Diversidad e Inclusión Investigado

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Diversidad e inclusión: La diversidad e inclusión se refiere a la variedad de características y

perspectivas presentes en un grupo, organización o sociedad, así como a la creación de un


entorno en el que todas estas diferencias sean valoradas, respetadas y consideradas como
activos. Esto incluye pero no se limita a diferencias en términos de género, edad, raza, etnia,
orientación sexual, religión, discapacidad y origen geográfico. La inclusión implica garantizar
que todas las personas tendrán igualdad de oportunidades para participar, contribuir y
conservar, independientemente de sus diferencias.

Promover la diversidad y la inclusión es fundamental para fomentar la innovación, el


rendimiento y la equidad en una sociedad o entorno laboral. Al abrazar y celebrar las
diferencias, se puede lograr un ambiente más enriquecedor y en sintonía con las realidades y
necesidades diversas de las personas.

a diversidad tiene que ver con la representación o la composición de una entidad. La inclusión
se trata de qué tan bien se valoran e integran en un entorno las contribuciones, la presencia y
las perspectivas de diferentes grupos de personas

Su importancia:

La diversidad y la inclusión son esenciales para la equidad e igualdad en el lugar de trabajo.


Cada persona tiene algo valioso que aportar, y es importante asegurarse de que tenga la
oportunidad de hacerlo. Las empresas con inclusión laboral ayudan a reducir la discriminación
y fomentar un ambiente de trabajo justo y respetuoso

Brecha digital: La brecha digital se refiere a la disparidad en el acceso y uso de la tecnología de


la información y comunicación (TIC) entre diferentes grupos de personas o regiones. Esta
brecha puede manifestarse de diversas formas, como la falta de acceso a dispositivos
tecnológicos (como computadoras y smartphones) oa Internet de alta velocidad, la falta de
habilidades digitales y la incapacidad para utilizar eficazmente las herramientas digitales.

La brecha digital puede tener un impacto significativo en la participación en la sociedad y en la


economía. Las personas que no tienen acceso a la tecnología pueden enfrentar desventajas en
términos de educación, búsqueda de empleo, acceso a servicios gubernamentales y
oportunidades de desarrollo personal. Reducir la brecha digital implica tomar medidas para
garantizar que todos tengan la oportunidad de acceder y utilizar las tecnologías digitales, lo
que puede necesitar inversiones en infraestructura, programas de alfabetización digital y
políticas que fomenten la inclusión tecnológica.

Su importancia: puede obstaculizar el microcosmo de la conectividad y conducir al aislamiento


social, desconectando a las personas que carecen de acceso a la tecnología.

También podría gustarte