Está en la página 1de 6

Universidad Tecnológica de la

costa Grande de Guerrero.


T.S.U. Operaciones Comerciales Internacionales.

Lic. Claudia Leticia Gómez Peñaloza


Alumna: Mayrim Samaria Acuña Muñoz
Matricula: 19310008
OCI 4-1
28/Noviembre/20
Introducción
Sin duda contribuir con el gasto público a través del pago de los impuestos, representa
un beneficio no solo para el estado, sino para el bienestar de la sociedad en general,
por ello, es importante que a cada persona pagadora de impuestos se le reconozca y
respete sus derechos previstos en las disposiciones tributarias; sin embargo, para que
esto se haga correctamente, es necesario la intervención de instituciones
especializadas, como lo es la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, que en su
carácter de organismo público descentralizado, no sectorizado, hoy en día protege los
derechos de los pagadores de impuestos ante actos u omisiones de las autoridades
fiscales y asesora en el cumplimiento de las obligaciones.
Por otro lado, también es de vital importancia conocer las formas de extinción de la
obligación tributaria en México y de acuerdo con lo establecido por el artículo 59 de la
LGT, las deudas tributarias podrán extinguirse de las siguientes formas: mediante el
pago, por prescripción, por compensación y por condonación.
Lo que se pretende en este trabajo es dar a conocer un poco de información acerca
de estas, mencionando los artículos y ley en donde se establecen, asi como una
pequeña definición con la intención de darnos una idea de que tratan y por último pero
no menos importante, la forma en las que se emplean.
Formas de
extinción de la
Articulo Definición Función Como se emplea
obligación
tributaria
Se extinguen obligaciones Perecen ambas deudas hasta el Se ejecuta la compensación de dichas
vencidas, dinerarias o de importe de la menor y deben de cantidades actualizadas.
cosas fungibles, entre consistir en una cantidad de dinero o, Los contribuyentes que presenten el aviso
personas que son en su caso, ser de la misma especie y de compensación, deben acompañar los
Compensación Art. 23 CFF recíprocamente acreedoras y calidad, además, se requiere que las documentos que establezca el Servicio de
deudoras, que consiste en deudas sean igualmente líquidas y Administración Tributaria mediante reglas
dar por pagada la deuda de exigibles. de carácter general.
cada uno por la cantidad
pertinente o ya establecida.
Se entiende por sanción que se extingue la facultad de la autoridad Al cumplir el plazo establecido por la Ley,
la ley impone al fisco por su fiscal para ejercer sus actos de se declarará por la administración
inactividad, lo que implica comprobación y fiscalización a fin de tributaria la obligación.
necesariamente la pérdida o exigir o verificar el correcto
la extinción para el propio cumplimiento de las obligaciones
fisco, de una facultad o de fiscales, permitiéndole en su caso
Caducidad Art. 67 CFF un derecho para determinar, determinar créditos fiscales a cargo de
liquidar o fijar en cantidad los contribuyentes
líquida una obligación fiscal.

Es la mejor forma de extingir Cumplir con los deberes y El pago del tributo se puede realizar a
una deuda jurídica pues hace obligaciones tributarias para estar plazos, previa autorización de las
Pago Art. 6 Y 20 del CFF referencia al cumplimiento o solvente con el Estado y este reciba autoridades.
los recursos necesarios para la función
la liquidación de la deuda pública.
Extinción de una obligación La Secretaría de Hacienda y Crédito Procede por:
mediante un acto de perdón, Público podrá condonar hasta el 100% - Infracción a las disposiciones fiscales y
por el que se renuncia las multas por infracción a las aduaneras.
Condonación Art. 39 fracc. I y 74 CFF disposiciones fiscales y aduaneras, - Auto determinadas por el contribuyente.
libremente al derecho de inclusive las determinadas por el - Declarar pérdidas fiscales mayores.
solicitar un pago o hacer un propio contribuyente
cobro a otra persona.
- Incumplimiento de obligaciones distintas a
las de pago en materia de Comercio
Exterior.
Impuestas a ejidatarios, comuneros,
pequeños propietarios, colonos,
nacionales.
Es la eliminación de un La Secretaría de Hacienda y Crédito Se consideran créditos de cobro
crédito fiscal, atendiendo a Público podrá cancelar créditos incosteable, aquéllos cuyo importe sea
la insolvencia del fiscales en las cuentas públicas, por inferior o igual al equivalente en moneda
incosteabilidad en el cobro o por
contribuyente o en su caso, insolvencia del deudor o de los nacional a 200 unidades de inversión y
la incosteabilidad en el responsables solidarios. cuyo costo de recuperación rebase el 75%
cobro, en otras palabras, del importe del crédito, así como aquéllos
consiste en que el estado al cuyo costo de recuperación sea igual o
Cancelación Art. 146-A CFF
realizar la cancelación puede mayor a su importe.
extinguir la obligación
tributaria por ser incobrable
o por que el cobro del
crédito fiscal resulta más
costoso que el monto del
tributo.
Conclusión
Del análisis a las distintas formas de extinción de la obligación tributaria que contempla
nuestro sistema jurídico, se llegan a las siguientes conclusiones:
En el sistema tributario mexicano, las formas de extinción de obligaciones más utilizadas
por los pagadores de impuestos son: el pago, la compensación, condonación y
reducción de multas.
Bibliografía
• La extinción de la deuda tributaria. CFE Fiscal Impuestos. (2006) Disponible en:
https://www.fiscal-impuestos.com/8.-La-extincion-de-la-deuda-
tributaria.html#:~:text=De%20acuerdo%20con%20lo%20establecido,por%20co
mpensaci%C3%B3n%20y%20por%20condonaci%C3%B3n.
• Código Fiscal de la Federación. (2019). Disponible en:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8_090120.pdf
• Procuraduría de la defensa del contribuyente. Formas de extinción de los
créditos fiscales. (2020). México, CDMX: cuadernos institucionales.
• Cancelación como forma de extinción de la obligación tributaria. Concepto
jurídico. Disponible en: https://definicionlegal.blogspot.com/2016/03/cancelacion-
como-forma-de-extincion-
de.html#:~:text=La%20cancelaci%C3%B3n%20de%20una%20obligaci%C3%B
3n,tributaria%20por%20ser%20incobrable%20o
• Julio López. “Pago Tributario”. Enciclopedia Jurídica Online. LAW. México.
Disponible en: https://mexico.leyderecho.org/pago-tributario/

También podría gustarte