Está en la página 1de 3

decisiones

nº 155 – 30 de Noviembre de 2016

Limpieza de tanques de pulverizadoras

El proceso de aplicación de fitosanitarios consta de varias instancias previas antes de que


el producto aplicado llegue hasta el objetivo donde ejercerá su acción. En cada instancia
ocurren ineficiencias que deben ser atendidas. Como punto de partida resulta fundamen-
tal que el inicio del proceso sea con una correcta limpieza del tanque. El artículo destaca
los puntos importantes a atender durante la limpieza, para evitar ineficiencias desde el
inicio del proceso de aplicación.

Material desarrollado por Cultivar Conocimiento Agropecuario S.A. con el fin de difundir conocimiento. Cultivar Cono-
cimiento Agropecuario S.A. no se responsabiliza por el uso que se dé a esta información en la toma de decisiones.
Todas las entregas de Cultivar decisiones están disponibles en www.cultivaragro.com.ar.
Área: Tecnología Agrícola
decisiones

Limpieza de tanque de pulverizadoras


Por: Ing. Agr. Ernesto L. Jalil Maluf
Palabras clave: limpieza, neutralización, residuos

Muchos científicos consideran que más del como vehículo la mayoría de las veces y res-
70% de la efectividad de un producto depende ponde a características específicas de la ma-
de la efectividad de la aplicación y esa efecti- quinaria utilizada. Aplicar, en cambio, tiene
vidad se ve modificada por diversos factores. como objetivo colocar el principio activo en el
Es común que la suma de pequeños factores blanco y fundamentalmente en el momento
que parecen no ser significativos por sí solos oportuno (timing).
sean los causantes de esa ineficiencia que se
presenta en el proceso de aplicación. Limpieza de tanques
Es un viejo concepto que la aplicación de Los residuos de herbicidas que quedan en el
agroquímicos pasa a ser el eslabón más débil tanque de la pulverizadora dañarán los culti-
en la cadena de eventos de la producción agrí- vos sensibles en posteriores aplicaciones,
cola o, lo que es lo mismo, en el proceso más además de dañar las piezas metálicas cuando
ineficiente de ese acto productivo. Es un com- no se usan. En este sentido, las aplicaciones de
promiso profesional actuar sobre todos los post emergencia pulverizadas directamente
factores involucrados para minimizar esas de- sobre el follaje presentan un potencial mayor
ficiencias. de daño que las aplicaciones al suelo.
Se podría considerar la aplicación de agroquí- Dentro de los herbicidas más problemáticos
micos como una serie de pasos a seguir que encontramos a los hormonales, tales como
responde al siguiente esquema: 2,4-D, dicamba, MCPA, picloram, etc., así co-
mo los de muy bajas dosis de uso como sulfo-
nilureas, imidazolinonas, inhibidores PPO, etc.,
que representan un riesgo mayor de daños a
cultivos que la mayoría de los otros agroquí-
micos.
Estos herbicidas tienen actividad sistémica y
son muy selectivos, aun en dosis extremada-
mente bajas. Por lo tanto, las pequeñas canti-
dades de estos productos que quedan rema-
nentes en el fondo y adheridas a las paredes
del tanque y la línea de aplicación del equipo
pulverizador pueden causar severos daños a
los cultivos sensibles a ellos.
Cada paso involucrado puede presentar pérdi- El daño a los cultivos por contaminación con el
das y en cada uno se puede intervenir para equipo pulverizador (ej. foto 1), que no fue
minimizarlas, distinguiendo siempre el viejo adecuadamente lavado puede ocurrir aun va-
concepto de la diferencia entre pulverización y rios meses después que el mismo haya sido
aplicación. usado con cualquiera de los herbicidas más
problemáticos y seguir todavía en subsiguien-
La pulverización es un proceso mecánico que
tes aplicaciones. Los residuos de agroquímicos
genera un gran número de gotas que transpor-
adheridos o depositados en las paredes del
tan el formulado comercial, utilizando agua
equipo pueden ser llevados a la solución de
2
info@cultivaragro.com.ar | www.cultivaragro.com.ar
Área: Tecnología Agrícola
decisiones

pulverización por otros herbicidas, fertilizantes presencia de alguna de ellas en el tanque im-
o adyuvantes que actúan como solventes. plica una neutralización y lavado riguroso co-
mo es el caso del 2,4-D éster, PPO, etc. A con-
tinuación se presenta una lista que consolida
las recomendaciones según diferentes empre-
sas para distintos productos:
• 2,4-D amina: solución de amoníaco
• 2,4-D éster: limpieza especial
• Acetoclor: solución amoniacal o limpiador
comercial
• Atrazina: limpiador comercial – otros:
detergente y agua
• Bentazón: detergente y agua
Foto 1: Daño sobre cebada luego de una aplicación • Cletodim: detergente y agua
de metsulfurón y dicamba, ocasionado por una
• Clopiralid: solución amoniacal
mala limpieza del equipo (filtros contaminados con
glifosato premium y atrazina). • Cloransulam: ídem anterior
• Clorimurón: detergente y agua
Para eliminar ese residuo se debe usar un lim- • Dicamba: limpiadores comerciales - otros
piador, no sólo desincrustante y emulsificante, amoníaco
sino que además neutralice el efecto de los
• Flumioxazin: solución amoniacal ó limpiador
residuos de agroquímicos, por disolución, au- comercial
mento de la solubilidad y/o desactivación del
principio activo. • Fluroxipir: solución amoniacal
En ocasiones, el diseño interno hace que la • Glifosatos: con agua
operación de lavado de una máquina se com- • Glufosinato de amonio: limpiadores
plique. También depende de la naturaleza del comerciales
material de fabricación. Por ejemplo, es más • Imazamox: con limpiadores comerciales
fácil limpiar un tanque de plástico que de fibra • Isoxaflutole: limpiadores comerciales
de vidrio.
• Mesotrione: solución amoniacal
Por otra parte, no se debe confundir lavado
• Metolacloro: detergente y agua
con enjuague. El lavado incluye un proceso de
neutralización del principio activo, desincrus- • Paraquat: detergente y agua
tación y arrastre de los residuos. El enjuague • Picloram: con soluciones amoniacales
diario luego del uso también es fundamental • Sulfonilureas: amoníaco y agua
para la conservación de las piezas de la má- • Sulfosulfuron: con solución de amoníaco
quina y la seguridad del operario por proble-
• Topramezone: limpiador comercial con tres
mas de contaminación. Además, este enjuague
enjuagues.
evita que se sequen los principios activos for-
mando incrustaciones que pueden luego ser Existen métodos caseros de limpieza que no
disueltas o desincrustadas por otros solventes aseguran siempre los resultados esperados,
como se mencionó anteriormente. por lo que en determinadas ocasiones se re-
comienda usar un limpiador comercial espe-
Debe tenerse en cuenta que hay formulacio-
cialmente desarrollado y seguir las indicacio-
nes muy difíciles de limpiar o neutralizar. La
nes del marbete del producto.

3
info@cultivaragro.com.ar | www.cultivaragro.com.ar

También podría gustarte