Está en la página 1de 3

ESQUEMAS METACOGNITIVOS

Concepto: Es un esquema de ideas que sirve de herramienta para organizar de manera gráfica y
simplificada conceptos y enunciados a fin de reforzar un conocimiento.

Funciones:
 Sirven de soporte cognitivo al procesamiento de la información: Lo que ya está
esquematizado le da sentido a la nueva información a procesar.
 Ayudan a distinguir la información relevante de la no relevante: Procesar información es
costoso a nivel energético para el cerebro. Los esquemas con que cuenta cada personal le
permite clasificar la información nueva según su relevancia, para dirigir la atención solo a
lo que resulte útil.
 Permiten realizar inferencias y la comprensión contextual: No toda nueva información a
la que se expone un sujeto cuenta con un sistema de referencias apto para su
comprensión. En muchas ocasiones, habrá vacíos de información o falta de contexto. Allí
entran en juego los esquemas, dándole un significado a lo implícito, al encontrar
relaciones entre distintas ideas o conceptos.
 Orienta la búsqueda organizada de nueva información: En muchas ocasiones, la nueva
información a la que accede una persona no le llega por azar, sino que la busca de forma
voluntaria. Sin esquemas previos acerca de lo que se desea buscar, el proceso sería
confuso, vago y desorganizado en el mejor de los casos.
 Ayudan a sintetizar la información recibida: Cuando se intenta procesar información
compleja, los esquemas permitirán distinguir las ideas principales de las secundarias y las
complementarias, facilitando su jerarquización y resumen.
 Colaboran con la reconstrucción de información perdida: Es común que, cuando se
intenta procesar información nueva, el sujeto se encuentre con lapsus en su memoria u
olvidos, que dificultan la comprensión y asimilación de dicha información. La utilidad de
los esquemas previos, en estos casos, es alta, dado que permiten poner a prueba hipótesis
que ayuden a generar o regenerar estos conceptos.

Tipos de esquemas metacognitivos


 Mapa conceptual: Es un esquema de ideas que sirven de herramienta para organizar de
manera gráfica y simplificada conceptos y enunciados a fin de reforzar un conocimiento.
Un mapa conceptual se relacionan por medio de conectores gráficos, conceptos e ideas.
 Nube de ideas: Es un conjunto de palabras claves que aparecen a modo de nube de
conceptos en alguna parte significativa de la web. Debe tener concordancia a nivel de
colores, tipografías y formas con su diseño. Los conceptos más destacables aparecerán
representados más grandes que los de menor importancia.
 Línea de tiempo: Es la reconstrucción de las situaciones, eventos o sucesos en un periodo
de tiempo. Son esquemas gráficos que ubican la situación temporal de un hecho o proceso
del periodo o sociedad que se estudia.
 Cuadro sinóptico: Es una técnica que te permite organizar la información de lo general a lo
particular.
 Mapa mental: Un mapa mental es un diagrama o herramienta de aprendizaje, utilizada
para representar conceptos o ideas asociadas a un tema en particular.
Mapa Mental Cuadro Sinóptico

Mapa conceptual Nube de ideas

Línea de tiempo

También podría gustarte