Está en la página 1de 4

La Información Turística y su Relevancia en la Industria del Turismo

La información turística se refiere a todos los datos, recursos y detalles relevantes

para ayudar a los viajeros a planificar, organizar y disfrutar de sus experiencias de viaje de

manera efectiva. Esta información abarca desde datos prácticos como horarios de transporte y

ubicaciones de alojamiento, hasta información cultural, histórica y de entretenimiento sobre

los destinos. La relevancia de la información turística en la industria del turismo es

fundamental por varias razones:

1.-Planificación de Viajes: La información turística permite a los viajeros investigar

y planificar sus itinerarios. Pueden elegir destinos, actividades y servicios que se adapten a

sus intereses y necesidades, lo que en última instancia mejora su experiencia.

2.-Toma de Decisiones: La información precisa y actualizada ayuda a los viajeros a

tomar decisiones informadas. Pueden elegir los mejores lugares para visitar, restaurantes para

comer, actividades para realizar y alojamientos para hospedarse.

3.-Maximización de Experiencias: La información turística permite a los viajeros

aprovechar al máximo su tiempo en un destino. Pueden conocer las atracciones populares y

los lugares menos conocidos que pueden ser igualmente encantadores.

4.-Seguridad: La información sobre las condiciones locales, regulaciones y medidas

de seguridad es crucial para la protección de los viajeros. Esto incluye conocer las áreas a

evitar, consejos para la salud y la seguridad, y cómo actuar en situaciones de emergencia.

5.-Promoción de Destinos y Servicios: Para los destinos y empresas de la industria

del turismo, la información turística eficaz es una herramienta de marketing. Proporcionar

información atractiva y útil puede atraer a más turistas y mejorar la reputación de un destino.

6.-Generación de Empleo y Economía: La industria de la información turística crea

empleos en áreas como guías de turismo,escritores de guías, diseñadores de páginas web y


más. Además, contribuye a la economía local a través del turismo, que a menudo es una

fuente importante de ingresos para muchas regiones.

7.-Desarrollo Sostenible: La información turística también puede promover prácticas

de turismo sostenible y responsable al educar a los viajeros sobre la importancia de preservar

el entorno natural y cultural de los destinos.

Cronología de la Información Turística (15 minutos):

1. Prehistoria y Antigüedad:
 Los primeros registros de información sobre lugares de interés se
encuentran en pinturas rupestres y jeroglíficos.
 Las civilizaciones antiguas, como los egipcios y los romanos, dejaron
inscripciones que servían como guías para los viajeros.
2. Edad Media:
 Los peregrinajes religiosos generaron mapas y guías para ayudar a los
peregrinos a encontrar rutas seguras y lugares de culto.
 Los primeros hospedajes y posadas ofrecían información verbal a los
viajeros sobre rutas y servicios locales.
3. Renacimiento y Edad Moderna:
 La invención de la imprenta permitió la producción y distribución
masiva de mapas y guías de viaje.
 John Murray publicó la primera "Guía para Viajeros" en 1836, que
estableció el formato moderno de las guías turísticas.
4. Siglo XX:
 La popularización del automóvil y el avión dio lugar a la necesidad de
información sobre carreteras, aeropuertos y destinos.
 El auge de la tecnología llevó a la creación de sistemas de reservas y la
digitalización de información turística.
5. Siglo XXI:
 Internet y las redes sociales revolucionaron la forma en que los viajeros
obtienen información, permitiendo la creación de blogs, reseñas y
plataformas de planificación de viajes.

Principales Autores y Obras (15 minutos):

1. Baedeker: Karl Baedeker, a mediados del siglo XIX, fundó una serie de guías
turísticas que estableció un estándar de calidad y precisión en la información.
2. Lonely Planet: Fundada por Tony Wheeler en los años 70, se convirtió en una
fuente popular para viajeros independientes con enfoque en experiencias
auténticas.
3. TripAdvisor: Una plataforma en línea fundada en 2000 que permite a los
usuarios dejar reseñas y comentarios sobre hoteles, restaurantes, destinos y
atracciones.

Características de la Información Turística (20 minutos):

1. Actualidad: La información debe estar actualizada y reflejar las condiciones


actuales de los destinos y servicios.
2. Exactitud: La precisión es esencial para que los viajeros tomen decisiones
informadas.
3. Objetividad: La información debe ser imparcial y no promocionar un servicio
o destino específico.
4. Variedad: La información debe cubrir una amplia gama de opciones para
adaptarse a diferentes gustos y presupuestos.
5. Accesibilidad: La información debe ser fácilmente accesible, ya sea en
formato impreso o digital.

IMPORTANCIA DE LA INFORMACION TURISTICA.

1. Jafar Jafari: Jafar Jafari, un académico influyente en el campo del turismo, ha


destacado la importancia de la información en el proceso turístico. Él
menciona: "La información es el núcleo del turismo. Sin información, el
turismo no tiene sentido". Jafari enfatiza que la información es esencial para
la planificación, la promoción y la experiencia del turista.
2. Philip Kotler: Philip Kotler, un renombrado experto en marketing, también ha
abordado la relevancia de la información en la industria del turismo. Él
menciona que "el marketing turístico es un marketing de información".
Kotler resalta que la información precisa y atractiva es esencial para atraer a
los turistas y generar demanda.
3. John Urry: John Urry, un sociólogo y autor de "El sistema turístico", ha
explorado cómo la información y la comunicación son fundamentales para la
organización y el funcionamiento del sistema turístico. Urry destaca cómo las
tecnologías de la información han transformado la forma en que los turistas
acceden a la información y cómo los destinos se promocionan.
4. Claude Kaspar: Claude Kaspar, en su libro "La información en el turismo",
analiza cómo la información es un componente esencial de la cadena de valor
turística. Él sostiene que la información turística abarca desde la promoción
hasta la experiencia del turista, y que su calidad y accesibilidad son factores
críticos para el éxito de la industria.
5. Brian Garrod y Alan Wornell: En su libro "Recreational Tourism: Demand and
Impacts", Garrod y Wornell subrayan cómo la información turística es crucial
para que los turistas tomen decisiones informadas y para que los destinos
gestionen el flujo de visitantes de manera sostenible. Afirman que la
información es esencial para equilibrar la oferta y la demanda.
6. Alan Fyall y Brian Garrod: En "Tourism Marketing: A Collaborative
Approach", Fyall y Garrod resaltan que la información es una herramienta
clave para gestionar las expectativas de los turistas y garantizar que reciban lo
que esperan de su experiencia. Además, destacan cómo la información puede
influir en la percepción de un destino.

También podría gustarte