Está en la página 1de 5

EXAMEN FINAL

1.- ¿Cuáles son los principales usos del Litio? Explique.

se usa principalmente en la fabricación de baterías de litios utilizadas para vehículos


eléctricos. Además, se usa en la industria de aluminio, de vidrio y cerámica, grasas
lubricantes, sistema de aire acondicionado y control de humedad, uso medicinal y caucho
sintético.

2.- Nombre al menos 3 instituciones que participen en los procesos mineros en Chile y
explique cuál es su función.

SERNAGEOMIN: participar e impulsar políticas públicas orientadas a la geología y


minería, al igual que asesorar al Ministerio de Minería.
Su misión, es ser el organismo técnico responsable de generar, mantener y difundir
información de geología básica y de recursos y peligros geológicos del territorio nacional,
para el bienestar de la comunidad y al servicio del país; y de regular y fiscalizar el
cumplimiento de normativas mineras en materia de seguridad, propiedad y planes de
cierre, para contribuir al desarrollo de la minería nacional.
Su visión, es ser reconocidos por la comunidad nacional e internacional, como un actor
estratégico para el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo del país, posicionando la
información de los recursos y peligros geológicos como base para el ordenamiento
territorial y consolidando altos estándares de calidad en la regulación y fiscalización de la
actividad minera.
CODELCO: desplegar en forma responsable y con excelencia, toda nuestra capacidad
de negocios mineros y relacionados en Chile y en el mundo, con el propósito de maximizar
en el largo plazo nuestro valor económico y los respectivos aportes al Estado. (Codelco,
2011).
Su principal negocio es el desarrollo y explotación de recursos mineros, con foco en el
cobre y sus subproductos. Codelco procesa el mineral y lo convierte en cobre refinado, el
cual finalmente es comercializado.
COCHILCO: asesora al Estado de Chile a través de los ministerios de Minería y Hacienda.
Dentro de sus competencias está el análisis de la gestión de inversiones mineras, la
fiscalización y evaluación de proyectos de inversión.
Uno de sus focos principales es la industria del cobre y sus subproductos, así como
también un amplio abanico de minerales metálicos y no metálicos, exceptuando
hidrocarburos y la minería del carbón.
Asesorar al Gobierno en la elaboración, implementación y evaluación de políticas,
estrategias y acciones que contribuyan al desarrollo sustentable del sector minero
nacional y a fortalecer el aporte de éste al resto de la economía. Asimismo, resguardar los
intereses del Estado en sus empresas mineras, fiscalizando y evaluando su gestión e
inversiones" (Cochilco, 2020).
ENAMI: fomentar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas ligadas a la minería
(Pymmi). Esto se logra a través de asistencia técnica y correcciones en los mercados
financieros a través de instrumentos eficaces orientados al ámbito comercial y
operacional.
CIMM: CIMM T&S asumió el rol de prestar servicios comerciales a la minería chilena, lo
que decantó en que el CIMM pusiera foco en trabajos de carácter científico y de
innovación, como por ejemplo la validación del cobre y otros minerales a partir de
evidencias científicas.
Con el paso de los años, el CIMM se transformó en punta de lanza respecto a la
inclusión de nuevas tecnologías en la industria minero-metalúrgica.

3.- ¿Que son las estructuras geológicas y como se dividen?

Son fracturas o deformaciones que provienes de los esfuerzos de tensión, compresión y


torción dentro de la corteza terrestre.
Se dividen en: diaclasas, fallas y pliegues.

Tipos de diaclasas, se clasifican en:

- Fisuras de enfriamiento: estas se producen cuando la roca magmática se enfría


luego dehaber concentrado gran material de roca caliente, lo que produce
fracturas por la diferenciade volumen.
- Grietas de desecación: estas se producen al disminuir, por efecto de
condicionesatmosféricas, el espacio ocupado por un material, luego de haber
concentrado grancantidad de agua, lo que provoca que el material se rompa en
polígonos.
- Fisuras de tensión gravitacional (origen tectónico): este fenómeno incluye un
deslizamientode las masas rocosas por grietas paralelas al talud.

Tipos de fallas, se clasifican en:

Fallas con desplazamiento vertical:

- Fallas normales o gravitacionales: se producen por esfuerzos tensionales,


separando la corteza y provocando un levantamiento, lo que provoca que la
superficie se estire y se quiebre.
- Falla recta o de dirección: o fallas de desgarre o cizalle, que tienen lugar por efecto
adicional de un desplazamiento horizontal.
- Fallas inversas y cabalgamiento (o subescurrimiento): son fallas con
desplazamiento vertical. Se visualiza que los bloques se mueven hacia arriba con
respecto al bloque de muro, por lo que reflejan un acortamiento de la corteza.
- Mantos de corrimiento: son pliegues, donde se produce una falla inversa cuyo
desplazamiento alcanza varios kilómetros de longitud.

Fallas con desplazamiento horizontal: (o desgarres): este tipo de falla tiene


desplazamiento horizontal y paralelo a la dirección de la superficie de la falla, cuyo ancho
puede ser superior a varios kilómetros. Los tipos de desplazamiento horizontal son los
siguientes:

- Falla dextral: cuando el bloque de corteza del lado opuesto de la falla se mueve a
la derecha, mirando hacia la falla.
- Falla sinestral: tiene sentido de desplazamiento opuesto al dextral.
- Falla transformante: falla con desplazamiento que atraviesa la litósfera y acomoda
el movimiento entre dos grandes placas de corteza.

4.- ¿Qué es la Molienda? Describa el proceso.

Es un proceso de la producción minera que consiste en continuar con la reducción de


tamaño del mineral proveniente del chancado. El tamaño esperado no debe superar los
180 micrones (0.18 mm).
En el proceso de molienda, se añade agua al mineral formando un fluido lechoso además
de reactivos que serán útiles en el siguiente proceso (flotación). Luego de esto, es
trasladado a los molinos de barra y de bolas, que son moledores característicos en esta
etapa. Estos equipos giran y por efecto de choque, aplastamiento o desgaste, el material
es molido. Los métodos de reducción que se conocen son impacto, cizalla, cortado y
compresión. Por medio de la aplicación de fuerzas el material es reducido .

5.- ¿Cuáles son los principales efectos ambientales de una operación minera e indique
como se clasifican?

Los efectos ambientales presentes en las operaciones mineras se clasifican en:


 Contaminación hídrica.
 Contaminación del suelo.
 Contaminación atmosférica.
 Contaminación acústica
 Contaminación sobre flora y fauna
 Impacto en el valor paisajístico del lugar

6.- ¿Que son los riesgos físicos? ¿Cuál es la normativa que regula este tipo de riesgos y
cuáles son las principales medidas preventivas que se pueden aplicar?

Son el ruido y la vibración, que se encuentra establecido en Decreto Supremo 594/99 entre los
artículos 70 al 82, donde se establecen los límites máximos permisibles de exposición a ruido y la
dosis de ruido permitida en una jornada laboral.
La legislación chilena establece que sobre 65 decibeles se debe ocupar elementos de protección
personal, ya sean tapones o audífonos. La hipoacusia (pérdida de la audición asociada a la
exposición al ruido), es el efecto más nocivo asociado a este riesgo físico.
Los equipos de protección auditivos cobran especial importancia debido a que el límite legal se
sitúa en 85 dB. Este límite no puede ser sobrepasado en ninguna circunstancia.
Los elementos de protección auditiva EPA, se pueden clasificar en: orejeras y tapones auditivos. Su
importancia radica principalmente en la protección del sistema auditivo de los trabajadores que
están expuestos a niveles de ruido peligroso; éstos sólo serán utilizados siempre y cuando no
existan otras medidas de prevención que controlen el riesgo de daño auditivo.
¿Qué es la Vibración?. Todo movimiento de carácter oscilatorio de un cuerpo sólido, en relación
con una posición de referencia. Dicho movimiento se caracteriza por su frecuencia y amplitud. Se
entiende por frecuencia el número de veces que se realiza el ciclo completo por segundo

También podría gustarte