Está en la página 1de 14

LOS BIOMAS

BIOMAS A NIVEL MUNDIAL

SABANA TROPICAL
Imagen Definición Características Flora Fauna Especies en Extinción
Son grandes . El suelo es seco y con Este tipo de sabana, Por ser la sabana Muchos animales de la
extensiones de tierra, pocos nutrientes, lo es un ecosistema muy rica en hierbas, sabana están en
praderas con árboles hace poco fértil. que se caracteriza y vida arbórea, peligro de extinción
dispersos, se . Temperaturas por su paisaje con existen grandes debido a la caza excesiva
encuentran en oscilantes entre 20°C y una vegetación herbívoros y la pérdida de hábitat.
regiones cálidas, con 26°C. típica formada por (comedores de . El elefante africano
una o dos temporadas . Tienen una fauna herbáceas, pastos, plantas) viven aquí y .Monos arañas o
largas de sequía. Las adaptada al tipo de como el pasto, se concentran en aulladores
sabanas más extensas clima y con especies que gramíneas y árboles grandes manadas. . Rinoceronte blanco
se encuentran en el migran durante la época como acacias, Por ejemplo . Jirafa
centro y este de seca. sicomoros y encontramos: . Topo dorado
África, así como . Suelos rojizos por su baobabs. La mayor cebras, ñus, . Tortuga verde
también en gran cantidad de hierro. parte está cubierta elefantes, jirafas,
Sudamérica y de diferentes tipos avestruces, gacelas
Australia. de pastos. y búfalos. Por
supuesto, donde
hay muchos
herbívoros, debe
haber
depredadores.
CHAPARRAL
Imagen Definición Características Flora Fauna Especies en Extinción
Es un bioma que . Se caracterizan por Las plantas y los La fauna de los . El Puma
podemos encontrar tener bosques y animales que se pastizales está . El Venado de las
en áreas de todos los pastizales encuentran en el compuesta por una Pampas
continentes, sin . La temporada de bioma chaparral gran variedad de . Los gatos monteses
embargo, existen en verano es muy seca y están adaptados de animales y más de
varios tipos diferentes puede durar hasta cinco forma única para 100 tipos de aves,
de terreno. En algunas meses este entorno. los cuales se han
zonas este bioma se . El verano seco hace Curiosamente, las adaptado a climas
encuentra en llanuras que sea sensible a los plantas en este cálidos y secos.
pero en otras regiones incendios bioma tienen hojas Estos animales
pueden ser colinas, . Los animales son que están hechas de sobreviven con el
otras consisten en nocturnos, duermen materiales uso de muy poca
áreas de terreno durante el día y luego altamente agua. Entre ellos se
montañoso. Son salen por la noche. inflamables. Algunas encuentran:
realmente lugares . Abundan los arbustos plantas en el bioma Pájaros carpinteros,
preciosos y con porque pueden se han adaptado Liebres, Ciervo,
mucho que ofrecer. sobrevivir con muy poca para resistir incluso Mula, Coyotes,
Estos biomas se agua. el intenso calor de Lagartos, Mantis
encuentran en la los incendios y luego religiosa, Sapos,
costa oeste de Estados florecer. Lobos, Mariquitas,
Unidos, costa oeste Abejas y en Europa,
de Sudamérica, se pueden
Sudáfrica, Australia y encontrar conejos,
Costa del buitres, ovejas,
Mediterráneo. vacas, muflones,
caballos, linces,
jabalíes y águilas.
BOSQUE CADUCIFOLIO
Imagen Definición Características Flora Fauna Especies en Extinción
Es aquel que se . Experimenta las cuatro Es muy común La fauna que se . Bisonte Europeo
encuentra en un estaciones del año. encontrar árboles encuentra en este . Visón Europeo
bioma formado . Los árboles se adaptan como el roble, el tipo de bosque se . Nutria Común
por árboles y plantas a los cambios de abedul, castaño, adapta al tipo . Águila Moteada
que pierden sus hojas estación, en este álamo y arce. El tipo de temperatura y cli . El lince ibérico
todos los años debido sentido, arrojan hojas de árbol que ma del lugar, muy . Carpetane lagartija
a la temporada en invierno, brotan predomina en el variada, lo . Lagartija de Carbonell
invernal fría y seca. Se hojas lugar es de tipo constituye . El murciélago de
puede decir que es un en primavera, crecen caducifolio los pequeños roedores, Madeira
bosque muy común. hojas llenas en verano y cuales pueden como ardillas y .
cambian los colores de variar ratones; herbívoros,
las hojas en otoño. considerablemente como ciervos y
. La temperatura no en cuanto a tamaño, jabalíes, carnívoros,
alcanza niveles forma y altura. Estos como garduñas,
extremos y por lo árboles pueden ser tejones, zorros y
general es agradable encontrados con linces, entre otros.
en verano. mayor frecuencia en En invierno, el
. El suelo es muy fértil y lugares cerca de bosque cambia
rico en nutrientes, y por claros. También mucho. Las aves
ser tan valiosos para la abundan en el sitio emigran a zonas
agricultura, han dado plantas herbáceas más cálidas, los
paso al desarrollo con flores las cuales reptiles paralizan su
humano en detrimento muestran su actividad y los osos
de la naturaleza. esplendor hibernan y
principalmente sobreviven gracias a
durante la la grasa que
primavera. Las hojas almacenan durante
de los árboles son el verano y el otoño.
aplanadas y anchas
y también se
pueden encontrar
helechos, musgos y
líquenes.
BIOMAS DULCEACUÍCOLAS
Imagen Definición Características Flora Fauna Especies en Extinción
Los biomas de agua . Los biomas de agua Algunas de las Existe gran variedad . Tortugas
dulce poseen agua dulce incluyen biomas diferentes plantas de animales que . Ranas
que contiene poco o de agua corriente y agua que podemos representan a este . Manatíes
nada de sal. Incluyen estancada encontrar son: bioma, . Nutrias
biomas de agua . Están formados por .Hojas de mangle destacándose así: . Mapache (Mapache
corriente y agua pequeños cuerpos de .Spike Rush .Ranas Pigmeo)
estancada. Los biomas agua, como arroyos, .Lirio de agua .Mosquitos
de agua dulce lagos y ríos .Cola de gato .Tortugas
estancada incluyen . Hay alrededor de 1/5 .Bull Rush .Mapaches
estanques y lagos. Los de la Tierra cubierta por .Pickerel Weed .Camarón
lagos generalmente bioma de agua dulce Muchos otros .Cangrejo
son más grandes y . Las temperaturas en .Renacuajos
profundos que los varían de 4 ° a 23 ° C. .Serpientes
estanques. Parte del . El agua utilizada para .Camarones
agua en los lagos se lavar sus platos y .Nutrias
encuentra en la zona ducharse proviene de .Manatíes
afótica, donde hay estos biomas.
muy poca luz solar . Esta agua permite que
como para que ocurra los insectos se
fotosíntesis. reproduzcan,
permitiendo así, ser una
fuente de alimentos
para otros animales
pertenecientes a este
bioma.
BIOMAS MARINOS
Imagen Definición Características Flora Fauna Especie en Extinción
El bioma marino es el . Presencia de agua Las algas marinas Los mares, océanos, . Foca Monje
bioma más grande del salada en toda su área (Reino Algae) costas y demás Mediterránea
mundo. Ocupa el 70% de distribución. constituyen por ecosistemas . Ballena gris
de la Tierra y . Diversos elementos excelencia la flora marinos, . Pez Napoleón
representa el 90% del físicos y químicos de los ecosistemas constituyen algunos . Manatí
suministro de agua del constituyen los marinos. Igual está de los hábitats más . Vaquita Marina
mundo. También es el principales representada por biodiversos del . El delfín de Maui
hogar de muchos componentes de los diversas especies mundo, en los que . Anguila europea
organismos biomas marinos vegetales, entre animales de . Tortuga laúd
diferentes, desde el . Su flora y fauna se ellas los diferentes grupos,
plancton más caracteriza por una gran llamados pastos familias y especies
pequeño hasta riqueza de especies. marinos. También conviven en
mamíferos marinos . En ellos existen dos están los equilibrio biológico.
gigantes como la tipos de regiones según manglares (con Una gran diversidad
ballena azul. El bioma reciban o no los rayos especies como el de animales
marino es donde los de luz solar, las regiones manglar vertebrados,
humanos obtienen fóticas (con luz) y las rojo: Rhizophora invertebrados y
una gran proporción afóticas (sin luz). mangle y el mangle mamíferos, entre
de la comida debido a . El correcto blanco: Laguncularia ellos: Ballena azul,
la gran cantidad de funcionamiento de los racemosa) y el Delfín nariz de
organismos. ecosistemas marinos abundante fitoplanc botella, Orcas
depende en gran ton. negras, Tiburón
medida de las corrientes blanco, Raya
marinas jaspeada, Bonito
común, Pez espada,
caballitos de mar,
tortugas (laud, carey
y boba), Gaviotas
(cocinera, andina y
mediterránea)
Estrellas de mar,
Moluscos,
Pingüinos, erizos de
mar, pulpos,
calamares, etc .
TUNDRAS
Imagen Definición Características Flora Fauna Especie en Extinción
La tundra es el bioma . El clima es muy frío, las La flora y la Los animales en las . Osos polares.
más frío del planeta temperaturas no suelen vegetación en las tundras viven en . Zorro ártico.
que se caracteriza por superar los 0º C y tundras son escasas condiciones de . Morsa del pacifico.
tener extensiones de pueden ser extremas. a consecuencia de temperatura . Ballena beluga.
tierra llana con escasa . Los suelos son pocos las condiciones extrema, escasez de . Búho nevado.
vegetación, un clima fértiles. climáticas y la falta lluvia, vegetación y . Buey almizclero
sub glacial, subsuelos . Los suelos contienen la de lluvia. Los suelos alimento. . Foca
helados y por la mayor cantidad de carecen de Se caracterizan por
ausencia de árboles y carbono del mundo. nutrientes, por lo ser poblaciones
vegetación. Su . Los paisajes son que son poco limitadas en cuanto
nombre deriva del desérticos, fértiles. Existe número y diversidad
finlandés tunturi, que generalmente, cubiertos ausencia de árboles de especies que
se traduce como de hielo y nieve. porque sus raíces no tienen hábitos
“llanura sin árboles”. . Durante la época de se pueden arraigar alimenticios y
verano los suelos se al suelo congelado y migratorios
vuelven pantanosos por porque los fuertes diferentes según el
el deshielo. vientos no les tipo de tundra
. Los vientos son fuertes permiten crecer. donde viven.
y muy fríos. Solo crecen plantas Algunos animales
. Carece de flora y pequeñas con una son los lemmings,
fauna. altura no mayor a lobos, zorros árticos,
Las bajas temperaturas 10 centímetros, osos polares, focas,
y las condiciones capaces de soportar lobos marinos,
extremas evitan que los tales condiciones. liebres, renos, gatos
gases del dióxido de Las plantas más monteses, halcones,
carbono se liberen y numerosas son caribúes, gaviotas,
contaminen. líquenes, musgo, el búho nevado,
En las tundras ocurren pastos y hierbas. incluso, cabras
dos fenómenos, la Pocas logran florear monteses.
noche polar y el sol de por unos días y se
medianoche. caracterizan por
tener flores
bastante coloridas.
BIOMAS POLARES DEL NORTE Y SUR
Imagen Definición Características Flora Fauna Especies en Extinción
Se caracterizan por su . Las temperaturas son Su vegetación es Entre los principales . Oso Polar
subsuelo helado, falta extremadamente frías. escasa, sin embargo animales se . Zorro ártico.
de vegetación arbórea . Existen variaciones en ambos biomas se destacan el oso . Focas.
o, en todo caso, de extremas en las horas encuentran hongos, polar, el zorro
árboles naturales, de luz del día: líquenes, musgos y ártico, el lobo ártico,
lo cual se debe a la veinticuatro horas de luz algas. la liebre ártica,
poca heliofania y al en verano (el sol de La vegetación está lobos de mar,
estrés del frío glacial; medianoche), y adaptada al bioma tiburones y los
los suelos, que están oscuridad en invierno. de la tundra que se renos. Algunos de
cubiertos de musgos y .Vegetación escasa de caracteriza por las ellos suelen emigrar
líquenes, son árboles. temperaturas en la época de frío
pantanosos. . Bioma polar del norte heladas, los fuertes extremo. Las aves
Los polos norte y sur no contiene masa de vientos, las escasas suelen emigrar en la
son las zonas más frías tierra, sino que es lluvias y los época de invierno
de la Tierra, con únicamente una masa inviernos con casi extremo hacia
inviernos largos, de hielo que flota sobre nula luz de sol costas más cálidas.
oscuros y veranos el océano. durante todo el día.
cortos o suaves que . Bioma polar sur está
experimentan 24 cubierta de una enorme
horas de luz solar en barrera de hielo que
su expresión máxima. tiene una masa de tierra
por debajo.
. En el norte existen
zonas habitadas,
mientras que el sur se
encuentra
completamente
inhabitado.
BIOMAS VENEZOLANOS

SELVA TROPICAL MEGATERMICA


Imagen Definición Características Flora Fauna Especies en Extinción
Es una zona de . Se encuentra en zonas Dentro de la flora Dentro de los . Mono Araña
clima seco, con bajas y nunca sobre más representativa, mamíferos están la . Manatíes
flora y fauna pasa los 500 m de se encuentra el danta, lapa, . Nutrias
variada. Se altura. caucho, la jubia, la Puma, cunaguaro y . Tucanes
encuentra en zonas . Presenta sarrapia y el tigre. Aves como la
bajas y nunca sobre precipitaciones abundan dividive. Guacharaca,
pasa los 500 m de tes y temperaturas Tucanes, Moriches,
altura. altas/ originando que la Lechuza montañera
Presenta vegetación sea y Colibrí. Reptiles
precipitaciones exuberante. como las serpientes
abundantes y . Se encuentran arboles son abundantes y
temperaturas altas/ mayores a los 60 mts de Anfibios como
originando que la altura y una vegetación Ranas y Sapos. Entre
vegetación sea arbustiva poco densa. los invertebrados
exuberante. . La estación lluviosa abundan los
dura de 9 a 10 meses y insectos,
en oportunidades se Arácnidos y
mantiene todo el año. escorpiones.
. Esta zona se encuentra
en Guayana,
sin incluir el norte y el
sur de la Gran Sabana,
en Delta Amacuro
del Orinoco, Barlovento,
los Valles del Estado
Yaracuy, Aroa y El
Tocuyo, en el estado
apure (Selva de San
Camilo) y el sur del lago
de Maracaibo
SELVA PLUVIAL MESOTÉRMICA O SELVA NUBLADA
Imagen Definición Características Flora Fauna Especies en Extinción
Se definen como . El clima es muy fresco Posee una Algunos de los
zonas montañosas y húmedo, con vegetación alta animales presentes
entre los 1000 y 3000 temperaturas promedio (cedro montañés, en este bioma son:
metros de 19° C palmas, matapalo y la danta, el puma, el
de altura, cuyas . Follaje es siempre helecho jaguar, el tigre, la
precipitaciones tienen verde todo el año arborescente). guacharaca, colibrí,
un promedio anual de . El suelo es rico en Cuenta también con serpiente coral,
1600 mm por año. humus musgos, hepáticas, serpiente tigre
Estás selvas por lo . Estas selvas tienen una orquídeas y mariposa,
general se encuentran densa masa de neblina, bromelias. mapanares, ranas,
envueltas por una por lo que se le llama sapos, insectos,
densa masa de selva nublada. arañas y
neblina, lo que la . Ubicados en Los Andes, escorpiones.
Cataloga como selva la serranía interior y la
nublada. Cordillera de la Costa.

BOSQUE TROPOFILO
Imagen Definición Características Flora Fauna Especies en Extinción
Es un tipo de . Esta zona se ubica en el Los arboles Es muy variada y . Cunaguaro
formación vegetal norte de Guayana, en representativos de encontramos . Loro Verde
formado las selvas de los estados este tipo de bioma mamíferos . Ardilla
generalmente por Portuguesa y Barinas y son el araguaney, el como báquiros,
árboles caducifolios en los bosques jabillo, el jobo, el lapas, rabipelados y
en áreas de clima veraneros de los llanos. indio desnudo, la tigres. Aves como
intertropical de . Permiten pasar la luz ceiba, el Pardillo, el azulejos,
sabana. En estos solar. roble el saquisaque, guacharacas, loros y
bosques la . Es la zona de mayor el granadillo y otros lechuzas. También
vegetación está explotación de madera de este tipo. encontramos
constituida por en Venezuela. reptiles como
árboles que . Falta de follaje en los tuqueques,
generalmente pierden meses de sequía que camaleones, y
sus hojas en época de suelen ser de febrero a algunas
sequía. mayo especies de
Estos bosques por lo . En los meses de lluvia serpientes
general permiten la adquieren un rico y venenosas como la
penetración de la abundante follaje que coral, cascabel y
luz solar, les da el aspecto de mapanare En cuanto
originando el bosque húmedo o a los invertebrados
crecimiento de una pluvial. abundan los
vegetación de poco insectos y
tamaño, conformada arácnidos.
por hierbas y
arbustos, dando lugar
a un estrato boscoso
conocido como jungla.

BOSQUE XEROFILO
Imagen Definición Características Flora Fauna Especies en Extinción
Es un ecosistema . No poseen mucha La condición más Se encuentran una . Murciélago longirostro.
conformado por cantidad de vegetación frecuente en estas serie de Reptiles, . Cunaguaro.
matorrales en zonas . El clima puede ser comunidades escasos mamíferos y . La cotorra
de escasas árido frío o un clima vegetales es una aves, todos ellos cabeciamarilla.
precipitaciones, por lo árido cálido en el que mezcla de espinares adaptados a la clase
que predomina la habite dicho tipo de y cardonales que de vida desértica
vegetación xerófila. El vegetación. pueden tener zonas que estos bosques
Bosque Xerófilo es . Plantas adaptadas a la con suelos ofrecen. Las
una bioma venezolana escasez de agua en la relativamente principales especies
donde habita un tipo zona en la que habitan desprovistos de son: Lagartos,
de vegetación cuyas . El suelo no retiene vegetación. Está Iguanas,
condiciones de vida se humedad. conformada Murciélagos, Osos
adaptan a suelos . La escasez de agua se principalmente por Hormigueros, Osos
áridos, y no necesitan puede deber a las cardones, tunas, Meleros, Zorros,
de agua para precipitaciones escasas guamachos y sisal. Osos metaleros,
mantener vivos sus y/o una elevada Conejos sabaneros,
cuerpos. Se evapotranspiración, entre otros.
extienden por la zona ocasionada por el viento Entre las aves
norte y costanera del o una fuerte destaca: El Cardenal
país, penetrando en el insolación. coriano, El Halcón
interior de los estados primito, Gavilanes,
Falcón, Lara, Nueva Perdices, la Dara,
Esparta, Sucre y Palomas, Turpiales,
Anzoátegui. Algunas Pelicanos, Garzas,
zonas costeras de Playeros y la Cotorra
Aragua, Carabobo y Margariteña
Zulia.

PARAMOS
Imagen Definición Características Flora Fauna Especies en Extinción
Los páramos son . Las fuertes ráfagas de Vegetación de Águila real, águila . Cóndor Andino
ecosistemas de viento son habituales, al acuerdo a las negra, cóndor . Oso frontino
montaña que se igual que las diferencias temperaturas de andino, ranas,
desarrollan por de temperatura entre el este bioma, entre chivito de paramo,
encima de los bosques día y la noche. ellas se encuentran el conejo, la
andinos, a . El páramo es un Frailejón, musgos y Musaraña, La
alturas que pueden ecosistema único en el líquenes. Paraulata o Siote y
ser superiores a los planeta debido a sus el Oso frontino
3,000 metros sobre el condiciones
nivel del mar. Los ambientales, se clasifica
encontramos los como un ecosistema
Andes de los estados, montañoso
Táchira y Mérida intertropical.
hasta los límites con el . El páramo cuenta con
estado Lara, y está una riqueza biológica
caracterizado por las extraordinaria, sus
bajas temperaturas de especies se han
0° a 13°. adaptado para poder
vivir en las condiciones
extremas

DUNA
Imagen Definición Características Flora Fauna Especies en Extinción
Una duna o médano . Conforman un Las dunas se forman La fauna así como la
es una acumulación ambiente árido muy a partir de la vegetación es
de arena en los especial. capacidad de escasa. En este
desiertos o el litoral, . La temperatura media retención de arena parque habitan los
generada por el oscila entre 27 y 30ºC. que poseen algunas reptiles, lagartos,
viento, por lo que las Las máximas oscilan plantas como el Cují. iguanas,
dunas poseen unas alrededor de los 40º y Estas especies murciélagos y el oso
capas suaves y las mínimas en los 16 vegetales poseen hormiguero entre
uniformes. Pueden ser ºC. La humedad relativa sistemas de raíces otros. Hay poca
producidas por oscila entre 35 y 90%. muy desarrollados abundancia de
cambios en el viento o . El paisaje de este que atrapan gran mamíferos: zorro
por variaciones en la desierto venezolano cantidad de arena, común, oso melero,
cantidad de arena. Las está compuesto por obstruyendo su conejo sabanero.
dunas del Istmo de dunas de 20 metros de paso, provocando la Entre las aves
la Península de alto sobre el nivel del formación de destaca el cardenal
Paraguaná, situado al mar aproximadamente médanos. coriano, el halcón
norte de la ciudad Igualmente siendo primito, gavilanes,
de Coro, en el Estado las más comunes las perdices, palomas,
Falcón, están tunas, cardones turpiales, pelícanos,
constituidas por la y cactus como es garzas y playeros.
arena que los vientos común en las zonas
alisios traen del mar y desiertas.
depositan sobre
el Istmo de médanos.
Estos vientos,
provenientes de
Noreste, moldean la
superficie arenosa de
estos paisajes. Existe
otras llamado los
médanos de
Capanaparo, en
estado Apure.

También podría gustarte