Está en la página 1de 2

RECLAMOS EXAMEN FINAL PREVENTIVA

EN LA PREG 5 SON CORRECTAS TODAS LAS ORACIONES (I,II,III), por lo que ‘D’ es la alternativa
correcta

Justificación:

- En 1974, el Sr. Lalonde publicó "Nuevas perspectivas sobre la salud de los canadienses", un
documento que se conoció como "El Informe Lalonde". El informe tuvo un efecto
transformador en la forma en que el mundo piensa sobre la salud. Sigue siendo uno de
los documentos fundamentales de la promoción de la salud.

Fuente : OMS (https://www.paho.org/es/heroes-salud-publica/honorable-marc-lalonde)

EN LA PREG 22 ES CORRECTA MÁS DE UNA ALTERNATIVA (B y D)

Justificacion:

- Las pruebas de tamizaje disponibles son la prueba de detección del virus del papiloma
humano (VPH), la inspección visual con solución de ácido acético (IVAA) y la citología
(prueba de Papanicolaou).
- La práctica generalizada consiste en someter a tamizaje a las mujeres utilizando citología
(prueba de Papanicolaou) y, si los resultados de la citología son positivos, el diagnóstico de
la NIC se basa en una posterior colposcopia, biopsia de las lesiones sospechosas, y
tratamiento solo cuando se haya confirmado histológicamente la presencia de una NIC2+.
- Las pruebas de tamizaje habituales que se utilizan ampliamente incluyen las pruebas de
detección del virus del papiloma humano (VPH), la citología (prueba de Papanicolaou) y la
inspección visual con ácido acético (IVAA). Estas pruebas pueden ser utilizadas como una
única prueba o en una secuencia.

Fuente: OMS (Directrices de la OPS/OMS sobre tamizaje y tratamiento de las lesiones


precancerosas para la prevención del cáncer cervicouterino:
https://apps.who.int/iris/rest/bitstreams/485945/retrieve)
RECLAMOS EXAMEN FINAL PREVENTIVA

EN LA PREG 25 LA ORACIÓN II NO SE RELACIONA CON EL TEMA

Justificación

- En textos sobre el manejo del alcoholismo se menciona reiteradamente la importancia del


apego familiar, en algunos también se menciona la importancia del empleo en los
pacientes, pero nunca se menciona nada acerca de la discriminación en la sociedad.
Además, la no discriminación no es algo que desde la salud pública se pueda manejar
completamente bien. El apoyo en el círculo familiar y el empleo digno, al contrario, se
pueden manejar y vigilar, porque se dan a nivel individual y de familia, mientras que la
disminución de la discriminación debería tratarse a nivel cuidad o distrito. (ejemplo:
https://www.samhsa.gov/families)

También podría gustarte