Está en la página 1de 16

 

Determinación de las cargas


potenciales de un proyecto de
desarrollo.

Clasificación de las actividades

según las naciones unidas.


Factores de cargas contaminantes

según fuentes y casos de estudios


 

Cargas Contaminantes
 

 Análisis de la contaminación por act


actividades
ividades agropecuarias.
(Agrícolas y Ganaderas). 

Las actividades agrícolas


y las de ganadería,
contribuyen
considerablemente a la
contaminación del
ambiente.
El desequilibrio
ecológico que se genera
al introducir labores
agrícolas en un
ambiente, produce tal
desajuste, que da lugar
a que se desarrollen
plagas que atacan las
cosechas.
 

La utilización indiscriminada del fertilizante


por parte de los agricultores en los cultivos.

La forma de distribución del fertilizante sobre


grandes extensiones agrícolas.

Los nitritos presentes en los fertilizantes


pueden provocar enfermedades graves como el
cáncer.
 

Importancia de las
Actividades Agropecuarias

Las actividades agropecuarias son


muy
parteimportantes porque ygeneran
de la alimentación a la vez
constituyen fuentes de trabajo.

Pero también generan una carga


elevada de contaminación debido
al arrastre y dispersión de biocidas,
fertilizantes
cuales al caery asedimentos, los y
los ríos, lagos
mares terminan contaminándolos.
 

El ambiente urbano es un producto del sistema social que se desarrolla en la


ciudad y es resultado, en el tiempo, de la evolución de la ciudad sobre el
sustrato en que se asienta.

El nacimiento y posterior desarrollo de las ciudades en nuestro país se ha dado


sin tener en cuenta las características físicas del sitio de emplazamiento, ni la
incidencia que su dinámica natural podría tener en el posterior desarrollo
urbano.

 Este hecho ha traído como consecuencia el surgimiento de problemas


ambientales
vinculados alrelacionados con el lugar
posterior desarrollo elegido de
y expansión para
la el asentamiento,
ciudad, y otros
la cual define el
nivel y la gravedad de los problemas ambientales.

 El acelerado crecimiento de las ciudades y su incontrolada expansión, han


generado consecuencias graves y en ocasiones irreversibles. Se está produciendo
un tipo de ciudad que combina las peores consecuencias de un crecimiento físico
incontrolado, y básica
infraestructura falta de inversiones
y los servicios de los gobiernos
sociales para dotarlas de la
esenciales.
 

Origen Vector

Destinatario
 

Estas emisiones pueden ser: 


Emisiones a la atmósfera

Vertidos a las redes públicas de saneamiento


saneam iento

Vertidos directos al suelo o a cauces de aguas superficiales

Almacenamientos o disposición de residuos industriales

Ruidos en el entorno
 

Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente,


Programa Ambiente, PNUMA, con sede
en Nairobi,
Nairobi, Kenia,
Kenia, es un programa de las Naciones Unidas que coordina las
actividades relacionadas con el medio ambiente,
ambiente, asistiendo a los países en la
implementación de políticas medioambientales adecuadas así como a
fomentar el desarrollo sostenible.
sostenible.

Su misión es proporcionar liderazgo y promover los esfuerzos conjuntos para el


cuidado del medio ambiente, alentando, informando y capacitando a las
naciones y a los pueblos para que mejoren su vida sin comprometer la de las
futuras generaciones.

Sus actividades cubren un amplio rango de temas, desde la atmósfera y


los ecosistemas terrestres, la promoción de las ciencias medioambientales y
la difusión de información relacionada hasta la emisión de advertencias y la
capacidad para responder a emergencias relacionadas con desastres
medioambientales.
 

 Evalúa el estado del medio ambiente mundial e identifica las cuestiones que necesitan ser objeto de cooperación
internacional.
 Ayuda a formular la legislación sobre el medio ambiente y a incorporar las consideraciones ambientales a las políticas y los
programas sociales y económicos del sistema de Naciones Unidas.
 Dirige y alienta asociaciones para proteger el medio ambiente.

 Promueve conocimientos científicos


científicos e información sobre el tema ambiental.
 Desarrolla e impulsa informes regionales y nacionales sobre el estado del medio ambiente y sus perspectivas.
 Promueve el desarrollo de tratados ambientales internacionales y contribuye al incremento de las capacidades nacionales
para enfrentar estos problemas.
 En la Declaración de la Conferencia  de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (Estocolmo,
(Estocolmo, 1972) se reconoció
re conoció la
necesidad de adoptar “medidas a gran escala sobre el medio” y se hizo un llamado al respecto. En respuesta a ese
llamado, los gobiernos de los países en vías de desarrollo,
de sarrollo, en mayor o menor medida, iniciaron un proceso de
incorporación del tema ambiental en las esferas administrativas
administrativas y legislativas, lo que ha dado lugar a políticas
ambientales por medio de diversas iniciativas legales, técnicas, institucionales y económicas.
 Durante el mismo período, las entidades ambientales en países de industrialización y urbanización avanzada se vincularon
de manera creciente al sector de desarrollo urbano y vivienda.
 El impulso hacia la institucionalidad
institucionalidad ambiental moderna en los países de la región de América
América Latina y el Caribe se
se
produjo a partir de la Cumbre de
d e la Tierra en 1992, cuando los países, mayoritariamente,
mayoritariamente, crearon ministerios como
autoridades máximas
máximas de medio ambiente, en el marco de un proceso encaminado a dotar a la gestión ambiental de la

integración que requiere para ser eficiente.


e ficiente.
 

Es importante señalar que aquellas actividades de mayor


mayor potencial de generación están asociadas a
la utilización o manejo de compuestos de gran toxicidad en el caso de actividades agrícolas.

La gran complejidad de las actividades potencialmente contaminantes será estudiada


estudiada
individualmente mediantes un análisis de los casos que permite obtener algunas conclusiones
importantes.

Una gran cantidad de las actividades humanas es potencialmente contaminantes capaz de generar
importantes cargas contaminantes.

Muchas veces pequeñas actividades, como talleres mecánicos y pequeñas industrias, pueden causar
gran impacto; de lo contrario las actividades grandes son más fáciles de identificar y localizar ya
que manipular los compuestos químicos de forma más controlada.
c ontrolada.

En zonas urbanizadas, las pequeñas actividades son responsables de la mayoría de los casos de
contaminación.

La clasificación de cargas contaminantes es una importante herramienta para identificar las
actividades que presentan la mayor probabilidad de generación
generació n de grandes cargas contaminantes,
es fundamental establecer
detalladamente incluyendoprioridades para de
investigaciones definir las actividades
campos y evaluaciónque
deldeberán ser estudiadas
riesgo ambiental y a la más
salud
humana.

También podría gustarte