Está en la página 1de 2

monur

onu mujeres
china
"trabajo y género. brecha salarial, distribución del empleo y cupos laborales en contextos de
diversificación tecnológica y desigualdades digitales. herramientas para fortalecer el
empoderamiento económico femenino y el crecimiento económico inclusivo."

Las mujeres desde que nacemos nos enfrentamos cotidianamente contra


una disparidad, solo por cuestiones de género. Es urgente combatir esta
problemática con soluciones concretas, no con discursos obsoletos.

Este flagelo demuestra que el mundo afronta una creciente inestabilidad a


causa del empeño en crear divisiones innecesarias. En una época de
cambios y desafíos, la comunidad internacional necesita imperiosamente
unidad y cooperación para superar juntos las dificultades.

Primordial para esta labor reconocer que la igualdad de género y la


equidad social son fundamentales para el desarrollo sostenible. China ha
trabajado incansablemente para abordar la brecha salarial entre hombres y
mujeres, y hemos logrado avances significativos. Sin embargo, todavía hay
desafíos por superar, queda un camino por trazar.

Desde ya subrayamos que la solución no viene de la mano de los


países imperialistas que no hacen más que posicionar a la mujer en un
lugar de inferioridad. La sangre de las mujeres invisibilizadas sigue
plasmada en manos de todos los países occidentales que no dejan de
reforzar la opresión de las mujeres, las cuales arden en llamas gracias a los
mismo que dicen enaltecer la bandera de la libertad.

En la búsqueda de una sociedad más equitativa, es fundamental que


sigamos implementando políticas sólidas que promuevan la igualdad salarial
y aseguren que las mujeres reciban remuneraciones justas por su trabajo.

La salida es clara, tenemos que alentar la resolución de los problemas


mediante un trabajo mancomunado, superando las diferencias políticas para
lograr mantener un intercambio constructivo.

Desde la República Popular China pondremos en práctica las


herramientas necesarias para fortalecer el empoderamiento femenino y
promover una sociedad verdaderamente inclusiva.
Como piedra angular del orden internacional, China da el ejemplo de
una cooperación sin prejuicios de por medio, de la mano del multilateralismo
le damos la bienvenida a cualquier nación que quiera seguir los pasos para el
cambio . El accionar llevado por occidente es feroz, solo arrasan con
parcialidad. Nadie se salva, países enteros son testigos de la arbitrariedad
de occidente. La modestia contribuye al progreso, el engreimiento conduce al
atraso, esta asamblea carece de modestia.

China toma las riendas y se compromete a seguir promoviendo políticas y


acciones para fortalecer el empoderamiento femenino y lograr un crecimiento
económico verdaderamente inclusivo. Solo trabajando todos juntos, tanto
mujeres como hombres, podremos construir un futuro más justo y próspero
para todos.

La solución no está del lado del imperialismo arrasador que no hace más
que seguir polarizando la sociedad, pongamosle un fin.

En conjunto a la República Popular China, podemos generar día a día


una sociedad que vele por nosotras las mujeres. Muchas Gracias.

También podría gustarte