Está en la página 1de 7

Código: SGC-M&S-PROC-0014

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN EPOCAS DE Versión: 0


LLUVIA
Página: 1 de 7

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN EPOCAS DE LLUVIA

“MANEJO DE AGUAS CUMANI - 2022”

M&S MINEROS DEL PERÚ SAC

Elaborado: Fecha: 01/03/20 Revisado: Fecha: 01/03/20

 | COMIN S.A.C.
Código: SGC-M&S-PROC-0014
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN EPOCAS DE Versión: 0
LLUVIA
Página: 2 de 7

ÍNDICE
1. OBJETIVO............................................................................................................................3
2. ALCANCE............................................................................................................................3
3. REFERENCIAS....................................................................................................................3
4. RESPONSABILIDADES......................................................................................................4
4.1. JEFE DE CALIDAD...............................................................................................................4
4.2. SUPERVISOR DE CONTROL DE CALIDAD (CQC):.................................................................4
5. EQUIPOS Y MATERIALES NECESARIOS.......................................................................4
5.1. EQUIPOS DE SEGURIDAD....................................................................................................4
5.2. EQUIPOS.............................................................................................................................5
5.3. MATERIALES......................................................................................................................5
6. PROCEDIMIENTO..............................................................................................................5
6.1. PRESENCIA DE LLUVIAS.....................................................................................................6
6.2. PRESENCIA DE TEMPERATURAS ALTAS...............................................................................6
7. CONSIDERACIONES ESPECIALES..................................................................................6
7.1. CONSIDERACIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN..................................................................6
7.2. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE...................................................7
8. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD............................................................7
9. CRITERIO DE ACEPTACIÓN............................................................................................7

 | COMIN S.A.C.
Código: SGC-M&S-PROC-0013
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN EPOCAS DE Versión: 0
LLUVIA
Página: 3 de 7

1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene por objeto definir el método con el que M&S tiene
establecido estandarizar trabajos en épocas de lluvia, tales como:
 Preparación del material de relleno estructural
 Preparación de la superficie de fundación y contacto con material de relleno
estructural, relleno con material de baja permeabilidad, relleno con filtro dren y
relleno con material de transición, en donde debemos tomar en forma cuidadosa el
clima predominantemente adversas al proceso constructivo como lluvias.
 Asegurar la calidad en los trabajos que se ejecutaran en el “RECRECIMIENTO
DEL DIQUE B3 Y B2.5 A LA COTA 4485 msnm”.

2. ALCANCE
El presente procedimiento está dirigido al personal de M&S S.A.C aplicable a las
actividades relacionadas con:
 Proceso de preparación de materiales para los rellenos a utilizar en el Dique B3 y
B2.5.
 Conformación y compactación de rellenos en capas de los materiales según las
EETT del Proyecto.

3. REFERENCIAS
 B3-Especificaciones Técnicas para Movimientos de Tierras, Tuberías y Concreto.
SR-023-03-S001-7160-18-25-0002 Rev.04.
 B2.5- Especificaciones Técnicas para Movimientos de Tierras. SR-023-03-S004-
7160-18-25-0002 Rev.01
 Planos aprobados para construcción del Proyecto.

4. RESPONSABILIDADES

 | COMIN S.A.C.
Código: SGC-M&S-PROC-0013
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN EPOCAS DE Versión: 0
LLUVIA
Página: 4 de 7

4.1. Jefe de calidad


 Brindar el soporte técnico y los recursos necesarios para la implementación del
presente procedimiento.
 Coordinar con la Supervisión de control de calidad CQC para el pleno
cumplimiento del presente procedimiento.
 Brindará la información del procedimiento y especificaciones técnicas del
proyecto haciendo seguimiento durante todo el proceso.
4.2. Supervisor de control de calidad (CQC):
 Brindar charlas de seguridad y verificar que se tenga de forma oportuna la
documentación necesaria para realizar el presente procedimiento y mantener una
constante motivación por la seguridad en la ejecución y así prevenir accidentes.
 Supervisar desde el inicio hasta el término del ensayo, verificando que se realice
de acuerdo al presente procedimiento (Aplicando normas), verificando que el
personal que realice el ensayo cuente con el procedimiento aprobado.
 Verificar que el ensayo se realice de acuerdo al presente procedimiento y el
cumplimiento de la norma ASTM D5030-13.
 Coordinar para que la zona donde se realice el relleno de prueba sea aislada de
personal y equipos que no estén involucrados en la ejecución del ensayo.
 Revisar, firmar y custodiar los registros de campo generados, verificando su
correcto llenado.

5. EQUIPOS Y MATERIALES NECESARIOS.

5.1. Equipos de Seguridad


 Conos de seguridad con cinta reflectante.
 Radios.
 Linternas.
 Paletas.
5.2. Equipos
 Cargador frontal.
 Tractor sobre orugas (CAT D8T y/o CAT D6TXL)

 | COMIN S.A.C.
Código: SGC-M&S-PROC-0013
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN EPOCAS DE Versión: 0
LLUVIA
Página: 5 de 7

 Volquetes.
 Rodillo liso CAT CS78B de 18 Tn.
 Motoniveladora CAT 140M7140K.
 Estación Total.
5.3. Materiales
 Mantas Plásticas.
 Sacos de polietileno.
 Prismas
 Wincha de 5, 30, 100mts.
 Estacas de madera
 Cintas topográficas
 Yeso

6. PROCEDIMIENTO
En el proceso de recrecimiento de la presa B3 y B2.5, se ejecutarán tareas de
movimiento de tierras, tales como; rellenos estructurales, rellenos con materiales de baja
permeabilidad, entre otros especificados en las especificaciones técnicas del proyecto, por
condiciones climáticas adversas que se pueden presentar durante el proyecto, es necesario
describir el procedimiento a realizar en campo para mantener la calidad, los cuales se
describe a continuación:
 Verificar las condiciones ambientales mediante una inspección visual.
 Si se observa un ambiente desfavorable al proceso constructivo tomaremos las
medidas correspondientes a la situación.

6.1. Presencia de lluvias


 Si existiera presencia de lluvias en las canteras del material para relleno
estructural y relleno con suelo de baja permeabilidad, se colocará mantas
plásticas sobre los acopios procesados con el fin de evitar la saturación de estos.
 En los posible se construirá canales de coronación para la evacuación de las
aguas superficiales o de escorrentías.

 | COMIN S.A.C.
Código: SGC-M&S-PROC-0013
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN EPOCAS DE Versión: 0
LLUVIA
Página: 6 de 7

 Si existiera presencia de lluvias en obra, se cubrirá las plataformas con material


conformado o en proceso de compactación con mantas plásticas. Las mantas
plásticas se fijarán a la superficie con estacas de metal para evitar que se puedan
desplazar por vientos o por cualquier otra situación que pueda producir
desplazamientos o que se levante las mantas. De esa manera evitaremos la
saturación de las capas de relleno en la capa l de los diques, así como la pérdida
económica en la empresa constructora, por lo que se utilizara una inversión de
horas máquina, horas hombre, y materiales.

6.2.Presencia de temperaturas altas


 Si existiera presencia de temperaturas altas, en la obra que pudieran ocasionar
que el material procesado en cantera o el material conformado en la capas de
relleno pierdan su humedad óptima de trabajo se humectará el material mediante
una cisterna de agua.
 Luego del humectar, se procederá a homogenizar batiendo el material para
posteriormente realizar un control de humedades, para obtener su contenido de
humedad y compáralo con el contenido de humedad óptimo obtenido en el
laboratorio.

7. CONSIDERACIONES ESPECIALES

7.1.Consideraciones sobre la Comunicación


Sobre la comunicación, la línea de supervisión, jefes de grupo, capataces, se realizará
por radio.

7.2.Consideraciones de Seguridad y Medio ambiente


 Todo el personal participa en la charla de cinco minutos dictadas por el
supervisor del área, antes del inicio de las labores del día.
 El personal desarrolla el IPERC antes del inicio de las labores.
 Ante cualquier incidente (a la persona, al medioambiente, al equipo y/o
producción) se paraliza la operación y reporta a Seguridad de M&S, a la
gerencia de obra, Jefe Operaciones o ingeniero de Supervisión de Minera San

 | COMIN S.A.C.
Código: SGC-M&S-PROC-0013
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN EPOCAS DE Versión: 0
LLUVIA
Página: 7 de 7

Rafael, en simultaneo y solo se podrá continuar con las labores una vez obtenida
la autorización.

8. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD.

Se verificará el procedimiento por QC Comín con aprobación de supervisión QA


Knight Piesold.

9. CRITERIO DE ACEPTACIÓN.

El modo de aceptación está dado con el cumplimiento de todas las exigencias de


las especificaciones técnicas.

 | COMIN S.A.C.

También podría gustarte