Está en la página 1de 13

19/7/23, 15:25 Bomba de Calor Aprende Todo Facil

BOMBA DE CALOR

Aunque el aire acondicionado está generalmente BUSCAR HOME


asociado a la producción de aire frío para el verano,
como su propio nombre dice, el objetivo es más ELECTRICIDAD COMUNICACION
amplio y debería de cubrir también las necesidades
de calor que tenemos en invierno.
ELECTRONICA INSTALACIONES
Esto es precisamente lo que hace la bomba de calor.
INFORMATICA TELEVISORES
Aunque parezca increíble, una Bomba de Calor puede
suministrar a un local 2,5 kWh absorbiendo de la red
ESTRUCTURAS EJERCICIOS
1 kWh, con rendimientos incluso superiores al 400%.

Pero conozcamos la bomba de calor con mucho más MECANISMOS MATERIALES


detalle.
NEUMATICA PROGRAMAS

DIBUJO TECNICO COMUNICACION

JUEGOS HERRAMIENTAS

INSTRUMENTOS DE MAQUINAS
MEDICION ELECTRICAS

COSAS LIBROS
TECNOLOGICAS TECNOLOGIA

Índice de Contenidos:

- ¿Qué es una Bomba de Calor?

https://areatecnologia.com/calefaccion/bomba-de-calor.html 1/13
19/7/23, 15:25 Bomba de Calor Aprende Todo Facil

- Fundamentos de la Bomba de Calor


- Partes de la Bomba de Calor
- Funcionamiento de la Bomba de Calor
- Otros Componentes:
   - Presostato de Alta
   - Válvula de Inversión de Ciclo
- Tipos de Compresores
- Ejercicios Bomba de Calor

¿Qué es una Bomba de Calor?

Una bomba de calor sirve tanto para aire


acondicionado como para calefacción.

Es una máquina térmica que permite transferir


energía en forma de calor de un ambiente a
otro, según se requiera.

Se llama así porque "bombea" calor de un sitio a


otro.

Se basa en la transferencia de energía en los


cambios de estado, mediante el aumento y/o
disminución de temperatura y de presión, de un
fluido que llamaremos refrigerante.

Las bombas de calor son los dispositivos de


climatización más eficientes que existen,
consiguiendo su elevada eficiencia, de hasta un
400%, gracias a que aprovechan las leyes de la
física en su favor.

Debido a la posibilidad de invertir su funcionamiento,


en la actualidad se utilizan como calefacción en
invierno y como sistema de refrigeración en
verano

Fundamentos de la Bomba de Calor

Para entender el funcionamiento de la bomba de


calor es imprescindible tener claro estos pequeños
conceptos físicos, pero no te asustes, son muy
fáciles.

https://areatecnologia.com/calefaccion/bomba-de-calor.html 2/13
19/7/23, 15:25 Bomba de Calor Aprende Todo Facil

- Refrigerante = Fluido = Gas o Líquido, puede


estas en los 2 estados, dependiendo a que
temperatura y presión se encuentre.

Para saber más visita Propiedades de los Fluidos.

- La materia, como por ejemplo el aire u cualquier


otro fluido, intercambian calor siempre
cediendo su calor el cuerpo más caliente al más
frio.

- Un fluido en estado líquido si absorbe calor,


además de calentarse, llega un momento que se
convierte en gas.

- Un fluido en estado gaseoso si se enfría porque


cede su calor a otro llega un momento que se
convierte en líquido.

- Los fluidos al comprimirlos, además de


aumentar de presión, se calientan.

- Los fluidos al expandirlos, además de disminuir


de presión, se enfrían.

Partes de la Bomba de Calor

- Un Evaporador y un Condensador: son similares


a un radiador, están formador por un serpentín largo
por el que circula por su interior el refrigerante y
hacen de intercambiadores del calor con el exterior,
es decir con el aire que los rodea.

Es precisamente este aire de la atmósfera que circula


https://areatecnologia.com/calefaccion/bomba-de-calor.html 3/13
19/7/23, 15:25 Bomba de Calor Aprende Todo Facil

por entre los tubos del serpentín el que intercambia


el calor con el refrigerante.

El aire circula por entre los tubos y cede o absorbe el


calor del refrigerante que circula por el interior de los
tubos.

Tanto el evaporador como el condensador son


intercambiadores de calor.

- El condensador es un intercambiador de calor en


el que el gas refrigerante que circula por su interior
caliente y en alta presión procedente del compresor.

aquí transfiere su calor calor al medio exterior (aire)


y el aire se calienta.

- El evaporador es un intercambiador de calor en el


que el refrigerante líquido circula por su interior a
baja temperatura y presión procedente de la válvula
de expansión absorbiendo el calor del ambiente (aire
atmósfera) y enfriando el aire externo.

durante el paso del fluido por el evaporador el líquido


se calienta y el aire se enfría (cede su calor al
refrigerante).

- Un Compresor: Este elemento hace que


comprimir  y por lo tanto calentar el gas antes de
meterlo en el condensador.

https://areatecnologia.com/calefaccion/bomba-de-calor.html 4/13
19/7/23, 15:25 Bomba de Calor Aprende Todo Facil

Si el gas llega más caliente al condensador entonces


el aire exterior se calentará más al pasar por el
serpentín del condensador ya que habrá más
transferencia de calor del refrigerante al aire.

Es un ayudante para que al condensador llegue el


fluido mas caliente y se favorezca el proceso de
intercambio de calor del aire al refrigerante.

Este elemento es el más ruidoso de la bomba de


calor y es el único que consume energía eléctrica, el
único que se enchufa a la corriente eléctrica.

A veces la válvula de expansión y algún otro


elemento suplementario como las pantallas de
información también consumen energía, aunque muy
poca comparado con la del compresor.

- Una válvula de expansión termostática que


reduce drásticamente la presión del refrigerante
líquido que le llega del condensador para enfriarlo.

El líquido procedente del condensador está caliente,


pero al expandirlo se enfría y entonces habrá más y
mejor transferencia de calor del aire exterior al
refrigerante si este pasa por evaporador más frio.

Es una ayuda para mejorar el proceso de intercambio


de calor cuando llega el refrigerante al evaporador.

El compresor y la válvula de expansión son


ayudantes para que el refrigerante llegue en las
mejores condiciones al intercambiador de calor que
les precede, o que llegue más frio o más caliente.

Aunque no sea propiamente una parte de la máquina


tenemos que hablar del Refrigerante de la Bomba de
https://areatecnologia.com/calefaccion/bomba-de-calor.html 5/13
19/7/23, 15:25 Bomba de Calor Aprende Todo Facil

calor.

- El refrigerante es un fluido (gas/líquido).


Normalmente se utiliza hidroclorofluorocarbono
(HCFC o Freón) o R22 y clorofluorocarbono (CFC) o
R12.

La principal carcterística debe ser que absorban el


calor en forma líquida y que se evaporen incluso a
bajas temperaturas.

Funcionamiento de la Bomba de Calor

Evaporador: El líquido refrigerante llega al


evaporador en baja presión y frio después de pasar
por la válvula de expansión.

El aire exterior en contacto con el tubo del serpentín


del evaporador cede su calor al refrigerante interno
que circula por su interior y se enfría (el aire).

El refrigerante absorbe el calor del aire exterior y se


calienta, pasando a estado gaseoso.

Si hemos enfriado el aire de la atmósfera....

¿Qué tenemos?

Pues un estupendo aire fresquito o aire


acondicionado.

Si queremos usar la bomba de calor como aire


acondicionado, lógicamente el evaporador debe estar

https://areatecnologia.com/calefaccion/bomba-de-calor.html 6/13
19/7/23, 15:25 Bomba de Calor Aprende Todo Facil

en la habitación que queramos refrescar y el


condensador en la calle.

Resumiendo: el líquido refrigerante absorbe el calor


del exterior, se convierte en gas y el aire exterior se
enfría.

Compresor: Absorbe el gas refrigerante procedente


del evaporador a baja presión y lo cede al
condensador elevando su presión y por lo tanto
también su temperatura, es decir comprime y
calienta el gas procedente del evaporador.

Ahora que está a más temperatura se realizará mejor


la transmisión de su calor al aire en el condensador.

Esta parte suele estar fuera de las habitaciones


puesto que es la que más ruido hace de la máquina y
se debe enchufar a la corriente eléctrica.

Condensador: Le llega el gas refrigerante en alta


presión y caliente procedente del compresor

El refrigerante que circula por el condensador, al


estar en contacto con el aire exterior a través del
serpentín del condensador, cederá su calor al aire
exterior calentándolo.

El refrigerante que cede su calor al aire, se calienta


pasa a estado líquido a su salida.

En este proceso el aire exterior se calienta y el


líquido refrigerante se enfría.

Tenemos un estupendo sistema de calefacción.

Lógicamente el condensador debe estar en la


habitación que queremos calentar para usar la
bomba de calor como calefacción.

Resumiendo: En el condensador el refrigerante se


enfría y se licua y el gas exterior (de la atmósfera) se
calienta.

Cuando usamos la bomba de calor para aire


acondicionado, el condensador será la parte que
estará fuera en la calle y ahora ya conoces el motivo
por el cual cuando pasamos por la calle en verano
cerca de un aire acondicionado nos llega aire más
caliente.

Válvula de expansión: aquí el refrigerante llega frio


y licuado (líquido).

Al pasar por la válvula el líquido se expande y se


enfría, preparándolo para que en el evaporador tenga
una transmisión de calor mejor del aire al
refrigerante.

Recuerda que para que haya transmisión de calor del


aire exterior al refrigerante, este debe estar más frío
https://areatecnologia.com/calefaccion/bomba-de-calor.html 7/13
19/7/23, 15:25 Bomba de Calor Aprende Todo Facil

que el aire (2ª Ley Termodinámica).

Resumiendo: el líquido procedente del condensador


se expande y se enfría para ser enviado al
evaporador de nuevo.

Se repite de nuevo el proceso explicado

Viendo que el evaporador "cede frío" y el


condensador "cede calor" si se pudieran cambiar, las
máquinas de aire acondicionado se transformarían en
calefacciones de aire y viceversa.

Aquí esta el truco para que sean reversibles, el


gas puede circular en los 2 sentidos.

Para que esto sea posible existe lo que se llama


válvula de inversión de ciclo, que luego la veremos.

Video Bomba de Calor

Bomba de Calor Funcionamiento Aprende Fácil

https://areatecnologia.com/calefaccion/bomba-de-calor.html 8/13
19/7/23, 15:25 Bomba de Calor Aprende Todo Facil

Otros Componentes

Presostato De Alta

Como su nombre indica, este tipo de presostato en la


bomba de calor controla la alta presión del circuito,
por lo que deben de ir conectados a la descarga del
compresor.

En la mayoría de las ocasiones suele fabricarse con


rearme manual, ya que si la presión en el circuito de
alta crece suficientemente como para producir la
interrupción del funcionamiento del compresor, a
través del presostato de alta, suele ser señal de que
se han producido anomalías en el funcionamiento de
la instalación que es necesario subsanar para
conseguir una marcha normal.

Las causas más comunes que dan lugar a un


aumento de la presión alta de la instalación, y con
ello a que actúe el presostato, suelen ser la no
circulación de fluido frío para la condensación o una
obstrucción en la instalación (normalmente en la
válvula de expansión), suciedad en el condensador,
que dificulta el intercambio térmico o incondensables
en el interior del circuito.

Válvula de Inversión del Ciclo

Denominada también Válvula De 4 Vías, la válvula de


inversión de ciclo se utiliza para invertir la función de
los intercambiadores, es decir, para que el
evaporador pueda funcionar como condensador y el
condensador como evaporador, cuando la demanda
térmica de los locales lo exige.

En el siguiente dibujo se puede ver el funcionamiento


de la válvula de cuatro vías para el ciclo de invierno
(bomba de calor), de manera que esta, como ya

https://areatecnologia.com/calefaccion/bomba-de-calor.html 9/13
19/7/23, 15:25 Bomba de Calor Aprende Todo Facil

hemos explicado, deja pasar el refrigerante frío hacia


la unidad exterior y el caliente para la interior.

Para el ciclo de verano sería exactamente al


contrario.

La mayoría de las válvulas de cuatro vías funcionan


como se ha representado en el dibujo; la única
diferencia está en el método utilizado para el
movimiento del pistón.

El método más comúnmente empleado es el del


pistón movido por la presión del mismo refrigerante,
mandada por una válvula electromagnética que se
puede ver en la foto de arriba.

Sobre las caras interiores de los dos pistones existe


siempre la presión del gas refrigerante a la salida del
compresor.

A través de la válvula solenoide, la presión en la


aspiración del compresor se conduce sobre la cara
exterior de uno u otro pistón, lográndose así su
posicionamiento según la válvula electromagnética
esté o no esté excitada.

La válvula solenoide actúa como válvula piloto,


aunque nada impide diseñar la válvula de cuatro vías
con su pistón directamente acoplado a un
electroimán.

Bueno para terminar, y resumiendo un poco, lo que


hace que nuestro equipo de aire acondicionado tenga
bomba de calor es simplemente una válvula de
cuatro vías, que dependiendo el ciclo que queramos,
actúa de una manera o de otra, enviando el
refrigerante frío o caliente para un lado o para otro.

Tipos de Compresores

-Compresor Alternativo o de Émbolo: Este tipo de


compresor está compuesto por uno o varios pistones
y tiene la apariencia del motor de un coche.

En su interior, un eje solidario a una excéntrica pone


en movimiento a la biela, lo cual produce la bajada
del pistón.

https://areatecnologia.com/calefaccion/bomba-de-calor.html 10/13
19/7/23, 15:25 Bomba de Calor Aprende Todo Facil

Mientras éste baja, va absorbiendo el vapor del


circuito mediante la válvula de aspiración.

Cuando el pistón ha bajado lo máximo posible, la


válvula de aspiración se cierra y empieza a subir el
pistón, comprimiendo así el vapor anteriormente
aspirado.

Una vez se ha producido la compresión máxima, la


válvula de escape se abre y se libera el vapor
comprimido (a alta presión) a las tuberías del
circuito.

Este proceso se repite varias veces.

Algunas de sus características son que funciona muy


bien con cargas parciales; aunque debe tener un
mantenimiento frecuente, este mantenimiento es
muy sencillo y la mano de obra conoce muy bien este
tipo de compresor.

Es uno de los compresores más baratos (un 50%


más barato que un compresor de tornillo); su
regulación de capacidad se produce por etapas, como
las temperaturas de descarga son más elevadas,
consume más aceite que otros compresores debido a
que el sistema de separación de aceite no es muy
sofisticado.

- Compresor de Tornillo: El compresor de tornillo


es uno de los más modernos.

El vapor refrigerante entra por el canal de aspiración


y, en el interior, dos tornillos helicoidales lo
comprimen mediante su giro.
https://areatecnologia.com/calefaccion/bomba-de-calor.html 11/13
19/7/23, 15:25 Bomba de Calor Aprende Todo Facil

Sus características más importantes son que tiene


menos posibilidades de romperse o desgastarse, ya
que posee pocas partes móviles.

Requiere menos mantenimiento que un compresor


alternativo (una revisión por cada dos y media del
alternativo), pero llevado a cabo por personal
especializado.

Su precio es más elevado dada su tecnología, es más


silencioso, funciona muy bien a carga completa.

Las características del compresor de tornillo hacen


que sea ideal para utilizarlo en industrias y, en
general, a gran escala, dada sobretodo su
durabilidad, gran rendimiento energético y utilización
para refrigerar grandes volúmenes (a partir de 400
m3/h).

Ejercicios Sobre la Bomba de Calor

1º) ¿Qué tipo de material se puede utilizar en el


acoplamiento entre motor y compresor?

Explica las principales propiedades necesarias para


esta aplicación.

¿Qué tipos de ensayos utilizarías para medir esta


propiedad?

Solución: Deberíamos saber cuanta temperatura


debe de tener la habitación, utilizaría un termómetro
que a la vez que mida la presión, también mande
señal al motor y compresor para que estos dos
disminuyan su función, y el calor de la habitación no
sobrepase la temperatura marcada.

https://areatecnologia.com/calefaccion/bomba-de-calor.html 12/13
19/7/23, 15:25 Bomba de Calor Aprende Todo Facil

Los tipos de ensayo que sometería esta pieza serian


ensayos de dureza del material, de resistencia a
elevadas temperaturas y de compresión.

2º) El aparato debe funcionar cuando la temperatura


medida en un punto de la habitación sobrepase los
25º.

Indicar cual es el sensor adecuado para esta


aplicación y en que punto de la habitación se debería
colocar. Justificar la respuesta.

Solución: El sensor debe de ser de temperatura


debería de estar colocado al lado del condensador
pero no midiendo la temperatura que este manda al
exterior, sino a uno de sus lados para que pueda
medir la temperatura de el medio ambiente.

Este debe de estar colocado enfrente de una pared


donde el calor que sale de condensador rebote en la
pared y se expanda por todos los contornos de la
habitación .

¿Te ha gustado la web Software? Pulsa en Compartir.


Gracias

© Se permite la total o parcial reproducción del


contenido, siempre y cuando se reconozca y se
enlace a este artículo como la fuente de información
utilizada.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Tuberias de Agua

Gases Fluorados

Refrigerador

Máquinas Electricas

Automatismos

Manómetro

Consumo de Electrodomesticos

Instalacion Electrica Cocina

Instalacion de Agua

Motores Monofasicos

Potencia Eléctrica

https://areatecnologia.com/calefaccion/bomba-de-calor.html 13/13

También podría gustarte