Está en la página 1de 8

Área personal / Mis cursos / Implementador Lider ISO 27.002 v.

1 / Unidad 1 / Evaluaciones / Cuestionario 4

 Back to course

Pregunta 1

Sin responder aún

Puntúa como 7,00

¿Cuál es la alternativa que define la Gestión de la continuidad del


Negocio?

a. Plan dirigido a los procesos de negocio

b. Plan especifico a tecnología de la información

c. Proceso dirigido a tecnologías críticas

d. Considera la administración de la continuidad del negocio como parte de un proceso

e. Ninguna de las Anteriores

Quitar mi elección

Pregunta 2

Sin responder aún

Puntúa como 7,00

La definición "Proceso de recuperación que cubre, telecomunicaciones,


datos, hardware y el software crítico, para que un negocio pueda
comenzar de nuevo sus operaciones en caso de un desastre natural o
causado por humanos." ¿ A cuál de los siguientes términos corresponde?

a. Plan de Continuidad del Negocio (BCP)

b. Análisis del Impacto del Negocio (BIA)

c. Plan de Recuperación de Desastres (DRP)

d. Playbook de Incidentes 
e. Ninguna de las Anteriores

Quitar mi elección
Pregunta 3

Sin responder aún

Puntúa como 7,00

¿La definición de  “Documentar los procedimientos que guían a las


organizaciones a responder, reanudar, recuperar y restablecer sus servicios
ante una interrupción, a un nivel de funcionamiento predefinido”
corresponde a cuál de las siguientes?

a. Plan de Gestión de Incidentes (IMP)

b. Análisis del Impacto en el Negocio (BIA)

c. Plan de Recuperación de Desastres (DRP)

d. Planes de Reanudación de Negocio (BRP)

e. Ninguna de las Anteriores

Quitar mi elección

Pregunta 4
Sin responder aún

Puntúa como 7,00

¿Cuál es de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación a los objetivos


del Análisis del Impacto en el Negocio (BIA)?

a. Identificar, cuantificar y calificar el impacto que podría generar al negocio la pérdida o interrupción de las
operaciones.

b. Proveer la información base que permitirá determinar las estrategias de recuperación más apropiadas.

c. La definición de estrategia que mitiguen la interrupción de actividades claves del negocio.

d. Identificación del nivel de criticidad de sus procesos

e. Todas son verdaderas

Quitar mi elección


Pregunta 5
Sin responder aún

Puntúa como 7,00

¿Cuál es de las siguientes afirmaciones es la MEJOR en relación a los


objetivos del RIA (Análisis de Riesgo)?

a. Identificación, evaluación y valorización de los riesgos de los procesos.

b. Identificación, evaluación y valorización de los riesgos en los activos.

c. Identificación, evaluación y valorización de los riesgos de los procesos, centrándose en aquellos que podrían
afectar la seguridad de la información.

d. Identificación, evaluación y valorización de los riesgos de los procesos, centrándose en aquellos procesos
críticos del negocio.

e. Identificación, evaluación y valorización de los riesgos de los procesos, centrándose en aquellos que podrían
afectar la continuidad del negocio.

Quitar mi elección

Pregunta 6

Sin responder aún

Puntúa como 7,00

Una organización ha establecido en base al BIA desarrollado un tiempo


critico de recuperación de 6 horas, desarrollando para ello un plan de
recuperación de desastres que posibilita la recuperación en 5 horas, el cual
se ha testeado y funciona en 8 horas. ¿Cuál es el Tiempo Objetivo de
Recuperación (RTO) establecido?

a. 4 horas.

b. 5 horas.

c. 6 horas.

d. 8 horas.

e. No es posible precisarlo.

Quitar mi elección

Pregunta 7
Sin responder aún

Puntúa como 7,00

Considerando los servicios que presta la Universidad en formato Online


¿Cuál de las opciones de recuperación es la más apropiada para la
plataforma que empleamos en el curso?

a. Alta Disponibilidad (RTO 4 horas)

b. Hot Site (RTO 12 horas)

c. Warm Site (RTO de 1 a 3 días)

d. Cold Site (RTO 3 días)

e. Ninguna de las Anteriores

Quitar mi elección

Pregunta 8
Sin responder aún

Puntúa como 7,00

¿Cuál alternativa presenta un orden correcto de menor a mayor riesgo de


los ejercicios y pruebas de los planes de continuidad?

a. 1.-Prueba Guiada 2.-Ensayos y Ejercicios Pequeños 3.-Simulación  4.-Completos

b. 1.-Prueba Guiada 2.-Simulación  3.-Completos 4.-Ensayos y Ejercicios Grandes

c. 1.- Simulación 2.-Ensayos y Ejercicios Medianos 3.-Ensayos y Ejercicios Grandes 4.-Completos

d. 1.- Prueba de Escritorio 2.-Simulación 3.- Completos 4.-Simulación Real

e. 1.- Prueba de Escritorio 2.-Simulación 3.- Completos 4.-Prueba Guiada

Quitar mi elección


Pregunta 9
Sin responder aún

Puntúa como 7,00

¿Cuándo se requiere un RPO de menos de 4 horas cual de las opciones de


recuperación de desastres (DRP) es la más idónea?

a. Alta disponibilidad

b. Hot Site

c. Warm Site

d. Cold Site

e. Ninguna de las anteriores

Quitar mi elección

Pregunta 10

Sin responder aún

Puntúa como 7,00

¿Cuál es el conjunto de normas que mejor apoyo presenta para el


desarrollo de la Gestión de Continuidad del Negocio?

a. La Serie ISO 27000

b. La Serie ISO 22300

c. La Serie ISO 20000

d. NIST CSF y los estándares relacionados

e. COBIT e ITIL

Quitar mi elección

 Back to course




◄ Cuestionario N°3

Ir a...

También podría gustarte