Está en la página 1de 60

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

DIAGNÓSTICO DE LA INTERVENCIÓN
CON COD ARCC 8563

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE


DIAGNÓSTICO DE LA INTERVENCIÓN CON COD ARCC 8563

REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO


DE LA LOCALIDAD DE HORNITOS, DEL DISTRITO DE
MORROPE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGIÓN
LAMBAYEQUE AFECTADAS POR EL FENÓMENO DEL NIÑO
COSTERO (ARCC 8563)

HORNITOS – MORROPE – LAMBAYEQUE


LAMBAYEQUE – PERÚ
2023

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

ÍNDICE

1. NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN:............................................................................3
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES............................................................................3
2.1. UBICACIÓN.........................................................................................................3
3. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA A INTERVENIR...6
3.1. SISTEMA DE AGUA POTABLE.........................................................................11
3.1.1. CAPTACIÓN...............................................................................................11
3.1.2. LÍNEA DE IMPULSIÓN...............................................................................19
3.1.3. RESERVORIO O TANQUE ELEVADO DE 120 M3....................................28
3.2. SISTEMA DE ALCANTARILLADO.....................................................................31
3.2.1. RED DE ALCANTARILLADO......................................................................31
3.2.2. ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES (1 UND)..................39
3.2.3. EMISOR DE ALCANTARILLADO (emisor o línea de impulsión de AR)......46
3.2.4. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES...........................48
4. METAS DE LA INTERVENCIÓN:..............................................................................51
4.1. SISTEMA DE AGUA POTABLE:........................................................................51
4.2. SISTEMA DE ALCANTARILLADO.....................................................................51

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
DIAGNÓSTICO DE LA INTERVENCIÓN
CON COD ARCC 8563

1. NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN:

REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO DE LA LOCALIDAD DE


HORNITOS, DEL DISTRITO DE MORROPE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGIÓN
LAMBAYEQUE AFECTADAS POR EL FENÓMENO DEL NIÑO COSTERO.

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES
2.1. UBICACIÓN
Ubicación Política
Departamento LAMBAYEQUE
Provincia LAMBAYEQUE
Distrito MORROPE

Localidad * HORNITOS
* Ubicación Final donde se ejecutará el proyecto

Ubicación Geográfica
Datum WGS84 Fuent
e : INEI
UTM Norte 9283189.87
UTM Este 612070.69
Zona 17M
Altitud 36.00 m.s.n.m
Ubigeo 1403060021
Límites

Por el DISTRITOS DE OLMOS Y


Norte PACORA
Por el DISTRITOS DE ÍLLIMO, TÚCUME
Este Y MOCHUMÍ
Por el DISTRITO DE LAMBAYEQUE
Sur
Por el LIMITA CON EL OCÉANO
Oeste PACIFICO
Fuente: Fuente: INEI

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE
DIAGNÓSTICO DE LA INTERVENCIÓN
CON COD ARCC 8563

Mapa Departamental, Provincial, Distrital y Local del Proyecto

El ámbito del proyecto es en la Localidad de Hornitos del Distrito de Morrope, provincia


de Lambayeque, departamento de Lambayeque. Con las coordenadas UTM y datum
WGS 84 se indican en vista aérea los componentes del proyecto.
MAPA Y VISTA AÉREA DEL ÁMBITO DEL PROYECTO HORNITOS

Fuente: Elaboración propia

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

MAPA DE UBICACIÓN

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

3. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA A


INTERVENIR

Debido a los daños causados por el fenómeno del niño en el año 2017, que dejó en
malas condiciones en el sistema de agua potable y sistema de alcantarillado, se realizó
el diagnostico con el fin de rehabilitar y/o reconstruir la infraestructura afectada, a fin
que el o los sistemas funcionen de manera eficiente.
El actual sistema de agua potable y alcantarillado no está en operación al 100%, por su
antigüedad y debido a la afectación por daños ocurridos por el Fenómeno del Niño
Costero. Presenta a continuación el diagnóstico realizado a los componentes del
sistema actual.
La localidad de HORNITOS actualmente cuenta con un sistema de agua por bombeo
conformado por una captación (Pozo tubular), tanque clorador, línea de impulsión, un
reservorio elevado de 120 m3, línea de aducción/red distribución, así mismo a lo largo
de las tuberías se cuenta con válvulas y pases aéreos, todos estos sistemas se
terminaron de construir aproximadamente hace 20 años con ayuda de FONCODES.
El sistema de desagüe cuenta con estación de bombeo, redes de alcantarillado,
buzones, línea de impulsión y reservorios.
El abastecimiento de agua se ve interrumpido debido a que las precipitaciones en los
años del FEN2017 originaron caudales tales que propician la rotura de la línea de
inducción, desabasteciendo totalmente a la localidad de Hornitos y afectando a las
estructuras.
Finalmente, para la intervención en cada uno de los componentes se cuenta con
disponibilidad de terreno suscrito por el titular de la MD de Morrope y demás
funcionarios vinculados a esta intervención.
CROQUIS DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL AGUA POTABLE
POZO TUBULAR DE AGUA

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

LINEA DE IMPULSIÓN DE AGUA (TUBERÍA PVC 2”)

CROQUIS DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL SISTEMA DE DESAGÜE


ESTACIÓN DE BOMBEO

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

LINEA DE IMPULSIÓN DE DE ALCANTARILLADO (TUBERÍA PVC SAL 6”)

LAGUNAS DE ALMACENAMIENTO

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

PLANO CLAVE DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE


HORNITOS

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

1.1.
1.2.
3.1. SISTEMA DE AGUA POTABLE
3.1.1. CAPTACIÓN
1.
2.
2.1.
2.2.
2.3.
2.3.1.
2.3.1.1.
2.3.1.1.1.
A. POZO TUBULAR (1 UND)
Componente Pozo tubular (1 Und)
Descripción Pozo En la ficha de reconstrucción por cambios nos indica que la
tubular captación original no es usada por los pobladores debido a la
salinidad de sus aguas y en su lugar usan un pozo tubular
antiguo y con ello almacenan agua en el reservorio.

En la ubicación (coordenadas UTM) que menciona la ficha no


existe ningún pozo tubular, el pozo tubular el cual están
utilizando los beneficiarios se encuentra en otro lugar que se
menciona más adelante en este diagnóstico,

En la visita a campo se constató que la captación (pozo tubular)


realizado por el proyecto de Foncodes está, abandonado,
deteriorado, obsoleto y sin uso porque sus aguas no son aptas
para el consumo humano, contaminadas durante el fenómeno
del niño costero por la fuertes precipitaciones las cuales
causaron grandes caudales, inundando y contaminando las
aguas de dicha captación dejándola no apta para el consumo;
consecuencia de esto los beneficiarios se vieron en la
necesidad de buscar otro efluente de agua.

El pozo tubular actualmente en uso es un pozo tubular


artesanal tipo Hincado excavado por percusión por los
pobladores de la localidad de Hornitos ya que contaban con
perforador, de profundidad aproximada de 20 metros, el cual
tiene un caudal de 1.42 litros/segundo, su sistema de
funcionamiento es con bomba sumergible (3 HP con reducción
a 2”) que va al fondo de la perforación sostenido por un cable
acerado, este pozo sumergible tiene una antigüedad
aproximada de 7 años, el cual fue construido por la misma
comunidad, cuenta con un sistema de cloración con dosificador
automático, alimentado por electricidad, la caseta de bombeo
está en buen estado, pero presenta deficiencias como:

- La bomba sumergible de 3 HP con reducción a 2”, tiene


fallas en su funcionamiento ya que por periodos de
tiempo no prende, trabaja lentamente y no realiza la
succión de agua, por lo que es necesario realizar su
renovación, ya que esta bomba fue colocada ya
reparada adquirida por los pobladores, que no pudieron

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

tener acceso a una bomba sumergible nueva.


Requiriendo su desmontaje y reemplazo por una
bomba sumergible nueva.
- Las conexiones son con tubería de PVC 2” lo cual no
es adecuado por la presión, debería tener conexiones
con tubería, válvulas y accesorios de fierro
galvanizado.

- La válvula tipo globo de PVC Φ 2” presenta filtraciones


y sus accesorios están faltantes como niples, uniones
universales y UPRs, los cuales son de PVC debiendo
ser de fierro galvanizado.

- Requiere un nuevo árbol de descarga de agua con


todos sus accesorios y componentes que contenga
(cabezal de descarga, válvulas de aire, válvulas de
control, válvula de retención o check, micromedidor y
manómetro) y el sistema de cloración.

Cabe recalcar que esta captación de pozo tubular y reservorio


abastece de agua a la localidad de Hornitos y San José

Posee un tanque clorador con dosificador automático de cloro,


el cual continuamente deja de funcionar, teniendo los
beneficiarios que realizar su reparación, requiriendo su cambio
en todo su sistema, componentes y accesorios para que
funcione correctamente requiriendo así:
Tanque
- Proveer de un nuevo sistema de cloración a gas, para
clorador
tener una dosificación precisa dadas las condiciones,
dosificando el cloro de manera automatizada,
garantizando la óptima calidad del proceso y además
ahorrar en la compra de cloro que es costoso.
- Construcción de caseta de cloración.
Caseta de La caseta es de muros de ladrillo y columnetas de concreto, la
Pozo cual está en un buen estado requiriendo solamente
tubular. rehabilitación de pintura y desbroce.
Estructura de Cerco
No posee.
mitigación perimétrico
Afectado por el FEN X
Estado de la No afectado por el FEN
estructura Inoperativo
Operativo X
Capacidad (l/s)
Antigüedad 7 años
Altura
Ubicación Norte Este Zona
(msnm)
Geográfica
9281683.8170 612230.8170 38 17 M

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 01: Se observa el pozo tubular artesanal tipo Hincado, el cual


fue construido por los pobladores, donde se colocó una bomba
sumergible de 3HP con reducción a 2 reparada dentro de tubería de
PVC de 12”, la cual se encuentra sujetada por una soga amarrada en el
techo de la caseta, el alimentador eléctrico está anclado a la tubería de
que va al fondo del pozo tubular.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 02: Se observa el interior del pozo tubular artesanal construido


por los pobladores de la zona, donde se colocó una bomba sumergible
reparada de 3HP con reducción a 2”, la cual se encuentra sujetada por
una soga amarrada en el techo de la caseta.

Vista N° 03: Se visualiza que el pozo tubular consta de tubería PVC en


sus conexiones y válvula de PVC, lo cual debería ser de fierro
galvanizado. Además, a ello la válvula presenta filtración de agua.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 04: Se observa la caja de control para bomba sumergible de


3HP con reducción a 2”, con sistema monofásico 220V.

Vista N° 05: Se visualiza que la tubería de las conexiones del pozo


tubular es de PVC, la cual debería ser de fierro galvanizado.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 06: Se visualiza de manera general las conexiones del pozo


tubular, realizado de manera artesanal, faltan accesorios, cabezal de
descarga, válvulas de aire, válvula de retención o check, micromedidor
y manómetro, niples, uniones universales, la conexión principal de 2”
es de PVC, el sistema utilizado para la cloración no es el adecuado.

Vista N° 07: Se visualiza el sistema de cloración el cual posee un


tanque clorador de 100 litros, con dosificador automático de cloro, el
que no funciona con continuidad, planteándose cambiar por un nuevo
sistema de cloración a gas, para tener una dosificación precisa dadas las
condiciones, dosificando el cloro de manera automatizada,
garantizando la óptima calidad del proceso y además ahorrar en la
compra de cloro que es costoso.
Vista N° 08: Se visualiza el mal estado de los accesorios de cloración,
los cuales se encuentran corroídos y dañados.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 09: Se observa el tipo dosificador automático de sistema de


cloración, el cual no funciona con continuidad requiriendo su
rehabilitación.

Vista N° 10: Se observa el tablero eléctrico con cuchilla de 25 amperios.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 11: Se observa la caseta del pozo tubular y sistema de


cloración de una vista lateral, se encuentra en buen estado, requiriendo
rehabilitación en pintura y desbroce de vegetación.

Vista N° 12: Se observa la caseta del pozo tubular y sistema de


cloración desde una vista frontal, se encuentra en buen estado,
requiriendo rehabilitación en pintura y desbroce de vegetación.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 13: Se observa la caseta del pozo tubular y sistema de


cloración de una vista lateral, se encuentra en buen estado, requiriendo
construcción de dado de concreto en la tubería de salida, desbroce,
limpieza y rehabilitación de pintura.
3.1.2.
LÍNEA DE
IMPULSIÓN
A. LÍNEA DE IMPULSIÓN 890 m
Componente Línea de impulsión 890 m
Si bien la ficha de daños nos indica que la línea de impulsión se encuentra
operativa y no refleja los daños existentes, las fuertes precipitaciones
producidas por el fenómeno del niño costero, trajo consigo deslizamientos,
socavaciones e inundaciones dejando el pozo tubular construido con
ayuda de FONCODES con agua salitrosa no apta para el consumo
humano y daños en la red de impulsión; por esta causa los pobladores de
la localidad de Hornitos se vieron obligados a abandonar este pozo tubular
y su línea de impulsión y buscar otro pozo tubular para abastecerse,
recurriendo a un pozo tubular artesanal antiguo a 890 metros del
Descripción
reservorio elevado 120m3, realizando con sus propios medios las mejoras
en la perforación, sistema de cloración, construcción de caseta y
realizando una línea de impulsión hacia el reservorio, para lo cual utilizaron
tuberías usadas de PVC CLASE 7.5 de las cuales disponían, dejándolas
en la mayoría del transcurso expuestas a la interperie.

Requiriendo su desmontaje total, excavación y cambio de tubería PVC 2”


CLASE 7.5 por PVC 2” CLASE 10 utilizada para línea de impulsión según
normatividad peruana.
Afectado por el FEN X
Estado de la No afectado por el FEN
estructura Inoperativo
Operativo X
Diámetro 2“
Antigüedad 7 años ( se colocó tubería usada)

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Dimensiones Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m)


Columna de
--  --   --- ---- 
Sujeción
Dado de Anclaje --  --   --- ---- 
Ubicación Altura
Este Norte Zona Longitud (m)
Geográfica (msnm)
L. cond. REF 01 612278.120 9281962.212 36.000 17 M
890
REF 02 612544.264 9282248.803 36.000 17 M

3.
Vista N° 14: Se aprecia la exposición a la intemperie de tubería PVC
4.
CLASE 7.5 de la red de impulsión de 2” en la progresiva 0+010, la cual
4.1. requiere su desmontaje y cambio con tubería PVC 2” CLASE 10.
4.2.
4.3.
4.3.1.
4.3.1.1.
4.3.1.1.1.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

1.
Vista N° 15: Se aprecia la exposición a la intemperie de tubería PVC
2. CLASE 7.5 de la red de impulsión de 2” en la progresiva 0+080,
propensa a cristalización y rotura, la cual requiere su desmontaje y 2.1.
cambio con tubería PVC 2” CLASE 10.
2.2.
2.3.
2.3.1.
2.3.1.1.
2.3.1.1.1.

1.
2.
2.1.
2.2.
2.3.
2.3.1.
2.3.1.1.
2.3.1.1.1.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 16: Se visualiza a los pobladores tratando de reparar las


rupturas producidas por encontrarse a tubería a la interperie,
cristalizadas y expuesta a la intervención humana, en la progresiva
0+510.

Vista N° 17: Se aprecia la exposición a la intemperie de tubería PVC


CLASE 7.5 de la red de impulsión de 2” en la progresiva 0+645,
propensa a cristalización y rotura, la cual requiere su cambio con tubería
PVC 2” CLASE 10 o HDP 60m si se realiza pase aéreo.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 18: Se visualiza la exposición a la intemperie de tubería PVC


CLASE 7.5 de la red de impulsión de 2” en la progresiva 0+710,
propensa a cristalización y rotura, la cual requiere su desmontaje y
cambio con tubería PVC 2” CLASE 10.

Vista N° 19: Se observa la exposición a la intemperie de tubería PVC


CLASE 7.5 de la red de impulsión de 2” en la progresiva 0+760,
propensa a cristalización y rotura, la cual requiere su desmontaje y
cambio con tubería PVC 2” CLASE 10.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 20: Se visualiza las especificaciones de a tubería PVC CLASE


7.5 utilizada en la línea de impulsión, la cual se encuentra cristalizada y
requiere su cambio por PVC 2” CLASE 10.

B. PASE AÉREO L=30M (1UND)


Componente Pase aéreo L=30m
Se encontró un pase aéreo construido de manera artesanal por los
pobladores de la localidad de Hornitos después del desastre causado por
el fenómeno de niño costero quedó zonas inundadas, socavadas y
aparecieron nuevas quebradas, al aumentar el caudal por las fuertes
precipitaciones y causar el desborde de los ríos, por esta causa los
pobladores tuvieron que instalar un pase aéreo de 30 m sobre una
quebrada presentada por dónde va el curso de la línea de impulsión con la
finalidad de dar viabilidad a la nueva línea de impulsión de tubería PVC 2”
Descripción
CLASE 7.5, no habiendo otro lugar por donde realizarlo.
Este pase aéreo no cuenta con cámara de anclaje, cables, ni columnas de
sujeción. La tubería está sujetada por maderas y alambres los cuales se
encuentran corroídos por no ser lo adecuado para dicho fin.
La tubería es de PVC 2” CLASE 7.5 la cual necesita ser cambiada por
tubería HDP adecuada para pases aéreos que estarán a la interperie.
Requiere su reconstrucción completa.

Afectado por el FEN X


Estado de la No afectado por el FEN
estructura Inoperativo
Operativo X
Diámetro 2“
Antigüedad 7 años
Dimensiones Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m)
Columna de
--  --   --- ---- 
Sujeción
Dado de Anclaje --  --   --- ---- 

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Ubicación Altura
Este Norte Zona Longitud (m)
Geográfica (msnm)
PASE
Coord. 612608.000 9282380.000 35.000 17 M 30.00
AÉREO

Vista N° 21: Se visualiza el pase aéreo construido por los beneficiarios,


el cual no tiene cámara de anclaje ni cables de sujeción, así mismo no
cuentan con columnas de sujeción. Las tuberías están sujetadas por
maderas y alambres los cuales se encuentran corroídos por no ser lo
adecuado para dicho fin.

Vista N° 22: Se visualiza el pase aéreo artesanal construido por los


beneficiarios después del fenómeno del niño costero y la necesidad que
se tiene para dar continuidad a la línea de impulsión.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 23: Se visualiza el pase aéreo construido por los beneficiarios,


el cual no tiene cámara de anclaje ni cables de sujeción, así mismo no
A. cuentan con columnas de sujeción. Las tuberías están sujetadas por PASE
maderas y alambres los cuales se encuentran corroídos por no ser lo AÉREO
adecuado para dicho fin.
L=60M
(1UND)
Componente Pase aéreo L=60 m
En la visita de campo se encontró tubería aérea expuesta que pasa sobre
un rio, aproximadamente entre los bordes hasta donde ha llegado el agua
en las máximas avenidas existen 60 metros de longitud.
Es necesario construir un pasé aéreo ya que no existe otro lugar por donde
se pueda reubicar la tubería de impulsión.
Descripción
Por lo que es necesario construir un pase aéreo atirantado con cámara de
anclaje, cables, péndolas y columnas de sujeción.
La tubería es de PVC 2” CLASE 7.5 la cual necesita ser cambiada por
tubería HDP adecuada para pases aéreos que estarán a la interperie.
Requiere su construcción.
Afectado por el FEN X
Estado de la No afectado por el FEN
estructura Inoperativo
Operativo X
Diámetro 2“
Antigüedad 7 años (Se colocó tubería usada 2“ PVC CLASE 7.5)
Dimensiones Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m)
Columna de
--  --   --- ---- 
Sujeción
Dado de Anclaje --  --   --- ---- 
Ubicación Altura
Este Norte Zona Longitud (m)
Geográfica (msnm)
PASE
AÉREO
Coord. 612500.000 9282159.000 38 17 M 60

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

3.
4. Vista N° 24: Se visualiza el tramo de tubería PVC CLASE 7.5 de la red
de impulsión de 2” que pasa sobre las aguas del un rio, ubicado en las
progresivas 0+650 hasta 0+710, propensa a cristalización, rotura y 4.1.
destrucción por el crecimiento del caudal ante las precipitaciones. 4.2.
4.3.
4.3.1.
4.3.1.1.
4.3.1.1.1.

1.
Vista N° 25: Se visualiza el tramo de tubería PVC CLASE 7.5 de la red
de impulsión de 2” que pasa sobre las aguas de un rio, ubicado en las
progresivas 0+650 hasta 0+710, propensa a cristalización, rotura y
destrucción por NOMBRE DE LAdel
el crecimiento INTERVENCIÓN
caudal ante lasPIRCC (NO: 8563)
precipitaciones.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

2.
2.1.
2.2.
2.3.
2.3.1.
2.3.1.1.
2.3.1.1.1.

Vista N° 26: Se aprecia a los pobladores realizando los trabajos de


reparación de línea de impulsión en la progresiva 0+700, producto de
las fuertes precipitaciones y aumento de caudales por lo que requiere de
un pase aéreo, ya que se generan constantes rupturas.

Vista N° 27: Se visualiza de manera general la tubería de la línea de


impulsión expuesta a rupturas, cristalización y destrucción por parte de
las aguas de las fuertes precipitaciones ya que los fuertes caudales de los
ríos acarrean sedimentos y restos de vegetación.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 28: Se visualiza el estado en que se encuentra la tubería de


impulsión, apoyada en estacas de madera, expuesta a rupturas y
cristalización, además es de PVC CLASE 7.5 la cual requiere su cambio
por tubería HDP.
3.1.3. RESER
VORIO O TANQUE ELEVADO DE 120 M3
Componente Reservorio o tanque elevado de 120 m3
Descripción En la ficha técnica nos indica que se encuentra en buenas
condiciones y operativo, la instalación que llega de tanque
clorador es rústica puesto que fue realizada por los pobladores
cuando se contaminó el agua de la captación original.

En la visita a campo se encontró un reservorio o tanque elevado


de 120 m3 de capacidad, en el que el fuste cilíndrico del
reservorio se encuentra en buen estado, la estructura está
pintada presentando descascaramiento y deterioro de pintura,
daños causados por el salitre o sulfatación y por las fuentes
precipitaciones del fenómeno del niño costero, requiriendo:
Fuste cilíndrico
- Rehabilitación de pintura de fuste cilíndrico y cubeta en
el interior y exterior del reservorio.
- Desbroce de vegetación.
- Recubrimiento con concreto de tubería de ingreso.
- Construcción de columneta para tubería de ingreso de
agua, que sube por el exterior directamente hasta la
cubeta, expuesta a deterioro y rupturas; así como, su
cambio por tubería PVC clase 10 ya que es de PVC
clase 7.5.
- Rehabilitación de puerta metálica ya que se encuentra
oxidada por las fuertes precipitaciones del FEN2017.
Cubeta Los muros y losa superior se encuentran en buen estado, de la
misma manera que el fuste cilíndrico está pintado, presenta
descascaramiento y desprendimiento de pintura, daños
causados por el salitre o sulfatación y por las fuertes
precipitaciones del fenómeno del niño costero, requiriendo su

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

pronta rehabilitación y/o mantenimiento en pintura y todos sus


componentes.
Su ingreso y salida de agua es de 2” de diámetro.
Estructura de Cerco
No posee.
mitigación perimétrico
Afectado por el FEN X
Estado de la No afectado por el FEN  
estructura Inoperativo  
Operativo X
Volumen (m3) 120 m3
Antigüedad 20 años
Altura
Ubicación Norte Este Zona
(msnm)
Geográfica
9282422.667 612602.015 36.000 17 M

Vista N° 29: Se visualiza el estado general del reservorio de 120 m3, el


cual se encuentra estructuralmente en buen estado.

Vista N° 30: Se visualiza el descascaramiento y deterioro de pintura del


reservorio por las fuerte precipitaciones del FEN2017, sulfatación y
antigüedad.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 31: Se visualiza que el reservorio está rodeado de vegetación


requiriendo de limpieza y desbroce.

Vista N° 32: Se observa la tubería de ingreso de agua al reservorio que


viene desde el pozo tubular subiendo directamente hasta la cubeta, la
cual se encuentra expuesta requiriendo su recubrimiento con concreto y
cambio por tubería PVC clase 10.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 33: Se visualiza la necesidad de la construcción de columneta


para tubería de ingreso de agua, que sube por el exterior directamente
hasta la cubeta, expuesta a deterioro y rupturas; así como, su cambio por
tubería PVC clase 10 ya que es de PVC clase 7.5.

3.2.
SISTEMA DE ALCANTARILLADO
3.2.1. RED DE ALCANTARILLADO
Component
e
Red de alcantarillado
Descripción La ficha de daños nos indica que las redes de alcantarillado
están colapsando debido a la inoperatividad de las bombas
las cuales impulsan los desechos a la PTAR.

El sistema de alcantarillado, está conformada por tubería de


PVC-U 6” color naranja y buzones de concreto, dicho sistema
va a una estación de bombeo desde la cual se realiza la
impulsión por tubería PVC SAL 6” color gris hasta las lagunas
de almacenamiento de manera directa.

En la localidad de Hornitos las calles no están pavimentadas,


Red de es por lo que, durante las fuertes precipitaciones ocurridas
alcantarillado durante el FEN2017, las aguas arrastraron lodos que ingreso
por los buzones y tuberías de alcantarillado taponeándolas y
colapsándolas, también al no tener suficiente pendiente
ocasionó asentamientos en la tubería ya que al infiltrarse el
agua de la inundación buscando un curso que sirva de
drenaje causo que desfogue en parte por la cama de apoyo
de las tuberías dejándolas con espacios y asentándolas.

- Para esto se plantea el desmontaje y cambio de 1000


m de tubería PVC-U de desagüe y el resto realizar la
limpieza y rehabilitación.

Buzones En la visita se pudo encontrar (36) Buzones en mal estado

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

producto de las fuertes precipitaciones causadas por el


fenómeno del Niño costero, el cuál produjo su colmatación,
también existe exceso de desechos acumulados y daños en
las estructuras de los buzones.

Los buzones que están más cerca a la estación de bombeo a


pesar de tener una profundidad de 4.50 metros, son los que
más nivel de colmatación presentan al ser los últimos puntos
de descarga y al tener poca pendiente hace que los
sedimentos como arena y tierra se almacenen.

Otra causa para que el sistema de alcantarillado tenga


sedimentos y arenas es por las actividades diarias de las
personas la arenas se impregnan en las ropas y al momento
de lavarlas todas las aguas son arrojadas al alcantarillado
causando que se vayan llenando y se atoren.

- Para esto se plantea la reconstrucción de los


buzones que están mas cerca de la estación de
bombeo (16 buzones de promedio de profundidad
4.50 metros) los cuales están dañados y la limpieza y
rehabilitación de (20 buzones de profundidad 2.50
metros a 3.50 metros)
Afectado por el FEN X
Estado de la No afectado por el FEN
estructura Inoperativo
Operativo X
Antigüedad 20 años
Ubicación Zona
Geográfica 17 M

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

3.
4.
4.1.
4.2.
4.3.
4.3.1.
4.3.1.1.
4.3.1.1.1.

Vista N° 34: Visualización del tercer buzón cercano a la estación de


bombeo con coordenadas UTM E:612264.00 N:9283324.00
respectivamente, tiene una profundidad de 4.50 m, el cual se encuentra
colapsado por daños causado por el fenómeno del niño costero.

Vista N° 35: Visualización del tercer buzón cercano a la estación de


bombeo con coordenadas UTM E:612264.00 N:9283324.00
respectivamente, tiene una profundidad de 4.50 m, el cual se encuentra
colapsado por daños causado por el fenómeno del niño costero,
antigüedad, intervención humana, atoros y asentamientos de red de
alcantarillado.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 36: Visualización general de buzón con coordenadas UTM


E:612263.00 N:9283132.00 respectivamente, tiene una profundidad de
3.20 m, el cual se encuentra colapsado por daños causado por el
fenómeno del niño costero e intervención humana que arrojan aguas
de lavanderías y otros, acumulándose arenas y basura como se ve en la
figura, Requiriendo reconstrucción de buzones y cambio de redes de
alcantarillado.

5.
6.
6.1.
6.2.
6.3.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

6.3.1.
6.3.1.1.
6.3.1.1.1.
Vista N° 37: Visualización del tercer buzón cercano a la estación de
bombeo con coordenadas UTM E:612263.00 N:9283132.00
respectivamente, tiene una profundidad de 3.20 m, el cual se encuentra
colapsado por daños causado por el fenómeno del niño costero,
antigüedad, intervención humana, atoros y asentamientos de red de
alcantarillado.

7.
8.
8.1.
8.2.
8.3.
8.3.1.
8.3.1.1.
8.3.1.1.1.
9.
10.
10.1.
10.2.
10.3.
10.3.1.
10.3.1.1.
10.3.1.1.1.
11.
12.
12.1.
12.2.
12.3.
12.3.1.
12.3.1.1.
12.3.1.1.1.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

13.
14.
14.1.
14.2.
14.3.
14.3.1.
14.3.1.1.
14.3.1.1.1.
Vista N° 38: Visualización general de buzones y redes de alcantarillado,
los cuales se encuentran afectados.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 39: Los buzones y redes de alcantarillado, en varios tramos


han colapsado a causa del FEN 2017, exceso de desechos, antigüedad
y crecimiento poblacional y actividades diarias de las personas, las
arenas se impregnan en las ropas y al momento de lavarlas todas las
aguas son arrojadas al alcantarillado causando que se vayan llenando y
se atoren, requiriendo su desmontaje y cambio.

15.
16.
16.1.
16.2.
16.3.
16.3.1.
16.3.1.1.
16.3.1.1.1.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

17.
18.
18.1.
18.2.
18.3.
18.3.1.
18.3.1.1.
18.3.1.1.1.

Vista N° 40: Se visualiza el estado de os buzones que se encuentran


colmatados, a causa del asentamiento de la tubería, a efectos del
FEN2017, exceso de desechos, antigüedad y crecimiento poblacional,
requiriendo su desmontaje y cambio.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

19.
Vista N° 41: Se observa el de buzones y redes de alcantarillado por el
20.
fenómeno del niño costero, causando inundaciones, socavación y
20.1. asentamiento en las tuberías, requiriendo su pronto desmontaje y
reubicación ya que es un foco de infección y contaminación donde se
20.2. originan causantes de enfermedades.
20.3.
20.3.1.
20.3.1.1.
20.3.1.1.1.

21.
Vista N° 42: Se observa el estado en el que se encuentran los buzones y
redes de alcantarillado, los cuales se encuentran colapsados por
fenómeno del niño costero, exceso de desechos por su antigüedad y
NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)
crecimiento poblacional, requiriendo su pronto desmontaje y
reubicación.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

22.
22.1.
22.2.
22.3.
22.3.1.
22.3.1.1.
22.3.1.1.1.

23.
24. Vista N° 43: Se visualiza el estado en que se encuentran los buzones
enterrados y dañados ya que colapsaron por fenómeno del niño costero,
24.1. que causó precipitaciones de alta intensidad y por ende grandes
24.2. caudales causando socavaciones, deslizamientos y colmataciones.

24.3.
24.3.1.
24.3.1.1.
24.3.1.1.1.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

25.
25.1.
25.2.
25.3.
25.3.1.
25.3.1.1.
25.3.1.1.1.

Vista N° 44: Visualización general de buzones los cuales se encuentran


fisurados, ya que colapsaron por fenómeno del niño costero, exceso de
desechos por su antigüedad y crecimiento poblacional.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 45: Visualización general las redes de alcantarillado las cuales


se encuentran colapsadas, por el FEN2017, exceso de desechos por su
antigüedad y crecimiento poblacional.

3.2.2. ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES (1 UND)

Componente Estación de bombeo de agua residual


Descripción Estación de En la ficha de daños nos menciona que la caseta de
Bombeo bombeo presenta asentamientos pronunciados en el suelo
y las electrobombas se encuentran fuera de servicio,
debido a cortocircuito producido por las precipitaciones

En la visita de campo se pudo encontrar una estación de


bombeo, la cual está compuesta por la caseta de bombeo
con sus válvulas y un sedimentador, todas las aguas
residuales se depositan en esta parte en un pozo húmedo
pasando por un sedimentador, de donde son impulsadas
hasta las lagunas de almacenamiento al aumentar el nivel
del agua predeterminado mediante sistema de bombeo. La
estructura en general se encuentra en regular estado, con
ciertos daños en la pintura, grietas superficiales en el
concreto de los muros, fisuras y separación en veredas con
las estructuras por asentamiento del terreno, presencia de
vegetación la cual daña las estructuras con el desarrollo de
sus raíces, las bombas se encuentran averiadas con carias
reparaciones y dejan de funcionar constantemente, se
atoran por la causa de que no posee un buen sistema de
tratamiento de arenas, a lo cual se puede implementar una
cámara de rejas automatizada y algunos componente que
falten para complementar el sistema de desarenación que
no pueden ser visibles al diagnóstico y así las
electrobombas no se atoren para que las que se renueven

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

tengan mayor durabilidad y el sistema funcione en óptimas


condiciones con su limpieza cada cierto tiempo, también
requiere de una limpieza general para retirar los
sedimentos de arena y tierra acumulados. faltan algunas
escaleras metálicas por lo cual los encargados de ver el
funcionamiento utilizan de madera, daños causados por las
fuertes precipitaciones y el aumento de caudales por el
fenómeno del niño costero.

Por lo que requiere su pronta atención y su rehabilitación


para en los aspectos resaltados para así brindar un 100%
de su funcionalidad técnica.

El recojo de todos los sedimentos se localiza en la estación


de bombeo, la cual cuenta con un sedimentador para dicho
fin, de allí son enviados mediante sistema de impulsión o
bombeo hasta las lagunas de almacenamiento, cuando
estas se encuentran en su capacidad llena, los
Funcionamiento
beneficiarios realizan la limpieza o desfogue abriendo las
del sistema
compuertas, yendo a parar los sedimentos al rio Motupe
por tubería.
Además, a los daños causados por el FEN2017 que
ocasionan que los buzones colapsen, también la bomba se
atora constantemente aumentando los colapsos.
Estructura de Cerco
Si posee.
mitigación perimétrico
Afectado por el FEN X
Estado de la No afectado por el FEN
estructura Inoperativo
Operativo X
Capacidad (l/s)
Antigüedad 20 años
Altura
Ubicación Norte Este Zona
(msnm)
Geográfica
9283310.8130 612187.8170 36 17 M

Vista N° 46: Se observa el estado general de la estación de bombeo en la


cual la estructura se encuentra en buen estado, con deterioro en la
pintura, requiriendo su rehabilitación y limpieza en general.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 47 y 48: Se observa la falta de escaleras metálicas por lo cual


los operadores utilizan escaleras de madera siendo inapropiadas.

Vista N° 49: Se visualiza el sistema de bombeo el cual se encuentra


dañado y las bombas atoradas.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 50: Se visualiza el sistema de bombeo el cual se encuentra


averiado con filtraciones requiriendo su intervención.

Vista N° 51: Se visualiza el tablero genera el cual se encuentra en buen


estado.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 52: Se visualiza el tablero de control de bombas el cual ha sido


reparado del cortocircuito que se ha producido.

Vista N° 53: Se observa el estado del pozo húmedo el cual se encuentra


en regular estado, con fisuras en las veredas y deterioro en la pintura.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 54: Se observa interiormente el estado del pozo húmedo el


cual carece de un buen sistema de tratamiento de arenas, a lo cual se
puede implementar una cámara de rejas automatizada y algunos
componentes que falten para complementar el sistema de desarenación
que no pueden ser visibles al diagnóstico y así las electrobombas no se
atoren para que las que se renueven tengan mayor durabilidad y el
sistema funcione en óptimas condiciones con su limpieza cada cierto
tiempo.

Vista N° 55: Se visualiza el deterioro de los componentes del pozo


húmedo el cual requiere de una limpieza general para retirar los
sedimentos de arena y tierra acumulados y reparar los daños en sus
componentes a causa de las fuertes precipitaciones por el fenómeno del
niño costero.
NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 56: Se visualiza el estado del sedimentador, el cual se


encuentra en buen estado, requiriendo a implementación en el sistema
una cámara de rejas automatizada para realizar un buen tratamiento de
arenas y así funcionen de mejor manera las bombas que se renueven.

Vista N° 57: Se visualiza de manera general la estructura de la planta


recepción de aguas residuales y caseta de bombeo lo cual requiere su
rehabilitación, presentando asentamientos de terreno lo cual generan
desprendimientos y fracturas en las veredas de las estructuras existentes.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

Vista N° 58: Se visualiza el cerco perimétrico interiormente de las


estructuras como pozo húmedo, caseta de bobeo y desarenador lo cual
requiere de mantenimiento y previsión de ciertos accesorios como
escaleras adecuadas para su funcionamiento.

3.2.3. EMISOR DE ALCANTARILLADO (emisor o línea de impulsión de AR)

Componente Línea de conducción de alcantarillado 1350 m (PVC SAL 6”).


Descripción Si bien la ficha de daños no indica el estado del emisor del sistema de
alcantarillado, está conformada por tubería de PVC SAL 6” gris.

El sistema de bombeo se realiza directamente desde la estación de


bombeo hasta las lagunas de oxidación.
Durante las lluvias ocurridas por el FEN2017, las aguas arrastraron lodos y
causaron socavaciones que causaron daños en la línea de impulsión,
ocasionando asentamientos, en otros tramos atoros y rupturas,
colmatando el sistema, por lo que el agua residual tiene dificultades para
llegar a las lagunas de oxidación por estos problemas y por el deficiente
funcionamiento de las bombas.
Existen tramos expuestos que están deteriorados, también existe un tramo

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

que atraviesa por una quebrada, por lo que la tubería siempre sufre daños,
se ha reparado provisionalmente, pero existen filtraciones en esta parte
que impiden que los sedimentos lleguen hasta las lagunas quedándose en
esta zona.
Se plantea su desmontaje y cambio.
Afectado por el FEN X
Estado de la No afectado por el FEN
estructura Inoperativo
Operativo X
Diámetro 6”
Antigüedad 20 años
Dimensiones Cantidad Largo (m) Ancho (m) Alto (m)
Columna de
--  --   --- ---- 
Sujeción
Dado de Anclaje --  --   --- ---- 
Ubicación Altura
Este Norte Zona Longitud (m)
Geográfica (msnm)
L. INICIO 612185.023 9283305.000 30.000 17 M
impulsión. FINAL 1350
611755.043 9284032.208 28.000 17 M

26.
26.1.
26.2.
26.3.
26.3.1.
26.3.1.1.
26.3.1.1.1.

Vista N° 59: Se aprecia la exposición a la intemperie de tubería de la


línea de impulsión de desagüe 6” producto del Fenómeno del Niño
27. Costero.
Vista N° 60: Visualización general del curso que sigue la tubería de
28. impulsión de aguas residuales a las lagunas de oxidación. Esta red se
28.1. encuentra colapsada debido a la colmatación de tuberías y buzones, lo
cual requiere de su desmontaje y reubicación.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

28.2.
28.3.
28.3.1.
28.3.1.1.
28.3.1.1.1.

29.
30. Vista N° 61: Se observa que la línea de impulsión del desagüe se
encuentra rota, lo cual genera que las aguas residuales del alcantarillado
30.1. se almacenen en este lugar causando un punto de infección.
30.2.
30.3.
30.3.1.
30.3.1.1.
30.3.1.1.1.

3.2.4. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES


Componente Planta de tratamiento de aguas residuales
La ocurrencia del FEN2017 generó el ingreso de agua y sedimentos de origen
Descripción
pluvial al interior de las pozas de oxidación, produciendo colmatación por

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

inundación y por ende que estas colapsaran, pero no generó daños


significativos.

En conclusión, las pozas de oxidación se encuentran en buenas condiciones


no requiriendo su intervención.

Afectado por el FEN X


Estado de la No afectado por el FEN
estructura Inoperativo
Operativo X
Antigüedad 20 años
Ubicación Altura
Norte Este Zona
Geográfica (msnm)
Laguna N° 1 9284022.4415 611678.5400 34.000 17 M
Laguna N° 2 9284120.9345 611649.2387 34.000 17 M
Laguna N° 3 9284021.1600 611671.9805 34.000 17 M
Laguna N° 4 9284115.2056 611587.2838 34.000 17 M

31.
Vista N° 62: Visualización general de la laguna de oxidación 01, en la
32. cual se refleja que se encuentra en buenas condiciones a pesar de las
32.1. fuertes precipitaciones del fenómeno del niño.
32.2.
32.3.
32.3.1.
32.3.1.1.
32.3.1.1.1.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

33.
Vista N° 63: Visualización general de la laguna de oxidación 02, se
34. encuentra en buenas condiciones.
34.1.
34.2.
34.3.
34.3.1.
34.3.1.1.
34.3.1.1.1.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

35.
Vista N° 64: Visualización general de la laguna de oxidación 03, se
36. encuentra en buenas condiciones.
36.1.
36.2.
36.3.
36.3.1.
36.3.1.1.
36.3.1.1.1.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

37.
Vista N° 65: Visualización general de la laguna de oxidación 04, se
38. encuentra en buenas condiciones.
38.1.
38.2.
38.3.
38.3.1.
38.3.1.1.
38.3.1.1.1.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

4. METAS DE LA INTERVENCIÓN:
4.1. SISTEMA DE AGUA POTABLE:
A. POZO TUBULAR DE AGUA:

✓ (01 und) Rehabilitación de pozo tubular de agua. (Renovación de todo el sistema de


descarga con todas sus válvulas y accesorios, conexiones de PVC CLASE 7.5 a tubería
de fierro galvanizado, cambio de bomba sumergible, renovación de sistema eléctrico
monofásico)

✓(01 und) Rehabilitación de caseta de pozo tubular ( limpieza y pintura)

✓ (01 und) Cambio de sistema de cloración instalado artesanalmente por sistema a gas
automático con todos sus accesorios y componentes.

✓ (01 und) Construcción de caseta de cloración.

✓ (01 und) Rehabilitación de pozo tubular de agua.

B. LÍNEA DE IMPULSIÓN DE AGUA TUBERÍA PVC 2”:

✓ Tendido y reubicación de línea de conducción de 890 m con tubería de PVC Clase 10


de 2” en las progresivas (Tramo: 0+000 hasta 0+890)

C. PASE AÉREO 30 M y 60 M:

✓ (01 und) Construcción de pase aéreo de 30 m.

✓ (01 und) Construcción de pase aéreo de 60 m.

✓ (01 und) Cambio de 90 m tubería PVC SAP CLASE 7.5 por tubería HDP para pases
aéreos.

D. RESERVORIO O TANQUE ELEVADO DE 120 M3

✓ (01 und) Rehabilitación de reservorio de 120 m3.

4.2. SISTEMA DE ALCANTARILLADO


A. SISTEMA DE ALCANTARILLADO:

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

✓ (16 und) Reconstrucción de buzones.

✓ (20 und) Rehabilitación y limpieza de buzones.

✓ (01 und) Desmontaje, tendido y reubicación de redes de alcantarillado 1000 m con


tubería de PVC-U 6” naranja.

✓ (01 und) Limpieza y rehabilitación de 1000 metros de tubería PVC-U 6”.

B. ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES (1 UND)

✓ (01 und) Rehabilitación de estación de bombeo de aguas residuales. (Rehabilitación


de pintura y limpieza en general)

✓ (01 und) Adquisición e instalación de sistema de cámara de rejas automatizado para


el mejor tratamiento de arenas.

✓ (01 und) Renovación de electrobombas y mantenimiento de todo el sistema de


bombeo.

C. EMISOR DE ALCANTARILLADO (emisor o línea de impulsión de AR)

✓ (01 und) Desmontaje, tendido y reubicación de emisor de alcantarillado (1350 TUB


PVC-U 6”)

D. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

✓ (01 und) Se encuentra en buen estado no requiere intervención.

1.
2.
2.1.
2.2.
2.3.
2.4.
2.4.1.
2.4.2.
2.4.3.
2.4.4.
2.4.5.
2.4.5.1.
2.4.5.2.
2.4.5.2.1.
2.4.5.2.2.
2.4.5.2.3.
2.4.5.2.4.
2.4.5.2.5.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

2.4.5.2.6.
2.4.5.2.6.1.

NOMBRE DE LA INTERVENCIÓN PIRCC (NO: 8563)

También podría gustarte