Está en la página 1de 4

5.

En la oración “Mi compañera lo resolvió


muy bien”.
a) Un adverbio es núcleo del predicado
b) Un adverbio modifica a otro adverbio
1. En la expresión: Ella llegó al trabajo c) El adverbio modifica al sustantivo
bastante temprano; el adverbio: d) El adverbio modifica al adjetivo
a) Modifica a otro adverbio e) Los adverbios son modificadores
b) Modifica a un verbo directos
c) Modifica a un adjetivo
d) Modifica a un sustantivo 6. Los adverbios “despacio, aprisa, bien,
e) Modifica a un artículo mal, apenas…”, son de:
a) Afirmación d) Tiempo
2. La expresión: hoy también bailará b) Orden e) Lugar
mucho en la fiesta. ¿Cuántos adverbios c) Modo
existen?
a) Dos d) Tres 7. En qué oración se presentan cuatro
b) Uno e) Cuatro adverbios:
c) Cinco a) Quizá ella y él necesiten comprobar que
sí se aman
3. La oración que presenta adverbio de b) Marcelo cantó melódicamente ayer en
afirmación, es: su colegio
c) Difícilmente podrá conseguirlo si no se
a) Lentamente llegaron los invitados
esfuerza
b) Quizá viaje a Tacna
d) Ayer, él sí dejó aquí sus pelotas, yo no
c) Pronto daremos el siguiente examen
puedo mentir
d) Efectivamente fue elegido el candidato
e) Solamente queremos que llegues
e) Aquí están los mejores alumnos
temprano
4. La expresión La amiga de tu prima es 8. En la expresión: Nosotros trabajaremos
increíblemente bella, el adverbio de sol a sol, se presenta:
modifica al: a) Locución adverbial
a) Verbo d) Adverbio b) Locución preposicional
b) Adjetivo e) Pronombre c) Locución conjuntiva
c) Preposición

Te Exigimos, te motivamos, te orientamos. Elevamos tu potencial al máximo 1


Academia Galileo Competencia comunicativa con Luis López

d) Adverbio de modo c) Primeramente Prepara la


e) Adverbio de lugar documentación
d) Los alumnos llegaron muy tarde a clases
9. La expresión Primeramente habló el e) Descubrieron los documentos dentro del
director y seguidamente el docente, se cajón
presentan adverbios de:
a) Duda d) Orden 15. Las locuciones o frases adverbiales son:
b) Cantidad e) Lugar a) Adverbios terminados en sufijo mente
c) Tiempo b) Oraciones simples con función adverbial
c) Dos o más palabras que equivalen a un
10. La oración que presenta adverbio de adverbio
CANTIDAD es: d) Proposiciones lógicas afirmativas
a) Él es un hombre a carta cabal e) Oraciones desiderativas con verbo
b) La exposición estuvo claramente
c) Nada ni nadie impedirá nuestro amor 16. Los adverbios: “Más, menos, mucho,
d) Finalmente se aprobó el proyecto muy, poco…” son de:
e) Tú comes demasiado a) Modo d) Lugar
b) Cantidad e) Orden
11. En la expresión: Las mujeres caminan c) Afirmación
despacio, el adverbio es:
a) Orden d) Cantidad 17. El adverbio morfológicamente es una
b) Modo e) Tiempo palabra:
c) Lugar a) Variable d) Morfemática
b) Invariable e) Lexical
12. Los adverbios que indican certeza, c) Funcional
aseveración, confirmación, ratificación,
aserción, son de: 18. La oración que presenta a un adverbio
a) Modo d) Afirmación de afirmación es:
b) Cantidad e) Tiempo a) Dime qué comes
c) Lugar b) Mi hermano es más alto que yo
c) Los niños deberán sentarse detrás de los
13. En la oración “La comida estaba a pedir adultos
de boca” lo subrayado es: d) Se apuraron demasiado a tomar una
a) Adverbios de lugar decisión
b) Adverbios de tiempo e) Indudablemente, son el uno para el otro
c) Adverbios de modo
d) Locución adverbial 19. En la oración “Camila tampoco entregó
e) Adverbios de duda la tarea” se observa adverbio de:
a) Duda d) Cantidad
14. La oración que presenta adverbio de b) Negación e) Lugar
modo es: c) Orden
a) Por las calles desoladas caminan los
jóvenes meditabundos
b) Apenas pudo caminar después del golpe

Te Exigimos, te motivamos, te orientamos. Elevamos tu potencial al máximo 2


20.En la expresión "Mejoraron bastante en 26. En la expresión “El político se defendió
comparación al mes anterior” el a capa y espada”, la parte subrayada es:
adverbio es de: a) Adverbio de modo
a) Lugar d) Modo b) Adverbio de cantidad
b) Cantidad e) Afirmación c) Frase nominal
c) Tiempo d) Frase o locución adverbial
e) Locución preposicional
21. La oración que presenta adverbio de
TIEMPO es: 27. La expresión “Finalmente aprobé el
a) Nosotros viajaremos mañana examen”, presenta adverbio de:
b) Alex habla demasiado a) Duda d) Negación
c) Aquel alumno estudia poco b) Afirmación e) Orden
d) No pienses mal de esa persona c) Modo
e) La anciana camina despacio
28. El adverbio es una palabra que expresa
22. El adverbio sintácticamente modifica a lugar, tiempo, modo, cantidad,
un: afirmación, negación y duda lo citado
a) Verbo, adjetivo o artículo pertenece al criterio:
b) Verbo, adjetivo o conjunción a) Sintáctico d) Morfológico
c) Verbo, adjetivo o adverbio b) Semántico e) Fonológico
d) Adverbio, verbo o pronombre c) Lexicológico
e) Adverbio, adjetivo o sustantivo
29. El adverbio…………………. es una
23. En la oración “Limpió la cocina aprisa y palabra invariable, porque carece de
preparó el almuerzo para todos” se morfemas flexivos.
observa adverbio de: a) Semánticamente
a) Lugar d) Tiempo b) Morfológicamente
b) Modo e) Cantidad c) Sintácticamente
c) Orden d) Fonológicamente
e) Lexicológicamente
24. La alternativa que presenta locución o
frase adverbial es: 30.En la expresión “Magaly vino muy
a) Retorné rápidamente temprano para verte” el adverbio
b) Las tortugas andan despacio funciona como :
c) Seguramente volveré por ti a) Modificador directo
d) Camina con pies de plomo b) Modificador indirecto
e) Estarás para siempre en mi corazón c) Complemento directo
d) Complemento atributo
25. La expresión “Mis amigos están muy e) Núcleo del circunstancial
preocupados” la palabra subrayada es
adverbio de: 31. En la expresión “Karla baila
a) Lugar d) Cantidad alegremente en la fiesta del colegio”,
b) Afirmación e) duda el adverbio funciona como:
c) Tiempo

Te Exigimos, te motivamos, te orientamos. Elevamos tu potencial al máximo 3


Academia Galileo Competencia comunicativa con Luis López

a) Complemento circunstancial c) Una categoría invariable


b) Complemento indirecto d) Una palabra que funciona como
c) Modificador directo circunstancial
d) Modificador indirecto e) Modificador del sustantivo
e) Complemento agente
37. El adverbio de la siguiente oración
32. La oración que presenta adverbio de “Aún no sé si apruebo el examen”
negación, es: indica:
a) Ojalá lleguen a un acuerdo a) Cantidad d) Modo
b) Perdón, no escuché, recién llego b) Tiempo e) Orden
c) Los domingos siempre vamos a pasear c) Lugar
d) Jamás me fui de vacaciones
e) Quiero ver a mis amigos ahora mismo 38. El enunciado que presenta: verbo -
adverbio - adjetivo, es:
33. La oración que presenta adverbio de a) Vengo a decirte que me voy
cantidad es: b) Eres sumamente hermosa
a) El albañil hizo un trabajo regular c) Como te extraño mi amor
b) Mi abuela conduce despacio d) Contigo estoy muy feliz
c) Siempre te pones así cuando te enojas e) Nunca vuelvas a mentir
d) Estudió ayer para dar un buen examen
e) Hicimos casi todo el trabajo
39. En la oración “Quiero ver a mis
amigos ahora mismo” se aprecia
34. La oración en donde el adverbio indica
adverbio de.:
lugar es:
a) lugar
a) Nos dijo algo para pensar
b) tiempo
b) Este año resultó mucho mejor
c) modo
c) Posiblemente tenga que faltar al trabajo
d) cantidad
d) Tampoco sabía la respuesta
e) orden
e) Es mejor estar delante de todos
40. La oración que presenta adverbio
35. La oración en donde el adverbio
apocopado es:
modifica a otro adverbio, es:
a) Acabamos a tiempo la tarea.
a) Hoy comeré bastante
b) El perro de mi hermano es similar al mío
b) Aquella mujer está tan hermosa
c) Queda poca comida
c) Ellas se quedaron muy lejos
d) Lleva el regalo por si acaso está Sabrina
d) Raúl caminó raudamente
e) ¿Cuán grande será su casa?
e) El público estaba bastante satisfecho

36. De acuerdo al criterio sintáctico el


adverbio es:
a) Una categoría variable
b) Una palabra que agrega significado a
otro adverbio

Te Exigimos, te motivamos, te orientamos. Elevamos tu potencial al máximo 4

También podría gustarte