Está en la página 1de 10

JULIO – EDICIÓN # 3

Eco Escolar
Uniendo palabras, creando realidades

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL GRAL. ELOY ALFARO DELGADO

FERIA “INFANCIA CON FERIA DEL INTIRAYMI


FUTURO” (FIESTA DEL SOL)
En la unidad educativa general Eloy Alfaro Delgado el 4 de julio se Las Fiestas del Sol constituyen una celebración ancestral
realizó una feria institucional en el que participaron otros que tiene lugar durante el solsticio de invierno, el 21 de
organismos como el MSP, en el que trataron temas como la junio. En esta fecha, el sol se encuentra más cercano a la
prevención de violencia, el embarazo en adolescentes, nutrición, Tierra, lo que da lugar a un día más corto y a la noche más
derechos sexuales y reproductivos, proyectos de vida y la larga. Esta tradición se originó en el año 1430, establecida
prevención de uso consumo y expendio de drogas. Esta feria está por el Inca Pachacútec, como una manera de expresar
organizada por el Ministerio de Educación a través de un gratitud al Inti (sol) y a la Pachamama (madre tierra) por
cronograma ejecutado en todas las instituciones del cantón Duran la abundancia en las cosechas.
con el objetivo de fortalecer el bienestar integral de los estudiantes
El viernes 29 de junio, en la Unidad Educativa Gral. Eloy
Alfaro Delgado, tuvo lugar el Festival Intercultural
Intiraymi. Este evento fue coordinado por el área de
Educación Cultural y Artística, bajo la dirección del Lcdo.
Javier Ulloa, coordinador general, y el subcoordinador
Anthony Briones. Participaron en él todos los estudiantes
de los turnos matutino, vespertino y nocturno,
presentando un festival de danza folclórica en el que
lucieron vestimentas representativas de diversas regiones
de nuestro hermoso Ecuador.

Este festival permitió a los estudiantes alfarinos


rememorar nuestras tradiciones y costumbres, resaltando
ritmos como el sanjuanito, pasacalle, pasillo, albazo, el
Capishka y el Fox incaico. La presencia de nuestras
autoridades, como el rector Msc. Marlon Benenaula, la
Vicerrectora Msc. Milva Funes y otros dignatarios, otorgó
un realce significativo a este evento intercultural de gran
magnitud. Esta celebración simboliza la renovación y el
renacimiento de pensamientos y vidas, en íntima armonía
con la madre naturaleza y todos sus seres vivos de manera
integral y global.

PÁGINA 1
JULIO – EDICIÓN #3 ECO ESCOLAR

IMÁGENES DE LA FERIA DEL INTIRAYMI (FIESTA DEL SOL)

PÁGINA 2
JULIO – EDICIÓN #3 ECO ESCOLAR

Lanzamiento del periódico Educando en familia:


estudiantil Eco Escolar juntos aprendemos
hábitos saludables
En un esfuerzo conjunto por construir comunidad
En un emocionante acontecimiento que reunió a estudiantes, escolar más fuerte y saludable, el modulo “Educando
docentes, y autoridades de la institución educativa, se llevó a cabo en Familia” se ha convertido en una actividad
el lanzamiento oficial del periódico estudiantil “Eco Escolar”. El importante de nuestra institución educativa. La
evento tuvo lugar en el coliseo del colegio, y fue un momento de campaña “Juntos Aprendemos Hábitos Saludables”,
celebración y orgullo para toda la comunidad educativa. Eco Escolar desarrollada desde el 26 de junio hasta el 14 de julio,
es un proyecto desarrollado como parte del Programa de ha sido un ejemplo inspirado de como el trabajo en
Participación Estudiantil, resultado de la dedicación por parte de un equipo y el enfoque inclusivo pueden llevarnos a
talentoso equipo de estudiantes de 1er año BGU paralelo “A” alcanzar grandes logros.
comprometidos con promover la cultura de la información.
El nivel de educación media y el nivel de básica
La ceremonia de lanzamiento estuvo llena de entusiasmo, los superior se enfocaron en la creatividad para transmitir
estudiantes correctamente uniformados se congregaron en el mensajes saludables a través de afiches, canciones y
coliseo para ser testigos de este hito histórico en la vida escolar rutinas de ejercicios inclusivas los estudiantes se
siendo retransmitido por Facebook Live. La jornada comenzó con la dedicaron a crear obras que reflejan la diversidad de
cálida entonación del Himno Nacional, símbolo de la unidad y nuestra comunidad garantizado que todos se sintieran
patriotismo de la comunidad educativa. representados y valorados. Las rutinas de ejercicios se
adaptaron a diversas habilidades y capacidades
La Vicerrectora del plantel, Dra. Milva Funes, tomó la palabra y fomentando una cultura de inclusión en el ámbito de la
compartió un emotivo discurso sobre los inicios de la prensa actividad física.
ecuatoriana, rememoró a los valientes periodistas del pasado que
lucharon por la libertad de expresión, recordando la importancia de Por otro lado, el nivel de bachillerato se unió a grupos
mantener viva esa llama de compromiso y responsabilidad en el de trabajos para ofrecer una emocionante casa abierta.
ejercicio del periodismo. Acto seguido, la Coordinadora del En este evento, demostraron su estilo de vida saludable
Periódico Estudiantil, MSc. Wendy Espinosa subió al escenario para al presentar recetas de ensaladas, jugos, coladas,
informar a todos los presentes sobre la creación y los contenidos refrigerios saludables e infusiones de plantas
del periódico. Explicó que este proyecto surgió de la pasión de un medicinales además compartieron rutinas para
grupo de estudiantes que anhelaban un medio para mantener a fortalecer el cuerpo y la mente. Esta experiencia fue un
toda la comunidad educativa informada. Además, destacó la testimonio de cómo la alimentación y el ejercicio son
diversidad de secciones que se encontrarán en el periódico, desde placenteros, nutritivos y beneficiosos para todos.
noticias y eventos escolares hasta entrevistas, así como artículos
de opinión y reflexión sobre temas de interés estudiantil. El modulo “Educando en familia” se ha convertido en
una herramienta para formar no solo estudiantes
El Rector del colegio, MSc. Marlon Benenaula, brindó palabras de exitosos, sino individuos comprometidos con su propia
aliento y felicitación a los estudiantes y al equipo editorial por este salud y la de los demás. Esta experiencia es un punto
logro significativo. Resaltó la importancia de fomentar el de partida para futuras campañas con el objetivo de
pensamiento crítico y la participación activa de los jóvenes en la trabajar juntos, aprendiendo, creciendo y prosperando
vida estudiantil, y cómo el periódico escolar se convertirá en una hacia una vida más saludable y feliz.
valiosa herramienta para promover el sentido de pertenencia y la
identidad de la institución educativa.

Un momento destacado del evento fue la participación del


estudiante Gustavo Eguez, quien explicó detalladamente los pasos
que llevaron a la creación del diseño del periódico. compartió su
experiencia en el proceso de maquetación, selección de tipografías
y colores, y cómo trabajó arduamente para crear un diseño
atractivo y funcional que complementara los contenidos del
periódico. Para culminar la celebración, todos los asistentes
entonaron con orgullo el Himno a la Institución Educativa,
simbolizando la unión y el compromiso con los valores y la
identidad de la querida institución educativa.

El lanzamiento del periódico escolar representa un hito importante


en la vida estudiantil de la Unidad Educativa Fiscal Gral. Eloy Alfaro
Delgado, es un espacio donde los estudiantes podrán expresar sus
ideas, compartir sus talentos y mantenerse informados sobre los
acontecimientos más relevantes del colegio. ¡Que el periódico sea
un vehículo para la verdad, la creatividad y el espíritu de cambio!

Para observar la retransmisión en Facebook Live escanea el código QR:

PÁGINA 3
JULIO – EDICIÓN #3 ECO ESCOLAR

Celebrando el Quincuagésimo Sexto Aniversario de


la Unidad Educativa Fiscal Gral. Eloy Alfaro Delgado

En un emotivo y solemne evento que llenó de orgullo a toda la comunidad educativa, la Unidad Educativa Fiscal
Gral. Eloy Alfaro Delgado conmemoró su quincuagésimo sexto aniversario de vida institucional el pasado viernes
28 de julio de 2023. La Sesión Solemne fue un reflejo de los valores y logros de esta querida institución,
destacando su compromiso con la educación de calidad y la formación integral de sus estudiantes.

La celebración comenzó con el ingreso ceremonial de las autoridades, personal DECE, personal administrativo,
los docentes y personal auxiliar de servicio, todos ellos elementos fundamentales que contribuyen al
funcionamiento y éxito de la institución. A continuación, ingresaron los estudiantes ganadores de los concursos
realizados durante la semana cultural, los días 24 y 25 de julio, desfilaron con alegría y entusiasmo.

La excelencia deportiva también ocupó un lugar destacado en este evento con el ingreso de los estudiantes
sobresalientes en varias disciplinas deportivas. Estos jóvenes atletas representan el espíritu de esfuerzo y
superación que la institución fomenta en su comunidad estudiantil.

El himno nacional del Ecuador resonó con fuerza en el recinto, coreado por los presentes, reflejando el profundo
respeto y amor por la patria. El acto fue introducido por el Lcdo. Víctor Hugo Rosado, docente de la Jornada
Nocturna, quien subrayó la importancia de la educación como motor de cambio y progreso.

Un momento enriquecedor fue la reseña histórica de la fundación del plantel, realizada por el MSc. Jorge
Ramírez Crespo, ex rector y fundador de la institución educativa. Sus palabras recordaron los inicios y el camino
que ha llevado a la institución a su actual posición de prestigio.

El arte y la música también tuvieron su lugar en el programa, con una cautivadora intervención musical a cargo
de los docentes Msc. Anthony Briones Gutiérrez y Lic. Javier Ulloa Faz, quienes demostraron el talento artístico
que existe en la comunidad educativa al entonar “La vasija de barro”, en ritmo de Fox incaico, utilizando los
instrumentos autóctonos, kena, kenacho y la guitarra.

La entrega de reconocimientos a los ganadores de los concursos en conmemoración del aniversario y la mención
de honor a los estudiantes deportistas destacados resaltaron el compromiso de la institución con la excelencia
académica y deportiva.

El emocionante momento de la Sesión Solemne llegó con el develamiento y la lectura de la semblanza del ex
rector Msc. Ítalo Murillo Burgos. Esta figura influyente en la historia de la institución fue recordada con
admiración y respeto por sus contribuciones y legado. Posterior se dio lectura a la semblanza de la Dra. Elvia
Ojeda como ex rectora del plantel desde junio de 2020 a abril de 2023.

El MSc. Marlon Benenaula Domínguez, actual Rector de la UEF Gral. Eloy Alfaro Delgado, pronunció palabras
inspiradoras, destacando los logros de la institución y reafirmando el compromiso con la educación de calidad.

La ceremonia culminó con el himno de la institución y el ingreso del pastel de aniversario institucional,
simbolizando la dulzura de los éxitos compartidos y la promesa de un futuro aún más brillante.

La Unidad Educativa Fiscal Gral. Eloy Alfaro Delgado celebra su quincuagésimo sexto aniversario con la
convicción de seguir cultivando valores, formando líderes y contribuyendo al progreso de la sociedad. Esta
celebración fue una muestra palpable del espíritu de unidad y compromiso que define a esta institución
ejemplar. ¡Feliz aniversario, UEF Gral. Eloy Alfaro Delgado!

PÁGINA 4
JULIO – EDICIÓN #3 ECO ESCOLAR

ESTUDIANTES GANADORES EN LOS ESTUDIANTES DEPORTISTAS DESTACADOS EN


CONCURSOS DE LA SEMANA CULTURAL VARIAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS

Concursos: FUTBOL
• Martínez Murillo Jandry Jesús: 6to. Grado “A”. Campeonato
Declamación A Mi Institución: Liga Cantonal de Milagro. Campeón.
Yantalema Muyulema Jeampierre Orlay: 5to Grado Escuela Emelec Milagro, Campeón.
“A” Copa Coca Cola Campeón, Salinas para la
Vera Fuentes Emely Angelina, 7mo Grado “A”. Formativa de Barcelona.
Reseña Histórica: • Vivar Romero R Emili Scarlett: 1er. Año BGU “D”.
Campeonato Nacional – Medalla De Oro.
Andrade Álvarez Grazziana Lisbeth: 1er. Año BGU
“B” • Balladares Arce David Josthyn: 1er Año BGU “D”.
Hugo Eguez Reyes: 3er. Año Informática “A” Campeonato De Samanes – Medalla De Oro.
Yo Dibujo Como Quiero Que Sea Mi Institución: • Martínez Murillo Jeremy Josué: 2do. Año BGU “C”
Campeonato Juvenil Naranjito, Campeón.
Estupiñán Bastidas Ginger Deyanira: 1er. Año Campeonato Liga Cantonal de Milagro Vice campeón.
BGU “B”
Atuchi Cuenca Doménica Yuribeth: 8vo Grado “C” LUCHA OLÍMPICA
García Ramirez Victor Andrés: 6to Grado “A” • Caguana Morquecho Kimberly Samantha: 1er Año BGU “D”,
Alexander Lindao Vera: 8vo. Grado EGB”C” Campeonato Nacional de Quito – Medalla de Bronce
Vespertina
Geovanna Pauleth Montalván Avilés: 1er. Año • Acuña Peñaranda Leiddy Dayanna: 2do Año BGU “A”,
Informática B Cinco Medallas de Oro a nivel nacional y dos de Plata
Leonardo Jerald Chuquitarco: 2do. Año Panamericana.
Contabilidad A
Jesús Daniel Pincay Peñafiel: 3er. Año • Rivas Zuñiga Pierina Valeria: 8vo. EGB “C”.
Informática. A Campeonato Nacional en Pastaza – Medalla de Oro

BOXEO
Música: • Jiménez Cuero Doménica Geovanna: 3er. Año BGU “B”
Torres Nohemi: 10mo Grado “B” Campeonato de defensa personal /Medalla De Oro

KICK BOXING
• Mantilla Mosquera Anthony Jaren: 3er. Año BGU “A”, Primer
Campeonato Nacional -Medalla de Oro/Tres Victorias
Internacionales Perú, Panamá, México – Medallas de Oro.
• Torbay Banchon Jostin Jair: 3er. Año Contabilidad “B”,
Medalla De Oro Marzo 25 Del 2023, Box Torneo Ínter
Provincial.
Medalla De Oro En Enero 24 Del 2023 Kick Boxing Torneo
Nacional.
Medalla De Bronce 2 De Diciembre 2022 Kick Boxing Torneo
Internacional

HALTEROFILIA
• Arteaga Sarmiento Julio César: 3er. Año BGU “A”,
Campeonato Nacional en Guayaquil – Medalla De Plata/
Campeonato Internacional Sudamericano - Medallas de Oro
en la disciplina de arranque, envión y total.
• Alfonzo Huacón Erick: 3er. Año Contabilidad “C”, Vice
Campeón Nacional abril 24 del 2023 Tercer Lugar Chequeo
Técnico Olímpico Snatch + Clean And Jerk. Campeón Julio
15 Del 2023 Funcional Fitness

REMO
• Navarro Sánchez Michael Javier: 2do. Año BGU, “C”,
Campeonatos Nacional en Vinces, Babahoyo, Samborondón,
Duran y Salitre en la disciplina de Cuádruple y Doble -
Medallas De Oro

GIMNASIA RÍTMICA
• Mora Morán Karina Lisbeth: 10mo Egb “D”, Campeonato
Nacional De Quito – Medalla De Oro

JUDO
• Navarro Haz Adriana Scarlet: 10mo EGB “B”, Competencia
Nacional de Cuenca – Medalla de Plata
• Navarro Haz Adrián Sneijder: 10mo EGB “B” Competencia
Nacional de Cuenca – Medalla de Oro
• Vera Del Rosario Jeremy: 2do. Informática “C”, Medalla de
Bronce en el Torneo de La Super Copa Panamericana

PÁGINA 5
JULIO – EDICIÓN #3 ECO ESCOLAR

Deportes ⚽
Entrevista al estudiante Julio Arteaga Sarmiento, 3er. Año de Bachillerato
BGU paralelo A.
1. ¿Cómo te introducirás a ti mismo y nos contarías sobre tu experiencia
en el deporte de halterofilia hasta ahora?
Mi nombre es Julio Arteaga. Comencé mi entrenamiento a la edad
de 9 años, gracias al apoyo incondicional de mi madre. Tuve mi
primera experiencia en un juego en el año 2019, cuando tenía 13
años. Posteriormente, participé en los juegos juveniles de 2021.
Desde entonces, he progresado constantemente, y destacan en mi
trayectoria los juegos prejuveniles, donde tuve el honor de ser
proclamado campeón en 2022. Ahora, en este año 2023, mi
objetivo es obtener el título de campeón en la categoría juvenil.

2. Ganar medallas en halterofilia es un logro impresionante ¿Podrías


compartir con nosotros cual ha sido tu mayor desafío hasta el momento
en este deporte y como lo superaste?
Enfrenté uno de mis desafíos más significativos en el ámbito
deportivo durante el torneo sudamericano del año pasado, el cual
tuvo lugar en Lima, Perú. En ese momento, estaba lidiando con
una incomodidad en una de mis piernas. A pesar de esta
adversidad, me encontraba acompañado por mi entrenador, lo
cual brindó un apoyo invaluable. La competición en sí resultó ser
una prueba compleja, sin embargo, logré superar todos los
obstáculos y alcanzar un meritorio segundo puesto en la
clasificación final.

3. Ser un estudiante de bachillerato implica equilibrar el tiempo entre los estudios y el deporte ¿Cómo has logrado
manejar este cargo y seguir siendo exitoso tanto en la escuela como en la halterofilia?
He sido capaz de gestionar esta responsabilidad gracias a la comprensión de mis docentes. Ellos entendieron mi
compromiso con mis entrenamientos vespertinos, los cuales realizo en Guayaquil. Esto implicaba que regresaba a casa
alrededor de las 7 pm, lo que dejaba poco tiempo para cenar y descansar antes del siguiente día. Sin embargo, su
apoyo y flexibilidad han sido cruciales para que pueda equilibrar mis actividades y mantenerme enfocado en mis
objetivos.

4. La halterofilia requiere una fuerte disciplina y dedicación ¿Cuál es tu rutina a diario y como te aseguras de mantenerte
constante a ella?

Comienzo mi día temprano, a las 6 am, dedicando tiempo para mi higiene y arreglo personal antes de sentarme a
desayunar alrededor de las 6:30 am. Posteriormente, me dirijo al colegio, donde permanezco hasta las 12:45 pm. Una
vez en casa, tomo un momento para almorzar antes de encaminarme al estadio a la 1:30 pm, donde empieza mi
sesión de entrenamiento a las 2 en punto. La intensa jornada concluye a las 6:30 pm, momento en el cual regreso a
casa y ceno alrededor de las 7 pm. Tras finalizar la cena, me dedico a completar mis tareas antes de descansar. Este
ciclo se repite a medida que el día llega a su fin y me preparo para el día siguiente.

5. Aparte de las medallas ¿Qué aspectos positivos han brindado la halterofilia en tu vida personal y académica?

Uno de los aspectos positivos radicó en mantener mi mente ocupada y evitar distraerme con aspectos negativos. Este
enfoque no solo contribuyó a mi bienestar emocional, sino que también repercutió de manera positiva en términos
económicos, ya que el puntaje obtenido me permitió acceder al AR.

6. Mirando hacia el futuro ¿cuáles son tus metas y aspiraciones en el deporte de halterofilia y como planeas alcanzar
mientras continuas en tus estudios?

Aspiro a alcanzar el logro de obtener una medalla de oro a nivel mundial y a completar mis estudios en fisioterapia,
obteniendo mi graduación en esta disciplina.

PÁGINA 6
JULIO – EDICIÓN #3 ECO ESCOLAR

Entrevista a la estudiante Leiddy Acuña Peñaranda, 2do. Año de Bachillerato


BGU paralelo A.
1. Como estudiante de bachillerato que ha ganado medallas en el
deporte de lucha ¿Cómo te sientes de tus logros y como te han
influido en tu vida cotidiana?

Me llena de alegría ver los frutos de mi arduo trabajo reflejados


en mis logros actuales. Mi dedicación ha sido constante y eso se
refleja en mi lista de éxitos, la cual incluye: 6 medallas de oro
en competencias nacionales y 2 medallas de plata en eventos
internacionales, destacando mis participaciones en los torneos
Panamericano de Río Negro, Colombia y Ciudad de México.

2. La lucha es un deporte que requiere fuerza, habilidad y estrategia.


¿Qué te atrajo inicialmente hacia este deporte y como te has
convertido en un luchador exitoso a tu corta de edad
Fue el profesor Danny Moisés Naranjo Romero quien me inspiró
a adentrarme en el mundo de la lucha Olímpica. En su calidad de
profesor de educación física en la escuela Rina Ortiz de Bucarán,
reconoció mi potencial y me alentó a probar la lucha. Desde
aquel momento, no he faltado a ningún entrenamiento, y su
apoyo ha sido fundamental en mi camino.

3. Ganar medallas en competiciones de lucha implica enfrentar


desafíos y superar obstáculo. ¿Podrías compartir una experiencia
particularmente difícil que hayas enfrentado en el deporte y como
lograste superarla?
Mi primera experiencia desafiante surgió en mi primer
campeonato, cuando llevaba apenas 6 meses de entrenamiento.
A pesar de ser una recién llegada y enfrentarme a competidoras
muy sólidas, logré asegurar el primer lugar en esa ocasión. Fue
un logro significativo que destacó mi capacidad para superar
obstáculos desde el principio.
4. Como estudiante atleta, debes equilibrar tus responsabilidades académicas con los entrenamientos y las competiciones.
¿Cómo te organizas para mantener un buen rendimiento escolar mientras te dedicas a la lucha?
Durante las mañanas, asisto al colegio, mientras que por las tardes me dedico a mis entrenamientos. Las noches las
reservo para completar mis tareas académicas.

5. La lucha es un deporte individual, pero también se necesita el apoyo del equipo y el entrenador. ¿cómo ha influido el
apoyo de tu equipo y entrenador en tu crecimiento como luchador?

En efecto, cuento con el apoyo incondicional de mis compañeros desde las gradas, quienes me animan con entusiasmo.
Mis entrenadores también desempeñan un papel fundamental al brindarme constante motivación y orientación precisa
durante mis momentos de lucha en el campo

6. ¿Además de las medallas, ¿Qué aspecto personales o habilidades has desarrollado a través de la lucha que consideras
valiosos para tu vida fuera del deporte?

Antes, solía ser una persona tímida, pero la lucha me ha permitido hacer amigos, conocer nuevas personas y brindar
ayuda cuando alguien necesita levantar objetos pesados. Esta experiencia me llena de felicidad y satisfacción.

7. ¿Cómo atleta joven con éxito en la lucha, ¿Qué consejos le darías a otros estudiantes que también están interesado en
perseguir sus sueños deportivos mientras cursan la escuela secundaria?
Es importante que busquen y practiquen algún deporte que les interese. A los padres se les recomienda respaldar a sus
hijos, ya que un cuerpo sano contribuye a una mente sana.

PÁGINA 7
JULIO – EDICIÓN #3 ECO ESCOLAR

Entrevista al estudiante Vera del Rosario Jeremy Gustavo, 2do. Año de


Bachillerato, Informática “C”

1. ¿Cómo te sientes al representar a tu país en competiciones


internacionales de judo a tan temprana de edad?

Me siento orgulloso, ya que esta oportunidad no se presenta


para todas las personas de mi edad.

2. ¿Qué te ha impulsado a seguir entrenando y compitiendo en


judo a nivel internacional a pesar de los desafíos y sacrificios
que conlleva?
Lo que me. Impulsa es mi familia y mi amor hacia el
deporte.

3. ¿Qué aspectos del judo consideras que te han ayudado a


desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo?
La comunicación y el aliento que recibió de parte de mis
compañeros y entrenador

4. ¿Cómo encuentras el equilibrio entre tus responsabilidades


académicas y tu dedicación al judo?
Aún enfrento dificultades debido a mi reciente ingreso a la
institución; adaptarme ha sido un proceso retador.

5. ¿Has tenido que enfrentar alguna lesión o contratiempo en tu carrera como judoca? ¿Cómo has superado estas
situaciones y que aprendizaje te ha dejado?

No he experimentado lesiones graves, aunque sí algunos golpes que requirieron recuperación. En estos casos, siempre
sigo las indicaciones médicas al pie de la letra.

6. Participar en eventos internacionales implica conocer diferente cultura y personas. ¿cómo ha sido tu experiencia al
interactuar con judocas de otras nacionalidades?
Resulta sumamente entretenido interactuar con judocas extranjeros, ya que me brinda la oportunidad de aprender
acerca de diversas culturas y creencias, enriqueciendo mi experiencia.

7. ¿Qué metas o sueños te has planteado en tu carrera en el judo a nivel internacional? ¿como estas trabajando para
alcanzarlos?

Mi meta es ser atleta de alto rendimiento

8. ¿Qué consejo le darías a otros jóvenes que deseen seguir tus pasos y competir en judo a nivel internacional mientras
continúan con sus estudios académicos?

Persistir sin rendirse es clave. Lograr un equilibrio entre lo deportivo y lo académico es fundamental.

PÁGINA 8
JULIO – EDICIÓN #3 ECO ESCOLAR

Arte y Cultura

Poema para mi colegio

Le agradezco a este colegio


por todo lo que me enseño
he conocido buenos amigos
que los quiero con el corazón
¡Que grande Eloy Alfaro!
lo construyeron con amor
gracias a nuestros antepasados
podemos estudiar el día de hoy
Representamos a nuestro colegio
con todo orgullo y pasión
porque no tenemos vergüenza
ser alfarinos de corazón.

Poema elaborado por:

Elkin Gerardo Córdova Carbo de 3 BGU “C”


Jornada matutina

Asignatura: Lengua y Literatura

Docente: Msc. Marjorie Mora Bravo

PÁGINA 9
JULIO – EDICIÓN #3 ECO ESCOLAR

REPORTEROS DE LA EDICIÓN DE
JULIO

1er año de bachillerato BGU paralelo A

KEVIN MIDEROS CRUZ


JONATHAN CALDERÓN NIETO
YSMAEL YAGLOA YAUCAN
ELKIN BANCHÓN FUENTES
MIGUEL RIVAS AGUIRRE

Msc. Wendy Espinoza Moya


DIRECTORA DEL PERIÓDICO ESCOLAR

Msc. Marlon Benenaula Domínguez


RECTOR

Edición #3

Julio del 2023

PÁGINA 10

También podría gustarte