Está en la página 1de 8

05 de Noviembre de 2018

Pbro. Ignacio Damian de la Cruz

Alumno: Juan Carlos García Magaña

“ENSAYO SOBRE LA OBEDIENCIA”

Instituto Bíblico Emmanuel, Asambleas Dios.


1er Año., del Curso Básico.
Materia: EL PENTATEUCO.
Qué es la Obediencia:
Obediencia es la acción de obedecer especialmente en organizaciones jerárquicas, se
trata del cumplimiento de un mandato o una orden.

Esta palabra se utiliza en diferentes contextos, como en la religión, el ejército, la familia


o la educación.

Esta procede del latín:

Oboedientĭa: palabra derivada del verbo oboediere (obedecer), formada por ob


(enfrentamiento, oposición) y audire (escuchar).

Existen sinónimos:

1.- Sumisión.

2.- Acatamiento.

3.- Subordinación y Sometimiento.

Por otra parte, como antónimos de este término se encuentran:

1.-Desobediencia.

2.-Rebeldía o Subversión.

Existe una línea delgada entre la obediencia y la idolatría; que quiero decir con esto?.

Dentro de los primeros días de la formación del ser humano, dentro del edén y con la
caída del mismo, al comer del árbol de la ciencia del bien y del mal

Génesis 2:9.

Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para
comer; también el árbol de la vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien
y del mal.

El hombre empieza un peligroso viaje a través de la verdadera obediencia o la


obediencia idolátrica, adquirir el libre albedrio y recaer sobre nuestro criterio y
determinar cuándo, la obediencia, nos conduce a ganar las complacencias de Dios o la
condenación.

Por lo cual Dios determina no tomar riesgos posteriores para evitar la eterna perdición,
por ello determina:

Génesis 3:22.

Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el
mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma,
y viva para siempre.
Así como fuimos influenciados en nuestra posición prístina, por el enemigo usando
como medio a la serpiente y fue puesta en evidencia nuestra poca obediencia o más bien
nuestra nula obediencia, Dios nos deja a partir de ahora la toma de decisión de obedecer
o no obedecer, los efectos, consecuencias, logros y beneficios en torno a nuestra vida,
cotidiana y publica.

Consecuencias:

La consecuencia en lo general en la vida de un cristiano o de un ciudadano está rodeada


de infinidad de Leyes, Reglas y Reglamentos, los cuales nos rigen y determinan nuestra
vida diaria, el transgredirlas, no cumplirlas o romperlas, nos con lleva a una sanción,
misma que es determinada por una autoridad, las cuales esta expedita en varias figuras
legales dentro del diario vivir:

a) Fuerza pública (policía)


b) Ministerios públicos
c) Fiscales
d) Jueces
e) Magistrados

Ese marco legal nos rige en nuestra vida diaria terrenal y que de alguna forma nosotros
como cristianos debemos cumplir a cabalidad y con mayor rigor dando como resultado
un entorno de buen testimonio.

Romanos 13:1-7
Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque hay autoridades superiores,
porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido
establecidas.
De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que
resisten, acarrean condenación para si mismos.

Cuando tenemos la voluntad perfecta de hacer lo correcto nuestra obediencia es de una


forma u otra recompensada, en lo terrenal así como en lo espiritual,

Debemos entender que cuando la obediencia no es dirigida por Dios, caemos en el


desagrado hacia el, por ello es que a partir de la caída la responsabilidad de discernirlo
es nuestra, si es correcto o incorrecto.

Ejemplo: se realizaron estudios respecto a la correcta obediencia o si determinaría que


una obediencia ciega mal encausada podría hacernos llevar algunos actos desagradables
para el resto de las personas comunes. Durante uno de los juicios más controversiales de
la era moderna, mismo que se realizaban a uno de los genocidas más grande durante la
segunda guerra mundial, ya que el era el encargado de los hornos crematorios de los
nazis, en su argumento de justificación, el declaraba que solo obedecía órdenes,
mismas que no supo negarse a realizar, es ahí donde la condición humana debe
determinar el grado de condición que nos afecta nuestra moral y nuestra vida espiritual
si la hay, dejándonos fuera de los paradigmas morales.

Una obediencia ciega, sin discernimiento nos conlleva a una confusa ejecución de
nuestra fe, y durante la historia antigua y moderna del cristianismo hemos visto
innumerables errores de obediencia, cuando la vista se aparta de la verdadera voluntad
del Padre.

Ejemplo: siguiendo la idea de la condenación de la materia, algunas corrientes


afirmaban que era necesario el castigo y martirización del cuerpo para, a través del
padecimiento de la carne, contribuir a la liberación del espíritu, propugnando un modo
de vida ascético. Sin embargo, otras corrientes afirmaban que siendo la salvación
dependiente únicamente de la gnosis del alma.

Al final daba como resultado una interpretación alegórica del cristianismo y de las
escrituras. Así, se reinterpretan a la luz gnóstica las historias de la creación dándoles
significados filosóficos.

Algunas han sido condenadas en la inmediatez de los tiempos, mas sin embargo su
penetración y obediencia ciega por algunos, ha llevado a un prevalecimiento aun en
nuestros días

La fórmula de una obediencia en la inmediatez del discernimiento, del Espíritu Santo,


nos da la plena seguridad de no incurrir en quebrantar, las promesas y los mandamientos
que el Señor a la luz de la palabra nos es revelado, cada día en nuestra vida cristiana.

La obediencia a Dios.

De una manera contextual y cuando hablamos de algunas religiones, la “obediencia a


Dios”, nos hace la referencia a mantener los preceptos y obligaciones religiosas, como
los mandamientos de cada una de ellas, (religiones)

En algunas religiones por ejemplo, el voto de obediencia va junto con la castidad y la


pobreza y cierta esclavitud de pensamientos.

Mas sin embargo los que creemos en la palabra de Dios, tenemos la plena libertad que
nos da su palabra.

El tema de la obediencia aparece en la Biblia en múltiples ocasiones tanto en el Antiguo


Testamento así como en el Nuevo Testamento.
Esta infinidad de ámbitos al final de cuenta es lo que nos lleva a tener sobre nosotros
mismos la decisión y guianza del Dios verdadero, ya que quienes conocemos la palabra
debemos ser no solo oidores, sino también hacedores.

Beneficios.

Dios requiere la obediencia de todo hombre. El hombre obedece a Dios o Satanás.

Mateo 6:24
Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o
estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.
Romanos 6:16
¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obecerle sois esclavos de
aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para
justicia?
Mateo 12:30
El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama.

Cuando la obediencia está operando en nuestra vida de manera cotidiana y espiritual,


nos indica que somos personas sabias, que tomamos la mejor decisión o la que menos
nos repercute y mantenemos un testimonio apegado a nuestro comportamiento muy a
pesar de los embates del enemigo, denotamos que amamos a Dios, y que sabemos lo
que le agrada realmente.
En muchas veces no procuramos hacerlo, sino satisfacemos nuestras necesidades que
según para nosotros son importantes en demasía, dejando a Dios en segundo lugar de
nuestras vidas, es deber denotar con nuestros actos y acciones que estamos en plenitud
con el.

Salmos 111:10
El principio de la sabiduría es el temor a Jehová; Buen entendimiento tienen todos lo
que practican sus mandamientos; Su loor permanece para siempre.
Mateo 7:24,25
Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre
prudente, que edificó su casa sobre la roca.
Juan 14:15
Si me amáis, guardad mis mandamientos.
1 Juan 2:3-5
Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.
El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la
verdad no está en él;
Pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha
perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él.
1 Juan 3:24
Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos
que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.

Durante todo el desarrollo de las sagradas escrituras Jehová nos detalla las bendiciones
y el factor del cual dependen estas, la obediencia, nos detalla la misericordia de Jehová,
que nos cubre hoy en día y que cubrió durante todos los años a su pueblo que anduvo en
el desierto.

Brindándoles a sus escogidos, prosperidad, protección, larga vida y un sin número de


bendiciones que los acompañaron hasta su llegada a la tierra prometida.

Éxodo 23:22
Pero si en verdad oyeres su voz e hicieres todo lo que yo te dijere, seré enemigo de tus
enemigos, y afligiré a los que te afligieren.
1 Reyes 2:3
Guarda los preceptos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y observando sus
estatutos y mandamientos, sus decretos y sus testimonios, de la manera que está escrito
en la ley de Moisés, para que prosperes en todo lo que hagas y en todo aquello que
emprendas;

Debemos fijar nuestra determinación del presente ensayo, en la continuidad de esas


bendiciones por nuestra obediencia, porque bien es cierto que Jehová, bendijo
grandemente a su pueblo, hoy en día con el sacrificio de Cristo en la cruz, esas
bendiciones fueron determinantes en acción para nosotros, y las cuales depende de
nosotros hacerlas, cumplirlas o caer en rebeldía.
Muchas de las bendiciones que moran hoy en día, como promesas sobre nosotros lo
determina nuestro grado de obediencia, tejiendo con nosotros lazos estrechos de
amistad.

Mateo 12:50
Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi
hermano, y hermana, y madre.
Juan 15:14
Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.

La contestación a nuestras oraciones depende principalmente de nuestra obediencia o a


nuestra comunión y dedicación, esto como punto medular en la vida del cristiano, ya
que la relación entre el cristiano y Cristo, se basa en la relación de Esposa y su Señor.

1 Juan 3:22
Y cualquiera cosa que pidiéremos lo recibiremos de él, porque guardamos sus
mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él.

Para finalizar con la *entropía, tenemos la determinación o albedrio de decidir nuestra


entrada o no al cielo, puesto que nuestra obediencia es y será quien lo determine.

Mateo 7:21
No todo el que me dice: Señor, Señor, ¿ no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre
echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros.
Es por ello que la importancia de la obediencia, es que cada persona debe decidir cómo
Israel, “Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho y obedeceremos” (Exodo
24:7) al finalizar ellos decidieron seguir la obediencia o no, y las consecuencias de las
decisiones tomadas.

LA OBEDIENCIA ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL ÉXITO EN LA VIDA

PRESBITERO. Marcelo Vazquez

*entropía: medida de incertidumbre existente ante un conjunto de mensajes, del cual va a recibirse uno solo

INTRODUCCION

LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA CRISTIANA EN


OBEDIENCIA, DETERMINARA EL GRADO DE
COMUNION CON DIOS.
YA QUE SOLO CONOCIENDOLE A FONDO
DETERMINAREMOS OBEDECER, O NO, TOMANDO
EN CUENTA QUE SU PLENITUD DE GOZO
MORARA SOBRE NOSOTROS CADA DIA DE
NUESTRA VIDA.
EL AMOR A SU PALABRA, A LA OBRA, Y LA MIES,
NOS AYUDARA A CRECER COMO VARONES Y
VARONAS PERFECTOS
ESCUCHANDO ESTE PERFECTO LLAMADO,
ALCANZAREMOS LA GRACIA DE ESTAR EN SU
PRESENCIA, AL FINALIZAR ESTA CARRERA.

También podría gustarte