Está en la página 1de 15

Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia

Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00


Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

REPÚBLICA DE COLOMBIA

RAMA JUDICIAL

TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE VILLAVICENCIO

SALA 3ª DE DECISIÓN CIVIL FAMILIA

Magistrado Ponente: DR. ALBERTO ROMERO ROMERO

Aprobado en sala de decisión del 16 de febrero de 2023. Acta No. 012.

Villavicencio, veintisiete (27) de febrero de dos mil veintitrés (2023).

De acuerdo con lo señalado en auto anterior, por ajustarse el presente asunto a lo


previsto en el numeral 2° del artículo 278 del C. G. del P., procede la Sala a dictar
sentencia anticipada que decida el recurso extraordinario de revisión promovido por
la señora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO en representación de su hijo, el niño
WILFRE REINEL MENSA PEÑA, en contra de la sentencia proferida el 30 de marzo
de 2016, por el Juzgado Primero Promiscuo del Circuito de Puerto López - Meta, para
lo que se harán las siguientes,

1.CONSIDERACIONES:

1.1.- A fin de contextualizar el siguiente asunto, se memora que con fundamento en


la causal de revisión séptima del artículo 355 del Código General del Proceso, MARÍA
YANETH PEÑA LONDOÑO actuando en representación de su hijo, el niño WILFRE
REINEL MENSA PEÑA, solicitó la revisión de la sentencia proferida el 30 de marzo
de 2016, por el Juzgado Primero Promiscuo del Circuito de Puerto López - Meta.

La revisionista sustentó la configuración de la citada causal de revisión en los


supuestos fácticos que admiten el siguiente compendio:

1
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

1.1.1. Relató que, a su hijo, el niño WILFRE REINEL también hijo legítimo del
causante WILFRIDO MENSA RODRÍGUEZ (q.e.p.d.), le fue adjudicado en juicio de
sucesión por el fallecimiento de su progenitor, el predio rural denominado
“CUMARALITO” ubicado en la Vereda Murujuy del municipio de Puerto Gaitán –
Meta, cuya cabida superficiaria es de 526 Has + 5004m2, según consta en la
anotación 005 del 14 de diciembre de 2009, del respectivo folio de matrícula.

1.1.2. Que el 01 de julio de 2016, solicitó el certificado de tradición y libertad del


inmueble, descubriendo que el mismo había sido registrado a favor del señor
BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS, al interior del proceso de pertenencia No. 50573
3189 001 2013-00002 00, adelantado en el Juzgado Primero Promiscuo del Circuito
de Puerto López – Meta, perdiendo así el citado niño la propiedad sobre el
mencionado bien.

1.1.3. Hizo hincapié, en que, en el referido proceso declarativo, no se procedió a


la notificación del extremo pasivo, es decir, a su hijo el niño WILFRE
REINEL MENSA PEÑA, razón por la cual, ella como representante legal de
este, nunca se enteró de la existencia del litigio, lo que impidió el ejercicio de
los derechos de contradicción y defensa.

1.1.4. Sobre el particular, destacó que el demandante en el juicio en donde se invocó


la usucapión, señor BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS, conocía tanto el
domicilio, número de teléfono y residencia del demandado y su
representante legal, como del apoderado judicial de estos, lo cual se hacía
evidente en que, ante el Juzgado Primero Civil del Circuito de esta ciudad, en donde
se adelanta proceso ordinario de mayor cuantía bajo el radicado No. 2013-146 00,
en el que la misma actúa como demandante, representado igualmente a su hijo, y
el señor BEJARANO CÁRDENAS como testigo, este, al rendir declaración en
audiencia dio detalles de un encuentro que tuvo con la misma y su
apoderado en Acacías, de donde emergía que el prescribiente sí tenía
como encontrar y por ende notificar al extremo pasivo en el proceso de
pertenencia, empero deliberadamente lo omitió, agregando que su apoderado en
el proceso 2013-146 00, el doctor JUAN PABLO MORENO ROMERO, reveló
que la fecha de la reunión se dio entre septiembre y octubre de 2012, previo
diálogos, mediante llamadas telefónicas, y que una vez reunidos, el señor

2
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

BELARDINO tomó sus datos de contacto, como domicilio, teléfono y hasta


lugar de trabajo, lo cual, aseguró, explicaba porque la demanda de pertenencia
se dirigió contra el niño WLFRE REINEL con nombre propio y completo.

1.1.5. Bajo tal derrotero afirmó que el prescribiente sustrajo información relevante
para notificar a sus demandados determinados, y así inducir en error al Juzgado de
dicha causa con el fin de obtener sentencia favorable como en efecto ocurrió, con
desconocimiento de los derechos fundamentales de su hijo, propietario del predio.

1.1.6. Por último manifestó que al ser el niño WILFRE REINEL el demandado en
pertenencia, el despacho judicial que tramitó dicho proceso tenía la obligación de
informar al Defensor de Familia del ICBF, y que la falta de notificación de dicha
autoridad impidió que esta ejerciera las funciones que en garantía de los niños, niñas
y adolescentes le corresponde conforme a los numerales 11 y 12 del artículo 82 del
Código de la Infancia y la Adolescencia, insistiendo en que la falta de asistencia al
proceso cuestionado del mencionado Defensor, quebrantó el artículo 29 Superior, al
tiempo que cobraba gran importancia, toda vez que WILFRE REINEL careció por
completo de representación y defensa, pues, su representante legal no compareció
por la falta de notificación, por lo que ninguna autoridad veló por los derechos de
WILFRE REINEL, tanto que en el juicio fustigado, no hubo mayor controversia frente
a la usucapión invocada, y que si bien, no existe norma expresa que disponga
la vinculación del Defensor del ICBF, en el caso particular ésta era necesaria,
ya que su no asistencia al juicio configuró también la violación del artículo 44 de la
Constitución Política.

2.- Admitida la demanda de revisión1 y surtido el trámite de notificación del


demandado BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS, mediante Curador Ad Litem2,
previo el emplazamiento de rigor3, así como de las personas indeterminadas con
interés en las resultas de esta causa4, a quienes también se designó Curador, el
extremo pasivo dio contestación a la demanda.

1
Mediante auto del 23 de agosto de 2020, visible a folio 40 C. Tribunal.
2
Folio 86 C. Tribunal.
3
Folios 65 a 68 y folio 71 C. Tribunal.
4
Folios 55 a 59 C. Tribunal.

3
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

2.1.- El doctor ENYER TORRES GONZÁLEZ Curador de los mencionados


indeterminados, dijo que la revisión pedida era procedente, comoquiera que,
analizado el proceso de pertenencia, no era clara la forma de notificación de los allí
demandados, en los que se encontraba un menor de edad. Así mismo destacó que
si el señor BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS, conocía la residencia de los citados
demandados, se incurrió en una irregularidad que amerita la revisión del proceso.
No formuló excepciones de mérito.

2.2.- Por su parte, el doctor WILSON BALAGUERA PARDO Curador Ad Litem del
demandado BEJARANO CÁRDENAS, señaló no constarle los hechos de la
demanda, salvo lo relativo a la adjudicación en sucesión del predio CUMARALITO
al niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA. Respecto a las pretensiones dijo oponerse a
las mismas, en razón a que no se conocía toda la información requerida para endilgar
responsabilidad a su representado. Finalmente propuso la excepción genérica.

2.3. Surtido el trámite pertinente, procede la Sala a resolver lo que en derecho


corresponda, previas las siguientes,

3. CONSIDERACIONES:

3.1. El recurso de revisión es una vía extraordinaria establecida para corregir los
errores en que se haya podido incurrir al momento de proferir una sentencia, que a
pesar de que se presume, legal y acertada, fue ganada injustamente, por lo cual,
debe ceder ante la presencia inequívoca de un hecho que devele, bien la vulneración
de la garantía constitucional al debido proceso (causales 7ª a 9ª art. 355 C.G.P.) o
la injusticia e inequidad de la decisión (causales 1ª a 6ª ibídem).

3.2. Como consecuencia de ello, es que la revisión no busca replantear la


cuestión litigiosa; tampoco sirve para establecer, si el Juzgador aplicó
correctamente la ley, o si la interpretó en forma adecuada, finalidades que
se pueden cumplir a través de otro tipo de recursos; menos aún se puede
interponer para revivir un debate probatorio, ni para exponer, por otra vía
o de mejor manera, argumentos que debieron esgrimirse ante el Juez del
conocimiento. La revisión es, pues, un remedio contra la decisión injusta, no
contra los fallos equivocados.

4
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

3.3. De allí, que esta Sala de Decisión no pueda, en estos casos, ocuparse del tema
debatido en el proceso que culminó con el fallo de cuya revisión se trata, por el
contrario, nuestra labor, es la de verificar, con el rigor que es debido, si se
configura el motivo de invalidación que fue invocado por la parte
demandante, para luego, en determinados eventos, proferir la decisión de
reemplazo, pero a condición, se itera, de que se abra paso la causal extraordinaria
alegada.

3.4. Ahora bien, con miras a resolver sobre la causal alegada por la revisionista, la
Sala procederá a su estudio según pasa a verse:

4. CAUSAL 7º ARTÍCULO 355 C.G.P.

4.1. La causal de revisión prevista en el numeral 7º del canon 355 del Código General
del Proceso, busca remediar el agravio que recibió el demandado que no fue llamado
al juicio en legal forma, por estar inmerso “…en alguno de los casos de indebida
representación o falta de notificación o emplazamiento, siempre que no haya
saneado la nulidad.” (Negrillas fuera de texto).

4.2. Con esta causal el legislador pretende garantizar el derecho de defensa del
demandado, por lo que, si no fue debidamente vinculado al proceso, por medio de
las distintas clases de notificación enlistadas en nuestra normatividad adjetiva,
es evidente que se estructura el referido motivo de revisión, a no ser que, pese a su
ocurrencia, esta haya sido saneada por el interesado.

4.3. Según la Corte Suprema de Justicia, el fundamento de la misma “está en la


injusticia que implica adelantar un proceso a espaldas de quien ha debido brindársele
la oportunidad de ejercer el derecho de defensa, o cuando menos de ser oído,
notificándolo o emplazándolo debidamente, o asegurando su correcta
representación”. (Sentencia 033 de 9 de abril de 2007)5 (Negrillas y subrayado
fuera de texto).

5
Ibídem.

5
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

5. En el caso de autos, la revisionista afincó la causal en estudio esencialmente en


que, BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS, demandante en el proceso objeto de
revisión, conocía sus datos de contacto como dirección de residencia y
número de teléfono, que pudo haber utilizado para surtir su notificación como
representante legal del niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA, demandado en dicho
litigio de pertenencia, empero que aquél, de manera deliberada y con el fin que esa
causa se adelantara en solitario, con la sola comparecencia del mismo como
prescribiente, omitió tal información al Juzgado de conocimiento, razón por la cual
no pudo ejercer los derechos de contradicción y defensa en el juicio de usucapión.

5.1. Para sustentar tal acusación, la demandante arrimó copias de lo


actuado en audiencia pública realizada ante el Juzgado Primero Civil del
Circuito de esta ciudad, al interior del radicado No. 2013-00146 00, en el
que la misma fungió como parte actora representando igualmente a su hijo, y el
aquí demandado compareció en calidad de testigo, el cual, al rendir el testimonio
para el que fue citado, habría indicado, según la actora, conocer los datos de
contacto del referido niño, al que luego demandó en pertenencia, así como los del
apoderado judicial de este.

5.2. Pues bien, revisadas las mencionadas copias 6, se advierte que, en efecto,
BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS, fue citado como testigo en el proceso No.
2013-00146 00. En las copias contentivas del acta de la audiencia celebrada el 02
de octubre de 2015, no se indicó expresamente qué clase de proceso
ordinario se estaba adelantando, empero, siendo los aquí demandantes, parte
actora en esa litis, y por el contenido de las preguntas y respuestas realizadas en la
vista pública, presumiblemente se trató de una acción de dominio formulada por la
señora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO en representación de su hijo WILFRE
REINEL MENSA PEÑA, en contra de JAIRO ARENAS MAHECHA7.

5.3. En lo que tiene que ver con la versión rendida por el señor BEJARANO
CÁRDENAS, en el proceso que viene señalado, se observa que luego de indagársele
por sus datos personales, se le preguntó sí sabía los motivos por los cuales había
sido citado a ese juicio, a lo que este contestó que fue llamado por el señor “JAIRO”,

6
Folios 11 a 16 C. Tribunal.
7
Folio 11 C. Tribunal.

6
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

y que todo era por un negocio en el que él había salido “…muy perjudicado…”, toda
vez que se trataba de una finca que está “…para abajo de Puerto Gaitán, Vereda
Morujuy…”, inmueble del que dijo ya lo había pagado “…dos veces, y todavía no se
me ha resuelto ninguna documentación…”. Agregó que a mediados del año 2001,
fue a la Vereda Morujuy y un señor que le decían “criollo”, le ofreció la finca en
$120’000.000, por lo que él le entregó en ese momento, aproximadamente
$84’000.000, “…y el resto a papeles…”, empero que dicha persona no volvió a
aparecer, ni le entregó documentos del predio. Que, sin embargo, teniendo la
posesión del inmueble comenzó a hacerle mejoras y colocó un administrador. Que
como en el año 2008 o 2009, el encargado de la finca le informó que, al lugar,
había ido un señor “JAIRO CASTAÑO”, mostrando unos documentos en donde
aparecía autorizado por la señora “MARÍA YANETH” para vender el predio, ante lo
cual se preocupó por todo el dinero que ya había invertido en el fundo, por lo que
se encontró en Villavicencio con dicho señor, y esté le enseñó los documentos en
cita.

5.3.1. Añadió que para no perder su inversión arregló con “JAIRO” la suma de
$75’000.000 y un carro por $18’000.000; que a los días JAIRO CASTAÑO le pidió
$10’000.000 para entregárselos a MARÍA YANETH, dinero que consiguió al día
siguiente y los llevó al centro de esta ciudad; luego JAIRO le dijo que lo acompañara
para entregárselos a la aquí recurrente, pero que en esa oportunidad no cruzaron
palabras y solo vio cuando el señor CASTAÑO le entregó el dinero.

5.3.2. Continuó el relato informado, que se quedó esperando que JAIRO le hiciera
papeles de la finca, pero que este siempre le sacó excusas. Asimismo comentó que
“…me contactaron con MARÍA YANETH me puso cita en Acacias, le dije que aquí en Villavo y
dijo que no, que en Acacias y que dijera como era el negocio, fui allá y estaba con el abogado ella
no habló mucho y lo hizo el abogado, creo que era abogado, entonces yo dije qué íbamos a hacer
que yo le pagué a un man que me robó, y una plata a don JAIRO que ella lo había autorizado y me
mostró un documento firmado por usted, qué tengo que hacer le dije yo, el abogado o señor que
andaba con ella, me dijo denos 250 millones, yo le dije no puedo darle eso, cuando yo cogí la finca
no valía eso, ahorita que le metí mejoras si, yo dije que no podía darles eso y salí me fui, y hasta
hora que vuelvo a este tema…”.

5.4. Luego del anterior relato, se indagó al señor BEJARANO CÁRDENAS, sobre sí
creía que MARÍA YANETH estaba de acuerdo con el negocio que él hizo con el señor

7
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

JAIRO CASTAÑO, a lo que el entonces testigo contestó que sí, porque la entrega de
los diez millones se hizo en presencia de aquella; agregó que nunca vio a este último
haciendo actos de posesión en la finca, pues el poseedor era él, y en cuanto
documentos, lo único que vio fue la autorización dada por la aquí revisionista al
señor CASTAÑO para vender la finca.

6. Para la Sala, la causal en comento, tal y como fue incoada y sustentada, no


encuentra prosperidad. En efecto, como lo precisó la Corte Suprema en la
jurisprudencia que viene citada, la configuración de la mencionada causal de revisión
tiene lugar cuando el revisionista se encuentra inmerso en alguno de los casos
de: i) indebida representación, o ii) falta de notificación o emplazamiento.

6.1. En el sub examine, no puede hablarse de indebida representación, toda vez


que tal supuesto de hecho, contempla que en el juicio objeto de revisión, el
recurrente, haya i) intervenido en el proceso, sin su representante, o ii) cuando
sí fue representado, empero indebidamente, ya porque que quien dijo actuar
en su nombre, carecía de poder para el efecto, o de verdaderas facultades para
representar, así lo ha precisado con Corte Suprema cuando dijo que “…La indebida
representación de las partes en el proceso se da, en primer lugar, cuando alguna de ellas o ambas,
pese a no poder actuar por sí misma, como ocurre con los incapaces y las personas jurídicas, lo hace
directamente o por intermedio de quien no es su vocero legal; y, en segundo término, cuando
interviene asistida por un abogado que carece, total o parcialmente, de poder para desempeñarse
en su nombre…”. (SC15437, 11 nov. 2014, exp. n. 2000-00664-01). Reiterada en

sentencia SC, 11 ag. 1997, rad. n.” 5572).

6.1.1. Más recientemente dicha Corporación insistió, en que la indebida


representación en el proceso, tiene lugar cuando “…interviene un incapaz, una persona
jurídica, un patrimonio autónomo o cualquier otro sujeto que deba concurrir al proceso por intermedio
de un representante legal o vocero, sin la presencia de éste. Igual consecuencia se originará del
hecho de permitir la participación de un abogado, en nombre de uno de los sujetos procesales, sin
encargo para actuar…”8 (negrillas y subrayado fuera de texto).

6.2. Consecuencialmente, para que se estructure indebida representación de las


partes en el proceso judicial, es necesario que exista o se verifique una efectiva
intervención en el asunto, por parte del revisionista en la causa fustigada, ya

8
Sentencia SC280-2018 del 20 de febrero de 2018. M.P. AROLDO WILSON QUIROZ MONSALVO.

8
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

porque hubiera actuado sin su representante legal o vocero, o porque quien


intervino en su nombre, careciera de facultades emanadas de mismo. En el caso
de autos, como se sabe, ni siquiera hubo intervención por parte del demandado
en el litigio objeto de revisión, ni apoderado o persona interviniente, diciendo tener
poder emanado de este, o de su representante legal, por lo que mal podría hablarse
de indebida representación.

7. Ahora bien, en lo relacionado con la falta de notificación o emplazamiento,


supuesto fático que se configura cuando en las diligencias se omite realizar las
gestionen tendientes al enteramiento del proceso al extremo pasivo, conforme a lo
dispuesto en los artículos 291 al 295 del C. G. del P., según corresponda, así como
cuando su práctica se hace, pero de manera deficiente, o cuando se deja de
emplazar a quien debe ser notificado personalmente. Revisadas las diligencias objeto
de revisión, se observa lo siguiente:

7.1. Con la presentación de la demanda de usucapión, el señor BELARDINO


BEJARANO CÁRDENAS, manifestó desconocer el domicilio, residencia o sitio
de trabajo de MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO y su hijo, el niño WILFRE
REINEL MENSA PEÑA, razón por la cual, solicitó el emplazamiento de los
demandados determinados como de los indeterminados que se crean con derecho
sobre el predio objeto de prescripción, conforme al numeral 6° del artículo 407 del
C.P.C., vigente para la época de presentación de la acción9.

7.2. En congruencia con lo anterior, luego de verificar la aptitud de la demanda para


ser admitida, el Juez cognoscente ordenó el emplazamiento tanto del demandado,
como de los indeterminados con interés en el asunto10, al tiempo que dispuso dar
aviso de la demanda al Ministerio Público lo cual se hizo con oficio 0275-C visto al
folio 21 del expediente en revisión. El emplazamiento se surtió mediante aviso radial
en medio de comunicación o emisora del municipio en el que se encontraba ubicado
el inmueble sobre el que se solicitó la pertenencia11, así como en un medio de prensa
escrito de amplia circulación como el periódico El Tiempo12, para el caso de los
indeterminados; para los demandados determinados el emplazamiento se surtió por

9
Folios 8 a 12 exp. 2013-00002 00.
10
Folio 19 exp. 2013-00002 00.
11
Folio 28 exp. 2013-00002 00.
12
Folios 30 y vuelto folio 32 exp. 2013-00002 00.

9
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

publicación en el diario El Espectador13, razón por la cual el Juzgado designó Curador


Ad Litem, tanto a unos como a otros14, escogiendo al mismo profesional del derecho
para surtir la notificación del auto admisorio.

7.3. El Curador Ad Litem designado contestó la demanda en representación de los


indeterminados, y del demandado determinado15, señalando atenerse a lo que
resultara probado en las diligencias, y solicitó el decreto de pruebas tales como
inspección judicial, y documentales relacionadas con oficios a la Unidad
Administrativa Especial de Gestión de Tierras Despojadas, y al catastro municipal.

7.4. Con auto del 22 de julio de 2014 se abrió el proceso a pruebas16, y practicadas
estas17, se profirió decisión de fondo mediante sentencia fechada 30 de marzo de
2016, favorable a las pretensiones del prescribiente.

7.5. Acorde con lo anterior, para la Sala no se verifica la existencia de ninguno de


los restantes elementos que constituyen la causal en estudio, esto es falta de
notificación y/o de emplazamiento. En efecto, la primera se surtió mediante
Curador Ad Litem, según lo visto en precedencia, previo el emplazamiento de
ley; de manera que el niño demandado en pertenencia y aquí revisionista,
representado por su progenitora, no quedó incurso en ninguno de los casos
señalados en la causal 7ª del art. 355 del CGP; precisamente, el Curador en cita
actuó en defensa de los intereses del extremo pasivo en el litigio objeto de revisión,
el cual ciertamente intervino en el proceso y solicitó la práctica de pruebas, defensa
que, vale la pena decir, sin entrar en mayor detalle, es razonable.

7.6. Ahora bien, en lo que tiene que ver con la afirmación sobre la que se edificó la
demanda, esto es que, el demandante en el juicio de usucapión, señor BELARDINO
BEJARANO CÁRDENAS, conocía tanto el domicilio, número de teléfono y residencia
del niño demandado y su representante legal, como del apoderado judicial de estos,
datos de contacto con los que hubiera podido realizar la notificación personal de los
mismos, lo cual se hacía evidente de la declaración rendida por BEJARANO

13
Folio 77 exp. 2013-00002 00.
14
Folios 37 a 38 y folios 78 y 82 exp. 2013-00002 00.
15
Folios 39 a 42, y folios 83 a 86, respectivamente, exp. 2013-00002 00.
16
Folios 90 y 91 exp. 2013-00002 00.
17
Folios 100 a 109, y folios 112 a 131 exp. 2013-00002 00.

10
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

CÁRDENAS, en calidad de testigo ante el Juzgado Primero Civil del Circuito de esta
ciudad, al interior del radicado No. 2013-146 00, es de precisar que, tal y como
fue revisada la declaración del señor BEJARANO, no hay manera de asegurar
categóricamente como lo hizo la revisionista, que éste, hubiera aceptado en su
declaración, conocer tales datos.

7.6.1. Nótese como el entonces testigo no dio fechas exactas sobre cuándo fue
su encuentro con la señora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO, al respecto
dijo que la reunión tuvo lugar en el año 2008 o 2009, cuando el encargado
que tenía en el predio “CUMARALITO”, le informó de la visita a dicho lugar del señor
JAIRO CASTAÑEDA, quien al parecer contaba con autorización de la aquí
demandante para enajenar dicho inmueble, y días después de tal visita fue su
primer encuentro con aquella, en Villavicencio.

7.7. Sobre el particular, en la demanda se dijo que conforme versión del abogado
JUAN PABLO MORENO ROMERO, apoderado del niño WILFRE REINEL en el proceso
en que el aquí demandado fue testigo, la mencionada reunión habría ocurrido
entre septiembre y octubre de 2012, es decir, fecha diferente a la aludida por
BEJARANO CÁRDENAS, sin que sea posible verificar una u otra calenda con otro
medio de convicción, máxime cuando el testimonio del mencionado abogado, no fue
decretado por no cumplir la solicitud de dicha prueba, con las exigencias del artículo
212 del CGP, determinación que no fue recurrida por la revisionista18.

7.8. Además, siendo testigo en el juicio ordinario No. 2013-146 00, el señor
BELARDINO, jamás manifestó expresamente, conocer los datos de contacto
de MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO o de su hijo WILFRE REINEL MENSA PEÑA; es
más, dicho señor solo dijo “…me contactaron con MARÍA YANETH…”, sin decir quién
lo contactó con esta última, y cuándo ocurrió ello, para luego agregar, “…me puso
cita en Acacias, le dije que aquí en Villavo y dijo que no, que en Acacias y que dijera
como era el negocio, fui allá…”, sin indicar el lugar o a donde se refería con “allá”,
siendo presumible que se trataba de Acacías, pero sin que el demandado concretara
dirección o ubicación alguna en esa municipalidad, de manera que no se identificó
el sitio de Acacías - Meta en donde se dio el encuentro, es decir, si fue en la casa de

18
Folios 99 y 100 C. Tribunal.

11
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

sus futuros demandados, o que haya sido en el lugar de trabajo de la señora PEÑA
LONDOÑO.

7.9. Consecuencialmente, resulta alejado de realidad querer derivar de la


declaración del demandado, tal y como fue efectuada por éste, que el
mismo tuviera pleno conocimiento de donde podía agotar la notificación
personal de su demandado en el proceso de pertenencia, por manera que,
en últimas, tal afirmación, base de la causal invocada, no encontró
demostración en las probanzas recaudadas en este trámite, y desde tal
perspectiva no está llamada a prosperar.

8. De otro lado, comoquiera que la revisionista también alegó que, siendo el


demandado en el proceso de usucapión, menor de edad, era obligación del Juez
de conocimiento informar del proceso al Defensor de Familia del ICBF, para
que este, en ejercicio de sus funciones legales (numerales 11 y 12, art. 82 Código
de la Infancia y la Adolescencia), defendiera los intereses del niño WILFEE REINEIL.

8.1. Sobre el asunto, de entrada, sea lo primero precisar que la falta de notificación
de dicha autoridad, tampoco configura la causal de revisión alegada. En efecto, la
causal en cita se refiere exclusivamente al recurrente, o lo que es igual al
revisionista, el cual es, a su vez, el único que pudo haber sido indebidamente
representado, o dejado de notificar y emplazar, y no otro persona. Así las cosas, la
falta de vinculación al proceso fustigado del citado Defensor, no
estructura por ende la causal 7° de revisión, comoquiera que tal
funcionario no es el sujeto procesal a quien se habría representado de
forma indebida, o que se dejó de notificar y emplazar conforme a la ley.

8.2. En todo caso, como lo manifestó la misma demandante, no existe norma


expresa que obligue a la vinculación del Defensor del ICBF al proceso de
pertenencia cuando el demandado es un niño, niña o adolescente, aún si el
mismo tuvo que ser emplazado al no ser posible su notificación personal, comoquiera
que, en dicho supuesto fáctico, la normatividad adjetiva vigente, que para el caso
era el derogado Código de Procedimiento Civil, tenía previsto que en el evento
surtirse el emplazamiento señalado en el artículo 318 ibidem, sin que el emplazado
compareciera al proceso en el plazo de los 15 día siguientes, debía designársele

12
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

Curador Ad Litem, como ocurrió en el caso de autos (inc. 6° num. 3° art. 318 ib.),
según lo detallado anteriormente, de lo que se colige que el Juzgado de
conocimiento procedió en la forma indicada por la ley procesal.

8.2.1. Por su parte el numeral 2° del artículo 45 ejusdem, también contemplaba la


designación de Curador Ad Litem, al incapaz absoluto, en el evento de ser
demandado y carecer este de representante legal o encontrarse el mismo
ausente, hipótesis que no procede en el caso de marras, como quiera que el niño
WILFRE REINEL, no carece de representante legal, ni su progenitora MARÍA YANETH
PEÑA LONDOÑO, ha sido declarada ausente, conforme a la ley.

8.3. Y es que, tratándose de intervención en procesos judiciales, la función del


Defensor de Familia para representar a los niños y adolescentes, está consagrada
en los numerales 11 y 12 de la Ley 1098 de 2006, la cual, a su tenor literal consagra:

“…Funciones del Defensor de Familia. Corresponde al Defensor de Familia:

(...) 11. Promover los procesos o trámites judiciales a que haya lugar en defensa
de los derechos de los niños, las niñas o los adolescentes, e intervenir en los
procesos en que se discutan, derechos de estos, sin perjuicio de la actuación del
Ministerio Público y de la representación judicial a que haya lugar. 12. Representar
a los niños, las niñas o los adolescentes en las actuaciones judiciales, o
administrativas, cuando carezcan de representante, o este se halle ausente o
incapacitado o sea el agente de la amenaza o vulneración de derechos…”.

8.4. Acorde con lo anterior, como lo reitera la ley en los dos artículos anteriormente
citados, el Defensor de Familia es el llamado a ejercer la representación de los niños;
niñas y adolescentes en la ausencia de sus padres quienes en el ejerció de la
patria potestad, ostentan su representación y son los primeros llamados a
ser garantes de los derechos de sus hijos (Código Civil, artículo 306 modificado por el
Decreto 2820 de 1974. Representación Judicial del Hijo).

8.5. Asimismo, cuando se trata de comparecer a un proceso judicial, para el asunto


que nos atañe, al juicio de pertenencia, el Defensor de Familia debe intervenir de
manera forzosa única y exclusivamente, si el niño, niña o adolescente carece de
representación legal y judicial, o en ausencia de Curador Ad Litem
designado por la autoridad judicial, tal como lo establece el artículo 55 del

13
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

Código General del Proceso19, cuestión regulada anteriormente y para la época en


que se tramitó el proceso de usucapión, por el artículo 45 del C.P.C., citado en
precedencia.

8.6. Bajo tal derrotero, como se anticipó antes, es la carencia y/o ausencia de
represente legal de un niño, niña o adolescente la que activa la intervención del
Defensor del ICBF en sede judicial, salvo las intervenciones forzosas señaladas por
la ley en asuntos de familia y de penal de adolescentes, siendo del caso
destacar que se trata de la falta de un representante legal porque el niño,
niña o adolescente no lo tenga, y no porque éste, existiendo, no haya
podido ser notificado, caso en el cual está prevista la designación de un Curador
Ad Litem, previo el emplazamiento de rigor, tal y como ocurrió en el proceso objeto
de revisión.

9. Consecuencialmente, la causal en estudio no está llamada a prosperar, razón por


la cual debe declararse infundado el recurso de revisión interpuesto por la señora
MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO en representación de su hijo, el niño WILFRE
REINEL MENSA PEÑA, en contra de la sentencia proferida el 30 de marzo de 2016,
por el Juzgado Primero Promiscuo del Circuito de Puerto López – Meta, al interior
del proceso de pertenencia No. 50573 3189 001 2013-00002 00. Por consiguiente,
se condenará en costas y en perjuicios a la parte recurrente.

En mérito de lo expuesto, la Sala Tercera de Decisión Civil Familia del Tribunal


Superior de Villavicencio, administrando justicia en nombre de la República y por
autoridad de la Ley,

RESUELVE:

PRIMERO: DECLARAR INFUNDADO el recurso extraordinario de revisión

formulado por la señora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO en representación de su


hijo, el niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA, en contra de la sentencia proferida el 30

19
“art. 55. Designación de curador ad litem. Para la designación del curador ad litem, se procederá de la siguiente manera:
1. Cuando un incapaz haya de comparecer a un proceso en que no deba intervenir el defensor de familia y carezca de
representante legal por cualquier causa o tenga conflicto de interés con este, el Juez le designará curador ad litem a petición
del Ministerio Público, de uno de los parientes o de oficio. Cuando intervenga el defensor de familia, este actuará en
representación del incapaz. 2. Cuando el hijo de familia tuviere que litigar contra uno de sus progenitores y lo represente el
otro, no será necesaria la autorización del juez. Tampoco será necesaria dicha autorización cuando en interés del hijo
gestionare el defensor de familia.”

14
Recurso extraordinario de Revisión - Pertenencia
Radicado: 50001 2213 000 2018 000154 00
Demandante: Niño WILFRE REINEL MENSA PEÑA
representado por su progenitora MARÍA YANETH PEÑA LONDOÑO
Demandado: BELARDINO BEJARANO CÁRDENAS
Decisión: Declara infundado recurso extraordinario de revisión.

de marzo de 2016, por el Juzgado Primero Promiscuo del Circuito de Puerto López
– Meta, al interior del proceso de pertenencia No. 50573 3189 001 2013-00002 00.

SEGUNDO: CONDENAR a la parte impugnante al pago de los perjuicios causados

con este trámite, previa liquidación incidental.

TERCERO: CONDENAR en costas a la parte actora.

CAURTO: FÍJESE como agencias en derecho la suma de tres millones de pesos


($3`000.000) m/cte., para lo cual la secretaria hará la liquidación correspondiente.

CUARTO: ARCHÍVESE la actuación, una vez cumplidas las órdenes impartidas.

QUINTO: DEVUÉLVASE el expediente No. 50573 3189 001 2013-00002 00 al


Juzgado de origen

NOTIFÍQUESE

CLAUDIA PATRICIA NAVARRETE PALOMARES


Magistrada

HOOVER RAMOS SALAS


Magistrado

15

También podría gustarte