Está en la página 1de 3

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIA


SEGUNDA TALLER DE TERMODINAMICA

TALLER (20 %)
Nombre de estudiantes: Código: Resultado:

Programa: Grupo: Fecha: Profesor:


Electromecánica Arly Darío Rincón Quintero

En un cilindro émbolo de 50 cm de diámetro están contenidos 2 Kg de


Refrigerante R- 22 Clorodifluorometano CHClF2 (pesos moleculares:
Carbono C = 12 Kg/Kmol, Hidrógeno H = 1 Kg/Kmol, Cloro Cl = 35,45
Kg/Kmol y Flúor F = 19 Kg/Kmol); a una presión de 0,8 MPa y una
temperatura de 25 °C.
Se comprime en un proceso politrópico (PV1.5) hasta que la presión se
duplica, a su vez se extrae calor como se muestra en la figura. Determine:
a) La altura inicial L1 y la altura final alcanzada por el embolo.
b) La temperatura final.
c) Los calores específicos promedio C p y C v(Para hallar C puse la tabla
A-2c , con los valores del cloruro de hidrogeno HCl)
Recuerde: R=C p −C v
d) El trabajo de entrada total (KJ) TRABAJE 5 CIFRAS
e) El calor perdido en el proceso (KJ). DE APROXIMACIÓN

En un dispositivo de cilindro-émbolo con carga variable y con una rueda de


paletas integrada al cilindro, hay 2 Kg de Propano C3H8.
Al principio está a 500 kPa y 27 °C. Entonces se hace girar la rueda de
paletas mediante un motor eléctrico externo, hasta que se ha transferido al
propano la energía de 50 kJ/kg en forma de trabajo. Durante este proceso se
transfiere calor para mantener constante la temperatura del propano, y al
mismo tiempo se triplica el volumen del gas. Calcule:
1. La presión final
2. El calor transferido al dispositivo
3. Las constantes Cv y Cp del gas

Dentro de un cilindro-embolo están contenidas 3 Lbm de Agua. En


un principio el agua se encuentra a 30 psia y 300 °F.
Se activan un agitador que adiciona 200 Btu de energía y una
resistencia a una fuente de 2 Amperios y 500 Ohmios durante 5
minutos (Ver figura), hasta que la presión alcanza 3000 psia y la
entropía (S) disminuye a la cuarta parte de la entropía inicial.
Determine:

1. Las propiedades totales en los dos estados


2. La cantidad de calor que se debe retirar durante el proceso.

Un compresor de n-Pentano (C5H12) se va a accionar por una turbina de vapor directamente acoplada con el
compresor y que también está accionando un generador. El vapor entra a la turbina a 12.5 MPa y 500 °C, por una
tubería con un diámetro de 10 cm a una velocidad de 81.6 m/s, y sale a 10 kPa y una calidad de 0.92, perdiendo
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIA
SEGUNDA TALLER DE TERMODINAMICA

energía (calor) hacia el ambiente a una tasa de 700 kW.


El n-Pentano entra al compresor a 1,2 atmosferas y 25°C a razón de 10 kg/s, y sale a 1 MPa y 350°C, ganando en
este proceso 100 J/s en forma de calor. Despreciando la energía cinética en la turbina y el compresor. Determine:
1. Todas las propiedades en la turbina.
2. El flujo másico de vapor
3. El caudal de salida en la turbina
4. La potencia de salida de la turbina.
5. Los caudales a la entrada y salida del compresor.
6. La potencia de entrada en el compresor.
7. La potencia neta suministrada al generador por la turbina.

En una turbina Isentrópica adiabática de vapor entra agua a 6.5 MPa y 425°C, saliendo con una
temperatura de 75°C. El agua fluye a razón de 10 kg/s y la velocidad de salida cae a la mitad con respecto
a la velocidad de entrada.
Mediante un eje que alimenta un generador eléctrico que recibe 9750 kW de potencia, se conecta un
compresor y la turbina.
El compresor se usa para elevar la temperatura y la presión de gas n-pentano (C 5H12) desde una entrada
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIA
SEGUNDA TALLER DE TERMODINAMICA

de 80°F y 14.7 psia, hasta 120°F y 60 psia, consumiendo una potencia de 50 kW (Potencia de entrada).
Durante el proceso, el compresor pierde calor con el ambiente a razón de 10 Btu/s. Determine:
1. La calidad con que sale el vapor de la turbina (x=?)
2. La velocidad de entrada y de salida de la turbina (m/s).
3. El diámetro de entrada y de salida de la turbina (m).
4. El flujo másico del n-pentano en lbm/h
3
5. El caudal de entrada y de salida del compresor en ft /h

Entra vapor a una turbina con un flujo másico


de 160000 Lbm/h a 1100 °F, 725 psia, y una
velocidad de 2 ft/s. El vapor se expande en la
turbina hasta vapor saturado a 70 psia con
velocidad de 1.5 ft/s, de donde 10 por ciento
del vapor se extrae para otro proceso. El resto
del vapor continúa hacia otra turbina conectada
con el mismo eje; saliendo con una presión es
1.45 psia, 1 ft/s y una calidad de 85 por ciento.
Si ambas turbinas son adiabáticas, Determine:
1. Caudales a la entrada y salida de
ambas turbinas.
2. La potencia neta producida por ambas
durante este proceso en KW.

Dicho vapor entra a una turbina donde pierde calor


a razón de 2 MW, saliendo como vapor húmedo
con una calidad del 85%, una temperatura de 125
°C y un diámetro de salida de 25 cm. Determine:

1. Las velocidades a la entrada y salida de la


tobera (entrada de la turbina), así como la
velocidad de salida de la turbina.
2. Diámetro de salida de la tobera (entrada del
compresor)
3. La potencia neta producida por la turbina.
40 Kg/s de vapor de agua, entran a una tobera de 50 cm de 4. Analice los resultados, se cumplen las
diámetro, con presión de 4 MPa y 325 °C; perdiendo calor a condiciones de los dos dispositivos (Tobera
razón de 2,2 MW y saliendo de dicha tobera a una y turbina). Si no es así, concluya y explique
temperatura de 300 °C y una presión de 3,75 MPa.
“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo
total es una victoria completa” (Mahatma Gandhi)

También podría gustarte