Está en la página 1de 32

Panamá 2022, año 20 No.

65

El Pediatra Digital

2022 68 Aniversario de la Sociedad Panameña de Pediatría


2 Alocución por el Aniversario 68 de la
Sociedad Panameña de Pediatría

4 Comunicado de la Sociedad
Panameña de Pediatría
6 El Error médico

8 Banderas rojas para trastornos del


neurodesarrollo en el primer mes de vida
11 Comunicado de la Sociedad Panameña de Presidente
Dra. Marvis Corro
Pediatría: sobre el embarazo en niñas y adolescentes
Vice- Presidente
12 COVID 19: Vacunas, embarazo y lactancia Dr. Ramiro García

Secretaria de Asuntos Internos


13 La Sociedad Panameña de Pediatría ante los Dra. Yessenia Williams

Secretaria de Asuntos Externos


Anti-Vacunas Dra. Geraldine Norte

14 El retorno a la educación presencial es Tesorero


Dr. Roderick Bejarano
prioridad nacional Vocal
Dra. Ana G. Lucas
16 Lonchera saludable vs escuela saludable y segura Asesor
Dr. Alberto Bissot A.
18 Salud del recién nacido: 28 días de vida

20 Secuelas de la pandemia y el confinamiento en


edades pediátricas: ¿Qué podemos hacer?
22 A través de la pantalla

24 Preguntas y respuestas sobre vacunas


27 Las vacunas salvan vidas: Evitan
hospitalizaciones y muertes

Panamá 2022, año 20 No. 65

Pagina web www.spp.com.pa


spponline

2022 68 Aniversario de la Sociedad Panameña de Pediatría


Alocución por
el aniversario 68 de la
Sociedad Panameña de Pediatría
Procurar el bienestar de un niño es una de las más entrañables La situación que enfrenta el mundo actualmente, a raíz de
responsabilidades que tienen los padres y madres de familia; la pandemia, demanda más de nuestra presencia
sin embargo, al elegir ser pediatras nos convertimos en aliados beligerante frente a los desafíos sanitarios y sociales que
indiscutibles en la formación, bienestar y desarrollo integral de amenazan con poner en situación de riesgo y
cada uno de ellos. vulnerabilidad a miles de familias y Panamá no escapa de
esa realidad.
Desde el momento en que elegimos esta profesión, asumimos
un compromiso de amor y deber indivisibles, y así lo Por ende es nuestra obligación elevar aún más fuerte
entendieron nuestros fundadores desde el primer momento nuestras voces e involucrarnos con acciones concretas. Es
que se planteó la necesidad de contar con un grupo de por esto que ya hemos mantenido conversaciones con las
especialistas que velara por el cumplimiento de los derechos autoridades del Ministerio de Salud, no solo para tener un
fundamentales de cada niño, niña y adolescente. contexto amplio de los temas más importantes en el
ámbito sanitario, sino también para ponernos a su entera
De este modo fue como ocho connotados médicos pediatras disposición en lo que sea necesario, principalmente a nivel
decidieron crear la Sociedad Panameña de Pediatría, y hoy, a pediátrico.
68 años de su fundación celebramos con alegría, ser
protagonistas en la búsqueda incansable de mejores días para El compromiso de la Junta Directiva para con todos los
nuestra niñez. miembros de este gremio es impulsar la capacitación
continua, fomentar la investigación, procurar una
Nuestro objetivo crucial es claro, procurar la unificación, participación más activa y didáctica de todos nuestros
integración y desarrollo de cada profesional de la asociados a nivel nacional e insistir en la unificación de los
pediatría por medio de conocimientos que les permitan mejores criterios en cuanto al manejo y atención
pediátrica.
no solo informar a los padres y madres de nuevos
avances dentro de este campo; sino también, garantizar
En este, nuestro aniversario 68, nos podemos sentir más
una atención integral y vanguardista para la población orgullosos que nunca por las atenciones que brindamos,
a la cual servimos. entendiendo que el futuro de nuestros niños y niñas inicia
siempre en el hoy.
Es oportuno ocupar este espacio para reconocer y aplaudir el
trabajo realizado por cada miembro de nuestra Sociedad
Panameña de Pediatría, principalmente de aquellos que han ¡FELIZ ANIVERSARIO!
asumido la dirección de este gremio a lo largo de más de seis
décadas. Su esfuerzo y dedicación han permitido que nos Dra. Marvis Corro
mantengamos y crezcamos sin perder de vista nuestras metas Presidenta
y compromiso con la población general del país. Sociedad Panameña de Pediatría

I 02
Comunicado
De la Sociedad Panameña
de Pediatría
Desde la declaración de pandemia por SARS CoV-2 el 11 de marzo de 2020,
la comunidad científica nacional e internacional ha sido testigo de
acontecimientos sin precedentes, que han impactado el desarrollo social,
económico y sanitario de los países.

Nuestro país no ha sido excepción y luego de 2 años y con 763,280 casos


confirmados hasta la fecha y 8,163 fallecidos, hasta marzo 25 de 2022
afirmar que esta pandemia representa el mayor reto socioeconómico y
sanitario que ha enfrentado Panamá.

Pero, el curso de la enfermedad por COVID -19 ha tenido un antes y después.


Desde el 12 de enero de 2021 con la introducción de la vacunación en nuestro
país observándose una notable disminución en la letalidad de la enfermedad
(1.70 % en enero 2021 vs 0.14 % en enero 2022) casi 12 veces.

Los pediatras hemos tenido oportunidad de ver de primera mano los


beneficios que la vacunación responsable tiene en la población. El impacto
del perfeccionamiento de los programas de vacunación ha permitido erradicar
enfermedades inmunoprevenibles y disminuir la incidencia de otras que por
décadas fueron causa importante de morbimortalidad infantil.

Es por ello que la Sociedad Panameña de Pediatría ve con preocupación


la desmesurada propagación de información falsa alrededor de la
vacunación y refuerza su compromiso con la población infantil en ofrecer
orientación y atención integral basada en evidencia.

La divulgación de información falsa contradice los principios de


profesionalismo y ética médica que nuestra práctica requiere y que
debemos a nuestros pacientes y sus familias. Instamos al Ministerio de
Salud, en su calidad de rector de Salud Pública en el país, continuar
vigilantes en el desarrollo de actividades que generen más confusión e
impidan el éxito de las medidas sanitarias tomadas hasta el momento y
que cuentan con respaldo científico suficiente.

I 04
El error médico
El error médico es intolerable y ocurre a pesar de la envidiable La medicina es incierta, una ciencia en constante
capacidad cognitiva y de aprendizaje de un médico residente, de cuestionamiento con adelantos que generan marchas hacia
la exuberante aplicación de los conocimientos de un internista delante y retrocesos, para tomar otros rumbos o volver sobre
o, desde las mejores manos de un cirujano hábil, preciso y los abandonados. No es una ciencia cierta ni exacta y es un
cuidadoso. Es allí, en el cerebro del médico, donde se genera el arte no siempre bien dominado. Maneja conocimientos e
error. Un cerebro preciado para pensar y para optar por la información que pueden haber resultado de equivocados
lección o por la intuición. Sin embargo, no puede soslayarse el pasos, y sus hombres y sus mujeres no son infalibles, no
papel determinante de un pobre sistema de salud. importa cuánto parezcan o cuánto hagan por parecerlo.

Contrario a lo que el público educado considera o cree, el error El paciente no es una máquina. Es mucho más
médico no es sinónimo de mal médico o cirujano sin habilidades, complicado que una máquina. Es más complicado de
ni ocurre solo entre malos profesionales. Claro que es difícil conocer, de escudriñar, de modifcar, de reproducir en sus
entender por qué ocurren los errores en el campo de la medicina,
defectos o males particulares para reconocer por dónde
al fn y al cabo, son costosos, están la vida y la muerte enfrentados
en una delicada vertiente, que el público no conoce.
tomar el atajo a la resolución de sus problemas sin
equívocos y sin errores. Cada paciente es uno irrepetible,
Todos los médicos cometemos errores, errores horribles, tiene su propia idiosincrasia; su cultura, su educación y
errores costosos. Lo regular no es un médico que recurre en su formación; sus creencias, sus propósitos y sus planes.
errores serios. El error médico nunca desaparecerá
mientras la medicina sea practicada por seres humanos. La confianza del paciente crece en la medida que el error
Las innovaciones médicas, los avances tecnológicos, la curva médico disminuye, pero no es cierto que, y es un hecho
de aprendizaje tan individual, aún entre profesionales concreto y probado más que una advertencia la penalización
formados en una misma escuela, son elementos de una pecuniaria del error médico o su compensación financiera haya
ecuación no solo compleja sino dolorosa. mejorado en un ápice la incidencia de él. Si cierto es que
ningún médico alcanzará ser perfecto para no errar, sí lo es que
La computadora o la automatización del cuidado médico, debe optar por buscar esa perfección.
cual máquina, podrá lograr disminuir el error médico de
hecho ha demostrado en contados casos o direcciones, Cuando el escenario del error médico se convierte en un bestial
mejor precisión pero, estos resultados no son dispersables y descarnado circo romano, las pérdidas humanas no solo no se
en todos sus campos con iguales éxitos. Sin embargo, rescatan sino que se incrementan; la relación médico paciente
deslindado el cuidado del aspecto humanista que se le debe, se fractura ignominiosamente; y, la desconfanza en el contrato
la satisfacción del paciente podrá fracasar, aún frente a un humano devora la comunicación, el respeto, la rendición de
buen resultado. “Quizás las máquinas puedan tomar las cuentas, la transparencia, la bondad y la continuidad del
decisiones, pero todavía se necesitarán médicos para curar”, cuidado al que nos hemos honrado, los que cuidamos de la
ha dicho puntualmente Atul Gawande. salud y confrontamos la enfermedad.

“Es necesario crear un ambiente no punitivo donde sea fácil y seguro traer y
discutir sobre los equívocos en un pobre sistema de salud para hacer cambios
que lo mejoren”.

Lecturas de Bioética
Pedro Ernesto Vargas, MD, FAAP, MSPP
Neonatólogo y Pediatra
http://www.pedroevargas.com
pedrovargas174@gmail.com

I 06
La Misión del Grupo Quimifar es la de distribuir y
representar Laboratorios de buena trayectoria científica y comercial
y así llevar a la Sociedad Panameña productos de prestigio,
siempre buscando una mejor calidad de vida para el panameño
con medicamentos al alcance de todos los presupuestos.
Banderas Rojas para
Trastornos del Neurodesarrollo
en el Primer Mes de Vida.
Dr. Martín A. Lasso B. Dra. Issis C. Polo R.
Pediatra-Neonatólogo. Pediatra.

Las banderas rojas o señales de alarma son algunos signos o Los trastornos del neurodesarrollo no son
síntomas que podemos encontrar durante una consulta sentencias de muerte, ni condenas de cadena
pediátrica de evaluación a través de la entrevista con los perpetua; son oportunidades, son tesoros que usted
padres o durante la exploración física del recién nacido. Aún puede descubrir porque al hacerlo usted será dueño
para el pediatra experimentado o un pediatra muy avispado o
de un premio más valioso que el oro, los
aquel pediatra muy sensibilizado con este tema, se le puede
escapar esta liebre. Por esta razón, me han invitado para diamantes, el petróleo y las criptomonedas. Estas
desarrollar este tema y espero que sea muy útil para todos, familias se lo agradecerán por muchos años y,
pero, especialmente para los pediatras más jóvenes que han serán sus más fieles pacientes, se lo garantizamos.
trabajado algunos años en los hospitales y ahora inician, En nuestra practica profesional institucional y
atención pediátrica ambulatoria. privada, estamos rodeados de estos niños.

Los trastornos del neurodesarrollo son un conjunto de La presente publicación es para ayudarte a reconocer algunos
condiciones neurobiológicas, que tienen una base signos que deben alertarte; advierto no son patognomónicos y
genética y un fuerte componente hereditario. Su su presencia requiere de diversos estudios que incluyen:
prevalencia en la infancia es de 18-22%, es decir 1 de cariotipo, estudios de imágenes, EEG, tamizajes, evaluaciones
cada5 niños que usted recibe en su oficina debe tener un por neurología, genética, oftalmología, foniatría, ORL, etc. de
trastorno del neurodesarrollo. ¿No los ves en tu oficina? acuerdo al cuadro clínico y la condición clínica específica de
Mi estimado/a debes empezar a poner más atención. cada bebé. De manera que la siguiente lista representa una
Este grupo de condiciones están tipificados en el DSM-5, serie de signos, señales de alarma o lo que en el mundo del
son manifestaciones clínicas, evolutivas en el tiempo y lo neurodesarrollo preferimos llamar “Banderas Rojas”, te
más importante, todas tienen un tratamiento que puede compartimos nuestra lista de 21 banderas rojas para el
representar un cambio radical para la vida de estos niños neurodesarrollo en los recién nacidos, que debes buscar
y sus familias. durante el primer mes de vida:

I 08
4. Cae la cabeza en gota: es una hipotonía evidente y severa, busque la suspensión
horizontal, vertical, evalúe los ángulos franceses, evalúe las caderas, tono pasivo y
activo de los grandes grupos musculares. Este hallazgo NO se resolverá
espontáneamente con el paso de los meses. Debe referir a neurología, medicina
física y rehabilitación, intervención temprana, fisiatría y muchos más.
5. Neonato dismórfico: por supuesto que todos los niños con malformaciones
congénitas mayores, síndromes genéticos, secuencias, cromosomopatías tienen
un riesgo aumentado para presentar retrasos en el neurodesarrollo y deben ser
evaluados por un equipo interdisciplinario. Para algunos trastornos, existen
clínicas de seguimiento especiales.
6. El recién nacido con cardiopatía congénita: es otro grupo de riesgo para retrasos
en su neurodesarrollo, porque su cardiopatía les compromete su crecimiento y
movilidad.
7. Neonato con Broncodisplasia pulmonar: es otro niño con doble riesgo aumentado
para trastornos del neurodesarrollo porque además de su prematuridad; este
grupo de pacientes tiene comprometido la succión, deglución, función pulmonar
y crecimiento. Debe vigilarse en programas específicos para ellos.
8. Irritabilidad o llanto persistente: el neonato con llanto inconsolable, desde en el
primer mes de vida, es todo un tratado y requiere un gran diagnóstico diferencial.
Además de todas las etiologías que debes considerar, queremos que agregues a tu
lista a: los trastornos del procesamiento sensorial, los trastornos vestibulares y el
trastorno del espectro autista. Esto es particularmente importante, en aquellos
bebés que no logran ser contenidos por sus cuidadores, ni siquiera con la voz de su
madre o en familias con experiencia parental. Reconocemos que es muy pronto
para hacer estos diagnósticos, en el primer mes de vida, pero te recomendamos en
estos niños, observar por futuros síntomas durante los próximos meses.
9. Alteración en los resultados de las pruebas de tamizaje neonatal: especialmente
si se trata de la prueba para hipotiroidismo congénito primario, por las razones
conocidas; pero igual para los pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita,
fenilcetonuria y galactosemia. Claro, si egresa de alguna
1. Trastornos del Tono Muscular: tanto la hipotonía como unidad neonatal con algún error innato del metabolismo, a
la hipertonía desde el primer mes de vida debe alertar al estos pacientes debe vigilarse su desarrollo de cerca.
clínico para su observación. Estos pacientes deben ser 10. Pruebas de tamizaje auditivo con resultados alterados:
derivados hacia intervención temprana para el desarrollo Debes estar en alerta y debes referir rápidamente para
(estimulación temprana). confirmación y tratamiento de su hipoacusia. Idealmente
2. Macrocefalia o Microcefalia: Todos los recién nacidos antes del sexto mes.
se les debe hacer en todas sus citas la antropometría y 11. Neonatos muy pasivos: los recién nacidos que no lloran,
debemos verificar las medidas de peso, talla, perímetro hipoactivos, que “no molestan”, que hay que despertarlos
cefálico en las curvas destinadas para estas mediciones. para comer, dormilones, que son descritos por sus padres
En el caso particular de estos niños, deberíamos medir como muy tranquilos. Debe alertarte y referirlos hacia
además el perímetro torácico y aunque no hay tablas intervención temprana. Verifica también por la prueba de
para esta medición. La misma es muy útil porque tamizaje auditivo.
debemos observar una diferencia no mayor de 2 cm con 12. Retinopatía del prematuro: esta población tiene particular
respecto al perímetro cefálico. Si sospechas alguna importancia porque el 80% del aprendizaje ocurre por
alteración solicita un ultrasonido cerebral para medio de la visión y estos niños, la tienen comprometida.
comenzar. 13. Bebés que no miran a la cara: bebés que sus ojos se
3. Prematuridad, bajo peso al nacer y el antecedente de mueven hacia todos lados o de forma no coordinada o que
restricción del crecimiento intrauterino: son tienen un nistagmus muy marcado, desviación muy marcada
antecedentes de relevancia para trastornos en el de uno de sus ojos; en todas estas situaciones, usted debe
neurodesarrollo, todos estos niños deben derivarse considerar la posibilidad de alguna lesión de la retina,
hacia intervención temprana. malformaciones del sistema nervioso central, síndromes

09 I marzo 2022
genéticos y también, es un signo temprano del trastorno del No olvidar realizar un ultrasonido de control, alrededor
espectro autista. Busque otra malformaciones asociadas y signos de la semana 40 de edad post-concepcional para
neurológicos. determinar el nivel de compromiso en la sustancia
Intente determinar: si existe una lesión anatómica del SNC blanca y poder determinar la posibilidad de
que explique los hallazgos. No dude en referir hacia leucomalacia periventricular.
oftalmología, genética, neurología, intervención 21. Dificultades en la coordinación de la succión-
temprana, etc. deglución: esta bandera la dejamos pasar por alto,
14. Ictericia patológica: otro gran terreno, con un amplio usualmente los trastornos en la coordinación de este
diagnóstico diferencial; independientemente de la causa, reflejo, es un hallazgo esperado en los prematuros por
usted debe saber que estos niños tienen riesgo para su la inmadurez de este reflejo en esta población. En recién
neurodesarrollo, así como también; muestran alteraciones nacidos de término o grandes, esta dificultad esconde
del tono muscular y sordera neurosensorial, sobretodo si los un problema importante e indica un compromiso a nivel
niveles de bilirrubina sérica, alcanzaron rangos para uso de del sistema nervioso central, una encefalopatía por
fototerapia. alguna etiología por definir, hemorragias o secuelas de
15. Encefalopatía hipóxico isquémica: los bebés que han estado encefalopatía hipóxico-isquémica.
expuestos a eventos centinelas al nacer, con necesidad de
reanimación neonatal avanzada y terapias en unidades de
cuidados intensivos neonatales con asistencia ventilatoria y/o
terapia de hipotermia, por esta razón se consideran como
recién nacidos para un alto riesgo, para su neurodesarrollo.
16. Defectos en el cierre del tubo neural del polo inferior
de cualquier tipo: nos referimos a mielomeningocele,
meningocele, espina bífida oculta y sinus dermal. Requieren
evaluación y vigilancia, por parte de un equipo
interdisciplinario de acuerdo a la condición específica y nivel
de afectación.
17. Ausencia de reflejo de ojo rojo, glaucoma congénito o
cataratas congénitas: estos bebés, así como también
aquellos que no miran a la cara o no la fijan a los ojos, aunque
sea por unos segundos, especialmente el rostro de su madre
al hablarles debe preocuparte. Es una bandera roja muy
importante, que no debes dejar pasar desapercibida.
18. Reflejos primitivos asimétricos: especialmente los reflejos de
moro, vestibular y marcha automática porque son reflejos
que requieren una respuesta integradas de diversas
estructuras tanto a nivel del SNC y periférico.
19. Neonatos Grandes para la Edad gestacional: especial-
mente si tienen alguna malformación congénita asociada
como macroglosia, hernia umbilical o que desarrollaron
hipoglicemias importantes en el período de hospitalización; Esperamos que esta corta lista te sea de gran utilidad.
debes colocarles una bandera roja al realizar tu evaluación. Nosotros sabemos que hay otras “banderas rojas” que por
Estos recién nacidos, igualmente tienen un riesgo de razones de frecuencia y espacio para esta publicación no
hipoglicemia que como sabemos compromete algunas hemos incluido.
áreas del cerebro y produce trastornos en el aprendizaje a
largo plazo. Esta lista la hemos elaborado, basados en nuestra
20. Bebés con el antecedente de Hemorragia de la Matriz experiencia acumulada dentro de nuestras aéreas de
germinal o hemorragia intraventricular: son de doble trabajo en los servicios de neonatología, en el programa de
riesgo por su prematuridad de base y además por la lesión a seguimiento de alto riesgo neonatal y en nuestra práctica
nivel del SNC. Esta muy bien descrito en la literatura, el riesgo privada ambulatoria; esperamos que sea de utilidad y que te
existente para trastornos motores severos, parálisis cerebral y permita encontrar muchos tesoros escondidos en tu
tono muscular las formas severas de esta patología. práctica profesional.

I 10
El Embarazo en
Niñas y Adolescentes
El embarazo precoz es uno de los principales Para Panamá, el embarazo en niñas y adolescentes
obstáculos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo constituye uno de los desafíos más importantes en lo
Sostenible. El embarazo y la maternidad en niñas y que se refiere a salud sexual y reproductiva. Factores
adolescentes, además de afectar su desarrollo como la violencia, las barreras de acceso a los
psicosocial, provocan la interrupción de la escolaridad, servicios, así como a la información y consejería,
la inestabilidad para la inserción laboral y es probable sumado a la falta o a la deficiencia de los programas
que queden atrapadas en un circulo vicioso de de educación sexual integral, la transmisión entre
pobreza y exclusión, que las afectará principalmente a generaciones de la pobreza contribuye directamente a
ellas, pero que también limitará las oportunidades de este problema.
sus hijos y consecuentemente, afectará la realidad de
sus comunidades y países. Las medidas e intervenciones eficaces para la
prevención del embarazo deben estar disponibles para
América Latina y el Caribe, tiene la segunda tasa más todos los niños y adolescentes. Esto incluye acceso a
alta de embarazos adolescentes del mundo y se educación integral en sexualidad, información veraz y
estima que casi el 18% de todos los nacimientos de calidad, intervenciones eficaces de apoyo social y
corresponden a mujeres menores de 20 años de edad de las comunidades, mecanismos de protección social,
y la mortalidad materna se ubica entre las tres y sus adherencias a una educación de calidad,
primeras causas de muerte en las adolescentes entre evitando la deserción escolar.
15 y 19 años.
La Sociedad Panameña de Pediatría reconoce a los
En las adolescentes menores de 15 años, el riesgo de niños, jóvenes y adolescentes como sujetos de derecho,
morir por causas relacionadas con el embarazo es sin distinción de ninguna condición, permitiendo una
hasta tres veces más que en mujeres mayores de 20 concepción de integralidad, la no discriminación y la
igualdad social. Todo caso de abuso sexual y todo
años. Según datos oficiales del Fondo de Población
embarazo no intencionado en niños y adolescentes es
de las Naciones Unidas, en Panamá, los embarazos una preocupación de esta Sociedad porque constituye
en niñas y adolescentes en el 2020, unas 27 niñas o una violación a sus derechos consagrados en la
adolescentes quedaron embarazadas por día, para Convención sobre los derechos del Niño y tiene graves
el 2019 nacieron 12 bebés al día producto de y duraderas repercusiones en la vida y desarrollo de la
violación de niñas y adolescentes entre 10 – 19 años. niñez y adolescencia.

Desde la Sociedad Panameña de Pediatría abogamos


para que se adopten medidas concretas para prevenir,
denunciar y restituir derechos en casos de abuso
sexual y nos ponemos a la disposición de las
autoridades para la asesoría en favor de los derechos
de los niños, niñas y adolescentes, especialmente de
los que se encuentran en situación de mayor
vulnerabilidad.

4 de marzo de 2022
Comunicado de la Sociedad Panameña de Pediatría

11 I marzo 2022
Covid19: Vacunas,
Embarazo y Lactancia
amenaza la atención de salud a las
embarazadas. Al menos el 40% de los países de
la región han informado interrupciones en la
atención materna y neonatal en medio de la
pandemia. "Y estas interrupciones se han
generalizado durante este segundo año de la
pandemia", dijo la Directora de la OPS. Algunos
países, como Belice y Guatemala, informan de
que la atención relacionada con el embarazo se
"Tras advertir que la COVID-19 representa un grave riesgo para ha interrumpido en más de la mitad de los
las mujeres embarazadas, la directora de la Organización centros de salud.
Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, instó a los
países a dar prioridad a la vacunación de este grupo en Además de dar prioridad a las embarazadas y
América Latina y el Caribe. lactantes para las vacunas COVID-19, los
países deben hacer hincapié en resguardar
"La OPS recomienda que todas las mujeres embarazadas, su acceso a los servicios de salud, instó. Y,
después del primer trimestre de gestación, así como las que por último, manifestó, “es fundamental que
están amamantando, reciban la vacuna COVID-19", afirmó las embarazadas mantengan las medidas de
salud pública que han demostrado ser efica-
la doctora Etienne durante una rueda de prensa y añadió
ces” para prevenir la infección, recomendan-
que las vacunas aprobadas por la OMS son seguras de do que usen mascarillas, mantengan la
administrar durante el embarazo y son una herramienta distancia física, limiten el contacto con perso-
fundamental para proteger a las futuras madres durante la nas fuera de sus hogares y eviten las
pandemia". reuniones en lugares cerrados."

La Directora de la OPS señaló que "si las embarazadas se La Sociedad Panameña de Pediatría se une a las
enferman, tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas consideraciones de vacuna contra covid19
graves de COVID-19, y con mayor frecuencia requieren durante embarazo, ofrecer lactancia materna
ventilación y cuidados intensivos". También, agregó, tienen exclusiva al recién nacido de madres con covid19
una mayor probabilidad de dar a luz a su bebé antes de durante el embarazo, incluso si llega a tener
tiempo o prematuramente. Hasta ahora, más de 270.000 contagio del mismo post parto, además nos
embarazadas han enfermado de COVID-19 en las Américas, y unimos a los esfuerzos de país de recuperar los
más de 2.600 han muerto a causa del virus. El problema es controles de crecimiento y desarrollo y ha
especialmente grave en México y Colombia, donde la recuperar los esquemas de vacunas atrasados.
enfermedad se ha convertido en la principal causa de muerte
materna en 2021, dijo. Al mismo tiempo, México, Argentina y Fuente: OPS/OMS
Brasil representan la mitad de las muertes por COVID-19
entre las embarazadas de la región.

"Durante las últimas tres décadas, América Latina y el Caribe


lucharon por reducir la mortalidad materna", indicó la doctora
Etienne. "Ahora la pandemia amenaza borrar 20 años de logros
conseguidos con mucho esfuerzo", advirtió. La pandemia también

I 12
La Sociedad Panameña de Pediatria
ante los Anti-Vacunas
En el año 1796 el Dr. Edward Jenner inventó y aplicó la primera
vacuna contra la viruela. Desde ese momento surgieron los
“anti-vacunas”. A nadie escapa la posición que algunas personas
y grupos de personas han tomado en contra de la vacunación
contra el Covid19. Esto es preocupante y desalentador. Está
ampliamente comprobada la eficacia y seguridad de esta vacuna.
Sin embargo, los anti-vacunas persisten con una serie de argumentos
que carecen por completo de evidencia científica, pero que
generan serias dudas en un número preocupante de personas.

Nosotros como sociedad tenemos la responsabilidad de rechazar todo


tipo de fanatismo producto de razonamientos torcidos que niegan
la evidencia científica. Como orientadores de los padres de familia,
tenemos la obligación de escucharlos e informarles
para que tomen la decisión correcta de vacunar a Todos tenemos que protegernos, es nuestro derecho
sus hijos. y nuestro deber. Un niño no vacunado es un riesgo
para él mismo, sus compañeros y su familia.
Recientemente ha surgido una campaña en contra de
la vacunación de los niños contra el Covid19. Hacen Es imperativo que todos nos vacunemos; es la
alusión a ciertos “datos científicos” amañados para manera como evitaremos que sigan surgiendo
hacer creer a la población que es perjudicial vacunar nuevas variantes como la OMICRON. La Organización
a los niños por las complicaciones que acarrea la Mundial de la Salud recomienda que se aplique la
vacuna (Daños al corazón, cerebro, sistema nervioso, dosis de refuerzo, pues los anticuerpos que
trombosis). Nada mas lejos de la verdad, como lo producimos por las 2 dosis de la vacuna anti-covid
confirman estudios científicos serios y las miles de disminuyen después de 6 meses. He aquí estos
dosis de la vacuna que se han aplicado a niños, sin datos del Center for Disease Control (CDC) de los
ningún o pocos efectos secundarios. Sabemos que Estados Unidos:
ningún medicamento es una blanca paloma, pero hay ᐅ Los no vacunados: 6.1 muertes por 100,000
que poner en una balanza los beneficios vs los riesgos personas.
de la vacuna; y los beneficios son indudablemente ᐅ Los vacunados: 0.5 muertes por 100,000
superiores. personas
ᐅ Con refuerzo: 0.1 muertes por 100,000
Es alentador saber que en los Estados Unidos el personas
96% del personal de salud están vacunados porque
están convencidos de la seguridad y eficacia de la Ante estos argumentos, es evidente que los
vacuna y en Israel están aplicando una cuarta dosis anti-vacunas no tienen razón donde apoyar sus
en un intento por contener la propagación del virus. teorías sin ninguna evidencia médica sustentable.
En los próximos meses se estará vacunando a la
población pediátrica y los padres responsables no Dr. Alberto Mizrachi
deben oponerse a que se vacunen a sus hijos. Pediatra / MSPP

13 I marzo 2022
El retorno a la educación
presencial es prioridad nacional
Organizaciones y Gremios se unen en apoyo al regreso
a las aulas en el 2022

Panamá, 15 de febrero de 2022.- Organizaciones sin fines de lucro, organismos internacionales y


gremios se unen en una iniciativa que busca impulsar el retorno a clases presenciales, de alumnos,
maestros y todos los sectores involucrados, con el lanzamiento de la campaña “#YoRegreso”.

La campaña busca crear el sentido de urgencia sobre la importancia del retorno presencial a las
aulas, a través de un llamado a la reflexión que permita a cada integrante del sistema y
comunidad educativa determinar, por qué y para qué #YoRegreso a la escuela.

En los dos últimos años de pandemia y de educación a


distancia para la mayoría de los niños, niñas y adolescentes
del país, los aprendizajes se han deteriorado; esto podría
derivar en una grave crisis generacional que limita el
acceso a oportunidades a futuro para miles de
estudiantes.

Panamá ya enfrentaba una situación crítica antes de la


pandemia, los resultados del Estudio ERCE 2019, dados a
conocer por la UNESCO, revelaron que el desempeño país,
en Lectura, Matemática y Ciencias eran menores al promedio
de la región. El Organismo internacional emitió una alerta,
sobre la disminución de los aprendizajes en algunas áreas
evaluadas respecto al estudio anterior, ERCE 2013.

Los lineamientos generales: Retorno de los Estudiantes a


la Educación Presencial, elaborado por el Ministerio de
Educación con el apoyo técnico de UNICEF, indican que:
“La escuela es aprendizaje y mucho más. Para algunos
niños y niñas, el ir a un centro educativo representa la
única oportunidad de comer al día.” Puntualiza, además,
que: “La salud mental se ha visto muy afectada por la
falta de clases presenciales. En el caso de los niños de
preescolar y primaria, algunos pediatras señalan que es
probable que se refleje un aumento en los trastornos del
lenguaje por la falta de socialización presencial con
docentes y compañeros de clases.”

I 14
La educación y la participación son derechos de los • #YoRegreso para conocer personalmente y estar
niños, niñas y de los adolescentes; es importante cerca de mis maestros, y conocer mi escuela.
escuchar lo que opinan para brindarles una mejor Vamos a aprender mejor. Los maestros van a estar
atención y fortalecer los servicios orientados a ahí para explicarnos mejor.
garantizar su desarrollo y bienestar integral. Algunos • #YoRegreso con seguridad. Porque estoy vacunado
de los enunciados rescatados a través de consultas y sé cómo cuidarme. Yo le recuerdo a los padres
participativas con estudiantes de escuelas primarias que, así como se han preocupado por nuestra salud,
y secundarias en Panamá son los siguientes: también deben preocuparse por nuestra educación.
• #YoRegreso para demostrar todo el esfuerzo de
• #YoRegreso a clases a trabajar en equipo, a los que luchamos durante este año, haciendo las tareas
aprender juntos, a preparar tremendas charlas y solos y con problemas de internet; y para seguir
trabajos en grupo con mis compañeros. aprendiendo más, para mi vida y para mi futuro.
• #YoRegreso a clases con todo! Voy a mi último
año, mi año de graduación. Extraño levantarme Como Sociedad sentimos una enorme
temprano y ponerme guapa para ir a la escuela. preocupación por los desafíos que debemos
• #YoRegreso a recuperar y recobrar el tiempo enfrentar para la recuperación de los aprendizajes
perdido. Lo que no pudimos aprender por internet, y garantizar el desarrollo humano de Panamá, es
a distancia, lo vamos a aprender este año. La
por esta razón que como una sola voz debemos
escuela presencial nos permite demostrar nuestro
potencial.
actuar.

Fuente: Nota de Prensa


#YoRegreso recibe el apoyo de: #TodoPanamá,
Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de
Panamá (CICYAP), Cámara Panameña de Desarrollo
Social (CAPADESO), Aliados por la Niñez y la
Adolescencia, La Gran Alianza Educativa, Consejo del
Sector Privado por la Educación (COSPAE),
Observatorio de la Niñez y Adolescencia (ODENA),
Comisión Provalores Cívicos y Morales, Corporación
Andina de Fomento (CAF), Cámara Panameña de
Tecnologías de Información, Innovación y
Telecomunicaciones (CAPATEC), Organización de
Estados Iberoamericanos (OEI), Asociación Panameña
de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Banco Mundial,
Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP),
Movimiento de Aportes Positivos a la Educación
Panameña (MAPEP), la Sociedad Panameña de
Pediatría, Asociación Nacional de Profesionales de
Recursos Humanos de Panamá (ANREH), UNICEF y el
Banco Interamericano de Desarrollo (BIDz hacemos
un llamado para convertir a la educación en una
Prioridad Nacional.

15 I marzo 2022
Lonchera Saludable vs
Escuela Saludable y Segura
Por otro lado, el retorno a clases lleva inmersa la
Estamos viviendo prácticamente los dos últimos
años dominados por la pandemia del covid19, vigilancia de alimentos saludables durante el periodo
consecuencias donde resaltamos la ausencia de las escolar con loncheras nutritivas garantizadas por los
aulas escolares con la repercusión directa sobre padres y las escuelas con kioscos o tiendas que
la comunicación y la socialización de los pares brinden seguridad alimentaria.
preescolares, escolares y adolescentes, sin poder
dejar de mencionar que antes del covid19, ya La alimentación es vital para el adecuado crecimien-
vivíamos la pandemia de la obesidad, la cual se ha to y desarrollo físico y mental de los niños, ellos
aumentado por la imposición de medidas seguridad crecen rápidamente de los 5 a 12 años, ganando
para evitar contagios, con medidas de confinamiento aproximadamente de 5 a 7 centímetros por año. Para
en casa impuestas por la morbimortalidad presentada lograr esto necesitan de una carga de nutrientes
por el covid19 y que con la introducción de vacunas adecuada: especialmente proteínas, carbohidratos,
segura y eficaces ha provocado el regreso a una calcio y hierro. Los 3 tiempos de comida principales
normalidad progresiva y gradual, y que para el año son importantes pero también los refrigerios o
2022 nos incluye el regreso a clases y trabajar meriendas que les brindamos. Los niños pasan la
contra el sedentarismo (realizar actividades deportivas mayor parte del día en la escuela o colegio y es aquí
y el abuso del tiempo en pantalla no educativa). donde consumen aproximadamente un tercio de las
calorías diarias. La niñez y adolescencia son las etapas
Este regreso a clases tiene compromisos muy más importantes de la vida, ya que la alimentación
importantes que incluyen retomar clases durante estos años va a influir en el estado de salud
presenciales que incluyan un compromiso extra de cuando seamos adultos.
los educadores con su mística de brindar una
educación superior que integre las consideraciones
de esa tutoría presencial básica para el binomio
enseñanza – aprendizaje.

I 16
Lo ideal es mandar a los niños al colegio con comida Los refrigerios que satisfacen y llenan deben incluir
preparada en casa, esto ofrece una alternativa más los 3 macronutrientes, carbohidratos, proteínas y
saludable que la compra directa de comida y golosinas grasas. Los carbohidratos proveen de volumen y
en el colegio o escuela. Muy pocos niños se valor energético, las proteínas y las grasas dan
entusiasman con tener o llevar una alimentación saciedad. Las meriendas son importantes pues
saludable, especialmente en sus loncheras. ayudan a estabilizar los niveles de energía y el
estado de humor. Cada año con cada período de
Los niños en plena actividad necesitan entre 2000 y 3000 inicio escolar insistimos con el tema de Loncheras
caloría diarias, para satisfacer a seres tan especiales, Saludables o Nutritivas ya que consideramos
además que los alimentos sean nutritivos. Es importante que la alimentación que debe cubrir el horario
pensar que no hay alimentos mágicos, es decir, aquellos escolar es sumamente importante para la
en que usted sólo los sirve y el niño ya se los comió. No, dinámica y alimentación adecuada de la niñez
no espere empacar un día completo de energía en un solo y los adolescentes.
sándwich y que su niño se lo coma todo. Es preferible dar
a los niños la ocasión de escoger el tipo de colaciones y A los pediatras nos preocupa en forma
cuándo comerlas, siempre y cuando le demos a escoger importante la elaboración de las loncheras
entre productos nutritivos. enviadas por los padres a las escuelas, ya que
distintas encuestas nos señalan que no cumplen
Tome en cuenta a su hijo. Una de las mejores maneras con los requerimientos calóricos necesarios y
para asegurarse que los niños coman lo que usted desee, menos aún que sean los apropiados, en la
es incluirlos en el proceso de la elaboración de la etapa preescolar en la mayoría de los casos no
se cumple con la supervisión en las escuelas,
lonchera. Todo, desde adquirir la lonchera hasta
que dichos niños consuman los alimentos
comprar, preparar y empacar. Es cierto que a veces será enviados y menos aún que sean los más
difícil que ellos lo hagan todo, pero por lo menos podrá nutritivos. Recordemos que en dicha etapa
seleccionar para cada día entre las cosas que han preescolar los niños tienen como prioridad los
comprado. juegos, de tal forma que si no existe supervisión
de dicha alimentación, muchas veces la obvian
Recomendamos que sus hijos, desde pequeños, aprendan o lo hacen en forma incompleta.
sobre la alimentación nutritiva, así estarán más aptos en
hacer elecciones más saludables cuando tengan la opción, Otra gran preocupación son los comedores
por ejemplo en secundaria con las cafeterías o en la escolares o las tiendas o los llamados kioscos
universidad. Uno de los mejores regalos que le puede dar escolares, donde sabemos que las prioridades
usted a sus hijos, es enseñarles a entender que la salud de venta no están enmarcadas en productos
empieza basada en buenos hábitos alimentarios. Es de calidad ni los más nutritivos, más bien su
importante que los niños coman una variedad de alimentos existencia se basa en las curiosidades o en
que les otorguen una ingesta adecuada de carbohidratos, las preferencias de ventas en su mayoría no
proteínas, grasas, vitaminas y minerales, cada niño crece nutritivas.
a un ritmo único por lo tanto sus necesidades nutricionales
son únicas y deben balancearse con alimentos según Hagamos que todas las escuelas compitan por
sus gustos y preferencias, reconociendo que comen de convertirse en Escuelas Saludables y para esto
manera diferente y variada cada día. tengan que cumplir con un perfil que sea
interactivo basado en un programa escolar con
A los niños les da hambre entre comidas, lo que hace que participación de los padres, los educadores y
las meriendas sean parte importante de su ingesta diaria, los profesionales de la salud.
estas deben planearse de manera que el niño no este
comiendo continuamente, deben espaciarse para asegurar Dr. José C. Almario
que el niño tendrá hambre en cada tiempo de comida con Pediatra
un intervalo de 2 a 3 horas entre comidas y refrigerios. MSPP

17 I marzo 2022
Salud del recién nacido:
28 días de vida
Es importante no interrumpir este contacto hasta que
En la primera hora posterior al nacimiento, los finalice la ingesta de calostro. La madre va
bebés tienen la capacidad de iniciar por sí solos aumentando la producción de leche durante las
la lactancia. Al nacer, luego de secarlos primeras horas y días después del parto, con el
suavemente, los recién nacidos son colocados estímulo de la succión del bebé al pecho.
boca abajo directamente sobre la piel del
abdomen y del pecho de la madre, sin En los primeros minutos postnatales comienza la
interferencias en el contacto. El contacto piel a secreción de calostro, un líquido de color amarillento,
piel en la primera hora de vida facilita que el de alto valor nutritivo, que aporta beneficios únicos,
bebé mantenga su temperatura, reconozca los exclusivos y adecuados para este momento. La
sonidos -también las voces-, se tranquilice y ingesta de calostro es de trascendental importancia
alcance la meta que el olfato y la vista le para los recién nacidos.
señalan: el pecho materno.
Es muy importante que los recién nacidos reciban
En esta posición, con el tiempo necesario, exclusivamente la leche de su madre y que solo
desarrollan una actividad que los lleva a iniciar succionen el pecho materno. Cuando los bebés
la succión al pecho alrededor de una hora ingieren otros líquidos o alimentos sienten menos
después de nacer. Es muy importante permitirles apetito por la lactancia, disminuye su demanda para
iniciar la lactancia en cuanto den señales de ser amamantados y, como consecuencia, disminuye la
estar preparados para ello, sin forzarlos, y no producción de leche en la glándula mamaria. La
interrumpir este momento hasta que finalice la succión de objetos que no sean el pezón puede
ingesta de calostro. La lactancia queda instalada confundirlos. Es recomendable que la lactancia se
desde la primera hora postnatal. inicie cuanto antes luego del nacimiento, que el bebé
succione únicamente el pecho materno y que ingiera
el calostro.
Es recomendable iniciar la lactancia en el
transcurso de la primera hora después de nacer
y dar al bebé el tiempo necesario en contacto
piel a piel con la madre.

I 18
Luego del nacimiento del bebé es muy
infecciones. Es recomendable no bañarlos hasta por
importante que la madre se mantenga lo menos un día después del nacimiento y no
hidratada. Una dieta variada y saludable, que colocar ningún producto ni perfume sobre la piel.
genere bienestar y evite molestias digestivas, En los primeros cuidados del bebé, la temperatura
facilita la disponibilidad para el es un punto clave. Aunque las manos y los pies
amamantamiento a libre demanda. fríos son habituales en los recién nacidos sanos,
esto no significa que sientan frío.
Luego del nacimiento, la correcta hidratación de la
madre es muy beneficiosa para la producción de La cercanía permanente de la mamá facilita el
leche. Una dieta saludable genera bienestar y contacto piel a piel, que ayuda a mantener la
facilita la disponibilidad para amamantar. El cordón temperatura del bebé estable. Es recomendable
umbilical de los bebés debe mantenerse limpio y retrasar el primer baño luego del nacimiento, en lo
seco. No se coloca ninguna sustancia u objeto en posible 24 horas, y evitar las corrientes de aire en el
esa área. Si en el cambio de pañal se nota que hay ambiente en que se encuentra el recién nacido. Para
humedad, olor o enrojecimiento en la piel del el abrigo se usan prendas adecuadas a la
ombligo, se debe realizar una consulta. temperatura ambiente, además de un gorro. Manos o
pies fríos son habituales en recién nacidos y no
La piel de los bebés recién nacidos, el líquido significa que sientan frío.
amniótico y el vérnix o unto sebáceo que los cubre
contienen sustancias que los protegen contra Fuente: OPS / OMS
Secuelas de la pandemia y el
confinamiento en edades pediátricas:
¿Qué podemos hacer?
La crisis socioeconómica mundial provocada por la mundial. Los niños y adolescentes obesos están
pandemia de Covid 19, ha sido una de las peores en luchando en un ambiente desfavorable para mantener
los últimos años, siendo la población pediátrica, una estilos de vida saludables.
de las más vulnerables de presentar complicaciones.
Éstas se han relacionado más con el confinamiento Además de los problemas relacionados a la nutrición,
que con la infección viral en sí. otras de las secuelas asociadas a la pandemia y el
confinamiento son:
En niños y adolescentes se describe de forma general ᐅ Trastornos emocionales y psicológicos
un curso clínico más leve de la infección por Covid a. Depresión
19. Algunos contraen una enfermedad poco común, b. Ansiedad
pero grave: Síndrome inflamatorio multisistémico infantil. c. Uso de sustancias
Los pacientes con afecciones crónicas están en riesgo d. Ideas suicidas
de mayores complicaciones: aquellos que padecen e. Problemas de conducta
de problemas cardíacos, pulmonares, enfermedades f. Falta de socialización con pares
hemato-oncológicas, desnutrición, obesidad, problemas ᐅ Retraso en los esquemas de vacunación
renales, entre otros. De allí la importancia de la ᐅ Incumplimiento de las citas de Crecimiento y
vacunación, que ya se ha implementado, a partir de Desarrollo y controles de salud
los cinco años de edad. ᐅ Problemas cognitivos y de aprendizaje
a. Trastornos en el desarrollo del lenguaje
Sin embargo, en nuestra consulta pediátrica diaria, b. Regresión en el progreso académico
cada vez estamos atendiendo más pacientes con c. Desafíos de aprendizajes en línea
complicaciones relacionadas al confinamiento, el cual ᐅ Suspensión de actividades esenciales
fue una medida necesaria para el control de la a. Deportes
pandemia en sus inicios. El confinamiento y las b. Acceso a parques, centros sociales y de
restricciones al comercio están exacerbando los esparcimiento
desafíos a la nutrición infantil y el bienestar mundial, ᐅ Violencia intrafamiliar
tal y como lo ha declarado UNICEF. Por un lado, se
menciona que al menos 370 millones de niños en el
mundo, perdieron acceso a comidas escolares
esenciales, a partir del cierre de las escuelas.

Por otro lado, estudios realizados en países tales


como: Australia, Brasil, Italia, Portugal y Reino Unido,
revelan que se ha incrementado el consumo de
refrigerios, consumo de alimentos ultraprocesados,
incremento del sedentarismo y tiempo frente a las
pantallas, desregulación del sueño, lo cual ha
exacerbado la epidemia de obesidad. Muy
probablemente, este fenómeno está ocurriendo a nivel

I 20
No podemos cuantificar en cuánto tiempo se podrán
revertir las complicaciones antes mencionadas, sobre
todo porque la pandemia de Covid 19 es dinámica y
aún no ha finalizado, lo cual puede enlentecer el
proceso.

Ésta es una labor titánica, en la que todos juntos Como pediatras, requerimos de la colaboración,
debemos participar: organismos gubernamentales y en especial de los padres de familia, en identificar
no gubernamentales, empresas privadas, padres de
en forma oportuna cualquier indicio que sugiera
familia, personal de salud, educadores, medios de
comunicación y la población, en general.
algún problema en sus hijos. Se deben retomar las
citas de Crecimiento y Desarrollo, actualizar y
Debemos estar alertas ante la aparición de síntomas cumplir con los esquemas de vacunación pautados
que pueden sugerir que nuestros hijos afrontan algún a nivel nacional.
tipo de alteración, psicológica o emocional.
ᐅ Irritabilidad El reto que tenemos por delante es grande. Todos
ᐅ Cambios en la conducta juntos, como sociedad, podemos afrontarlo y seguir
ᐅ Aislamiento adelante. No debemos bajar la guardia. Debemos
ᐅ Disminución de la concentración seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad,
ᐅ Trastornos del sueño tan necesarias para combatir la pandemia, en
ᐅ Ansiedad especial, en este año en que se dará la tan necesaria
ᐅ Conflictos interpersonales y esperada reapertura escolar.
ᐅ Depresión
ᐅ Enojo Dr. Iván Antonio Wilson
ᐅ Aumento de peso Pediatra
MSPP
A través de la pantalla
Brillo cegador, que atrae a las personas como a insectos Nota de la autora:
enamorados de la luz, Tan enloquecedor, que los débiles El acoso cibernético consiste en el uso de medios de comunicación
sienten poder y los poderosos temor. digital para hacer daño a una determinada persona o grupo. Es una
Teclas desgarradoras, elegidas por dedos heridos que solo problemática que crece de modo exponencial en nuestras sociedades,
quieren ofender. los niños y adolescentes de nuestro país no escapan de esto.
Dedos unidos a manos de almas cansadas, que buscan
desahogar su dolor en la vida de quienes no conocen, pero La depresión severa y ansiedad son las principales
aseguran conocer. consecuencias de este tipo de acoso, ocasionando bajo
El anonimato, el predilecto disfraz de los que bañan al rendimiento escolar, deserción escolar, baja autoestima,
mundo con la miseria que bautiza a los rumores, usando intentos autolíticos, entre otros. Quien ejerce el acoso
palabras como balas, dirigidas a matar. también necesita ayuda pues situaciones personales,
Los pseudónimos, la adoración de los que se entrometen, familiares o del ambiente en donde se desenvuelve; pueden
esos que van apuñalando mientras ríen sin parar, pues su estar precipitando dicho comportamiento. Podemos prevenir esto
falsa identidad, les permite destruir a la humanidad. de muchos modos:
La absoluta verdad, los destructores virtuales aseguran A) Darle una importancia real y verdadera al acoso cibernético,
poseer, verdad que van dispersando, sin piedad ni aún muchas sociedades se rehúsan a reconocer el problema,
remordimientos. por lo que no se implementan las correcciones necesarias. El
¿Por qué lo lamentarían? “no me preocupa mientras no me afecte”, debe terminar.
¡Si ellos son la máxima autoridad del conocimiento y el saber! B) Como adultos responsables, no ejerciendo un comportamiento
Nuestra reverencia asegura ellos, les debemos ofrecer. abusivo en todas sus facetas a nivel familiar, laboral y social;
Si alguna vida es destruida, es solo daño colateral, y en ellos pues nuestros niños aprenden de nosotros.
no recae, ninguna responsabilidad. C) En nuestros hogares, regulando el uso del internet de nuestros
Detrás de la pantalla, no tememos destruir. hijos. Debemos asegurarnos de enseñar el lenguaje
Detrás de la pantalla nos refugiamos, luego del crimen adecuado y respetuoso con el que debemos dirigirnos
cometido, regodeándonos, mientras esparcimos lágrimas y siempre a los demás. Esto solo se logrará con nuestro ejemplo
dolor. y supervisión.
¡Que los demás parezcan más felices que yo ¡Inaceptable! D) En los centros educativos detectando e interviniendo a
¿Cómo reconocer que estoy sufriendo? tiempo ante todo tipo de acoso, terminando definitivamente
Que en secreto mi espíritu sangra y por eso dirijo mi odio, su progresión. Es importante enseñarles que este
hacia todo lo que veo, hacia todo lo que leo. comportamiento debe reprobarse desde el inicio, no debe
Vidas… Muchas han dejado este mundo, aquejados por la tolerarse.
depresión, asediados por la lluvia de tóxicos mensajes y E) Ofrecer ayuda inmediata tanto al acosado como al acosador,
opiniones mortíferas, cercados sin piedad. ambos necesitan apoyo y herramientas para la solución
Vidas que no encontraron un lugar seguro, gracias a la definitiva de este mal. Esto evitará también que la situación
posición toda poderosa de la virtualidad, que viene se propague de modo que involucre a muchas más personas,
armada con oscuros soldados, cuya misión es pavimentar, pues es un problema social que suele extenderse a gran
el camino hacia la muerte y el adiós. escala, convirtíéndose muchas veces en algo imparable.
Soldados mortíferos que anidan, tras la sombra de la
brillante pantalla, sin arrepentimiento y lejos de la salvación. Como pediatras es nuestro deber detectar y tomar acción
Ante la ausencia de perfección, nos sobreviene la frustración ante este problema, las afectaciones psicológicas –
porque recordamos que ésta nunca podrá ser alcanzada. conductuales, son tan importantes como cualquier otro tipo
¡En la imperfección somos únicos! Nadie lo cree realmente… de enfermedad, la mente y el cuerpo son parte de la
La belleza máxima y el esplendor, son fachada de las integridad del ser humano.
imposiciones sociales que embriagan nuestras mentes,
armas del juicio inclemente que nos pueden llevar a la “La salud emocional es clave para el desarrollo
muerte. de una sociedad integralmente sana”

Dra. Diana Florián


Pediatra MSPP

I 22
Preguntas y Respuestas
Sobre Vacunas

Generalidades ¿Los niños reciben demasiadas


Debido a que algunos niños pueden recibir hasta 25 vacunas demasiado pronto?
inyecciones para cuando tengan 2 años y hasta cinco No. Los recién nacidos comúnmente enfrentan muchos
inyecciones en una sola visita al médico, muchos desafíos a su sistema inmunológico al mismo tiempo.
padres se preguntan si es seguro darles tantas El útero de la madre está libre de bacterias y virus,
vacunas a los niños. por lo que los recién nacidos se enfrentan de
inmediato a una serie de desafíos diferentes para su
¿Cómo funcionan las vacunas? sistema inmunológico. Desde el momento del
Las vacunas contienen una forma muy debilitada nacimiento, miles de bacterias diferentes comienzan a
del virus o la bacteria que causa una enfermedad, vivir en la superficie de los intestinos. Al generar
o una pequeña parte de ella. Cuando el cuerpo rápidamente respuestas inmunitarias a estas bacterias,
detecta el contenido de la vacuna, su sistema los bebés evitan que invadan el torrente sanguíneo y
inmunitario producirá los anticuerpos necesarios provoquen enfermedades graves. De hecho, los bebés
para combatir la infección y eliminar el virus o la son capaces de responder a millones de virus y
bacteria que causa la enfermedad. Cuando una bacterias diferentes porque tienen miles de millones de
persona más tarde entra en contacto con el virus células inmunológicas circulando en sus cuerpos. Por
o la bacteria, el sistema inmunitario lo reconocerá lo tanto, las vacunas administradas en los primeros
y protegerá a la persona produciendo los dos años de vida son una gota en el océano de lo
anticuerpos adecuados antes de que se produzca que el sistema inmunitario de un bebé encuentra y
cualquier enfermedad. maneja con éxito todos los días.

I 24
Prevacunación: ¿mi hijo debería vacunarse hoy? ¿Puede mi hijo recibir la MMR y
¿Qué pasa si mi hijo está enfermo? otras vacunas si es alérgico a los huevos?
Hay muy pocas razones médicas para retrasar la La vacuna MMR se puede administrar a niños con
vacunación. Los bebés y los niños con tos y resfriados alergia al huevo. Solo los niños que desarrollan un
leves, o aquellos que toman antibióticos, pueden shock alérgico cuando entran en contacto con el
vacunarse de manera segura y efectiva. Sin embargo, si huevo deben evitar la vacuna MMR. El simple hecho
su hijo tiene fiebre alta, la vacuna debe posponerse de que a su hijo no le gusten los huevos o tenga
hasta que su hijo mejore. Si le preocupa si su hijo está diarrea o dolores de estómago después de comer
en condiciones de vacunarse, háblelo con el médico o huevos no es una razón para evitarlo, y no es
la enfermera antes de posponer la vacunación. necesario que tome precauciones especiales. Si tiene
alguna duda, hable con el médico o la enfermera
¿Qué sucede si mi hijo fue prematuro, que le administra la inmunización. La vacuna contra
tuvo bajo peso al nacer o tuvo ictericia? la gripe no debe administrarse a quienes tienen una
En general, los bebés prematuros deben vacunarse alergia grave a los huevos.
normalmente. Es importante que los bebés prematuros
estén protegidos porque son más vulnerables a ciertas ¿Qué sucede si mi hijo tiene epilepsia o ha
infecciones. Si su hijo tuvo un peso muy bajo al nacer, tenido convulsiones (ataques)?
debe discutir sus necesidades de vacunación con su Estos niños aún deben ser vacunados si su
pediatra. Los bebés que tuvieron ictericia después de condición es estable. Algunos niños tienen ataques
nacer y los que están siendo amamantados deben si tienen temperatura alta o fiebre. Si tienen fiebre
vacunarse normalmente. alta (más de 39,5°C) después de haber sido
vacunados, darles paracetamol o ibuprofeno. Los
¿Qué pasa si mi hijo tiene una enfermedad grave? niños con antecedentes familiares de convulsiones
Es muy importante que los niños con enfermedades o epilepsia deben vacunarse normalmente.
graves estén vacunados porque a menudo corren más
riesgo de sufrir complicaciones por infecciones. Los niños ¿Qué sucede si mi hijo se sometió
con condiciones neurológicas estables, como parálisis recientemente o se someterá a una cirugía?
cerebral o síndrome de Down, deben vacunarse No posponga la vacunación si su hijo va a tener una
normalmente. operación o ha tenido una recientemente. Someterse
a una cirugía no es una razón para posponer la
Sin embargo, se necesita cuidado si la enfermedad del inmunización, y una inmunización reciente no es una
niño, o su tratamiento, puede disminuir su inmunidad. Se razón para posponer la cirugía.
debe considerar cuidadosamente la vacunación de los
niños con cáncer o un trastorno de inmunodeficiencia,
o que estén tomando medicamentos que puedan
reducir su capacidad para combatir infecciones.
Hable de esto con su médico. Los niños que hayan
tenido una transfusión de sangre o hayan recibido
hemoderivados deben retrasar la vacunación con MMR.

¿Qué sucede si mi hijo tiene


asma, eczema o fiebre del heno?
Los niños con asma, eccema, fiebre del heno y alergias
deben vacunarse, incluso si tienen una alergia grave a los
huevos (por ejemplo, urticaria (protuberancias rojas que
pican), hinchazón de la boca o la garganta, dificultad
para respirar, sibilancias, presión arterial baja y choque).
Los niños que toman esteroides por inhalación o en una
crema de esteroides de dosis baja deben vacunarse
normalmente. Si tiene alguna duda, hable con el médico
o la enfermera que le administra la inmunización.

25 I marzo 2022
¿Qué pasa si mi hijo ya ha tenido una de
las enfermedades prevenibles por vacunación?
Aún debe inmunizar a su hijo contra estas enferme-
dades, incluso si las ha tenido. Es importante estar Separar, espaciar o retener las vacunas es motivo de
protegido contra todas las enfermedades que cubre preocupación porque los bebés serán susceptibles a
la vacuna, incluso si el niño ha contraído una de las las enfermedades durante períodos de tiempo más
enfermedades antes. Esto es muy importante ya que prolongados. El momento en que un niño debe recibir
los niños menores de dos años no obtienen suficiente una vacuna se determina equilibrando cuándo el niño
inmunidad natural después de una enfermedad con corre el mayor riesgo de contraer la enfermedad y
Haemophilus influenzae, meningocócica o neumocócica. cuándo la vacuna generará la mejor respuesta
inmunitaria.
¿Se puede vacunar a mi hijo mientras está en
contacto cercano con una mujer embarazada? Finalmente, cambiar el calendario de vacunas requiere
Si. No hay ningún problema en administrar vacunas de visitas adicionales al médico. La investigación que mide
rutina a un niño que está en contacto cercano con el cortisol, una hormona asociada con el estrés, ha
una mujer embarazada. De hecho, inmunizar al niño determinado que los niños no experimentan más
protegerá a la madre de estar expuesta a enferme- estrés cuando reciben dos inyecciones en
dades como la rubéola. comparación con una inyección. Por lo tanto, un
mayor número de visitas para inyecciones individuales
¿Algunos niños también necesitan otras vacunas? supondrá más situaciones estresantes para el niño.
Si. Los niños a los que se les ha extirpado el bazo o Además, existe un mayor potencial de errores de
que tienen fibrosis quística, inmunodeficiencia, administración, más tiempo y viajes necesarios para
enfermedades crónicas del corazón, los pulmones, el las citas y costos potencialmente mayores."
hígado o los riñones, la enfermedad de células
falciformes o enfermedades como la diabetes son más Autismo
vulnerables a algunas infecciones. Si su hijo tiene A algunos padres de niños con autismo les preocupa
alguna enfermedad de larga duración, pregunte a su que las vacunas sean la causa. Sus preocupaciones se
médico si necesita vacunarse contra enfermedades centran en la vacuna combinada contra el sarampión,
como la gripe o la hepatitis A. Si viaja a otro país, las paperas y la rubéola (MMR) y el tiomersal, un
recuerde averiguar si su hijo necesita alguna vacuna conservante que contiene mercurio y que anterior-
especial. mente se encontraba en varias vacunas.

Retrasar la vacunación ¿La vacuna MMR causa autismo?


¿Está bien retrasar la vacunación? No. En 1998, un investigador británico llamado Andrew
Ninguna evidencia hasta la fecha revela ningún Wakefield planteó la idea de que la vacuna MMR
beneficio de retrasar las vacunas. Un estudio realizado podría causar autismo. En la revista médica The
en 2010 mostró que los niños que recibieron las Lancet, informó las historias de ocho niños que
vacunas retrasadas no se desempeñaron mejor en las desarrollaron autismo y problemas intestinales poco
evaluaciones conductuales y cognitivas entre los 7 y después de recibir la vacuna MMR. Para determinar si
los 10 años que los niños que recibieron las vacunas la sospecha de Wakefield era correcta, los
a tiempo. Retrasar las vacunas aumentará el período investigadores realizaron una serie de estudios que
de tiempo durante el cual los niños corren el riesgo compararon a cientos de miles de niños que habían
de contraer enfermedades prevenibles con vacunas. recibido la vacuna MMR con cientos de miles que
nunca la habían recibido. Descubrieron que el riesgo
Varias de estas enfermedades, como la varicela, la tos de autismo era el mismo en ambos grupos. La vacuna
ferina (tos ferina) y el neumococo (que provoca MMR no causó autismo."
infecciones del torrente sanguíneo, neumonía y
meningitis) son muy comunes y pueden afectar Fuente: CDC/OMS/OPS
gravemente a los niños muy pequeños. Aunque el
programa de vacunas puede parecer intimidante, se
basa en la mejor información científica disponible.

I 26
Las vacunas salvan vidas:
Evitan hospitalizaciones y muertes
Refiriéndose al programa de vacunación contra la Por nuestra parte, hasta el 11 de diciembre hemos
COVID-19 de EE. UU., pero totalmente válido para acumulado en Panamá un total de 480,573 casos de
nosotros, los autores ponen de relieve que: en COVID-19, de los cuales el 98% se han recuperado, y
ausencia de un programa de vacunación, habría 7,386 defunciones. También hemos aplicado 6,107,217
habido aproximadamente 1.1 millones de muertes dosis de vacuna contra la COVID-19. De ese total,
adicionales por COVID-19 y más de 10.3 millones de 3,105,948 son primera dosis; 2,775,185 segunda dosis;
hospitalizaciones adicionales por COVID-19 en los 219,138 dosis de refuerzo y 6,945 tercera dosis. La
EE.UU. Para noviembre de 2021; sin el programa de cobertura de vacunación en la población meta, que es
vacunación de EE.UU., Las muertes por COVID-19 a partir de los 12 años, es de 89.9% con primera
habrían sido aproximadamente 3.2 veces más altas y dosis y 80.3% con segunda dosis. Como consecuencia
las hospitalizaciones por COVID-19 aproximadamente de ese esfuerzo, más la adherencia ciudadana a las
4.9 veces más altas que el número real de víctimas medidas de protección, mantenemos un descenso
durante 2021 y si nadie hubiera sido vacunado, las evidente en los casos, hospitalizaciones y defunciones.
muertes diarias por COVID-19 podrían haber El modelo informático utilizado por los investigadores
aumentado hasta 21,000 por día, casi 5.2 veces el para demostrar que las vacunas salvan vidas, evitan
nivel del pico récord de más de 4,000 muertes por día hospitalizaciones y muertes, analiza las características
registrado en enero de 2021. del coronavirus, su transmisión y sus efectos para
comparar la trayectoria pandémica observada
Comparto a continuación resumen de traducción (infecciones, hospitalizaciones y muertes) con un
libre del artículo original en inglés, cuya lectura escenario contrafactual en el que no existe un
completa recomiendo, e insto a nuestras autoridades programa de vacunación. El modelo incorpora la
a llevar a cabo un estudio similar en Panamá para dinámica de transmisión de variantes anteriores
dejar totalmente claro que en nuestro país, también distintas de Ómicron, que recién ahora está
las vacunas salvan vidas: evitan hospitalizaciones y comenzando a aparecer en los EE.UU. El modelo
muertes. tiene en cuenta la disminución de la inmunidad y los
cambios en el comportamiento de la población a lo
Antecedentes largo del tiempo a medida que las escuelas y las
Casi 800,000 estadounidenses han muerto hasta empresas han reabierto y los viajes han aumentado.
ahora durante la pandemia de COVID-19 en EE.UU., Han refinado el modelo para reflejar la evidencia
Más de la mitad de esas muertes ocurrieron durante científica emergente. Para más información, sobre el
2021. Un año después del esfuerzo de vacunación estudio, consulte aquí.
en EE.UU., Mucha atención se ha centrado en la
persistencia de la pandemia, que ha sido impulsada Las vacunas salvan vidas: principales hallazgos
por nuevas variantes, más transmisibles y los millones La metodología empleada permitió estimar que
de estadounidenses que no han recibido sus vacunas. hasta noviembre de 2021, el programa de
Sin embargo, ha sido menos obvio el impacto positivo vacunación COVID-19 en los Estados Unidos
del rápido desarrollo y despliegue de vacunas evitó 1,087,191 muertes adicionales, 10,319,961
altamente efectivas y la reducción de muertes y hospitalizaciones adicionales y aproximadamente
hospitalizaciones. 35,903,646 infecciones adicionales.

27 I marzo 2022
La mayoría de estas muertes y hospitalizaciones infecciones por COVID, reduciendo la posibilidad de
evitadas se habrían producido durante el final del que millones de estadounidenses pudieran desarrollar
verano y principios del otoño, cuando la variante COVID prolongado y sus síntomas debilitantes.
Delta altamente contagiosa comenzó a surgir en los
estados del sur y se extendió a otras partes de los Estas estimaciones del impacto de la vacunación
EE.UU. Como ilustra la siguiente gráfica, el pico diario pueden parecer sorprendentemente altas. Pero son
habría excedido 21.000 muertes por día (6.3 por 100 consistentes con la extraordinaria efectividad de las
mil habitantes), superando con creces el pico real de vacunas. Los datos de los Centros para el Control y
4,000 por día (1.6 por 100.000 habitantes) alcanzado la Prevención de Enfermedades muestran cómo la
durante enero de 2021. vacuna COVID-19 reduce drásticamente el riesgo de
hospitalización y muerte. A fines de octubre de
Las vacunas salvan vidas 2021, las tasas de hospitalización entre los adultos
Por su parte las hospitalizaciones muestran un patrón no vacunados (47.3 por 100,000) eran casi 12 veces
similar. Un pico de más de 55 hospitalizaciones por superiores a la tasa de los adultos completamente
100,000 habitantes supera con creces la tasa de vacunados (3.9 por 100,000). Es evidente que las
hospitalizaciones atribuibles a la influenza durante una vacunas salvan vidas.
temporada de gripe grave (por lo general, menos de
10 por 100,000). Conclusión: las vacunas salvan vidas. Hay que
fortalecer el programa de vacunación
Discusión Los hallazgos mostrados por los autores destacan
La campaña del programa de vacunación de EE.UU. la tragedia en curso de muerte y hospitalización
ha alterado profundamente la trayectoria de la prevenibles que ocurren entre los estadounidenses no
pandemia de COVID-19, evitando casi 1.1 millones vacunados. Las tasas de vacunación diaria se han
de muertes. Incluso con solo alrededor del 60% de incrementado recientemente, pero solo recientemente
los estadounidenses vacunados hasta la fecha, la hasta el 60% de la población, una tasa más baja que
nación ha esquivado una ola masiva de muertes por la lograda por docenas de otros países.
COVID-19 que habría comenzado cuando la variante
Delta se afianzó en agosto de 2021. A medida que disminuye la inmunidad y continúan
apareciendo infecciones de gran avance, está claro
Las estimaciones de los autores sugieren que solo que debemos vacunar (y administrar inyecciones de
en 2021, el programa de vacunación evitó una refuerzo) a muchas más personas, basándonos en los
avalancha potencialmente catastrófica de pacientes tremendos, aunque en su mayoría invisibles, éxitos
que requirieron hospitalización. Es difícil imaginar que el programa de vacunación de EE.UU. Ha logrado
cómo se las habrían arreglado los hospitales si se hasta ahora. A medida que la variante Omicron
hubieran enfrentado a 10 millones de personas comienza a extenderse y el aumento de la variante
lo suficientemente enfermas como para requerir Delta continúa, los resultados evidencian el tremendo
ingreso. Los EE.UU. Tienen 919,000 camas de poder de la vacunación para reducir la enfermedad y
hospital con licencia y generalmente acomodan la muerte por COVID-19. Lamentablemente, también
alrededor de 36 millones de hospitalizaciones cada destacan las trágicas consecuencias actuales de no
año. Incluso las 2.6 millones de hospitalizaciones vacunar a todos los estadounidenses elegibles.
relacionadas con COVID que ocurrieron durante
2021 ejercieron una enorme presión en los Solo me resta agregar que debemos redoblar el
hospitales, y muchos empleados se perdieron no esfuerzo por alcanzar al 100% de la población
solo por el virus sino también por agotamiento. panameña, pues las vacunas salvan vidas, evitan
Frente a una demanda sin precedentes, los hospitalizaciones y muertes.
hospitales estadounidenses que operan bajo
estándares de atención de crisis probablemente Fuente: Blog de Prosperi
no hubieran tenido más remedio que rechazar a Reciente investigación llevada a cabo por Eric C.
decenas de miles o incluso cientos de miles de Schneider et al., de The Commonwealth Fund, titulada
personas. Además de reducir la hospitalización y la “The U.S. COVID-19 Vaccination Program at One Year:
muerte, la vacunación previno muchos millones de How Many Deaths and Hospitalizations Were Averted?.

I 28

También podría gustarte