Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO INTRODUCCION AL DERECH0 II

¿Qué es Derecho?
Conjunto de normas jurídicas que rigen el comportamiento de las personas en una
determinada sociedad.
Cuál es el Origen de derecho
Proviene de la voz latina derectum que significa lo que esta conforme a la regla a
la ley a la norma jurídica
¿Qué es el derecho objetivo?
Esta conformado por un conjunto de normas jurídicas reguladoras de la conducta
humana ya sea individual o en su conjunto.
¿qué es derecho subjetivo?
Potestad que tiene el individuo de ejecutar determinada conducta o abstenerse de
ello.
¿qué es derecho vigente?
Es aquel derecho actual el que esta debidamente reconocido por el estado el cual
tiene fuerza y validez obligatoria.
Que es derecho positivo
Es aquel derecho que se observa y se cumple, el que rige la vida y actuar de una
sociedad.
Que es el derecho publico
Es el encargado de regular las relaciones o actuaciones de los individuos frente al
estado y también entre los estados mismos.
Que es el derecho privado
Regula las relaciones jurídicas entre los particulares o bien entre el estado con los
particulares cuando este actúa desprevisto de su autoridad soberana o de su
personalidad jurídica.
Que son normas constitucionales
Son aquellas que provienen exclusivamente de una asamblea nacional
constituyente.
Que son normas ordinarias
Son aquellas creadas por el congreso de la Republica, denominado también
asamblea legislativa o de parlamento.
Que son normas reglamentarias
Son cuerpos legales que contienen los mecanismos de aplicación de las normas
ordinarias, con el objeto principal de facilitar la aplicación de la ley.
Que son decretos
Resolución que toma un gobernante o autoridad sobre la materia o negocio en que
tengan competencia.
Cuáles son los Criterios sobre los conceptos jurídicos fundamentales
Regina Villegas los define como conceptos fundamentales puros categóricos
siendo aquellos los que intervienen como elementos constantes y necesarios en la
relación jurídica.
Que son Conceptos jurídicos reales
Son aquellos elementos esenciales que constituyen el contenido permanente de la
propia norma jurídica
Que son Conceptos jurídicos formales
constituyen elementos de la estructura lógica de la norma.
Que son supuestos jurídicos
es aquella hipótesis que de su realización dependen las consecuencias jurídicas.
Que son consecuencias jurídicas
Aquel resultado jurídico legal que la norma jurídica contempla.
Que es el Derecho subjetivo
Facultad que otorga el derecho objetivo de reclamar el derecho de poder hacer o
no hacer.
Cuales son las 5 entidades de una iniciativa de ley
-diputados del congreso
-organismo ejecutivo
-corte suprema
-universidad de san Carlos
-tribunal supremo electoral
Cuáles son los pasos para la formación y sanción de la ley
-presentación
-discusión
-aprobación
-sanción
-promulgación
-vigencia
Cuál es la Clasificación de los conceptos jurídicos fundamentales
Son aquellos que se aplican a todas las ramas del derecho o bien son comunes a
todo el ordenamiento jurídico.
Cuáles son los Particulares, contingentes o históricos
Son todos aquellos que no se aplican a todos las normas de derecho, tampoco
son aplicables a todo el ordenamiento jurídico si no solo a uno de ellos
Como divide García maynes los conceptos jurídicos fundamentales
-supuestos de derecho
-consecuencias de derecho
-sujetos de derecho
Cuál es la Relación entre supuestos jurídicos y consecuencias jurídicas
No puede existir una si no esta la otra.
Que indica la ley de causalidad jurídica
Que no hay consecuencia sin su debida causa.
Como se clasifican los supuestos jurídicos
En simples y complejos
Cuales son los simples
Son aquellos que constan de una sola hipótesis ejemplo: nacimiento, muerte,
ausencia, mayoría de edad.
Cuáles son los complejos
Son aquellos que constan de 2 o mas hipótesis ejemplo: articulo 263 código penal

También podría gustarte