Está en la página 1de 3

San Juan” – Casa Grande

5.
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS

Retroalimentación
1. ¿Por qué la localización es el principio básico de la Geografía?

2. ¿Cuáles son los principios enunciados por Jean Brunhes?

3. ¿Con qué otro nombre se le conoce al principio de comparación?

4. El carácter explicativo de la Geografía actual se inició con:


San Juan” – Casa Grande

◗ Según las definiciones, completa los nombres de los principios y sus autores.

PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFÍA
Principio Autor Definición
“Consiste en ubicar el paisaje, de manera
1º exacta, para esto se hace uso de las
coordenadas geográficas”.

“Consiste en enumerar las características



del paisaje a estudiar”.

“Consiste en enumerar las semejanzas y


3º diferencias, entre los paisajes, para llegar
a un conocimiento profundo”.

“Todo paisaje no está quieto, está en



permanente transformación”.

“El paisaje debe estudiarse como un todo


5º y no de manera individual, ya que entre
ellos hay múltiples relaciones”.

“Se trata de buscar el por qué ocurre,


6º tal o cual paisaje”. Con este principio, la
geografía adquiere su carácter de ciencia.

1. «Todos los hechos o fenómenos geográficos de- 3. El principio de conexión se atribuye a:


ben ser determinados espacialmente, haciendo a) Jean Brunhes
uso de las coordenadas geográficas», corresponde b) Karl Ritter
al principio de:
c) Federico Ratzel
a) Evolución
b) Localización d) Alfred Hettner
c) Composición e) Paul Vidal
d) Explicación
e) Causalidad 4. La relación de origen entre dos objetos geográfi-
cos hace referencia al principio de:
2. No es un principio geográfico: a) Causalidad
a) Localización
b) Actividad
b) Actividad
c) Causalidad c) Analogía
d) Analogía d) Extensión
e) Convección e) Ubicación
San Juan” – Casa Grande
5. Las costas occidentales de los continentes son 8. Es el principio básico de la Geografía:
más secas que las orientales. Esta aseveración es a) Causalidad
resultado de aplicación del principio de: b) Conexión
a) Actividad c) Localización
b) Analogía d) Actividad
c) Conexión e) Descripción
d) Generalización
e) Extensión
9. Todos los paisajes están en constantes cambios, el
6. El principio de explicación fue enunciado por: texto hace referencia al principio de:
a) Federico Ratzel a) Causalidad
b) Karl Ritter b) Comparación
c) Von Humboldt c) Descripción
d) Jean Brunhes
d) Dinamismo
e) Paul Vidal
e) Conexión
7. Principio que plantea relacionar fenómenos geo-
gráficos con la finalidad de obtener semejanzas o 10. Ratzel : extensión
diferencias: a) Humboldt : comparación
a) Causalidad b) Ritter : evolución
b) Actividad c) Brunhes : conexión
c) Comparación
d) Ratzel : explicación
d) Localización
e) Explicación e) Vidal : actividad

También podría gustarte