Está en la página 1de 12

FACULTAD DE…

● Administración
● Arquitectura

ESCUELA PROFESIONAL DE…

● Administración
● Arquitectura

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

Producción de velas aromáticas como beneficio para la salud y generadora de oportunidad


laboral para personas discapacitadas en Lima Metropolitana

Autores:

● Carrillo Benites Camila Andrea


● Julca Castillo, Hugo Ronaldo
● Torres Conejo Tatiana
● Tirado Sandoval Nayeli Yajaira

Docente:

Aracelly Edith Rubio Pachamango

Lima, Perú

2023
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL

1 RESUMEN EJECUTIVO (2 páginas)


1.1. Problemática:
En la actualidad está muy marcada los casos de estrés y ansiedad severa, provocado serios
problemas a las personas que lo padecen afectando así su desempeño en el ámbito laboral,
escolar, familiar y social y las consecuencias pueden llegar a más como afectar a la salud, subir
de peso, bajo de peso excesivo, insomnio y puede llegar a casos extremos como la
automutilación, los intentos de suicidio, alcoholismos, drogadicción, sobredocis y suicidios.
1.2. MVP Producto / Servicio:
Nuestro emprendimiento trata sobre el uso de la aromaterapia, que consta en el uso de velas
aromáticas, según la necesidad del paciente. No se le puede recomendar a cada paciente el
mismo aroma, dado que también pueden asociar los aromas con eventos desagradables o
traumáticos y lo que se busca es aliviar el estrés y no provocar más.
1.3. Explicación del Canvas Social:
En nuestro canva social podemos encontrar distintos puntos que son de suma importancia para
nuestra empresa:
● SEGMENTACIÓN DE MERCADO : si bien es cierto esto nos indica que es el tipo de
mercado al cual nos vamos a dirigir la ventaja de este punto es poder ser más
competitivos dentro del ramo de la aromaterapia aprovechando diferentes puntos de
vista .
● PROPUESTA DE VALOR : dentro de las propuestas de nuestras velas aromáticas
podemos decir que es la estrategia que usaremos para así poder ofrecer nuestro producto
hacia los clientes como podemos apreciar será producido por personas que padecen
alguna dificultad .
● CANALES: para poder dar a conocer nuestro producto ante nuestros clientes y
proveedores se propone hacer uso de los medios de comunicación y redes sociales que
hoy en día se utilizan con mayor frecuencia ya que por ese medio podrán conocer los
modelos de las velas aromáticas las aromas que existen y más que todo el costo por el
cual será producido y de la misma manera a través de las redes sociales nuestro
producto podrá hacerse mucho más conocido por la sociedad
● RELACIÓN CON LOS CLIENTES: este punto nos define qué cómo vamos a atraer,
perseverar u incrementar la cartera de cliente y así poder tener mucha más
comercialización del producto.

1.4. Necesidad de financiamiento:


● La fundación SGP (Small Grants Programme), brinda apoyo financiero y técnico a
proyectos que conservan y restauran el medioambiente. Ayudan a diversos proyectos
que se relacionen más que nada en la ayuda ambiental, pero también ayudan a
proyectos que brindan ayuda social. SGP demuestra que la acción comunitaria puede

1
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL

mantener un delicado equilibrio entre las necesidades humanas y los imperativos


ambientales.
● La fundación CARE, es una institución del estado peruano que se dedica en brindar
ayuda a las familias que básicamente son de bajos recursos económicos, aparte de la
inclusión social, salud, gestión de riesgos de desastres y respuesta humanitaria, etc.
● La (CNSP) El Centro Nacional de Salud Pública (CNSP), es el órgano de línea del
Instituto Nacional de Salud, encargado de normar, desarrollar, evaluar y difundir de
manera integral la investigación en salud pública y las tecnologías apropiadas, para la
prevención y el control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles,
aportando criterios técnicos para la formulación de políticas que orienten la atención de
salud en el área de su competencia.
● Existen muchas instituciones el cual realizarán convocatorias para poder financiar el
proyecto y pues la mejor se ajuste a mi proyecto emprendedor social sería la institución
que seria de muy buen interés para proyectos sociales es la FUNDACIÓN MAPFRE ya
que cuenta con diversas líneas de financiamiento para dichos proyectos en áreas como
salud ya que nuestro emprendimiento tendría que con la salud de las personas el cual
llamamos el estrés que existe además el enfoque del proyecto nos promueve el
desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las personas.
● El fondo socioambiental del Perú, a través de su Programa de Apoyo Local (PAL),
genera convocatorias para financiar proyectos viables con el objetivo de contribuir al
fortalecimiento y defensa de los derechos socioambientales de los pueblos indígenas
y/u originarios y organizaciones de base urbanas o rurales que habitan nuestro país, a
través del apoyo a proyectos que promuevan los derechos indígenas, la justicia
climática, los derechos de la naturaleza, entre otros.

2 DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y PROBLEMÁTICAS


En nuestro mapa de empatía hemos planteado puntos importantes para la empresa ya que como
sabemos que este mapa nos ayuda a definir la necesidad del cliente comprender los problemas
que sufre con el fin de poder resolverlos por ello es el momento apropiado que el cliente para
poder entender bien el problema por el cual el cliente o usuario se está enfrentando
Entonces aquí podemos apreciar el punto de vista del cliente acerca de nuestras velas aromáticas
haciéndonos las siguientes preguntas; ¿QUÉ OYE?, ¿QUE PIENSA Y SIENTE?, ¿QUE VE?,
¿QUE DICE Y HACE?, ESFUERZOS Y RESULTADOS .

2.1. Mapa de Empatía (necesidades)

2
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL

2.2. Matriz de análisis de involucrados

2.3. Árbol de problemas

3 PROPUESTA DE SOLUCIÓN
Resumen:

3
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL

En nuestro árbol de objetivos, hemos planteado las soluciones, o lo que queremos lograr
mediante nuestro proyecto de velas terapéuticas, tales como soluciones de alivio y curación, la
promoción de uso de velas terapéuticas como alternativa de ahorro económico y también como
medio de oportunidad laboral para personas con discapacidad.
La cadena causal representa el cambio positivo que tiene nuestro proyecto, empezando como
principal problema la falta de oportunidades para personas discapacitadas, luego se genera el
cambio mediante capacitaciones y clases de talleres, logrando que tales personas obtengan el
conocimiento adecuado de ejecutar y manipular las herramientas necesarias de elaboración.
En nuestra propuesta de valor, les mostramos a nuestros futuros clientes nuestros planes
transparentes y beneficios tales como oportunidades laborales, método económico de aliviar
problemas y enfermedades; y nuestro compromiso con el medio ambiente.
Nuestro modelo canvas tiene por objetivo expresar de manera dinámica y visual nuestra
estrategia hacia nuestros clientes, por ejemplo las actividades que realizaremos, nuestros
recursos, nuestra fuente de ingresos, etc.
3.1. Árbol de objetivos:

3.2. Cadena causal (teoría del cambio):

4
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL

3.3. Propuesta de valor

3.4. Canvas social

4 PLAN DE ACCIÓN Y NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO


Resumen
La matriz de marco lógico trata de sintetizar todos nuestros objetivos que estamos llevando a
cabo, pasando por un medio de verificación y esperando un supuesto resultado positivo, asi
también las actividades necesarias para alcanzar nuestros resultados esperados.
En nuestro cronograma de actividades, hemos planteado nuestros objetivos específicos y la
actividad que se realizará durante 12 meses, ejemplo de ello tenemos comercializar las velas
aromáticas en centros de salud y spa dicha actividad se realizará 3 veces al año.

5
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL

El presupuesto para la elaboración de nuestro producto se basa en la cantidad de velas que se


producirán por mes dicha Cantidad es 1500 a un costo unitario de 12.53 s/. Añadiéndole un 40
% de ganancia y 18% de igv obteniendo un precio final unitario de 20.71 s/.
Nuestra proyección de ingresos se basan en la cantidad de dinero que generamos anualmente
con la finalidad de saber si Nuestro producto de Fabricación es rentable, teniendo en cuenta los
costos de alquiler, mantenimiento, servicios, materia prima y mano de obra para la elaboración y
fabricación de nuestras velas aromáticas.

4.1. Marco lógico

4.2. Cronograma de actividades

6
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL

4.3. Presupuesto

4.4. Proyección de ingresos y necesidad de financiamiento

7
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL

5 PROTOTIPOS Y PRODUCTO MÍNIMO VIABLE


Resumen:
El prototipo de nuestro producto Se basa principalmente En ofrecer variedad de aromas
agradables a nuestros clientes, con el objetivo de saber cual es el aroma más acogedor entre el
público, y cuales son las recomendaciones a mejorar de nuestro producto.
5.1. Prototipos

8
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL

5.2. Plan de Testeo

9
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL

5.3. Sistematización
● ¿Qué aromas entre la lavanda, vainilla, cedro, vallas del bosque, canela y tierra
y madera quemada prefieres?
● ¿Cuáles son los aromas que más te gustan en una vela aromática?
● ¿Qué características toma en cuenta al momento de comprar una vela
aromática?
● ¿Qué tipo de fragancia busca en una vela aromática y que espera que esta le
transmita?
● ¿Qué le gustaría que tuviera o no tuviera nuestras velas y que le cambiaría?
● ¿Cree usted que las velas aromáticas ayudan significativamente en problemas
de estrés y ansiedad?

10
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL

5.4. Producto Mínimo Viable

6 PITCH
Link de grabación:
https://drive.google.com/file/d/1saLADZvHJPIPT1EOfR-m3e8KPtL1rFA-/view?usp=drive_lin
k
VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (1-2 páginas)

● Las velas aromáticas desprenden un suave aroma que inunda la casa, la


fragancia se expande por los rincones dejando en el ambiente una sensación de
bienestar a la vez nos ofrecen una suave y tranquila luz que hacen de nuestro
hogar sea un lugar más relajante.
● La aromaterapia ayuda con los problemas de la salud mental y física y a su vez
el proyecto brinda ayuda psicológica para así obtener mejores resultados
● El proyecto brinda trabajo a las personas discapacitadas, para que así tengan un
ingreso propio y puedan tener algo de independencia, por otro lado, ganan un
salario justo y trabajan en un lugar seguro, sin exponerse.

RECOMENDACIONES
● Tener un convenio con los proveedores para obtener más rápido el aceite y reducir el
costo de producción.
● Invertir en publicidad de acuerdo a las estaciones del año en todos los medios digitales
en caso haya una baja en las ventas y no se logre cumplir con los objetivos.

11

También podría gustarte