Está en la página 1de 13

M.A.ED.

JOSEFINA DUARTE GUERRERO

ESCUELA NEOCLÁSICA

1
M.A.ED. JOSEFINA DUARTE GUERRERO

Es una escuela de pensamiento


económico que se basa en la idea de que
el valor de los bienes es una función de
la utilidad o satisfacción que le asignan los
consumidores.

2 2
M.A.ED. JOSEFINA DUARTE GUERRERO

ANTECEDENTES
⚫Tiene su orígen en la segunda mitad del siglo XIX
en la década de 1870
⚫Se basa en la utilidad marginal

3 * 3
M.A.ED. JOSEFINA DUARTE GUERRERO

Uno de los
aspectos
fundamentales que
diferenció el
neoclasicismo de
la escuela
clásica es la forma
en que explicaban
los precios y el
valor relativo de
los bienes.

4
M.A.ED. JOSEFINA DUARTE GUERRERO

REPRESENTANTES
● ALFRED MARSHALL
● CARL MENGER
● WILLIAM STANLEY JEVONS
● LEON WALRAS

5 JDG * 5
M.A.ED. JOSEFINA DUARTE GUERRERO

ELEMENTOS DE LA ESCUELA NEOCLÁSICA

⚫La maximización como característica de la


conducta de los individuos
⚫El cálculo en el margen como principio de la
racionalidad
⚫El uso del instrumental matemático como
técnica de análisis

6 JDG * 6
Con respecto al comportamiento de las personas y
empresas, la escuela neoclásica se basa en tres supuestos
básicos:
• Ambos, productor y consumidor, son racionales.
• Las personas buscan maximizar su utilidad o satisfacción
cuando consumen bienes o servicios. Las empresas buscan
maximizar sus utilidades cuando venden bienes o servicios.
• Personas y empresas actúan de manera independiente
basándose en información completa y relevante.

28/09/2022 JDG 7
M.A.ED. JOSEFINA DUARTE GUERRERO

PRINCIPIOS DE LA ESCUELA NEOCLÁSICA

⚫Factores subjetivos en la formación de los


precios
⚫Análisis de los procesos individuales de
maximización de la utilidad y construcción de
la curva de demanda
⚫Surgimiento de la teoría de la oferta

8 JDG * 8
M.A.ED. JOSEFINA DUARTE GUERRERO

WILLIAM STANLEY JEVONS 1835 -1882


⚫ECONOMISTA INGLÉS
⚫Explico la formación de los precios a
partir de las funciones de utilidad, ones
de la demanda

⚫La utilidad es una relación entre las


mercancías que consume el individuo
y el acto de valoración que realiza
respecto a estas.

⚫Utilidad marginal es el grado de


utilidad de la última cantidad
(pequeñísima) añadida a la cantidad
existente.

9 JDG * 9
M.A.ED. JOSEFINA DUARTE GUERRERO

CARL MENGER (1840- 1921)


⚫Economista austriaco
⚫Menger parte de la distinción entre el valor y
el precio, considerando el valor como
subjetivo y el precio como un dato objetivo: los
procesos de valoración de los individuos es la
base para determinar los precios.
⚫La actividad económica para Menger se
sintetiza en: las necesidades y los medios para
satisfacerlas.

10 JDG * 10
M.A.ED. JOSEFINA DUARTE GUERRERO

Para que las cosas se conviertan en un bien según


Menger:
⚫Satisfacer una necesidad humana
⚫Tener cualidades que permitan mantener una
conexión causal con la satisfacción de dicha
necesidad
⚫Reconocimiento de la conexión causal.
⚫Disponer de la cosa para satisfacer una
necesidad

11 * 11
M.A.ED. JOSEFINA DUARTE GUERRERO

ALFRED MARSHALL
Economista inglés.
La síntesis de Marshall se resume en las dos siguientes
afirmaciones: La curva de demanda (consumidor) tiene
pendiente negativa: Suponiendo que todas las demás
variables se mantienen constantes, a menos precio más
cantidad podremos comprar.
Desarrollo el concepto de utilidad marginal

12
M.A.ED. JOSEFINA DUARTE GUERRERO

LEON WALRAS
Economista francés, considerado el fundador de la economía
matemática
La teoría principal de León Walras es la Teoría del Equilibrio
General Walrasiano, en la que se define que los individuos que se
mueven por intereses diversos permiten llegar al equilibrio
macroeconómico de toda la comunidad, con lo que se resuelve el
problema de la asignación y distribución de los recursos.

13

También podría gustarte