Está en la página 1de 4

Visita pedagógica 5° y 6° básico

Lugar: Parcela

Dirección: Panamericana sur km 412 Nebuco Chillan viejo.

Fecha: 09 de diciembre del 2022

Hora de salida: 09:00 hrs del establecimiento Escuela Nebuco

Hora de regreso: 19:30 hrs

Profesora: Natalie Saavedra Concha

Descripción del lugar: Parcela que cuenta con una diversidad de flora y fauna.

Horario Actividad

09:00 hrs Salida del establecimiento

09:30 hrs Llegada al recinto

10:00 hrs Desayuno

11:00 hrs Recorrido del lugar

13;oo hrs Almuerzo

15:00 hrs 2° recorrido por la instalaciones

18:00 hrs once

19:30 hrs Regreso a la escuela


Autorización salida pedagógica

Yo _____________________________________________ Rut:__________________

Apoderado/a de:________________________________________________
curso: _______Rut:_____________________ autorizo a mi hijo/a para participar en la
salida pedagógica a realizarse el día 9 de diciembre en panamericana sur km 412 Nebuco
Chillan viejo.

FIRMA

Autorización salida pedagógica

Yo _____________________________________________ Rut:__________________

Apoderado/a de:________________________________________________
curso:_______ Rut:_____________________ autorizo a mi hijo/a para participar en la
salida pedagógica a realizarse el día 9 de diciembre en panamericana sur km 412 Nebuco
Chillan viejo.

FIRMA

Autorización salida pedagógica

Yo _____________________________________________ Rut:__________________

Apoderado/a de:________________________________________________
curso:_______ Rut:_____________________ autorizo a mi hijo/a para participar en la
salida pedagógica a realizarse el día 9 de diciembre en panamericana sur km 412 Nebuco
Chillan viejo.

FIRMA
Objetivo Aprendizaje:

Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país,


destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y
humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas)
que les dan unidad. OA 11 Historia y geografía 6°

Objetivo Aprendizaje:

Investigar, describir y ubicarlos riesgos naturales que afectan a su localidad, como


sismos, maremotos, inundaciones, derrumbes y volcanismo, e identificar formas en
que la comunidad puede protegerse (construcciones antisísmicas, medidas de
seguridad y evacuación en el hogar, en la escuela y en los distintos espacios
públicos, entre otros) OA 11 Historia y geografía 5°
Nómina de asistentes.

Profesora Natalie Saavedra Concha .

También podría gustarte