Está en la página 1de 6

Convocatoria Visita Técnica de Aprendices a

Centros Industriales TKNIKA en País Vasco


Red Electrónica y Automatización, Red de Mecánica Industrial, Red
Materiales para la Industrial

Dirigida a aprendices de formación titulada técnico/tecnólogo


Dirección de Promoción y Relaciones Corporativas
Coordinación de Relaciones Internacionales y Cooperación

Introducción

La Coordinación Nacional de Relaciones Internacionales y


Cooperación de la Dirección de Promoción y Relaciones
Corporativas del SENA, presenta a continuación la siguiente
convocatoria para que aprendices de programas de formación
titulada del nivel técnico y tecnológico de las Redes Electrónica
y Automatización; Mecánica Industrial y Materiales para la
Industria realicen una movilidad internacional a los centros
TKNICA de País Vasco.

Objetivo:
Fortalecer el proceso de formación de los aprendices de los programas del sector industrial
pertenecientes a las Redes Electrónica y Automatización, Mecánica Industrial y Materiales
para la Industria y conocer las buenas prácticas a través de una visita técnica de los centros
TKNIKA en el País Vasco.

Centros de Formación priorizados en la convocatoria

Regional Centro de Formación Género Cantidad


Antioquia Centro de Tecnología y la Manufactura Avanzada Femenino 1
Caldas Centro de Automatización Industrial Femenino 1
Cauca Centro de Teleinformática y Producción Industrial Femenino 1
Córdoba Centro de Comercio Industria y Turismo Femenino 1
Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial Femenino 1
Distrito Capital Centro de Diseño y Metrología Femenino 1
Distrito Capital Centro Metalmecánico Masculino 1
Huila Centro de la Industria, La Empresa y los Servicios Masculino 1
Meta Centro de Industria y Servicios del Meta Masculino 1
Santander Centro Industrial de Mantenimiento Integral Masculino 1
Tolima Centro de Industria y Construcción Masculino 1
Valle del Cauca Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria -ASTIN Masculino 1
Duración de la movilidad internacional

• 7 días saliendo el 22 de octubre y retornando el 28 de octubre 2023.


Aquellos aprendices que residan fuera de Bogotá deberán llegar el 20 de octubre a
la capital, así mismo, volverán a su departamento el día 29 de octubre.

Temáticas en la agenda de la vista técnica

• Componente académico: Los aprendices conocerán los centros TKNIKA


asociados a formación industrial del País Vasco
• Componente empresarial: Los aprendices visitarán empresas pioneras y
referentes del desarrollo industrial, tecnológico y de innovación en el País Vasco.
• Componente cultural: Los aprendices tendrán la oportunidad de conocer la
cultura vasca.

Criterios para la participación


1. Ser aprendiz SENA programa técnico o tecnológico asociado a las Redes Electrónica y
Automatización, Mecánica Industrial y Materiales para la Industria.

2. Ser mayor de edad.


3. No encontrarse inmerso en ningún tipo de sanciones de acuerdo con el capítulo IX del
Reglamento del Aprendiz SENA.
4. Tener un desempeño académico sobresaliente.
5. Encontrarse en etapa lectiva (último trimestre) o productiva.

Documentos
1. Acta de selección firmada por el Subdirector de Centro y Coordinadores académicos
que valide las fortalezas técnicas, académicas y actitudinales de los aprendices
seleccionados de acuerdo con los criterios de la convocatoria.
2. Certificado SofiaPlus que evidencie que el aprendiz se encuentra inscrito y activo,
expedido 30 días antes de la movilidad internacional.
3. Constancia emitida por Bienestar al Aprendiz sobre la aptitud psicológica y social del
aprendiz.
4. Fotocopia del documento de identidad.
5. Pasaporte (en caso de tenerlo).
6. Acta de buen comportamiento debidamente diligenciada por el aprendiz.
Proceso de selección del aprendiz

El Centro de formación seleccionado, se encargará de realizar un proceso abierto de


divulgación y selección de los aprendices conforme a los requisitos y criterios establecidos
en esta convocatoria. El centro de formación conformará un comité de selección
compuesto por los siguientes integrantes: a. Subdirector b. Coordinador académico c. Líder
de bienestar al aprendiz.
Los integrantes del comité de selección se reunirán para evaluar a los candidatos y realizar
una entrevista personal, que tendrá como objetivo, analizar de manera grupal las
motivaciones, cualidades técnicas y habilidades blandas asociadas al aprendiz.
Posteriormente, una vez seleccionado el aprendiz, el Centro de Formación deberá reunir la
información solicitada en la sección “Documentos” de la convocatoria y enviar un PFD
unificado con la documentación completa de cada aprendiz al correo
ldmendoza@sena.edu.co
Fecha límite para la recepción de la documentación en la Coordinación de Relaciones
Internacionales y Cooperación: 25 de agosto de 2023.

Valores Incluidos en la Visita Técnica internacional


Los Centros TKNIKA se encargarán de lo siguiente:
• Traslados Internos aeropuerto – hotel – centros TKNIKA y diferentes visitas.
• Una comida diaria – Centros TKNIKA.
• Transferencia de conocimientos en temas relacionados con la visita.

La Dirección de Promoción y Relaciones Corporativas proporcionará recursos para:


• Valor de los tiquetes aéreos internacionales a la ciudad de destino (San Sebastián
País Vasco) ida y vuelta.
• Valor hospedaje en hotel en la ciudad de destino las 6 noches de la estancia.
• Auxilio de alimentación para los 6 días de la visita técnica.
• Seguro médico Internacional todo-riesgos.
• Auxilio de costos de trámite de Pasaporte Ordinario Colombiano.
• Auxilio de tiquetes aéreos nacionales o auxilio de tiquetes de trasporte terrestre ida
y regreso a Bogotá el día anterior y posterior al viaje internacional, según
corresponda a la regional del aprendiz.
• Auxilio gastos de transporte desde y hacia el aeropuerto o terminal al lugar de
hospedaje el día anterior y posterior al viaje.
• Auxilio de hospedaje y alimentación en Bogotá el día anterior y posterior al viaje.
Los aprendices que no residen en Bogotá deberán hospedarse en el Centro de
Hotelería y Turismo del SENA.

Nota: Los valores anteriores corresponden a un estimado en los costos que implican la
movilidad internacional de los aprendices a San Sebastián, País Vasco. Sin embargo, no
cubren gastos personales ni otros que no se encuentren especificados anteriormente.

Responsabilidades

El Centro de Formación se encargará:


• Realizar la convocatoria interna de acuerdo con los requisitos y cronograma
establecidos en este documento (Se deberá realizar una divulgación en las redes
sociales del centro de formación, blog, carteleras físicas, con un plazo de vigencia no
inferior a 8 días calendario).
• Enviar a la Coordinación Nacional de Relaciones Internacionales y Cooperación el
acta del proceso de selección y los documentos de los aprendices seleccionados para
esta convocatoria.
• Apoyar con la expedición de certificaciones del SENA que el aprendiz requiera.
• Acompañar al aprendiz en la expedición de su pasaporte, compra de tiquetes
aéreos, seguros internacionales, reservación hoteles, entre otros de acuerdo con las
instrucciones dadas por la Coordinación de Relaciones Internacionales y
Cooperación.
• Delegar a una persona que se encargue de todo el proceso de esta convocatoria y
que sea el enlace del centro con la Coordinación Nacional de Relaciones
Internacionales y Cooperación. Este delegado deberá asistir a la primera sesión
informativa sobre la movilidad el jueves 3 de agosto y en adelante a las posteriores
sesiones que se llevaran a cabo cada 8 días.
El Subdirector de centro deberá remitir el nombre, cargo, correo electrónico y
numero de celular del delegado responsable de asistir a las sesiones informativas al
correo ldmendoza@sena.edu.co a más tardar el miércoles 2 de agosto.
• Informar a la Coordinación Nacional de Relaciones Internacionales y Cooperación,
sobre cualquier acontecimiento o evento de relevancia de los aprendices.

Compromisos de los aprendices seleccionados


1.Llevar impreso y en sus celulares para el día del viaje los siguientes documentos:
• Certificado SENA Sofía Plus.
• Tiquetes aéreos internacionales de ida y regreso.
• Reservas del hotel donde se van a hospedar.
• Carta emitida por la Coordinación Nacional de Relaciones Internacionales y
Cooperación (Se entregará previo al viaje). Copia del Seguro médico internacional
incluyendo teléfonos de contacto de emergencia.
• Acta de buena conducta debidamente firmado.
2. Llevar el pasaporte.
3. Realizar el check - in para los viajes internacionales hasta con 24 horas de anticipación al
vuelo, tanto de ida como de regreso.
3. Realizar la adquisición de los tiquetes, seguros médicos y demás asociados, con el apoyo
del centro de formación.
4. Presentarse en Bogotá, el día previo al viaje, para la actividad presencial de despedida y
de preparación del viaje.
5. Realizar la legalización de los recursos de la movilidad ante el centro de formación
profesional, de acuerdo con la normatividad vigente.
6. Adelantar las actividades de multiplicación y entregar un informe con las evidencias
asociadas conforme a los requerimientos de la Coordinación Nacional de Relaciones
Internacionales y Cooperación del SENA.

Cronograma
ACTIVIDADES FECHAS
1. Apertura de convocatoria 25 de julio de 2023
2. Sesión informativa centros de formación (en
3 de agosto de 2023
adelante cada 8 días).
3. Cierra de convocatoria y selección de
25 de agosto 2023
aprendices
4. Remitir documentación a la Coordinación de Hasta el 29 de agosto de
Relaciones Internacionales y Cooperación 2023
5. Tramite de pasaportes colombianos para viajar
al exterior y gestión de compra de tiquetes
Desde el 29 de agosto 2023
internacionales, reservas de hotel, seguro
medico internacional entre otros.
6. Jornada de preparación y despedida de la
delegación para viaje internacional en Bogotá en
20 de octubre 2023
el Centro Nacional de Hotelería y Turismo del
SENA.
22 de octubre al 28 de
7. Viaje Bogotá - San Sebastián - Bogotá
octubre 2023
8.Entrega de soportes para legalización al Centro Hasta el 5 de noviembre
de Formación Profesional por los aprendices 2023
9. Remitir evidencias sobre la socialización de la
experiencia internacional en el centro de Hasta el 28 de noviembre
formación (lista asistencia, registro fotográfico, 2023
etc.)

Para más información | Laura Daniela Mendoza |


ldmendoza@sena.edu.co

También podría gustarte