Está en la página 1de 33

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO. NUEVO.

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE

HUEHUETENANGO, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. - - - - - - - - - - - - - - -

Roberto Domingo Méndez, de treinta y nueve años de edad, casado, agricultor, guatemalteco,

domiciliado en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio, dirección y procuración

del Abogado Delvin Magdiel Jerónimo Recinos, señalo como lugar para recibir notificaciones la

novena avenida cinco guión veintitrés de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango y Juana

García Ramírez de Domingo, de treinta y dos años de edad, casada, ama de casa, guatemalteca,

domiciliada en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio, dirección y procuración

del Abogado Nery Dagoberto Villatoro Castillo, señalo como lugar para recibir notificaciones la

novena avenida cinco guión veintitrés de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango; de manera

atenta y respetuosa comparecemos ante el señor Juez a promover DILIGENCIAS

VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO, de conformidad con los

siguientes

HECHOS

a) La razón por la cual solicitamos que se disuelva el vínculo matrimonial que nos une ante

éste órgano jurisdiccional, se debe a que constituimos nuestro domicilio conyugal en

ésta ciudad y departamento de Huehuetenango, por lo que fundamentados en el artículo

426 del Código Procesal Civil y Mercantil, el honorable Juez al que nos dirigimos, es

competente para conocer de las presentes diligencias.

b) Como lo acreditamos con la certificación de matrimonio que acompañamos, extendida

por el Registro Nacional de las Personas; con fecha cuatro de julio del año dos mil seis,

contrajimos matrimonio civil entre si el cual está inscrito en la partida número ciento

dieciséis guión dos mil seis folio veintitrés del libro treinta y nueve de matrimonios.
c) Por razones que no vienen al caso mencionar, desde hace seis años, nos separamos de

cuerpos y cada quien ha hecho su vida por separado y considerando imposible rehacer la

vida en común en consecuencia decidimos divorciarnos para que se disuelva el vinculo

matrimonial que nos une.

PROYECTO DE CONVENIO:

a) En virtud de no haber procreado hijos dentro de nuestro matrimonio, no hay menor alguno

que confiar a alguno de los cónyuges ni pensión alimenticia que garantizar.

b) No aportamos ni se adquirieron después bienes de ninguna naturaleza, por lo tanto no hay

bienes que liquidar;

c) No celebramos capitulaciones matrimoniales;

d) Yo, Juana García Ramírez de Domingo, renuncio a la pensión alimenticia que pudiera

corresponderme como esposa del señor Roberto Domingo Méndez.

e) Por las razones consideradas en los incisos anteriores, no hay obligación alguna que

garantizar.

FUNDAMENTO DE DERECHO

El Código Civil en su artículo 153, establece: El matrimonio se modifica por la separación y se

disuelve por el divorcio; asimismo el artículo 154 del mismo cuerpo legal, establece: La

separación de personas, así como el divorcio, podrán declararse: 1º. Por mutuo acuerdo de los

cónyuges... La separación o divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges, no podrá pedirse sino

después de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Por otra parte el

Código Procesal Civil y Mercantil, en su artículo 426 dice: El divorcio o la separación por mutuo

consentimiento podrán pedirse ante el Juez del domicilio conyugal, siempre que hubiere

transcurrido más de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Con la

solicitud deberán presentarse los documentos siguientes: 1º. Certificación de la partida de

matrimonio, de las partidas de nacimiento de los hijos procreados por ambos y de las partidas de
defunción de los hijos que hubieren fallecido; 2º. Las capitulaciones matrimoniales, si se hubiesen

celebrado; 3º. Relación de los bienes adquiridos durante el matrimonio.

PRUEBAS:

Para probar los extremos expuestos ofrecemos los siguientes medios de prueba:

1. DOCUMENTOS:

a) Certificación de la partida número ciento dieciséis guión dos mil seis folio veintitrés del

libro treinta y nueve de matrimonios, extendida por el Registro Nacional de las Personas,

de fecha cuatro de febrero de dos mil catorce, con la cual acreditamos que contrajimos

matrimonio civil entre sí el día cuatro de julio del año dos mil seis.

2. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que de los hechos probados se desprendan.

PETICIONES

a) Se tenga por presentado el presente memorial, los documentos adjuntos y con los mismos

se ordene la formación del expediente respectivo; Se tome nota que el señor Roberto

Domingo Méndez, actúa con la dirección, procuración y el auxilio del Abogado Delvin

Magdiel Jerónimo Recinos y la señora Juana García Ramírez de Domingo, con la

dirección, procuración y el auxilio del Abogado Nery Dagoberto Villatoro Castillo;

b) Se tengan por señalado lugar para recibir notificaciones;

c) Se admita para su trámite el presente memorial que contiene DILIGENCIAS

VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO;

d) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado respectivo y

por presentados los documentos adjuntos;

e) Se señale día y hora para la audiencia de junta conciliatoria.

f) Que en su momento procesal oportuno se declare:

a. Con lugar el presente memorial que contiene DILIGENCIAS DE DIVORCIO POR

MUTUO ACUERDO, promovidas por los señores Roberto Domingo Méndez y Juana
García Ramírez de Domingo.

b. Consecuentemente se declare disuelto el vínculo matrimonial que une a los señores

Roberto Domingo Méndez y Juana García Ramírez de Domingo.

a. Se apruebe el proyecto de convenio propuesto.

b. Se oficie al Registro Civil de las Personas del municipio de San Pedro Necta, del

departamento de Huehuetenango, para que proceda a inscribir en el libro

correspondiente la sentencia que declare nuestro divorcio y realice la anotación

correspondiente al margen de la partida de matrimonio número ciento dieciséis

guión dos mil seis folio veintitrés del libro treinta y nueve, de matrimonios del

referido registro.

CITA DE LEYES: Artículos: 1, 12, 25, 26, 44, 51, 61, 63, 66, 67, 69, 73, 75, 79, 81, 82, 83, 96,

401, 402, 403, 428, 429, 430, 431, 433 del Código Procesal Civil y Mercantil, 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10,

12, 14, 16, 18, 19 de la Ley de Tribunales de Familia, 153, 154, 159, 160, 161, 163, 166, 167, del

Código Civil.

Huehuetenango, cuatro de febrero del año dos mil catorce.

Acompaño original y dos fotocopias del presente memorial y de los documentos adjuntos.

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:


DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO. NUEVO.

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE

HUEHUETENANGO, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. - - - - - - - - - - - - - - -

Antulio Roberto Sales Sánchez, de treinta y un años de edad, casado, agricultor, guatemalteco,

domiciliado en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio, dirección y procuración

del Abogado Delvin Magdiel Jerónimo Recinos, señalo como lugar para recibir notificaciones la

novena avenida cinco guión veintitrés de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango y

Floridalma Mariselda Ruíz López de Sales, de veintinueve años de edad, casada, ama de casa,

guatemalteca, domiciliada en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio, dirección y

procuración del Abogado Nery Dagoberto Villatoro Castillo, señalo como lugar para recibir

notificaciones la novena avenida cinco guión veintitrés de la zona uno de esta ciudad de

Huehuetenango; de manera atenta y respetuosa comparecemos ante el señor Juez a promover

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO, de

conformidad con los siguientes

HECHOS

d) La razón por la cual solicitamos que se disuelva el vínculo matrimonial que nos une ante

éste órgano jurisdiccional, se debe a que constituimos nuestro domicilio conyugal en

ésta ciudad y departamento de Huehuetenango, por lo que fundamentados en el artículo

426 del Código Procesal Civil y Mercantil, el honorable Juez al que nos dirigimos, es

competente para conocer de las presentes diligencias.

e) Como lo acreditamos con la certificación de matrimonio que acompañamos, extendida

por el Registro Nacional de las Personas; con fecha tres de abril del año dos mil,
contrajimos matrimonio civil entre si el cual está inscrito en la partida número treinta y

cuatro guión dos mil folio ciento ocho del libro treinta y ocho de matrimonios.

f) Por razones que no vienen al caso mencionar, desde hace diez años, nos separamos de

cuerpos y cada quien ha hecho su vida por separado y considerando imposible rehacer la

vida en común en consecuencia decidimos divorciarnos para que se disuelva el vinculo

matrimonial que nos une.

PROYECTO DE CONVENIO:

f) En virtud de no haber procreado hijos dentro de nuestro matrimonio, no hay menor alguno

que confiar a alguno de los cónyuges ni pensión alimenticia que garantizar.

g) No aportamos ni se adquirieron después bienes de ninguna naturaleza, por lo tanto no hay

bienes que liquidar;

h) No celebramos capitulaciones matrimoniales;

i) Yo, Floridalma Mariselda Ruíz López de Sales, renuncio a la pensión alimenticia que

pudiera corresponderme como esposa del señor Antulio Roberto Sales Sánchez.

j) Por las razones consideradas en los incisos anteriores, no hay obligación alguna que

garantizar.

FUNDAMENTO DE DERECHO

El Código Civil en su artículo 153, establece: El matrimonio se modifica por la separación y se

disuelve por el divorcio; asimismo el artículo 154 del mismo cuerpo legal, establece: La

separación de personas, así como el divorcio, podrán declararse: 1º. Por mutuo acuerdo de los

cónyuges... La separación o divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges, no podrá pedirse sino

después de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Por otra parte el

Código Procesal Civil y Mercantil, en su artículo 426 dice: El divorcio o la separación por mutuo

consentimiento podrán pedirse ante el Juez del domicilio conyugal, siempre que hubiere

transcurrido más de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Con la
solicitud deberán presentarse los documentos siguientes: 1º. Certificación de la partida de

matrimonio, de las partidas de nacimiento de los hijos procreados por ambos y de las partidas de

defunción de los hijos que hubieren fallecido; 2º. Las capitulaciones matrimoniales, si se hubiesen

celebrado; 3º. Relación de los bienes adquiridos durante el matrimonio.

PRUEBAS:

Para probar los extremos expuestos ofrecemos los siguientes medios de prueba:

3. DOCUMENTOS:

b) Certificación de la partida número treinta y cuatro guión dos mil folio ciento ocho del

libro treinta y ocho de matrimonios, extendida por el Registro Nacional de las Personas,

de fecha ocho de enero de dos mil catorce, con la cual acreditamos que contrajimos

matrimonio civil entre sí el día tres de abril del año dos mil.

4. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que de los hechos probados se desprendan.

PETICIONES

g) Se tenga por presentado el presente memorial, los documentos adjuntos y con los mismos

se ordene la formación del expediente respectivo; Se tome nota que el señor Antulio

Roberto Sales Sánchez, actúa con la dirección, procuración y el auxilio del Abogado

Delvin Magdiel Jerónimo Recinos y la señora Floridalma Mariselda Ruíz López de

Sales, con la dirección, procuración y el auxilio del Abogado Nery Dagoberto Villatoro

Castillo;

h) Se tengan por señalado lugar para recibir notificaciones;

i) Se admita para su trámite el presente memorial que contiene DILIGENCIAS

VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO;

j) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado respectivo y

por presentados los documentos adjuntos;

k) Se señale día y hora para la audiencia de junta conciliatoria.


l) Que en su momento procesal oportuno se declare:

c. Con lugar el presente memorial que contiene DILIGENCIAS DE DIVORCIO POR

MUTUO ACUERDO, promovidas por los señores Antulio Roberto Sales Sánchez y

Floridalma Mariselda Ruíz López de Sales.

d. Consecuentemente se declare disuelto el vínculo matrimonial que une a los señores

Antulio Roberto Sales Sánchez y Floridalma Mariselda Ruíz López de Sales.

c. Se apruebe el proyecto de convenio propuesto.

d. Se oficie al Registro Civil de las Personas del municipio de San Pedro Necta, del

departamento de Huehuetenango, para que proceda a inscribir en el libro

correspondiente la sentencia que declare nuestro divorcio y realice la anotación

correspondiente al margen de la partida de matrimonio número treinta y cuatro

guión dos mil folio ciento ocho del libro treinta y ocho, de matrimonios del

referido registro.

CITA DE LEYES: Artículos: 1, 12, 25, 26, 44, 51, 61, 63, 66, 67, 69, 73, 75, 79, 81, 82, 83, 96,

401, 402, 403, 428, 429, 430, 431, 433 del Código Procesal Civil y Mercantil, 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10,

12, 14, 16, 18, 19 de la Ley de Tribunales de Familia, 153, 154, 159, 160, 161, 163, 166, 167, del

Código Civil.

Huehuetenango, nueve de enero del año dos mil catorce.

Acompaño original y dos fotocopias del presente memorial y de los documentos adjuntos.

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:


EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO. NUEVO

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE

HUEHUETENANGO, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. - - - - - - - - - - - - - - -

Maximiliano Díaz Méndez, de treinta y dos años de edad, casado, agricultor, guatemalteco,

domiciliado en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio, dirección y procuración

del Abogado Delvin Magdiel Jerónimo Recinos, señalo como lugar para recibir notificaciones la

novena avenida cinco guión veintitrés de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango y Reyna

Floridalia Sales Sánchez de Díaz, de veintinueve años de edad, casada, ama de casa,

guatemalteca, domiciliada en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio, dirección y

procuración del Abogado Nery Dagoberto Villatoro Castillo, señalo como lugar para recibir

notificaciones la novena avenida cinco guión cuarenta y dos de la zona uno de esta ciudad de

Huehuetenango; de manera atenta y respetuosa comparecemos ante el señor Juez a promover

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO, de


conformidad con los siguientes

HECHOS

g) La razón por la cual solicitamos que se disuelva el vínculo matrimonial que nos une ante

éste órgano jurisdiccional, se debe a que constituimos nuestro domicilio conyugal en

ésta ciudad y departamento de Huehuetenango, por lo que fundamentados en el artículo

426 del Código Procesal Civil y Mercantil, el honorable Juez al que nos dirigimos, es

competente para conocer de las presentes diligencias.

h) Como lo acreditamos con la certificación de matrimonio que acompañamos, extendida

por el Registro Nacional de las Personas, de fecha nueve de octubre del año dos mil

trece, contrajimos matrimonio civil entre si el cual está inscrito en la partida número

sesenta y nueve folio treinta y cinco del libro treinta y ocho de matrimonios.

i) Por razones que no vienen al caso mencionar, desde hace cinco años, nos separamos de

cuerpos y cada quien ha hecho su vida por separado y considerando imposible rehacer la

vida en común en consecuencia decidimos divorciarnos para que se disuelva el vinculo

matrimonial que nos une.

PROYECTO DE CONVENIO:

k) En virtud de no haber procreado hijos dentro de nuestro matrimonio, no hay menor alguno

que confiar a alguno de los cónyuges ni pensión alimenticia que garantizar.

l) No aportamos ni se adquirieron después bienes de ninguna naturaleza, por lo tanto no hay

bienes que liquidar;

m) No celebramos capitulaciones matrimoniales;

n) Yo, Reyna Floridalia Sales Sánchez de Díaz , renuncio a la pensión alimenticia que pudiera

corresponderme como esposa del señor Maximiliano Díaz Méndez.

o) Por las razones consideradas en los incisos anteriores, no hay obligación alguna que

garantizar.
FUNDAMENTO DE DERECHO

El Código Civil en su artículo 153, establece: El matrimonio se modifica por la separación y se

disuelve por el divorcio; asimismo el artículo 154 del mismo cuerpo legal, establece: La

separación de personas, así como el divorcio, podrán declararse: 1º. Por mutuo acuerdo de los

cónyuges... La separación o divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges, no podrá pedirse sino

después de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Por otra parte el

Código Procesal Civil y Mercantil, en su artículo 426 dice: El divorcio o la separación por mutuo

consentimiento podrán pedirse ante el Juez del domicilio conyugal, siempre que hubiere

transcurrido más de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Con la

solicitud deberán presentarse los documentos siguientes: 1º. Certificación de la partida de

matrimonio, de las partidas de nacimiento de los hijos procreados por ambos y de las partidas de

defunción de los hijos que hubieren fallecido; 2º. Las capitulaciones matrimoniales, si se hubiesen

celebrado; 3º. Relación de los bienes adquiridos durante el matrimonio.

PRUEBAS:

Para probar los extremos expuestos ofrecemos los siguientes medios de prueba:

5. DOCUMENTOS:

c) Certificación de la partida número sesenta y nueve folio treinta y cinco del libro treinta

y ocho de matrimonios, extendida por el Registro Nacional de las Personas, de fecha

nueve de octubre de dos mil trece, con la cual acreditamos que contrajimos matrimonio

civil entre sí el día cuatro de junio del año mil novecientos noventa y nueve.

6. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que de los hechos probados se desprendan.

PETICIONES

b) Se tenga por presentado el presente memorial, los documentos adjuntos y con los mismos

se ordene la formación del expediente respectivo;

c) Se tome nota que el señor Maximiliano Díaz Méndez, actúa con la dirección, procuración y
el auxilio del Abogado Delvin Magdiel Jerónimo Recinos y la señora Reyna Floridalia Sales

Sánchez de Díaz, con la dirección, procuración y el auxilio del Abogado Nery Dagoberto

Villatoro Castillo;

d) Se tengan por señalado lugar para recibir notificaciones;

e) Se admita para su trámite el presente memorial que contiene DILIGENCIAS

VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO;

f) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado respectivo y

por presentados los documentos adjuntos;

g) Se señale día y hora para la audiencia de junta conciliatoria.

h) Que en su momento procesal oportuno se declare:

a. Con lugar el presente memorial que contiene DILIGENCIAS DE DIVORCIO

POR MUTUO ACUERDO, promovidas por los señores Maximiliano Díaz Méndez

y Reyna Floridalia Sales Sánchez de Díaz.

b. Consecuentemente se declare disuelto el vínculo matrimonial que une a los

señores Maximiliano Díaz Méndez y Reyna Floridalma Sales Sánchez de Díaz.

c. Se apruebe el proyecto de convenio propuesto.

d. Se oficie al Registro Civil de las Personas del municipio de San Pedro Necta, del

departamento de Huehuetenango, para que proceda a inscribir en el libro

correspondiente la sentencia que declare nuestro divorcio y realice la anotación

correspondiente al margen de la partida de matrimonio número sesenta y nueve

folio treinta y cinco del libro treinta y ocho, de matrimonios del referido

registro.

CITA DE LEYES: Artículos: 1, 12, 25, 26, 44, 51, 61, 63, 66, 67, 69, 73, 75, 79, 81, 82, 83, 96,

401, 402, 403, 428, 429, 430, 431, 433 del Código Procesal Civil y Mercantil, 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10,

12, 14, 16, 18, 19 de la Ley de Tribunales de Familia, 153, 154, 159, 160, 161, 163, 166, 167, del
Código Civil.

Huehuetenango, once de noviembre de dos mil trece.

Acompaño original y dos fotocopias del presente memorial y de los documentos adjuntos.

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO. NUEVO

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE

HUEHUETENANGO, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. - - - - - - - - - - - - - - -

-
Efraín Gabriel Andrés, de treinta y cinco años de edad, casado, agricultor, guatemalteco,

domiciliado en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio, dirección y procuración

del Abogado Delvin Magdiel Jerónimo Recinos, señalo como lugar para recibir notificaciones la

novena avenida cinco guión veintitrés de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango y Feliza

Ramírez Fabián de Gabriel, de veintinueve años de edad, casada, ama de casa, guatemalteca,

domiciliada en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio, dirección y procuración

del Abogado Nery Dagoberto Villatoro Castillo, señalo como lugar para recibir notificaciones la

novena avenida cinco guión cuarenta y dos de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango; de

manera atenta y respetuosa comparecemos ante el señor Juez a promover DILIGENCIAS

VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO, de conformidad con los

siguientes

HECHOS

j) La razón por la cual solicitamos que se disuelva el vínculo matrimonial que nos une ante

éste órgano jurisdiccional, se debe a que constituimos nuestro domicilio conyugal en

ésta ciudad y departamento de Huehuetenango, por lo que fundamentados en el artículo

426 del Código Procesal Civil y Mercantil, el honorable Juez al que nos dirigimos, es

competente para conocer de las presentes diligencias.

k) Como lo acreditamos con la certificación de matrimonio que acompañamos, extendida

por el Registro Nacional de las Personas, de fecha veintiocho de junio del año dos mil

trece, contrajimos matrimonio civil entre si el cual está inscrito en la partida número

ciento uno guion noventa y ocho folio ochenta y ocho ochenta y nueve del libro treinta y

siete de matrimonios.

l) Por razones que no vienen al caso mencionar, desde hace cinco años, nos separamos de

cuerpos y cada quien ha hecho su vida por separado y considerando imposible rehacer la

vida en común en consecuencia decidimos divorciarnos para que se disuelva el vinculo


matrimonial que nos une.

PROYECTO DE CONVENIO:

p) En virtud de no haber procreado hijos dentro de nuestro matrimonio, no hay menor alguno

que confiar a alguno de los cónyuges ni pensión alimenticia que garantizar.

q) No aportamos ni se adquirieron después bienes de ninguna naturaleza, por lo tanto no hay

bienes que liquidar;

r) No celebramos capitulaciones matrimoniales;

s) Yo, Feliza Ramírez Fabián de Gabriel, renuncio a la pensión alimenticia que pudiera

corresponderme como esposa del señor Efraín Gabriel Andrés.

t) Por las razones consideradas en los incisos anteriores, no hay obligación alguna que

garantizar.

FUNDAMENTO DE DERECHO

El Código Civil en su artículo 153, establece: El matrimonio se modifica por la separación y se

disuelve por el divorcio; asimismo el artículo 154 del mismo cuerpo legal, establece: La

separación de personas, así como el divorcio, podrán declararse: 1º. Por mutuo acuerdo de los

cónyuges... La separación o divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges, no podrá pedirse sino

después de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Por otra parte el

Código Procesal Civil y Mercantil, en su artículo 426 dice: El divorcio o la separación por mutuo

consentimiento podrán pedirse ante el Juez del domicilio conyugal, siempre que hubiere

transcurrido más de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Con la

solicitud deberán presentarse los documentos siguientes: 1º. Certificación de la partida de

matrimonio, de las partidas de nacimiento de los hijos procreados por ambos y de las partidas de

defunción de los hijos que hubieren fallecido; 2º. Las capitulaciones matrimoniales, si se hubiesen

celebrado; 3º. Relación de los bienes adquiridos durante el matrimonio.

PRUEBAS:
Para probar los extremos expuestos ofrecemos los siguientes medios de prueba:

7. DOCUMENTOS:

d) Certificación de la partida número ciento uno guion noventa y ocho folio ochenta y

ocho y ochenta y nueve del libro treinta y siete de matrimonios, extendida por el

Registro Nacional de las Personas, de fecha veintiocho de junio de dos mil trece, con la

cual acreditamos que contrajimos matrimonio civil entre sí el día cinco de octubre del año

mil novecientos noventa y ocho.

8. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que de los hechos probados se desprendan.

PETICIONES

i) Se tenga por presentado el presente memorial, los documentos adjuntos y con los mismos

se ordene la formación del expediente respectivo;

j) Se tome nota que el señor Efraín Gabriel Andrés, actúa con la dirección, procuración y el

auxilio del Abogado Delvin Magdiel Jerónimo Recinos y la señora Feliza Ramírez Fabián de

Gabriel, con la dirección, procuración y el auxilio del Abogado Nery Dagoberto Villatoro

Castillo;

k) Se tengan por señalado lugar para recibir notificaciones;

l) Se admita para su trámite el presente memorial que contiene DILIGENCIAS

VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO;

m) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado respectivo y

por presentados los documentos adjuntos;

n) Se señale día y hora para la audiencia de junta conciliatoria.

o) Que en su momento procesal oportuno se declare:

a. Con lugar el presente memorial que contiene DILIGENCIAS DE DIVORCIO

POR MUTUO ACUERDO, promovidas por los señores Efraín Gabriel Andrés y

Feliza Ramírez Fabián de Gabriel.


b. Consecuentemente se declare disuelto el vínculo matrimonial que une a los

señores Efraín Gabriel Andrés y Feliza Ramírez Fabián de Gabriel.

c. Se apruebe el proyecto de convenio propuesto.

d. Se oficie al Registro Civil de las Personas del municipio de San Pedro Necta, del

departamento de Huehuetenango, para que proceda a inscribir en el libro

correspondiente la sentencia que declare nuestro divorcio y realice la anotación

correspondiente al margen de la partida de matrimonio número ciento uno guion

noventa y ocho folio ochenta y ocho y ochenta y nueve del libro treinta y siete,

de matrimonios del referido registro.

CITA DE LEYES: Artículos: 1, 12, 25, 26, 44, 51, 61, 63, 66, 67, 69, 73, 75, 79, 81, 82, 83, 96,

401, 402, 403, 428, 429, 430, 431, 433 del Código Procesal Civil y Mercantil, 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10,

12, 14, 16, 18, 19 de la Ley de Tribunales de Familia, 153, 154, 159, 160, 161, 163, 166, 167, del

Código Civil.

Huehuetenango, cinco de julio de dos mil trece.

Acompaño original y dos fotocopias del presente memorial y de los documentos adjuntos.

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:


DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO. NUEVO

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE

HUEHUETENANGO, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. - - - - - - - - - - - - - - -

Roberto Gerónimo Morales, de treinta y siete años de edad, casado, agricultor, guatemalteco,

domiciliado en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio, dirección y procuración

del Abogado Delvin Magdiel Jerónimo Recinos, señalo como lugar para recibir notificaciones la

novena avenida cinco guión veintitrés de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango y Cristina

Morales Santos de Gerónimo, de treinta y cuatro años de edad, casada, maestra de educación

primaria, guatemalteca, domiciliada en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio,

dirección y procuración del Abogado Nery Dagoberto Villatoro Castillo, señalo como lugar para

recibir notificaciones la novena avenida cinco guión cuarenta y dos de la zona uno de esta ciudad

de Huehuetenango; de manera atenta y respetuosa comparecemos ante el señor Juez a promover

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO, de

conformidad con los siguientes

HECHOS

m) La razón por la cual solicitamos que se disuelva el vínculo matrimonial que nos une ante
éste órgano jurisdiccional, se debe a que constituimos nuestro domicilio conyugal en

ésta ciudad y departamento de Huehuetenango, por lo que fundamentados en el artículo

426 del Código Procesal Civil y Mercantil, el honorable Juez al que nos dirigimos, es

competente para conocer de las presentes diligencias.

n) Como lo acreditamos con la certificación de matrimonio que acompañamos, extendida

por el Registrador Civil del Registro Nacional de las Personas del municipio de San

Pedro Necta, del departamento de Huehuetenango, con fecha diecisiete de diciembre del

año dos mil nueve, contrajimos matrimonio civil entre si el cual está inscrito en la

partida número trescientos veinte (320) de matrimonios del referido registro.

o) Por razones que no vienen al caso mencionar, desde hace tres años, nos separamos de

cuerpos y cada quien ha hecho su vida por separado y considerando imposible rehacer la

vida en común en consecuencia decidimos divorciarnos para que se disuelva el vinculo

matrimonial que nos une.

PROYECTO DE CONVENIO:

u) En virtud de no haber procreado hijos dentro de nuestro matrimonio, no hay menor alguno

que confiar a alguno de los cónyuges ni pensión alimenticia que garantizar.

v) No aportamos ni se adquirieron después bienes de ninguna naturaleza, por lo tanto no hay

bienes que liquidar;

w) No celebramos capitulaciones matrimoniales;

x) Yo, Cristina Morales Santos de Gerónimo, renuncio a la pensión alimenticia que pudiera

corresponderme como esposa del señor Roberto Gerónimo Morales.

y) Por las razones consideradas en los incisos anteriores, no hay obligación alguna que

garantizar.

FUNDAMENTO DE DERECHO

El Código Civil en su artículo 153, establece: El matrimonio se modifica por la separación y se


disuelve por el divorcio; asimismo el artículo 154 del mismo cuerpo legal, establece: La

separación de personas, así como el divorcio, podrán declararse: 1º. Por mutuo acuerdo de los

cónyuges... La separación o divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges, no podrá pedirse sino

después de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Por otra parte el

Código Procesal Civil y Mercantil, en su artículo 426 dice: El divorcio o la separación por mutuo

consentimiento podrán pedirse ante el Juez del domicilio conyugal, siempre que hubiere

transcurrido más de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Con la

solicitud deberán presentarse los documentos siguientes: 1º. Certificación de la partida de

matrimonio, de las partidas de nacimiento de los hijos procreados por ambos y de las partidas de

defunción de los hijos que hubieren fallecido; 2º. Las capitulaciones matrimoniales, si se hubiesen

celebrado; 3º. Relación de los bienes adquiridos durante el matrimonio.

PRUEBAS:

Para probar los extremos expuestos ofrecemos los siguientes medios de prueba:

9. DOCUMENTOS:

e) Certificación de la partida número trescientos veinte (320) de matrimonios, extendida por

el Registrador Civil de las Personas, del municipio de San Pedro Necta, del departamento

de Huehuetenango, de fecha nueve abril de dos mil trece, con la cual acreditamos que

contrajimos matrimonio civil entre sí el día diecisiete de diciembre del año dos mil nueve.

10. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que de los hechos probados se desprendan.

PETICIONES

p) Se tenga por presentado el presente memorial, los documentos adjuntos y con los mismos

se ordene la formación del expediente respectivo;

q) Se tome nota que el señor Roberto Gerónimo Morales, actúa con la dirección, procuración

y el auxilio del Abogado Delvin Magdiel Jerónimo Recinos y la señora Cristina Morales

Santos de Gerónimo, con la dirección, procuración y el auxilio del Abogado Nery


Dagoberto Villatoro Castillo;

r) Se tengan por señalado lugar para recibir notificaciones;

s) Se admita para su trámite el presente memorial que contiene DILIGENCIAS

VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO;

t) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado respectivo y

por presentados los documentos adjuntos;

u) Se señale día y hora para la audiencia de junta conciliatoria.

v) Que en su momento procesal oportuno se declare:

a. Con lugar el presente memorial que contiene DILIGENCIAS DE DIVORCIO

POR MUTUO ACUERDO, promovidas por los señores Roberto Gerónimo

Morales y Cristina Morales Santos de Gerónimo.

b. Consecuentemente se declare disuelto el vínculo matrimonial que une a los

señores Roberto Gerónimo Morales y Cristina Morales Santos de Gerónimo.

c. Se apruebe el proyecto de convenio propuesto.

d. Se oficie al Registro Civil de las Personas del municipio de San Pedro Necta, del

departamento de Huehuetenango, para que proceda a inscribir en el libro

correspondiente la sentencia que declare nuestro divorcio y realice la anotación

correspondiente al margen de la partida de matrimonio número tres cientos veinte

(320), de matrimonios del referido registro.

CITA DE LEYES: Artículos: 1, 12, 25, 26, 44, 51, 61, 63, 66, 67, 69, 73, 75, 79, 81, 82, 83, 96,

401, 402, 403, 428, 429, 430, 431, 433 del Código Procesal Civil y Mercantil, 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10,

12, 14, 16, 18, 19 de la Ley de Tribunales de Familia, 153, 154, 159, 160, 161, 163, 166, 167, del

Código Civil.

Huehuetenango, cinco de abril de dos mil trece.

Acompaño original y dos fotocopias del presente memorial y de los documentos adjuntos.
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO. NUEVO

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE

HUEHUETENANGO, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. - - - - - - - - - - - - - -

Gilberto Ramírez Fabián, de treinta y tres años de edad, casado, agricultor, guatemalteco,

domiciliado en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio, dirección y procuración

del Abogado Delvin Magdiel Jerónimo Ricinos, señalo como lugar para recibir notificaciones la

novena avenida cinco guión veintitrés de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango y Rosa
Gabriel Domingo, de treinta y cuatro años de edad, casada, ama de casa, guatemalteca,

domiciliada en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio, dirección y procuración

del Abogado Nery Dagoberto Villatoro Castillo, señalo como lugar para recibir notificaciones la

novena avenida cinco guión veintitrés de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango; de manera

atenta y respetuosa comparecemos ante el señor Juez a promover DILIGENCIAS

VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO, de conformidad con los

siguientes

HECHOS

p) La razón por la cual solicitamos que se disuelva el vínculo matrimonial que nos une ante

éste órgano jurisdiccional, se debe a que constituimos nuestro domicilio conyugal en

ésta ciudad y departamento de Huehuetenango, por lo que fundamentados en el artículo

426 del Código Procesal Civil y Mercantil, el honorable Juez al que nos dirigimos, es

competente para conocer de las presentes diligencias.

q) Como lo acreditamos con la certificación de matrimonio que acompañamos, extendida

por el Registrador Civil del Registro Nacional de las Personas del municipio de San

Pedro Necta, del departamento de Huehuetenango, con fecha treinta y uno de enero del

año mil novecientos noventa y seis, contrajimos matrimonio civil entre si el cual está

inscrito en la partida número NUEVE GUION NOVENTA Y SEIS (9-96), folio

CINCUENTA Y DOS y CINCUENTA Y TRES (52 y 53), del libro TREINTA Y DOS

(32) de matrimonios del referido registro.

r) Por razones que no vienen al caso mencionar, desde hace trece años, nos separamos de

cuerpos y cada quien ha hecho su vida por separado y considerando imposible rehacer la

vida en común decidimos divorciarnos para que se disuelva el vinculo matrimonial que

nos une.

PROYECTO DE CONVENIO:
z) En virtud de no haber procreado hijos dentro de nuestro matrimonio, no hay menor alguno

que confiar a alguno de los cónyuges ni pensión alimenticia que garantizar.

aa) No aportamos ni se adquirieron después bienes de ninguna naturaleza, por lo tanto no hay

bienes que liquidar;

bb) No celebramos capitulaciones matrimoniales;

cc) Yo, ROSA GABRIEL DOMINGO, renuncio a la pensión alimenticia que pudiera

corresponderme como esposa del señor GILBERTO RAMÍREZ FABIÁN.

dd) Por las razones consideradas en los incisos anteriores, no hay obligación alguna que

garantizar.

FUNDAMENTO DE DERECHO

El Código Civil en su articulo 153, establece: El matrimonio se modifica por la separación y se

disuelve por el divorcio; asimismo el articulo 154 del mismo cuerpo legal, establece: La

separación de personas, así como el divorcio, podrán declararse: 1º. Por mutuo acuerdo de los

cónyuges... La separación o divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges, no podrá pedirse sino

después de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Por otra parte el

Código Procesal Civil y Mercantil, en su articulo 426 dice: El divorcio o la separación por mutuo

consentimiento podrán pedirse ante el Juez del domicilio conyugal, siempre que hubiere

transcurrido mas de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Con la

solicitud deberán presentarse los documentos siguientes: 1º. Certificación de la partida de

matrimonio, de las partidas de nacimiento de los hijos procreados por ambos y de las partidas de

defunción de los hijos que hubieren fallecido; 2º. Las capitulaciones matrimoniales, si se hubiesen

celebrado; 3º. Relación de los bienes adquiridos durante el matrimonio.

PRUEBAS:

Para probar los extremos expuestos ofrecemos los siguientes medios de prueba:
11. DOCUMENTOS:

f) Certificación de la partida número NUEVE GUION NOVENTA Y SEIS (9-96), folio

CINCUENTA Y DOS y CINCUENTA Y TRES (52 y 53), del libro TREINTA Y DOS

(32) de matrimonios, extendida por el Registrador Civil de las Personas, del municipio de

San Pedro Necta, del departamento de Huehuetenango, con fecha diecisiete de febrero de

dos mil doce, con la cual acreditamos que contrajimos matrimonio civil entre sí el día

treinta y uno de enero del año mil novecientos noventa y seis.

12. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que de los hechos probados se desprendan.

PETICIONES

w) Se tenga por presentado el presente memorial, los documentos adjuntos y con los mismos

se ordene la formación del expediente respectivo;

x) Se tome nota que el señor Gilberto Ramírez Fabián, actúa con la dirección, procuración

y el auxilio del Abogado Delvin Magdiel Jerónimo Ricinos y la señora Rosa Gabriel

Domingo, con la dirección, procuración y el auxilio del Abogado Nery Dagoberto

Villatoro Castillo;

y) Se tengan por señalado lugar para recibir notificaciones;

z) Se admita para su trámite el presente memorial que contiene DILIGENCIAS

VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO;

aa) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado respectivo y

por presentados los documentos adjuntos;

bb) Se señale día y hora para la audiencia de junta conciliatoria.

cc) Que en su momento procesal oportuno se declare:

a. Con lugar el presente memorial que contiene DILIGENCIAS DE DIVORCIO

POR MUTUO ACUERDO, promovidas por los señores Gilberto Ramírez

Fabián y Rosa Gabriel Domingo.


b. Consecuentemente se declare disuelto el vínculo matrimonial que une a los

señores Gilberto Ramírez Fabián y Rosa Gabriel Domingo.

c. Se apruebe el proyecto de convenio propuesto.

d. Se oficie al Registro Civil de las Personas del municipio de San Pedro Necta, del

departamento de Huehuetenango, para que proceda a inscribir en el libro

correspondiente la sentencia que declare nuestro divorcio y realice la anotación

correspondiente al margen de la partida de matrimonio número NUEVE GUION

NOVENTA Y SEIS (9-96), folio CINCUENTA Y DOS y CINCUENTA Y TRES

(52 y 53), del libro TREINTA Y DOS (32), de matrimonios del referido registro.

CITA DE LEYES: Artículos: 1, 12, 25, 26, 44, 51, 61, 63, 66, 67, 69, 73, 75, 79, 81, 82, 83, 96,

401, 402, 403, 428, 429, 430, 431, 433 del Código Procesal Civil y Mercantil, 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10,

12, 14, 16, 18, 19 de la Ley de Tribunales de Familia, 153, 154, 159, 160, 161, 163, 166, 167, del

Código Civil.

Huehuetenango, veinte de febrero de dos mil doce.

Acompaño original y dos fotocopias del presente memorial y de los documentos adjuntos.

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:


DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO. NUEVO

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE

HUEHUETENANGO, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. - - - - - - - - - - - - - -

ISAÍAS VELÁSQUEZ MÉNDEZ, de treinta años de edad, casado, dentista, guatemalteco,

domiciliado en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio, dirección y procuración

del Abogado Delvin Magdiel Jerónimo Ricinos, señalo como lugar para recibir notificaciones la

novena avenida cinco guión veintitrés de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango y ANA

MARINA GODÍNEZ SÁNCHEZ, de veintiséis años de edad, casada, ama de casa,

guatemalteca, domiciliada en el departamento de Huehuetenango, actuó con el auxilio, dirección y

procuración del Abogado Nery Dagoberto Villatoro Castillo, señalo como lugar para recibir

notificaciones la novena avenida cinco guión veintitrés de la zona uno de esta ciudad de

Huehuetenango; de manera atenta y respetuosa comparecemos ante el señor Juez a promover

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO, de

conformidad con los siguientes

HECHOS

s) La razón por la cual solicitamos que se disuelva el vínculo matrimonial que nos une ante

éste órgano jurisdiccional, se debe a que constituimos nuestro domicilio conyugal en

ésta ciudad y departamento de Huehuetenango, por lo que fundamentados en el artículo

426 del Código Procesal Civil y Mercantil, el honorable Juez al que nos dirigimos, es

competente para conocer de las presentes diligencias.

t) Como lo acreditamos con la certificación de matrimonio que acompañamos, extendida


por el Registrador Civil del Registro Nacional de las Personas del municipio de San

Pedro Necta, del departamento de Huehuetenango, con fecha veintiuno de abril del año

dos mil seis, contrajimos matrimonio civil entre si el cual está inscrito en la partida

numero SETENTA Y TRES GUION DOS MIL SEIS (73-2006), folio UNO (1), del

libro TREINTA Y NUEVE (39) de matrimonios del referido registro.

u) Dentro de nuestro matrimonio procreamos al menor Dionicio Bernardo Velásquez

Godínez, quien a la fecha cuenta con cuatro años de edad, extremo que acreditamos con

la certificación de la partida de nacimiento número TRESCIENTOS OCHO, folio

CINCUENTA, del libro VEINTISEIS, de nacimientos del Registro Civil de las Personas

del municipio de San Pedro Necta, del departamento de Huehuetenango, extendida con

fecha diecisiete de octubre de dos mil once, la cual acompañamos al presente memorial.

v) Por razones que no vienen al caso mencionar, desde hace tres años, nos separamos de

cuerpos y cada quien ha hecho su vida por separado y considerando imposible rehacer la

vida en común decidimos divorciarnos para que se disuelva el vinculo matrimonial que

nos une.

PROYECTO DE CONVENIO:

g) Nuestro menor hijo DIONICIO BERNARDO VELÁSQUEZ GODÍNEZ, quedará bajo la

guarda y custodia de su señora madre Ana Marina Godínez Sánchez.

h) El señor ISAÍAS VELÁSQUEZ MÉNDEZ, le proporcionará a la señora Ana Marina

Godínez Sánchez, la cantidad de DOSCIENTOS QUETZALES MENSUALES, en

concepto de pensión alimenticia para el menor DIONICIO BERNARDO VELÁSQUEZ

GODÍNEZ.

i) No aportamos ni se adquirieron después bienes de ninguna naturaleza, por lo tanto no hay

bienes que liquidar;

j) No celebramos capitulaciones matrimoniales;


k) Yo, ANA MARINA GODÍNEZ SÁNCHEZ, renuncio a la pensión alimenticia que

pudiera corresponderme como esposa del señor ISAÍAS VELÁSQUEZ MÉNDEZ.

Respecto a la garantía de la pensión alimenticia de nuestro menor hijo, la aportaremos

oportunamente.

FUNDAMENTO DE DERECHO

El Código Civil en su articulo 153, establece: El matrimonio se modifica por la separación y se

disuelve por el divorcio; asimismo el articulo 154 del mismo cuerpo legal, establece: La

separación de personas, así como el divorcio, podrán declararse: 1º. Por mutuo acuerdo de los

cónyuges... La separación o divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges, no podrá pedirse sino

después de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Por otra parte el

Código Procesal Civil y Mercantil, en su articulo 426 dice: El divorcio o la separación por mutuo

consentimiento podrán pedirse ante el Juez del domicilio conyugal, siempre que hubiere

transcurrido mas de un año, contado desde la fecha en que se celebro el matrimonio. Con la

solicitud deberán presentarse los documentos siguientes: 1º. Certificación de la partida de

matrimonio, de las partidas de nacimiento de los hijos procreados por ambos y de las partidas de

defunción de los hijos que hubieren fallecido; 2º. Las capitulaciones matrimoniales, si se hubiesen

celebrado; 3º. Relación de los bienes adquiridos durante el matrimonio.

PRUEBAS:

Para probar los extremos expuestos ofrecemos los siguientes medios de prueba:

13. DOCUMENTOS:

13.1. Certificación de la partida numero SETENTA Y TRES GUION DOS MIL SEIS

(73-2006), folio UNO (1), del libro TREINTA Y NUEVE (39) de matrimonios, extendida

por el Registrador Civil de las Personas, del municipio de San Pedro Necta, del

departamento de Huehuetenango, con fecha diecisiete de octubre de dos mil once, con la

cual acreditamos que contrajimos matrimonio civil entre sí el día veintiuno de abril del
año dos mil seis.

13.2. Certificación de la partida número TRESCIENTOS OCHO (308), folio

CINCUENTA (50), del libro VEINTISÉIS (26), de nacimientos, extendida por el

Registrador Civil del las Personas del municipio de San Pedro Necta, del departamento de

Huehuetenango, con fecha diecisiete de octubre de dos mil once, con la cual acreditamos

el vínculo de parentesco que nos une con el menor Dionicio Bernardo Velásquez Godínez

14. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que de los hechos probados se desprendan.

PETICIONES

dd) Se tenga por presentado el presente memorial, los documentos adjuntos y con los mismos

se ordene la formación del expediente respectivo;

ee) Se tome nota que el señor ISAÍAS VELÁSQUEZ MÉNDEZ, actúa con la dirección,

procuración y el auxilio del Abogado Delvin Magdiel Jerónimo Ricinos y la señora ANA

MARINA GODÍNEZ SÁNCHEZ, con la dirección, procuración y el auxilio del Abogado

Nery Dagoberto Villatoro Castillo;

ff) Se tengan por señalado lugar para recibir notificaciones;

gg) Se admita para su trámite el presente memorial que contiene DILIGENCIAS

VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO;

hh) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado respectivo y

por presentados los documentos adjuntos;

ii) Se señale día y hora para la audiencia de junta conciliatoria.

jj) Que en su momento procesal oportuno se declare:

a. Con lugar el presente memorial que contiene DILIGENCIAS DE DIVORCIO

POR MUTUO ACUERDO, promovidas por los señores ISAÍAS VELÁSQUEZ

MÉNDEZ Y ANA MARINA GODÍNEZ SÁNCHEZ.

b. Consecuentemente se declare disuelto el vínculo matrimonial que une a los


señores ISAÍAS VELÁSQUEZ MÉNDEZ Y ANA MARINA GODÍNEZ

SÁNCHEZ.

c. Se apruebe el proyecto de convenio propuesto.

d. Se oficie al Registro Civil de las Personas del municipio de San Pedro Necta, del

departamento de Huehuetenango, para que proceda a inscribir en el libro

correspondiente la sentencia que declare nuestro divorcio y realice la anotación

correspondiente al margen de la partida de matrimonio numero SETENTA Y

TRES GUION DOS MIL SEIS (73-2006), folio UNO (1), del libro TREINTA Y

NUEVE (39), de matrimonios del referido registro.

CITA DE LEYES: Artículos: 1, 12, 25, 26, 44, 51, 61, 63, 66, 67, 69, 73, 75, 79, 81, 82, 83, 96,

401, 402, 403, 428, 429, 430, 431, 433 del Código Procesal Civil y Mercantil, 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10,

12, 14, 16, 18, 19 de la Ley de Tribunales de Familia, 153, 154, 159, 160, 161, 163, 166, 167, del

Código Civil.

Huehuetenango, veinticinco de octubre de dos mil once.

Acompaño original y dos fotocopias del presente memorial y de los documentos adjuntos.

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

También podría gustarte