas. R.E.P en la división política de Colombia y cabo por españoles,
algunos países de América. portugueses, ingleses,
● Explica la importancia de los cambios franceses y holandeses.
en la división política de Colombia en DBA6
el desarrollo de su historia.

● Identifica diferencias en las ● Observa videos relacionados con


concepciones que legitiman fenómenos como la esclavitud, Argumenta las
las actuaciones en la inquisición y demás. continuidades del
historia y asume posiciones ● Identifica las condiciones que dieron ordenamiento político y
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

críticas frente a ellas lugar a los diferentes fenómenos social instaurado durante
(esclavitud, Inquisición...). sociales. la Edad Media y las
C.P.S ● Plantea una posición clara frente a discontinuidades en el
algunas actuaciones históricas. desarrollo de las culturas
precolombinas con la
llegada de los europeos a
América. DBA4
PERIODO III ● Participa en dramatizados Contribuye, de manera
relacionados con las diferentes constructiva, a la
● Conoce procesos y formas de mediación de conflictos. convivencia en mi medio
técnicas de mediación de ● Identifica las formas más apropiadas escolar y en mi
conflictos. (Conocimientos). de mediar en los diferentes tipos de comunidad (barrio o
C.C. conflictos. vereda).C.C
● Actúa como mediador en los
conflictos que se presentan en su
entorno.

● Establece relaciones entre


información localizada en ● Investiga a cerca de los temas Expresa una posición
diferentes fuentes y estudiados en clase. argumentada, a partir del
propone respuestas a las ● Clasifica y organiza la información estudio de casos y la
preguntas que plantea. obtenida en una investigación. norma constitucional
C.C.S ● Plantea respuestas a las frente a hechos o
interrogantes que dieron origen a la situaciones en los que se
investigación. vulneran los derechos
fundamentales. DBA7

● Identifica algunas Reconoce en las


características sociales, ● Observa imágenes relacionadas con expresiones artísticas del
políticas y económicas de las diferentes manifestaciones Renacimiento (pintura,
diferentes períodos artísticas desarrolladas a través de la escultura y literatura) la
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

históricos a partir de historia. vida cotidiana y la


manifestaciones artísticas ● Relaciona las diferentes organización social de los
de cada época. R.H.C manifestaciones artísticas con su pueblos. DBA5
respectivo periodo histórico.
● Reconoce la influencia de los factores
sociales, políticos y económicos en la
gestación de las manifestaciones
artísticas en la historia.

● Compara las
organizaciones económicas Argumenta las
de diferentes culturas con ● Participa en discusión relacionada continuidades del
las de la actualidad en con las organizaciones económicas a ordenamiento
Colombia y propone través de la historia. político y social
explicaciones para las ● Identifica diferencias entre las instaurado durante la
semejanzas y organizaciones económicas en la Edad Media
diferencias que encuentra. historia con las de la actualidad. y las discontinuidades en
R.E.A ● Reconoce la importancia de las el desarrollo de las
organizaciones económicas en el culturas precolombinas
desarrollo de Colombia. con la llegada de los
europeos a América.
DBA4

● Observa videos relacionados con las


organizaciones políticas en algunas Explica los cambios y
● Identifica y compara las colonias españolas, portuguesas e continuidades de las
características de la inglesas en América. organizaciones sociales,
organización política en las ● compara las características de la políticas y económicas
colonias españolas, organización política en las colonias instauradas durante la
portuguesas e inglesas en españolas, portuguesas e inglesas en época colonial en
América. R.E.P América. América. DBA6
● Explica las características de la
organización política en las colonias
españolas, portuguesas e inglesas en
América.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

Reconoce los distintos


puntos de vista de
● Participa en debates y ● Investiga a cerca de los temas personas o grupos en
discusiones: asume una relacionados con la economía a una situación de conflicto,
posición, la confronta, la debatir. para
defiende y es capaz de ● Toma una posición clara a cerca de plantear posibles
modificar sus posturas los temas debatidos. alternativas de solución.
cuando reconoce mayor ● Defiende su posición y es capaz de DBA8
peso en los argumentos de modificar su postura de acuerdo al
otras personas. C.P.S desarrollo del debate.

GRADO 8°
PERIODO I

● Comprende que los ● Lee el manual de convivencia y las Comprende la


mecanismos de normas de la I.E. importancia de participar
participación permiten ● Escucha las opiniones de sus en la toma de decisiones.
decisiones y, aunque no compañeros con respeto.
esté de acuerdo con ellas, ● Participa en la toma de decisiones en
sabe que rigen. los grupos a los cuales pertenece.
(Competencias cognitivas).
C.C

● Hace planes de búsqueda Relaciona los procesos


que incluyen posibles ● Organiza los temas que desea y debe de industrialización dados
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

fuentes primarias y investigar. en el país con los


secundarias (orales, ● Busca la información en las diferentes cambios sociales como el
escritas, iconográficas, fuentes: orales, escritas, virtuales… crecimiento de las
virtuales…) y diferentes ● Responde a sus interrogantes y ciudades y la
términos para encontrar socializa con sus compañeros la diversificación
información que conteste información obtenida. de la economía. DBA6
sus preguntas. C.C.S.

Reconoce las diferencias


● Observa videos relacionados con la en el nivel de desarrollo
● Reconoce, en el pasado y cultura colombiana y los países que económico, político y
en la actualidad, el aporte han intervenido a través de la historia cultural entre los países
de algunas tradiciones en el desarrollo de la misma. de América Latina y de
artísticas y saberes ● Identifica que aspectos culturales son Europa, en la actualidad.
científicos de diferentes propios del territorio y que otros DBA3
grupos étnicos colombianos hemos heredado de otras culturas.
a nuestra identidad. R.H.C. ● Comprende la importancia que han
tenido los choques culturales en el
desarrollo de nuestra historia.

● Observa imágenes relacionadas con


● Explica el impacto de las las migraciones y desplazamientos Describe el fenómeno de
migraciones y humanos a través de la historia. las migraciones
desplazamientos humanos ● Dialoga sobre los posibles motivos humanas que tienen lugar
en la vida política, por los cuales se han producido en la actualidad.
económica, social y cultural migraciones a través de la historia. hacia Europa y hacia
de nuestro país en el siglo ● Reconozco los impactos que han América del norte y los
XIX y la primera mitad del tenido las migraciones en los países de procedencia.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

siglo XX y lo compara con aspectos económicos, sociales, DBA2


los de la actualidad. R.E.A. culturales de cada territorio.

● Dialoga con sus compañeros y


● Identifica algunas formas profesor sobre temas relacionados a Describe el surgimiento
en las que organizaciones organizaciones estudiantiles, de los movimientos
estudiantiles, movimientos movimientos sociales, partidos sociales (campesinos,
sociales, partidos políticos, políticos, sindicatos que participaron estudiantiles y obreros)
sindicatos... participaron en en la actividad política colombiana. acaecidos durante el siglo
la actividad política ● Identifica los aportes de algunas XX en Colombia.DBA8
colombiana a lo largo del organizaciones sindicales,
siglo XIX y la primera mitad estudiantiles y políticas.
del siglo XX. R.E.P. ● Comprende la importancia de las
organizaciones sindicales,
estudiantiles y políticas.

● Observa videos sobre los fenómenos


● Respeta diferentes sociales.
posturas frente a los ● Reconoce las posibles causas de los Reconoce los aportes de
fenómenos sociales. C.P.S. distintos fenómenos sociales que se la Revolución Francesa
han presentado a través de la en el campo político
historia. (Derechos del Hombre y
● Reconoce la importancia de los del Ciudadano, soberanía
fenómenos sociales para la popular, Constitución,
generación de un cambio (sociales, división de poderes y
ambientales y económicos). estados nacionales).
DBA5

PERIODO II Rechaza las situaciones


Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Comprende el significado y ● Observa videos relacionados con la de discriminación y


la importancia de vivir en importancia de vivir en una nación exclusión social en el
una nación multiétnica y multiétnica y pluricultural. país; comprendo sus
pluricultural. ● Comprende la importancia de vivir en posibles causas y las
(Conocimientos). C.C. una nación multiétnica y pluricultural. consecuencias negativas
● Valora la diversidad étnica y cultural para la sociedad. C.C.
pues esta favorece el desarrollo de
nuestro país.

● Recolecta y registra la ● Busca información en diferentes


información que obtiene de fuentes relacionados con los temas Explica las relaciones
diferentes fuentes. C.C.S. de clase. económicas y políticas
● Recolecta y registra la información que Colombia sostiene
que necesita para resolver algunos hoy con otros países de
interrogantes. la región y el resto del
● Socializa con sus compañeros la mundo. DBA1
información obtenida.

● Analiza algunas de las ● Recolecta información acerca de las Comprende cómo se


condiciones sociales, condiciones que dieron origen a los produjeron los procesos
económicas, políticas y de independencia de las
procesos de independencia en
culturales que dieron origen América. colonias americanas
a los procesos de durante los siglos XVIII y
● Comprende las causas que dieron
independencia de los XIX y sus implicaciones
origen a los procesos de
pueblos americanos. para las sociedades
independencia de América.
R.H.C. contemporáneas. DBA5
● Establece un punto de vista critico a
cerca de los procesos de
independencia de América.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Compara las maneras ● Participa en un foro de discusión Explica algunos


como distintas acerca de la economía en Colombia a problemas ambientales
comunidades, etnias y través de su historia. provocados por procesos
culturas se han relacionado ● Comprende la relación entre de industrialización
económicamente con el economía y medio ambiente que en Colombia y realiza
medio ambiente en guardaron las comunidades, etnias y conjeturas acerca de sus
Colombia a lo largo de la culturas en Colombia. consecuencias a corto,
historia (pesca de ● Compara las distintas relaciones que mediano y largo plazo.
subienda, cultivo en ha guardado la economía y el medio DBA6
terrazas...). R.E.A. ambiente a través de la historia.

Describe las
● Explora información acerca de los
transformaciones que se
● Identifica y explica algunos principales procesos políticos
produjeron en Europa a
de los principales procesos llevados a cabo en Colombia.
finales del siglo XVIII y
políticos del siglo XIX en ● Identifica los diferentes procesos
durante el siglo XIX a
Colombia (federalismo, políticos del siglo XIX en Colombia.
partir del desarrollo del
centralismo, radicalismo ● Explica las diferencias de algunos
comercio y la industria
liberal, Regeneración...). procesos del siglo XIX en Colombia.
dando paso al
R.E.P.
surgimiento y
consolidación del
capitalismo. DBA3

● Busca información relevante acerca


Describe el surgimiento
● Participa en discusiones y de los temas de clase.
de los movimientos
debates académicos. C.P.S ● Hace uso de valores como respeto a
sociales (campesinos,
la hora de participar en una discusión.
estudiantiles y obreros)
● Participa en discusiones y debates
acaecidos durante el siglo
académicos en forma respetuosa.
XX en Colombia. DBA8
PERIODO III
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Entiende la importancia de ● Participa en dramatizados


mantener expresiones de relacionados con las diferentes Construye relaciones
afecto y cuidado mutuo con formas de mediación de conflictos. pacíficas que contribuyen
sus familiares, amigos, ● Identifica las formas más apropiadas a la convivencia cotidiana
amigas y pareja, a pesar de de mediar en los diferentes tipos de en mi comunidad y
las diferencias, disgustos o conflictos. municipio. C.C.
conflictos. (Competencias ● Actúa como mediador en los
integradoras). C.C. conflictos que se presentan en su
entorno.

● Formula preguntas acerca Formula preguntas sobre


de hechos políticos, ● Observa material audiovisual cómo lograr el bienestar
económicos sociales y relacionado con hechos políticos, colectivo desde la
económicos sociales y culturales. cooperación y las
culturales. C.C.S.
alianzas internacionales.
● Formula interrogantes relacionados
DBA1
con hechos de su interés.
● Responde a las preguntas planteadas
de manera clara.

● Explica la influencia de ● Realiza con sus compañeros


Describe la influencia
estas revoluciones en investigaciones relacionadas con las
política y económica de
algunos procesos sociales, revoluciones sociales e industriales.
las revoluciones francesa
políticos y económicos ● Comprende las relaciones entre las
e Industrial en los
posteriores en Colombia y distintas revoluciones y algunos
procesos de
América Latina. R.H.C. procesos sociales políticos y
independencia de las
económicos en algunos países de
colonias americanas.
América.
DBA5
● Explica la importancia de las distintas
revoluciones en el desarrollo
histórico, económico y político de
Colombia.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Participa en dramatizados Comprende el fenómeno


● Compara las causas de relacionados con migración y de las migraciones en
algunas olas de migración y desplazamiento humano en distintas partes del
desplazamiento humano en Colombia. mundo y cómo afectan a
nuestro territorio a lo largo ● Identifica las posibles causas de la las dinámicas de los
del siglo XIX y la primera migración y desplazamiento humano países receptores y a
mitad del siglo XX en Colombia. países de origen. DBA2
(colonización antioqueña, ● Comprende el impacto que tienen las
urbanización del país...). olas de migración humana en factores
R.E.A. económicos, sociales y políticos del
territorio.

Explica las características


● Compara algunos de los
● Observa material audio visual sobre del sistema económico
procesos políticos que
algunos procesos económicos y capitalista (propiedad
tuvieron lugar en Colombia
políticos en Colombia. privada, libre
en los siglos XIX y XX (por
● Identifica las principales competencia,
ejemplo, radicalismo liberal
características de los procesos capital, consumo, …) y
y Revolución en Marcha;
políticos y económicos en Colombia. las ventajas o
Regeneración y Frente
● Establece diferencias entre algunos desventajas
Nacional; constituciones
procesos económicos y políticos en que trae para las
políticas de 1886 y 1991...).
Colombia. sociedades que lo han
R.E.P.
asumido. DBA3

Propone acciones para


● Reconoce que los derechos mejorar el cumplimiento
fundamentales de las ● Participa en discusiones relacionadas de los Derechos
personas están por encima con los derechos fundamentales de Humanos y
de su género, su filiación las personas. constitucionales en
política, religión, etnia… ● Reconoce la importancia de respetar Colombia y en el mundo.
C.P.S. y hacer valer los derechos DBA7
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

fundamentales para construir una


sociedad justa.
● Expone acerca de la importancia de
los derechos fundamentales de las
personas.

GRADO 9° ● Observa videos sobre los Participa o lidero


PERIODO I mecanismos de participación iniciativas democráticas
● Conoce y usa los ciudadana. en mi medio escolar o en
mecanismos de ● Identifica los distintos medios de mi comunidad, con
participación ciudadana. participación ciudadana. criterios de justicia,
(Competencias cognitivas y ● Participa activamente en medios de solidaridad y equidad, y
conocimientos). C.C participación ciudadana como la en defensa de los
elección del personero y derechos civiles y
representante de su grupo. políticos. C.C.

● Utiliza diversas formas de


Identifica los derechos
expresión para comunicar ● Busca información en diferentes
constitucionales
los resultados de su fuentes relacionados con los temas
fundamentales, los
investigación. C.C.S. de clase.
derechos sociales,
● Socializa con sus compañeros de
económicos
grupo la información obtenida.
y culturales y los
● Expone a sus compañeros los
derechos colectivos y del
resultados de su investigación.
ambiente. DBA5

● Explica las principales


Explica los cambios del
características de algunas ● Observa videos sobre la revolución
proceso de
revoluciones de los siglos francesa y la revolución industrial
modernización
XVIII y XIX (Revolución ● Identifico los eventos que propiciaron
en Colombia en la
Francesa, Revolución el inicio de la revolución francesa y la primera mitad del siglo
Industrial...). R.H.C. revolución industrial. XX: construcción de vías
● Reconoce la importancia de las de comunicación,
diferentes revoluciones en el urbanización y desarrollo
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

desarrollo de la sociedad. industrial. DBA4

● Explica la manera como el


medio ambiente influye en
el tipo de organización ● Observa videos relacionados con las
social y económica que se diferentes actividades que se dan en Compara las
da en las regiones de las regiones de Colombia. características que tienen
Colombia. R.E.A. ● Socializa las diferencias en las las zonas
actividades económicas realizadas en con mejores índices de
cada región. crecimiento económico
● Comprende la influencia del medio respecto a aquellas con
ambiente en el desarrollo de las menor desarrollo. DBA8
actividades económicas.

● Compara los mecanismos


de participación ciudadana
contemplados en las
constituciones políticas de ● Observa a través de un video los
1886 y 1991 y evalúo su mecanismos de participación
aplicabilidad. R.E.P. ciudadana contemplados en las
Identifica la participación
constituciones políticas de 1886 y
de las mujeres en
1991.
la historia de Colombia en
● Socializa con sus compañeros y
el ámbito político,
profesor sobre las diferencias de
académico, cultural,
participación ciudadana
industrial y financiero.
contempladas en las constituciones
DBA6
políticas de 1886 y 1991.
● Evalúa la aplicabilidad de los distintos
mecanismos de participación
ciudadana contemplados en las
constituciones políticas de 1886 y
1991.

● Utiliza mecanismos de Justifica el uso de los


participación establecidos mecanismos de
● Busca información referente a los
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

en la Constitución y en distintos mecanismos de participación participación


organizaciones a las que ciudadana. ciudadana: el voto, el
pertenece. C.P.S. ● Identifica a que mecanismos de plebiscito, el referendo, la
participación ciudadana puedo consulta popular, el
aplicar. cabildo abierto, la
● Reconoce la importancia de los iniciativa popular, la
mecanismos de participación revocatoria del mandato.
ciudadana. DBA5

PERIODO II ● Observa videos relacionados con la Rechaza las situaciones


● Comprende el significado y importancia de vivir en una nación de discriminación y
la importancia de vivir en multiétnica y pluricultural. exclusión social en el
una nación multiétnica y ● Comprende la importancia de vivir en país; comprendo sus
pluricultural. una nación multiétnica y pluricultural. posibles causas y las
(Conocimientos). C.C. ● Valora la diversidad étnica y cultural consecuencias negativas
pues esta favorece el desarrollo de para la sociedad. C.C.
nuestro país.

● Reconoce múltiples ● Busca información relacionada con Analiza los cambios


relaciones entre eventos algunos eventos históricos. sociales, políticos,
históricos: sus causas, sus ● Identifica causas y consecuencias de económicos y culturales
consecuencias y su algunos eventos históricos. en Colombia en el siglo
incidencia en la vida de los ● Reconoce las consecuencias de XX y su impacto en la
diferentes agentes y grupos algunos eventos históricos y su vida de los habitantes del
involucrados. C.C.S. incidencia en la vida de los grupos país. DBA4
involucrados.

● Identifica algunas corrientes ● Observa material audio visual Expone algunas


de pensamiento relacionado con algunas corrientes de corrientes de
económico, político, cultural pensamiento del siglo XIX. pensamiento económico,
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

y filosófico del siglo XIX y ● Expone su posición acerca de político, cultural y


explico su influencia en el algunas corrientes de pensamiento filosófico del siglo XIX y
pensamiento colombiano y del siglo XIX. explico su influencia en el
el de América Latina. ● Explica la influencia de las corrientes pensamiento colombiano
R.H.C. de pensamiento del siglo XIX en el y el de América Latina.
pensamiento colombiano.

● Recolecta información relacionada Establece algunas


● Explica las políticas que con las políticas colombianas en el causas que han generado
orientaron la economía siglo XIX y XX. crisis económicas en
colombiana a lo largo del ● Identifica la relación entre las políticas Colombia, América Latina
siglo XIX y primera mitad y el rumbo económico de Colombia y el mundo, y sus efectos
del XX (proteccionismo, en los siglos XIX y XX. en la economía del hogar.
liberalismo económico...). ● Explica la forma en que la economía DBA3
R.E.A. fue orientada gracias a las políticas
colombianas en los siglos XIX y XX.

● Observa material audiovisual Establece posibles


● Identifica y compara relacionado con los procesos políticos relaciones entre los
algunos de los procesos que tuvieron lugar en el mundo en los hechos
políticos que tuvieron lugar siglos XIX y XX. sociales y políticos de la
en el mundo en el siglo XIX ● Identifica las principales segunda mitad del siglo
y primera mitad del siglo XX características de los procesos XX en Colombia y los que
(procesos coloniales en políticos en los siglos XIX y XX. tienen lugar en la
África y Asia; Revolución ● Compara los procesos políticos que actualidad (partidos
Rusa y Revolución China; tuvieron lugar en el mundo en los políticos, violencia
Primera y Segunda Guerra siglos XIX y XX. política,
Mundial...). R.E.P. conflicto armado,
desplazamiento,
narcotráfico,
reformas
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

constitucionales, apertura
económica,
corrupción, entre otros).
DBA4

● Participa en un conversatorio sobre el


● Reconoce la importancia patrimonio cultural de Colombia.
del patrimonio cultural y ● Reconoce la importancia del Explica la importancia de
contribuye con su patrimonio cultural de Colombia. preservar el patrimonio
preservación. C.P.S. ● Contribuye y promueve a la cultural de Colombia.
preservación del patrimonio cultural
de Colombia.

PERIODO III Construye relaciones


● Entiende la importancia de ● Participa en dramatizados pacíficas que contribuyen
mantener expresiones de relacionados con las diferentes a la convivencia cotidiana
afecto y cuidado mutuo con formas de mediación de conflictos. en mi comunidad y
sus familiares, amigos, ● Identifica las formas más apropiadas municipio. C.C.
amigas y pareja, a pesar de de mediar en los diferentes tipos de
las diferencias, disgustos o conflictos.
conflictos. (Competencias ● Actúa como mediador en los
integradoras). C.C. conflictos que se presentan en su
entorno.

● Reconoce, en los hechos Explica algunos hechos


históricos, complejas ● Estudia algunos hechos históricos de históricos y las relaciones
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

relaciones sociales relevancia en Colombia y el mundo. sociales políticas,


políticas, económicas y ● Establece relaciones entre los hechos económicas y culturales
culturales. C.C.S. históricos y las condiciones sociales,
políticas, económicas y culturales del
territorio donde ocurrieron.
● Reconoce el impacto de los factores
sociales, económicos y políticos en la
gestación de los hechos ocurridos.

● Describe el impacto del Relaciona el proceso de


proceso de modernización ● Participa en un conversatorio sobre industrialización del país
(desarrollo de los medios los diferentes procesos de con el surgimiento de los
de comunicación, modernización (industrialización, sindicatos en la primera
industrialización, urbanización…) en Colombia. mitad del siglo XX, para
urbanización...) en la ● Identifica el impacto de los procesos el alcance de derechos
organización social, de modernización en las distintas de la clase trabajadora.
política, económica y organizaciones de Colombia. DBA4
cultural de Colombia en el ● Describe el impacto de los procesos
siglo XIX y en la primera de modernización en las distintas
mitad del XX. R.H.C. organizaciones de Colombia.

● Identifica algunos de los


procesos que condujeron a ● Recolecta información sobre algunos Explica el impacto de los
la modernización en procesos que dieron origen a la procesos de
Colombia en el siglo XIX y modernización en Colombia. modernización en las
primera mitad del siglo XX ● Identifico algunos de los procesos distintas organizaciones
(bonanzas agrícolas, que condujeron a la modernización en de Colombia
procesos de Colombia.
industrialización, ● Comprende la importancia e impactos
urbanización...). R.E.A. de algunos procesos en la
modernización en Colombia.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

● Relaciona algunos de estos Explica los cambios del


procesos políticos ● Observa material audiovisual sobre proceso de
internacionales con los algunos procesos políticos modernización
procesos colombianos en el internacionales. en Colombia en la
siglo XIX y primera mitad ● Identifica los impactos de los primera mitad del siglo
del siglo XX. R.E.P. procesos políticos internacionales XX: construcción de vías
sobre los procesos políticos de de comunicación,
Colombia. urbanización y desarrollo
● Establece relación entre algunos industrial. DBA4
procesos políticos de Colombia con
algunos internacionales.

● Asume una posición crítica


frente al deterioro del medio Relaciona algunos
ambiente y participo ● Participa en una discusión acerca de procesos políticos de
en su conservación. C.P.S. la importancia del medio ambiente en Colombia con algunos
la economía colombiana. internacionales.
● Identifica el rol que juega como
individuo en la preservación del Reconoce la importancia
medio ambiente. que tienen para la
● Promueve el cuidado y protección del sociedad colombiana los
medio ambiente en su entorno. geo sistemas biodiversos
existentes en el territorio
colombiano y los ubica
geográficamente. DBA1
Ciencias Económicas y políticas
Grado Décimo
Primer período ● Expone argumentos sobre la Explica las implicaciones
importancia de la economía y la que tiene para los
● Compara los mecanismos política en una sociedad. ciudadanos participar en
de participación ciudadana ● Participa en debates sobre la las decisiones políticas y
contemplados en las organización política y económica del económicas del Estado.
constituciones políticas de Estado.
1886 y 1991 y evalúo su ● Comprende la importancia de conocer
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

aplicabilidad. los mecanismos de participación


ciudadana.

Analiza los cambios


● Identifica algunas formas ● Explica los conceptos relacionados sociales, políticos,
en las que organizaciones con la organización del estado en económicos y culturales
estudiantiles, movimientos Colombia. en Colombia en
sociales, partidos políticos, ● Analiza elementos y herramientas el siglo XX y su impacto
sindicatos... participaron en que fomentan la participación política, en la vida de los
la actividad política económica y social de los habitantes del país. DBA
colombiana a lo largo del ciudadanos. 4
siglo XIX y la primera mitad ● Identifico como está organizado el
del siglo XX. estado colombiano en el control
político y económico en la actualidad.
Segundo período ● Reconoce los factores de producción Analiza las crisis
● Establece algunas y las clases de empresas. económicas dadas en la
relaciones entre los ● Identifica conceptos relacionados con Colombia contemporánea
diferentes modelos de los modelos económicos, tales como, y sus repercusiones
desarrollo económico mercado, oferta, demanda, en la vida cotidiana de las
utilizados en Colombia y monopolio. personas. DBA 3
América Latina y las ● Participa en debates sobre la
ideologías que los importancia de las empresas en el
sustentan. desarrollo económico del país.

● Analiza el impacto de estos Establece algunas


modelos en la región. ● Explica la importancia de los planes causas que han generado
de desarrollo en la distribución de los crisis económicas en
recursos en el territorio colombiano. Colombia, América Latina
● Participa en debates donde expresa y el mundo, y sus efectos
una postura crítica en relación al en la economía del
impacto de los modelos económicos hogar.
en el país.
Tercer periodo
● Reconoce el impacto de la ● Establece el impacto de la apertura Analiza la globalización
globalización sobre las económica en Colombia. como un proceso
distintas economías y ● Reconoce el funcionamiento del que redefine el concepto
reconoce diferentes mercado a nivel nacional. de territorio, las
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

reacciones ante este ● Establece relaciones entre las causas dinámicas de los
fenómeno. y consecuencias de la inflación y del mercados, las
desempleo en el país. gobernanzas
nacionales y las
identidades locales. DBA
5
Grado undécimo ● Participa en debates y foros acerca
Primer periodo de las diferentes posturas en relación
● Identifica algunos factores a los fenómenos económicos,
que han dado origen a las sociales y políticos.
nuevas formas de ● Analiza que elementos son Analiza las
organización de la necesarios para lograr el desarrollo y consecuencias políticas,
economía mundial (bloques crecimiento económico en el país. económicas y sociales de
económicos, tratados de ● Reconoce las características de los algunos conflictos
libre comercio, áreas de sistemas económicos y políticos en geopolíticos desde finales
libre comercio...). Latinoamérica. del siglo XX hasta
la actualidad a nivel
mundial. DBA 3

● Analiza consecuencias de ● Argumenta sobre las causas y


estas nuevas formas de consecuencias de la crisis económica
organización sobre las que se vive a nivel mundial.
relaciones económicas, ● Participa en mesas redondas donde
políticas y sociales entre los se aborda las problemáticas
Estados. económicas y políticas actuales.
● Identificara el concepto y las
diferencias entre crecimiento y
desarrollo económico en un país.

Segundo período
● Analiza consecuencias de ● Realiza un análisis crítico del manejo Analiza cómo funciona el
estas nuevas formas de de la economía en el Estado orden económico a nivel
organización sobre las colombiano teniendo en cuenta sus mundial y las
relaciones económicas, políticas cambiarias. implicaciones que tiene
políticas y sociales entre los ● Expone su punto de vista sobre las para el país.
Estados. problemáticas económicas actuales
en el país.
● Reconoce las implicaciones que tiene
para Colombia y los países
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

Latinoamericanos el endeudamiento
internacional que presentan.

● Explica y evalúa el impacto ● Explica las principales formas de Establece el impacto de


del desarrollo industrial y mercado, teniendo en cuenta las la tecnología en la
tecnológico sobre el ser políticas cambiares en relación a la economía y política a
humano. moneda. nivel mundial.
● Reconoce la importancia de los
avances tecnológicos y sus
implicaciones a nivel económico y
político.

Tercer periodo
● Reconoce el impacto de la ● Establece la importancia de la Analiza la globalización
globalización sobre las globalización para el crecimiento de como un proceso
distintas economías y un país. que redefine el concepto
Reconoce diferentes ● Realiza un paralelo entre la economía de territorio, las
reacciones ante este y la política de los países dinámicas de los
fenómeno. desarrollados y los de menor mercados, las
desarrollo. gobernanzas
● Reconoce el impacto del comercio en nacionales y las
los países Latinoamericanos teniendo identidades locales. DBA
en cuenta una política global de 5
internet.
● Analiza los principales problemas del
crecimiento demográfico en América
latina teniendo en cuenta sus
implicaciones económicas para el
Estado.

TRANSVERZALIZACION DE PROYECTOS Y CATEDRAS (M) ( Ley)


proyecto pedagógico para la sexualidad y la construcción de ciudadanía.
proyecto de prevención y atención de desastres y emergencias.
proyecto de formación ciudadana y democracia.
proyectos pedagógicos propios del P.E.I.
proyecto pedagógico del medio ambiente.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

LAS ACCIONES DE SEGUIMIENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS DESEMPEÑOS DE LOS


ESTUDIANTES DURANTE EL AÑO ESCOLAR.SIEE

● Comité de evaluación y promoción


● Lista de chequeo y planillas de calificación
● Los pre informes.

LAS ESTRATEGIAS DE APOYO NECESARIAS PARA RESOLVER SITUACIONES PEDAGÓGICAS


PENDIENTES DE LOS ESTUDIANTES.SIEE

BIBLIOGRAFÍA PRINCIPAL LIBROS GUÍAS PARA ESTUDIANTE/ PAGINAS WEB


Las cartillas de Escuela Nueva grado segundo GUÍAS: 1, 2, 3,
Ley General de Educación”, Bogotá, 1994. 4.
Fichas de trabajo grado primero, escuela nueva.
•MEN: Decreto 1860, reglamentario de la Ley 115
del 8 de febrero de 1994, Bogotá, agosto 3 de Google.com
1994.
https://youtu.be/
•Lineamientos curriculares Constitución Política y
Democracia y Educación Ética y Valores mapas e imágenes Google.com
Humanos, Bogotá, 1998.
Textos: ZonActiva Sociales 3,4,5,6,7,8y 9. Editorial
Voluntad.

RECURSOS DIDÁCTICO ACTIVIDADES / SALIDA O INVESTIGACIONES


Globo terráqueo, sellos de mapas, tinta y
almohadillas para sello, plantillas de mapas y
mapas de: Colombia, Valle del Cauca, Jamundí y
corregimiento de Timba, libros de constitución
política de Colombia Libros ZonActiva de 6° a 9°,
tamaño carta, planisferios y compas. Libro historia
del dinero, video beam, Cartillas, carteles, tablets,
laminas, cartulina y material didáctico.
OBSERVACIONES
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

MATRIZ DE EVALUACION GRADO 1°

AÑO: 2022 MES: ENERO DIA: 17 ÁREA: C. SOCIALES GRADO: 1°


NOMBRE DE LAS DOCENTES: BELARMINA SALAZAR PERIODO: I

N BAJO BÁSICO ALTO SUPERIOR


°

Observa fichas y videos Expresa algunas Comprende algunas Explica algunas


1 relacionados con las características físicas y características físicas y características físicas y
características físicas y emocionales que lo hacen emocionales que lo hacen emocionales que lo hacen un
emocionales que lo un ser único. un ser único. ser único.
hacen un ser único.

Escucha la importancia Reconoce la importancia Comprende la importancia Expresa la importancia de


de quienes conforman de la familia dentro de la de quienes conforman el quienes conforman el núcleo
2 el núcleo familiar. sociedad, teniendo en núcleo familiar. familiar.
cuenta sus deberes y
derechos.
Código: GACA-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA FOR-002
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA
Secretaria de CORDOBA
Educación Jamundí DANE: 276364000940 NIT:805013498-0
Versión: 03

Fecha: 11/01/2023

P
r
Escucha las normas de Cumple con las normas y Aplica el manual de Explica las normas y el
o convivencia en la reconoce el manual de convivencia de su escuela. manual de convivencia de su
c escuela. convivencia de su escuela. escuela.
e
d
i
m
e
n
t
a
l

Desempeño Actitudinal

Escucha la importancia Muestra interés en todas Participa en todas las Expone las actividades
de participar las actividades propuestas actividades propuestas en realizadas en clase.
activamente en clase. en clase. clase.
6

También podría gustarte