Está en la página 1de 13

UNIDAD 4

Educar en el asombro:
Aplicaciones prácticas

Ryan Rydzewski
Las ciencias del aprendizaje

● Las ciencias del aprendizaje

○ Hoy en día entendemos mucho mejor que en el pasado cómo funciona el


aprendizaje.

○ Las ciencias del aprendizaje incluyen:


■ Ciencias del comportamiento
■ Neurociencias
■ Economía
■ Y mucho más

○ El objetivo de esta disciplina: ¿Cuáles son las condiciones y los métodos que
favorecen más el aprendizaje de los niños?
Las herramientas para el aprendizaje

■ C uriosidad
■ C reatividad
■ C omunicación
■ C olaboración
■ C elebración
■ C onexión
● El proyecto Oxígeno de

○ Estudio del rendimiento y satisfacción de sus empleados

○ Resultados:

■ Las habilidades catalogadas como “más relevantes” no fueron los


conocimientos técnicos sino las cualidades humanas: la
comunicación, el respeto, el bienestar laboral, el sentirse queridos y
cuidados por la empresa.

○ Trabajar estas habilidades en el aula no sólo sirve para la etapa escolar, sino
también para la vida.
● El desarrollo de las habilidades humanas potencia:

■ Rendimiento académico

■ Salud física

■ Salud mental

■ Bienestar general

“Desarrollar estas habilidades cuesta casi nada y son el soporte


que hace que la vida valga la pena”. Ryan R
● La CURIOSIDAD

o Los niños son inherentemente curiosos


o La curiosidad se manifiesta a través de las preguntas
o Generar las condiciones para la aparición de preguntas
o Diseñar actividades para atender preguntas (ej.: “la cesta de preguntas”)
o La curiosidad se capta, no se enseña

“De acuerdo con la ciencia, cuanto más curioso es un niño, más se


fija su aprendizaje”. Ryan R
● La CREATIVIDAD

o 98% de los niños menores a 5 años califican como genios creativos


o Los niños son naturalmente creativos
o La creatividad se reduce con el tiempo si no se estimula

● Cuatro elementos para trabajar la creatividad

o Adultos que inspiran creatividad y participan del juego del niño


o “Espacios sagrados” de juego e innovación
o Tiempo libre desestructurado
o Objetos simples que favorecen la imaginación

“La creatividad no disminuye con la edad sino que vamos


aprendiendo a ser cada vez menos creativos. El comportamiento
no creativo se aprende”. Ryan R
● La COMUNICACIÓN

o Hablar con los niños es un arte único


o Generar espacios para escuchar lo que el niño tiene para decir
o Lo que decimos debe animar, enriquecer y empoderar las relaciones humanas
o Un recurso: registrar la comunicación cotidiana con los niños y luego reflexionar
sobre ello.

● Componentes de la comunicación eficaz

o Escucha amorosa
o Habla amorosa

“Cuánto más se expresan los niños, más cerca estarán de


identificar y revelar sus sentimientos más auténticos”. Ryan R
● La COLABORACIÓN

o 9 de cada 10 personas pasan al menos 1/3 de su jornada laboral trabajando en


equipo
o Pruebas PISA: “solo el 8% de los niños sabe trabajar en equipo”
o Los “ambientes seguros” son fundamentales para trabajar en equipo
o Los adultos también deben adoptar comportamientos colaborativos

● Características de los “espacios seguros”

o Todos se sienten respetados


o Todos pueden hablar y expresarse libremente
o Todos son vistos y tratados como iguales

“Los problemas del trabajo en equipo se resuelven cuando todos


se sienten física y psicológicamente seguros”. Ryan R
● La CELEBRACIÓN

o Celebrar todo el proceso, no solamente el resultado final


o Usar los errores como oportunidades para mejorar, no para juzgar al alumno
o La inteligencia y el talento no son realidades estáticas que se tienen o no se
tienen
o No perder de vista el esfuerzo y la dedicación a lo largo de todo el proceso

● El rol de los adultos

o Creer realmente que los niños son capaces de aprender y crecer


o No juzgar los errores, sino aprender a utilizarlos como parte del proceso
o Trabajar la relación interpersonal con los alumnos

“Debemos mostrar que el aprendizaje es un proceso de mejora


gradual que incluye errores, riesgos y dificultades”. Ryan R
● La CONEXIÓN

o Las relaciones humanas son esenciales para el bienestar humano


o Sentirse excluido o rechazado afecta directamente el desarrollo personal
o Los niños deben saber que son importantes para los adultos
o El niño que se siente conectado con el adulto tiene más probabilidades de
cumplir expectativas

● Estudio de la universidad de Washington

o 30 años estudiando un grupo de padres y maestros


o Brindaron ayuda para fortalecer los vínculos con sus hijos y estudiantes
o Cuando crecieron, estos niños superaron en todo a sus pares

“Lo más importante es brindar oportunidades para que los niños


tengan un vínculo social positivo con los adultos”
“Mostrarle a los niños que son dignos de nuestro orgullo
no significa transmitirles que son perfectos,
sino mostrarles que nosotros los adultos
siempre vamos a reconocer su humanidad”

También podría gustarte