Está en la página 1de 5

TAREA

2. Se realizó un estudio sobre la cantidad de azúcar convertida en cierto proceso a distintas


temperaturas. Los datos se codificaron y registraron como sigue:

Temperatura ( X) Azúcar convertida ( Y)


1.0 8.2
1.2 8.5
1.3 9.8
1.4 9.5
1.5 8.9
1.6 8.8
1.7 10.2
1.8 9.3
1.9 9.4
2.0 10.5

a. Estime la recta de regresión lineal

12

10
f(x) = 1.55411255411255 x + 6.91666666666667

0
0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2 2.2

COEFICIENTES
Azúcar convertida 6,9167
Temperatura 1,5541
Entonces:
Y = Bo + B1x
Y = 6,9167+1,5541X

b. Calcule la cantidad media de azúcar convertida que se produce cuando se registra una
temperatura codificada de 1.75

Y = 6,9167+1,5541X
Y = 6,9167+1,5541 (1,75)

Y = 6,9167+ 2,7196

Y = 9,6363

3. En la elaboración de envases de plástico es necesario garantizar que cierto tipo de botella en


posición vertical tenga una resistencia mínima de 50 kg de fuerza. Para garantizar esto, en
el pasado se realizaba una prueba del tipo pasa-no-pasa en la que se aplicaba la fuerza de 50 kg
y se veía si la botella resistía o no. En la actualidad se realiza una prueba exacta, en la que
mediante un equipo se aplica fuerza a la botella hasta que esta cede, y el equipo registra la
resistencia que alcanzo la botella. Para evaluar la resistencia media de los envases se toma una
muestra aleatoria de n = 20 piezas. De los resultados se obtiene que X= 55.2 y S = 3. Estime con
una confianza de 95% ¿Cuál es la resistencia promedio de los envases?

Datos

S =3
X = 55.2
Nivel de confianza = 95% (0,95)
50 Kg fuerza
n = 20

Calculo de los grados de libertad


gl = n – 1 = 20-1 = 19
Nivel de significancia
𝛼 = 5 % (0,05)
Calculo del intervalo de la media


Donde , n−1 , se obtiene de la tabla de T-Student, la cual se muestra a continuación:
2

Entonces sustituyendo este valor en la fórmula del intervalo de la media tenemos:

3
55,2 ± (1,729)
√20
3
1. 55,2 + (1,729) = 55,2 + 1,16 = 56,36
√20
3
2. 55,2 - (1,729) = 55,2 - 1,16 = 54,04
√20

[54,04 ; 56,36 ]
La resistencia promedio de los envases se encuentra entre 54,04 y 56,36
3. De acuerdo con Chemical Engineering, una propiedad importante de la fibra es su
absorbencia de agua. Se encontró que el porcentaje promedio de absorción de 24
pedazos de fibra de algodón seleccionados al azar es 19, con una desviación
estándar de 1.5. Una muestra aleatoria de 25 ´pedazos de acetato reveló un
porcentaje promedio de 11 con una desviación estándar de 1.25. ¿Existe
evidencia sólida de que el porcentaje promedio de absorción de la población es
significativamente mayor para la fibra de algodón que para acetato?
Suponga que el porcentaje de absorbencia se distribuye de forma casi normal y
que las varianzas de la población en el porcentaje de absorbencia para las dos fibras
son iguales. Utilice un nivel de significancia de 0.05

Datos de Fibra de Algodón

n1 =24
x 1=19
s1=1.5
𝛼 = 0.05

Datos de Acetato
n2 =25
x 2=1 1
s1=1. 25

H 0: µ1- µ2 =0
H 1 : µ1- µ2 > 0

( n1−1 ) S12 + ( n2 −1 ) S 22
Sp
2
= n1 +n 2−2
( 23 )( 1.5 )2 + ( 24 ) (1.25)2
Sp =
2
47
89,25
Sp =
2
47
Sp2 = 1.8989
√ Sp 2 = √ 1. 8989

Sp = 1.3780

( x 1−x 2 )
t=
Sp
√ 1 1
+
n1 n 2

(19−11)
8
t=
1. 3780
1 1
+

24 25
=t= 1. 3780 √ 0,04+0,04

8 8
t=
1. 3780 √ 0,04+0,04
=t= 0,385

t = 20,78

P (t > 20,78) = 0

El porcentaje de fibra de algodón es significativamente mayor que el del acetato.

También podría gustarte

  • AMINAS
    AMINAS
    Documento1 página
    AMINAS
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Anatomia
    Tarea Anatomia
    Documento2 páginas
    Tarea Anatomia
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo
    Trabajo
    Documento82 páginas
    Trabajo
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Fase Ii
    Fase Ii
    Documento16 páginas
    Fase Ii
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Marco Teórico
    Marco Teórico
    Documento11 páginas
    Marco Teórico
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Tesis Corregida
    Tesis Corregida
    Documento101 páginas
    Tesis Corregida
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Principio de Arquimides
    Principio de Arquimides
    Documento11 páginas
    Principio de Arquimides
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Tesis
    Tesis
    Documento98 páginas
    Tesis
    RICHARD
    100% (1)
  • Tesis Otero
    Tesis Otero
    Documento102 páginas
    Tesis Otero
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Formato Encuesta
    Formato Encuesta
    Documento3 páginas
    Formato Encuesta
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación
    Presentación
    Documento9 páginas
    Presentación
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Validez Corregida
    Validez Corregida
    Documento9 páginas
    Validez Corregida
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • PT - Eliza-JOAN Apa
    PT - Eliza-JOAN Apa
    Documento57 páginas
    PT - Eliza-JOAN Apa
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Zona Geoastronomica
    Trabajo Zona Geoastronomica
    Documento4 páginas
    Trabajo Zona Geoastronomica
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Tesis Mexico
    Tesis Mexico
    Documento2 páginas
    Tesis Mexico
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis de Resultados Discusion y Conclusiones
    Analisis de Resultados Discusion y Conclusiones
    Documento24 páginas
    Analisis de Resultados Discusion y Conclusiones
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • La Amistad
    La Amistad
    Documento1 página
    La Amistad
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones
  • Los Valores
    Los Valores
    Documento1 página
    Los Valores
    RICHARD
    Aún no hay calificaciones