Está en la página 1de 17

Curso 2019/20

Tema 1. Estructura de la materia

1.5 Química nuclear: reacciones nucleares, tipos de desintegración


radiactiva, estabilidad de los núcleos, cambios de energía en las
reacciones nucleares, cinética de las desintegraciones radiactivas.

Química. La ciencia básica. M.D. Reboiras nuclear


Reacciones nucleares (p. 980-981). Tipos de desintegración radiactiva (p.
981-986). Estabilidad de los núcleos (p. 987-994). Cambios de energía en
las reacciones nucleares (p. 995-1000). Cinética de las desintegraciones
radiactivas (p. 1000-1011)
Curso2019-20 1
Química nuclear
• La energía nuclear es aquella que se obtiene de las reacciones nucleares
que presentan algunos isótopos.
• Al igual que otras fuentes de energía, esta nos da beneficios, como la
generación de energía eléctrica, sin embargo, también genera
inconvenientes.
• Repasemos algunos conceptos:
• La materia está constituida por átomos.
• Los átomos están formados por electrones que giran alrededor de un
núcleo.
• El núcleo está formado por neutrones y protones; de forma conjunta estas
partículas subatómicas se llaman nucleones

El núcleo, en condiciones especiales, se puede modificar. Se puede dividir fisión


o se puede unir a otro núcleo fusión. Y durante esos procesos, fisión o fusión, se
libera mucha energía.
Los cambios que experimentan los núcleos de denominan reacciones
nucleares o transmutaciones Curso2019-20 2
Reacciones nucleares

 La reacción nuclear de un átomo es esencialmente la misma,


independientemente de que se encuentre combinado con otros
formando un compuesto o en forma libre.

 Los isótopos de un elemento poseen idénticas propiedades químicas,


pero experimentan reacciones nucleares diferentes.

 La velocidad de una reacción nuclear no cambia por influencia de la


temperatura, presión o la adición de un catalizador.

 Los cambios de energía de las reacciones nucleares son mucho más


elevados que los que se producen en las reacciones químicas.

Curso2019-20 3
Naturaleza de las reacciones nucleares
 Todos los núcleos (excepto el H) están formados por protones y neutrones
 Algunos núcleos son inestables y emiten partículas y/o radiación: RADIACTIVIDAD
 Hay cambios que se producen como resultado del bombardeo con neutrones,
electrones u otros núcleos: REACCION NUCLEAR
Las partículas fundamentales solamente se pueden
Tipos de partículas explicar si se admite la presencia para cada una de
ellas de su correspondiente conjugada:

Antipartícula: partícula elemental cuya masa, carga,


espín, y cualquier otra característica física, en reposo,
son iguales a las de la partícula correspondiente pero
de características opuestas.
Las antipartículas tiene una existencia fugaz, ya que
materia y antimateria se aniquilan mutuamente cuando
interaccionan. En el proceso se emite una cantidad de
energía equivalente a la masa aniquilada. Se designan
anteponiendo el prefijo “anti”.
En las reacciones nucleares el núcleo que se
desintegra se denomina “núcleo padre” y el que se
Curso2019-20 forma “núcleo hijo”. 4
Tipos de desintegración radiactiva

Emisión de partículas alfa (núcleos de helio-4, 42He):


238 U  234 Th + 4 He
92 90 2
Emisión de partículas beta (electrones ó positrones):
- (electrones): 40 K  40 Ca + 0 
19 20 -1
+ (positrones) : 3015P  3014Si + 01
Captura electrónica (el núcleo atrapa un electrón):
201 Hg + 0 e  201 Au
80 -1 79
Emisión gamma (fotones):
236
88Ra  222m86Rn + 42He 222m Rn
86  22286Rn + 
Fisión espontánea (el “padre” genera dos “hijos”):
252 Cf  140 Xe + 108 Ru + 4 1 n
98 54 44 0

Al balancear cualquier reacción nuclear se debe cumplir:


 El número total de protones y neutrones en los productos y reactivos debe ser el mismo
 El número total de cargas nucleares en los productos y reactivos debe ser el mismo.
5
Curso2019-20
Estabilidad de los núcleos

Núcleos no radiactivos (280, todos naturales).


Una forma alternativa de aumentar el valor de n/p es la captura electrónica, se
produce con mas facilidad cuanto mayor es el núcleo atómico del núclido
125 I
53 + 0-1e  12552Te
n/p 1,36 1,40

Nos queda por descubrir cuales son emisores


seguros de partículas alfa. Sin duda los elementos
que emiten partículas α disminuyen tanto su número
atómico(Z) como su número de neutrones y son los
que se encuentran "sobre" la Franja de Estabilidad y
bajan diagonalmente hacia ésta, por poseer un Z
atómico superior a 82.

221 Fr
87  217m85At + 42He
n/p 1,540 1,553

El núclido metaestable (At) se estabiliza al emitir rayos ,


pero este proceso no modifica la relación n/p

Curso2019-20
9
Núcleos radiactivos
El núclido 209 Bi es el isótopo estable de mayor número atómico y número
83
másico.
Por encima del 83Bi todos los isótopos son radiactivos.
Por encima del 92U todos los isótopos son artificiales.
Núcleos radiactivos artificiales (> 1000).
Núcleos radiactivos naturales (63):
Con número atómico < 83 (18).
Con número atómico entre 83 y 92 (45).
Aproximadamente la mitad del 92U y del 90Th existentes al formarse la Tierra
aún permanecen intactos y son las fuente de la radiactividad natural de la
corteza terrestre.

Todos los núclidos radiactivos naturales de números atómicos elevados


pertenecen a tres series radiactivas: dos comienzan en el uranio-238 y
uranio-235 y terminan respectivamente en el plomo-206 y plomo-207 y la
tercera comienza en el torio-232 y termina en el plomo-208
10
Curso2019-20
Series naturales de desintegración radiactiva

Las tres series naturales de


desintegración radiactiva. Las
líneas de punto representan
rutas alternativas menos
frecuentes.

Vida media (t1/2): tiempo en el que se


desintegra la mitad de una cantidad dada
de núcleos radiactivos idénticos (es
característica de cada isótopo).
11
Curso2019-20
Cinética de las desintegraciones radiactivas
La estabilidad de los núclidos es muy variada y como regla general, cuanto
menos estable es un núclido, mayor es la velocidad a la cual se desintegra

En la cinética nuclear se mide directamente la velocidad a la que se producen


los procesos de desintegración

La velocidad de desintegración de núcleos inestables se conoce como


Actividad (A)
Actividad radiactiva (A): número de desintegraciones por unidad de tiempo.
A=-dN/dt (N = nº de átomos radiactivos)
La velocidad de desintegración de un isótopo radiactivo es un proceso
cinético elemental, por lo tanto son reacciones de orden uno.
-dN/dt=kN (k = constante de desintegración radiactiva)
Integrando .... ln (N/N0) = - k t ó N = N0 e-kt
(N0 = número de núcleos radiactivos a un tiempo inicial t = 0).
Y puesto que A es proporcional a N, podemos escribir:
ln (A/A0) = - k t ó A = A0 e-kt
12
Curso2019-20
Determinación experimental de la
constante de desintegración radiactiva

ln (A/A0) = - k t ln A = ln A0 - k t
Vida media (t1/2): tiempo en el que se desintegra la mitad de una cantidad dada
de núcleos radiactivos idénticos (es característica de cada isótopo).
La vida media para un núclido dado es siempre la misma independientemente del
tamaño de la muestra, temperatura o cualquier otra condición externa.

Tiempo Nº átomos radiactivos


0 N0
t N
t1/2 N0/2
ln (N/N0) = - k t
ln ([N0/2]/N0) = - k t1/2

t1/2=ln 2 /k = 0,693/k
Cada periodo de tiempo igual a la vida
media provoca la desintegración de la
mitad del material radiactivo de la muestra
cualquiera que sea su magnitud.

Curso2019-20 14
15
Curso2019-20
Cambios de energía en las reacciones nucleares

Defecto de masa de un átomo: diferencia entre la masa


real del átomo y la suma de masas de sus constituyentes
(neutrones, protones y electrones).
Energía de enlace nuclear (E = m c2) .
Energía de enlace por nucleón (E/[p+n]): relación entre la
energía de enlace nuclear y el número de nucleones.

También podría gustarte

  • 02 Cinematica
    02 Cinematica
    Documento4 páginas
    02 Cinematica
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • Org Js Ex
    Org Js Ex
    Documento2 páginas
    Org Js Ex
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • 03 Disoluciones Jo
    03 Disoluciones Jo
    Documento6 páginas
    03 Disoluciones Jo
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • PA Cinetica
    PA Cinetica
    Documento1 página
    PA Cinetica
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • 03 Determinantes 2023-24
    03 Determinantes 2023-24
    Documento30 páginas
    03 Determinantes 2023-24
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • 1.0 Algebra I
    1.0 Algebra I
    Documento1 página
    1.0 Algebra I
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • 1.1 Matrices Ar
    1.1 Matrices Ar
    Documento9 páginas
    1.1 Matrices Ar
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • L3 Limpieza
    L3 Limpieza
    Documento23 páginas
    L3 Limpieza
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • U10 Test
    U10 Test
    Documento6 páginas
    U10 Test
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • 5.0 Combinatoria
    5.0 Combinatoria
    Documento1 página
    5.0 Combinatoria
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • 1.3 Estr 2019
    1.3 Estr 2019
    Documento21 páginas
    1.3 Estr 2019
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • 2.0 Ecuaciones
    2.0 Ecuaciones
    Documento4 páginas
    2.0 Ecuaciones
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • Movimiento Esq
    Movimiento Esq
    Documento1 página
    Movimiento Esq
    isabel montilla
    100% (1)
  • Calculos Estequio
    Calculos Estequio
    Documento1 página
    Calculos Estequio
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen Unidad 11
    Resumen Unidad 11
    Documento1 página
    Resumen Unidad 11
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • PA Estructura
    PA Estructura
    Documento1 página
    PA Estructura
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • U10 Trabajo Energia
    U10 Trabajo Energia
    Documento40 páginas
    U10 Trabajo Energia
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • 5
    5
    Documento1 página
    5
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • Mate
    Mate
    Documento1 página
    Mate
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • Movimiento Circular PDF
    Movimiento Circular PDF
    Documento7 páginas
    Movimiento Circular PDF
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • 3
    3
    Documento1 página
    3
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • Material Laboratorio
    Material Laboratorio
    Documento1 página
    Material Laboratorio
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • FQ4 Jes Modelos Atómicos II
    FQ4 Jes Modelos Atómicos II
    Documento29 páginas
    FQ4 Jes Modelos Atómicos II
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • 02 Js Complejos
    02 Js Complejos
    Documento15 páginas
    02 Js Complejos
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • 01 Js Reales
    01 Js Reales
    Documento20 páginas
    01 Js Reales
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • FQ4 Jes Enlace
    FQ4 Jes Enlace
    Documento44 páginas
    FQ4 Jes Enlace
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • FQ4 Jes Modelos Atómicos I
    FQ4 Jes Modelos Atómicos I
    Documento41 páginas
    FQ4 Jes Modelos Atómicos I
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • 03 Dinamica
    03 Dinamica
    Documento3 páginas
    03 Dinamica
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • FQ4 Jes Concep Fisica
    FQ4 Jes Concep Fisica
    Documento14 páginas
    FQ4 Jes Concep Fisica
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones
  • FQ3 Jes Reacciones
    FQ3 Jes Reacciones
    Documento11 páginas
    FQ3 Jes Reacciones
    isabel montilla
    Aún no hay calificaciones