Está en la página 1de 6

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA


PRÁCTICA DE INDUSTRIA Y PROCESOS DE MANUFACTURA

Manual de Prácticas de Laboratorio

Autor: Mtro. José Héctor Martin Loranca Regules


BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
PRÁCTICA DE INDUSTRIA Y PROCESOS DE MANUFACTURA

Fecha:31/04/2023

CARRERA CLAVE NRC NOMBRE DE LA ASIGNATURA


Ingeniería en Mecatrónica LIMS - 251 59364 Industria y Procesos de Manufactura
DOCENTE PARTICIPANTES
• Muñoz Mena Ricardo.
• Aguilar Velázquez Ociel. • Navarro Malpica Jesús • Ruiz Montalvo
• Gómez Torres Diana. Rodrigo. Sergio Adriel.
Mtro. Héctor Loranca Regules
• López Soriano Pedro • Pérez Mendoza Luis • Sánchez Olaya
Pioquinto. Antonio. Javier.

PRACTICA NO. LABORATORIO DURACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA


(HORAS)
2 EMA-5 30 minutos Adhesivos.
OBJETIVO GENERAL DE LA La alumna / el alumno aplicara la norma ASTM D3359A y ASTM D3359B
PRÁCTICA
OBJETIVO(S) ESPECIFICO(S) • La alumna / el alumno aplicara la norma ASTM D3359A en un cartón corrugado para
DE LA PRÁCTICA comprobar la adherencia y desprendimiento del sustrato para verificar si cumple con los
requerimientos particulares que buscamos, por lo que no buscamos marcas del producto, sino
que cubra nuestras necesidades.
• La alumna / el alumno aplicara la norma ASTM D3359B en un cartón corrugado para
comprobar la adherencia y desprendimiento del sustrato para verificar si cumple con los
requerimientos particulares que buscamos, por lo que no buscamos marcas del producto, sino
que cubra nuestras necesidades.

MATERIAL DE TRABAJO MATERIAL DE APOYO


• Cinta canela, cinta transparente, cinta masking, etc. • Cámara fotográfica y/o de video
• Corrugado de diferentes caracteristicas.
• cúter, regla, lápiz, cepillo, lupa y goma
EQUIPO DE SEGURIDAD/ PROTECCIÓN PERSONAL EQUIPO DE SEGURIDAD ADICIONAL
Se recomienda utilizar guantes de látex. N/A

ACTIVIDADES POR REALIZAR

Autor: Mtro. José Héctor Martin Loranca Regules


BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
PRÁCTICA DE INDUSTRIA Y PROCESOS DE MANUFACTURA
INTRODUCCIÓN Las cintas adhesivas son productos altamente utilizados en la industria debido a su versatilidad y eficiencia
en la fijación de materiales. Estas cintas se caracterizan por contar con un recubrimiento adhesivo en una de
sus caras lo que permite adherirse a una gran variedad de superficies. Gracias a su fácil manejo y aplicación,
las cintas adhesivas comunes se han convertido en un elemento indispensable en diferentes procesos
industriales, desde la unión de componentes en la fabricación de aparatos electrónicos hasta la reparación
de tuberías en la industria de la construcción. Es esta práctica se exploró las principales características y
aplicaciones de estas cintas, así como sus ventajas y desventajas en diversos escenarios de la industria.

SIMULACIONES N/A
CÁLCULOS DE N/A
INGENIERÍA.
DESARROLLO Método A
• Primeramente, sujetar el papel sobre una superficie que permita rayar con el cúter.
• Fijar la hoja de papel para evitar que se mueva.
• Trazar 2 líneas cruzadas de aproximadamente 5 cm con un ángulo de 30° con el lápiz.
• Cortar las líneas trazadas con el cúter.
• Posteriormente colocar la cinta adhesiva sobre las líneas cruzadas dejando en cada extremo
aproximadamente 3 cm para poder sujetar.
• Pasar sobre la cinta adhesiva la goma suavemente a lo largo y ancho de la cinta solamente sobre las
líneas cruzadas.
• Desprender suavemente la cinta con un ángulo de inclinación de 30° y verificar el desprendimiento
del papel sobre la cinta.
Método B
• Sujetar el papel sobre una superficie que permita rayar con el cúter.
• Fijar la hoja de papel para evitar que se mueva.
• Trazar con el lápiz 6 líneas horizontales de 5 cm cada una con una separación de 2 mm.
• Trazar con el lápiz sobre la línea horizontal líneas verticales 6 con una separación de 2 mm.
• Colocar la cinta adhesiva sobre la superficie con el cuadriculado cuidando de que en cada extremo
allá 5 cm libres.
• Hacer pasar la goma suavemente a lo largo del cuadriculado.
• Esperar un minuto para evitar que la fricción interfiera con la prueba.
• Desprender la cinta suavemente con un ángulo de 30° y observar de acuerdo con la norma el
comportamiento.
• Documentar observaciones y conclusiones de las pruebas A y B.
EVIDENCIAS Método A
(FOTOGRAFIAS,
Autor: Mtro. José Héctor Martin Loranca Regules
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
PRÁCTICA DE INDUSTRIA Y PROCESOS DE MANUFACTURA
GRAFICAS, TABLAS,
VIDEO)

Resultados con masking tape y cinta de aislar.

Autor: Mtro. José Héctor Martin Loranca Regules


BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
PRÁCTICA DE INDUSTRIA Y PROCESOS DE MANUFACTURA
Método B

OBSERVACIONES Y
CONCLUSIONES Nombre del alumno Observaciones y conclusiones
Aguilar Velázquez Ociel. Con la práctica no solo se pudo ver la importancia y la necesidad de uso en la
industria, también fue observable hasta cierto punto, la delicadeza con la que
deben ser tratados estos materiales ya que claro está estos siendo materiales
de uso diario pueden causar daño con su adherencia al contacto del material
e incluso al contacto humano.
Gómez Torres Diana. En la práctica pudimos observar el tipo de adhesión que se manejaban al
comparar las cintas utilizadas, de acuerdo con ello se observa también la
importancia de esta propiedad para en la industria saber distinguir qué
material es el más adecuado para la función que se requiera.
López Soriano Pedro Gracias a esta práctica se pudo comprobar la adhesión de diferentes cintas y
Pioquinto. observar cual sería la más adecuada dependiendo la situación que se
presente.
Muñoz Mena Ricardo. En resumen, las cintas adhesivas son esenciales en la industria debido a su
flexibilidad y eficiencia en la fijación de materiales. En esta práctica se
exploraron dos métodos diferentes para probar la adhesión de la cinta y se
documentaron las observaciones y conclusiones para evaluar su efectividad
en cada caso. Es importante tener en cuenta que, en la industria, la elección
del método adecuado para probar la adhesión de la cinta dependerá del
Autor: Mtro. José Héctor Martin Loranca Regules
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
PRÁCTICA DE INDUSTRIA Y PROCESOS DE MANUFACTURA
material en el que se esté utilizando y del resultado requerio.
Navarro Malpica Jesús Me pareció interesante estos métodos para identificar que cinta adhesiva es
Rodrigo. de buena o mala calidad, no es algo tan complicado pero que tiene grandes
resultados, además que te ayuda a descubrir (si es que no sabias) que tipo de
componentes tiene las diferentes cintas adhesivas.
Pérez Mendoza Luis Para esta práctica de adhesivos, pudimos aprender qué cintas son de mejor
Antonio. calidad o en su caso tienen un buen agarre, esto también puede variar por los
usos de cada tipo de cinta. Pues la cinta de aislar no tiene el mismo
pegamento o agarre qué tiene la cinta de embalaje o canela, pues estas dos
son para usos distintos.
Ruiz Montalvo Sergio A lo largo del desarrollo de esta práctica se pusieron a prueba distintos
Adriel. materiales adhesivos que nos ayudaron a comprobar y analizar qué tipo de
adhesivo es el más adecuado para cada circunstancia. Consideramos que en
la industria es importante conocer los distintos adhesivos con los que se
trabajan y así poder determinar la mejor opción.
Sánchez Olaya Javier. Con esta práctica pudimos notar la importancia de realizar estas pruebas a
nivel industrial debido a que a diferencia de lo escolar o lo cotidiano, en la
industria se necesitan de materiales fuertes para que no haya fallas o
accidentes y esto aplica incluso para los adhesivos porque si no tienen la
fuerza suficiente, se puede llegar a un siniestro que se puede evitar con una
buena cinta adhesiva, además de así poder comprobar lo mismo para
necesidades cotidianas cómo en la casa para poder pegar bien algunos
objetos.

Conclusión del equipo:


El equipo pudo aprender de forma correcta los fenómenos físicos y químicos que pueden llegar a presenciarse
al momento de realizar la práctica, también pudo retroalimentar en base a los conocimientos del profesor e
información de internet más puntos acerca de los adhesivos y sus usos en ciertas áreas.

Referencias bibliográficas:
[1] Created with Hot Potatoes by Half-Baked Software, registered to Alfredo. (s. f.). Química Aplicada - Adhesivos. Recuperado 13
de abril de 2023, de http://www.frlp.utn.edu.ar/materias/qaplicada/Adhesivos.html

Autor: Mtro. José Héctor Martin Loranca Regules

También podría gustarte