Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE TUTORIA

Valoramos nuestra identidad regional de nuestra localidad

DATOS INFORMATIVOS: https://larepublica.pe/turismo/2021/11/19/turismo-en-antioquia-lima-donde-


queda-como-llegar-lugares-turisticos-y-mas-evat

 https://www.deperu.com/centros-poblados/sisicaya-78607

I.E. 1261 GUILLERMO WAGNER


DOCENTE: Betty Angelino J.
GRADO Y SECCIÓN: 5° B FECHA: 14 /08/ 2023
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Evidencia Instrumento


capacidades evaluación de
evaluación
Construye su identidad. Describe las prácticas culturales de su - Describe la Escribe un Lista de cotejo
- Se valora a sí mismo. familia, institución educativa y región de la compromiso de
- Autorregula sus comunidad señalando semejanzas y sierra a través de valorar y
emociones. diferencias. sus costumbres o respetar las
- Reflexiona y argumenta tradiciones para costumbres o
éticamente. valorar su tradiciones de la
identidad región sierra.
regional.
Propósito Valoramos y respetamos la identidad regional de la región LIMA-cieneguilla
Evidencia Escribe un compromiso de valorar y respetar las costumbres o tradiciones de la región sierra.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de orientación al Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
bien común dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

Meta de Resuelve problemas de la vida cotidiana realizando operaciones de adición,


aprendizaje: sustracción, multiplicación y división con números hasta 99 999; y operaciones con
Inclusión económica fracciones y números decimales hasta el décimo.
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO
¿QUÉ BUSCAMOS?

Describen a la región sierra a través de sus costumbres o tradiciones para valorar su


identidad regional.

PRESENTACIÓN:

Observan un collage de fotografías de lugares de los lugares que hay en nuestro valle sierra
Responden a las pregunta:
¿Qué lugares turísticos de nuestro valle conoces ?
¿Qué características tienen en común?
-Lugares visitados por un público.
-Venta de arte culinario, trabajos artesanales etc.
¿Por qué debemos valorar a los lugares turisticos de nuestro valle Huarochirano?
-Debemos cuidar y valorar estos lugares para evitar la desapariciòn ya que este es dar a
conocer las manifestaciones culturales de un determinado lugar.
¿Por qué debemos respetar las costumbres y tradiciones?
Porque somos un país multicultural, y sobre todo respetuosos de cada cultura que
posee un determinado grupo de personas.

El propósito a lograr el día de hoy es: Valoramos y respetamos la identidad regional


de la región sierra
Seleccionamos junto con los estudiantes las acuerdos de convivencia que permitirán una adecuada partcipación durante
el desarrollo de la actividad:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Respetar la opinión de los demás

Desarrollo

Leen la siguiente manifestación cultural de Marcos de su familia que vive en Antioquia


Vivo en Antioquía está ubicada a 76 kilómetros del centro de Lima, en la
provincia de Huarochirí y a unos 1.500 metros sobre el nivel del mar. Este distrito
fue fundado en 1935 y su capital es el pueblo de Espíritu Santo Antioquía es
famosa por sus coloridas iglesias, casas y calles, que le valieron el Récord
Guinness por el “retablo más grande del mundo” en 2007, y es hoy un destino
muy concurrido para hacer turismo cerca de Lima, gracias a su cálido
clima, sabrosa gastronomía, sitios arqueológicos e incluso rincones para la
aventura en medio de la naturaleza.
. Nos caracterizamos por ser organizados y solidarios. Nos dedicamos a la
agricultura y a la ganadería. En mi comunidad he aprendido a elaborar máscaras
y sombreros que usamos en los carnavales de febrero. Por otro lado en Antioquía podrás encontrar
restaurantes con deliciosas comidas y bebidas elaboradas con los productos de la zona: picante de cuy,
chupe de camarones, mazamorra de calabaza y refresco de membrillo.
Marcos

Dialogan sobre la situación presentada mediante las preguntas:


 ¿Cómo es la comunidad de Marcos?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

 ¿Qué aprendió Marcos de su comunidad?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

 ¿Cuáles son sus costumbres y manifestaciones culturales?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Comparan sus respuestas con sus compañeros y compañeras de su grupo.


Lee los siguientes testimonios:
Vivo en el distrito de Lurín, en Lima. En mi comunidad siempre nos ayudamos; por
ejemplo, en este momento nos estamos organizando para prevenir el desborde del río
por el incremento de las lluvias. Durante nuestro aniversario también nos
organizamos para presentar una comparsa y un paseo de antorchas decorativas.

Yo soy del distrito de Mora, provincia de Cotabambas, en Apurímac. En mi comunidad


he aprendido a montar a caballo sin montura. A partir de este año, participaré en os
rodeos que realizamos para celebrar nuestro aniversario de creación política.
Responde las preguntas
 ¿Qué han aprendido en sus comunidades Victoria y Evaristo?
____________________________________________________________________________

 ¿De qué región serán Victoria y Evaristo?


____________________________________________________________________________

 ¿Qué diferencias tienen? ¿Por qué?


____________________________________________________________________________

 ¿Será importante participar de las actividades de la comunidad? ¿Por qué?


____________________________________________________________________________

Realiza una comparación de las manifestaciones culturales de Victoria y Evaristo

¿Cuál es su región?

¿Cómo se organiza su
comunidad?
¿Qué actividad realizan por el
aniversario de su comunidad?
Observan un video para conocer más de la sierra peruana.
https://www.youtube.com/watch?v=CwttC7Mm7fI
Leen información de las costumbres de la sierra

Se pide a los estudiantes que escriban un compromiso para valorar y respetar las costumbres y tradiciones de la sierra.

Se concluye compartiendo el compromiso que escribieron.

CIERRE
 De forma voluntaria expresan porque es importante valorar y respetar las costumbres y tradiciones de
la sierra.
 1. Expresa lo que más valora de la sierra...DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA: (ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN)
 Resuelven una ficha de extensión
Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar?
Mis aprendizajes
Describe la región de la sierra a través de sus costumbres
o tradiciones para valorar su identidad regional.
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Construye su identidad.
Capacidad Se valora a sí mismo. Autorregula sus emociones Reflexiona y argumenta éticamente.
Criterios de evaluación
Describe la región de la sierra a
Nº través de sus costumbres o
Nombres y Apellidos de los estudiantes tradiciones para valorar su
identidad regional.
Lo estoy Necesito Lo Lo estoy Necesito
Lo logré
superando ayuda logré superando ayuda
1 BERICOTO GUANIQUE,BARBARA RUSNIELYS D.
2 BRICEÑO SUAREZ VICTOR MANUEL

3 CALDERON LABAJOS, LIA XIOMARA


4 CERVANTES PRADO, DANNA RAFAELA
5 ESPEJO HUGO BIANCA FRANCESCA
6 GARCIA LAURA, YOHANA KARIM
7 GAVILANO AUQUI THIAGO FELIPE
8 HUAYAPA ZEVALLOS DAMARIS NAOMI
9 HUAYAPA ZEVALLOS GENESIS A.
10 JULCA ARASCUE LEONARDO
11 MARTINEZ PATROCINIO, DAMARI LIZET
12 MOREIRA CALDERON HYEMI GRACE
13 NAVA MORA JOSE ALEJANDRO
14 OROPEZA BONANCI LEANDRO DAVID
15 SALAS PAREDES EMELY MASSIEL
16 SANGAMA PAJUELO, NEYMAR A.
17 SOTO RODRIGUEZ, AXEL MATIAS
18 SORIANO SANTOS,CESAR MATEO J.
19 ULLOA ACUÑA JESUS ALEJANDO
20 VIDAL MORAIS, BRANDDOCK LYNNS
21 VILA MACHUCA ANGELY CIELO
22 ZAPATA ALFARO ANGELA MIA
23 ZARABIA HUICHO ABIGAIL
24 ZUÑIGA CALSIN MAURICIO RAMIRO E.

_____________________ _________________________
Lic. Betty Angelino J. Lucia Fuentes Villegas.
DOCENTE DE AULA Directora

También podría gustarte