Está en la página 1de 1
Introduccién Las tortugas carey (Eretmochelys imbricata) son reptiles marinos muy complejos y cespecializados. Para madurar, legar ala edad adulta, reproducirse y completar el ciclo vital necesitan una diversidad de medios, en particular playas terrestres, el mar abierto, y las aguas costeras estuarinas Durante el ciclo vital normal, las tortugas se dispersan y migran recorriendo largas distancias, a menudo miles de kilémetros, desplazindose habitualmente hacia alta mar, asi como hacia las aguas territoriales de diferentes paises (Chacén, 2004a, p.4) Punito y se gui do Las tortugas carey se encuentran en las aguas tropicales de los océanos Atléntico, Pacifico ¢ indico, evitan aguas profundas, y prefieren la costa donde las esponjas con las que se alimentan son abundantes y los lugares de anidacién en Ia arena estén al alcance. “Estos reptiles sumamente ‘migratorios ayudan a mantener un ecosistema de arrecife de coral saludable” (National Geographic, 2020, parr.3) E. mbucaTa es ube especier Esta especie de tortuga marina ef mis vulnerable en el mundo, dicha vulnerabilidad la ha puesto al borde de Ia extincién debido a numerosos impactos sobre sus poblaciones y habitats. Esta especie confluye en diferentes ambientes marinos de alta relevancia para actividades econdmicas, ¢ influye de manera significativa sobre el estado de salud de estas éreas de importancia para el hombre Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT, 2012, p. 9). Puu'lo y sequcelo Las amenazas a las que esta sometida la tortuga carey se pueden agrupar en dos conjuntos, las ‘que impactan directamente a la especie y las que afectan el habitat. Estas amenazas se pueden ubicar tanto en agua como en tierra, ser temporales o permanentes, ser reversibles o irreversibles y tener un alcance local, nacional y hasta internacional. En las amenazas que afectan directamente a la especie impactan sobre su capacidad de regeneracién sobre sus indices de sobrevivencia, sobre la estructura € {neluso la funcién de la especie, Entre estas amenazas se pueden encontrar: la recolecta de huevos, caceria para fines variados, pesca incidental, depredacién por animales domésticos, comercio de productos, maltrato morboso, enfermedades, desarrollo costero, desechos sélidos y liquidos, la nitrificacién, los derrames de petréleo, erosién, afluencia y comportamiento de turistas. (Chacén, 2004b, pp. 14-16). En la Peninsula de Yucatén, SEMANART (2020a) menciona que: Esta regin también experimenté un primer maximo historico en 1999 con mas de 2500 anidaciones, y a partir de 2001 registré un decremento que alcanz6 su nivel mis bajo a

También podría gustarte

  • Hoja 7
    Hoja 7
    Documento1 página
    Hoja 7
    竜窓Loop
    Aún no hay calificaciones
  • Literatur A
    Literatur A
    Documento1 página
    Literatur A
    竜窓Loop
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja 2
    Hoja 2
    Documento1 página
    Hoja 2
    竜窓Loop
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja 1
    Hoja 1
    Documento1 página
    Hoja 1
    竜窓Loop
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja 3
    Hoja 3
    Documento1 página
    Hoja 3
    竜窓Loop
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja 2
    Hoja 2
    Documento1 página
    Hoja 2
    竜窓Loop
    Aún no hay calificaciones
  • Literatura Apuntes de Periodos Literarios
    Literatura Apuntes de Periodos Literarios
    Documento5 páginas
    Literatura Apuntes de Periodos Literarios
    竜窓Loop
    Aún no hay calificaciones
  • LIRICA
    LIRICA
    Documento14 páginas
    LIRICA
    竜窓Loop
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto de Investigación PDF
    Proyecto de Investigación PDF
    Documento32 páginas
    Proyecto de Investigación PDF
    竜窓Loop
    Aún no hay calificaciones
  • Maya Yucateco
    Maya Yucateco
    Documento3 páginas
    Maya Yucateco
    竜窓Loop
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto de Resolución ECOSOC
    Proyecto de Resolución ECOSOC
    Documento5 páginas
    Proyecto de Resolución ECOSOC
    竜窓Loop
    Aún no hay calificaciones