EA1 EOyEII CLV

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Nombre: Cesar Antonio De León Villalobos

Materia: Expresión Oral y Escrita II

Matricula:

Trabajo: Bullying

Docente: Iván Castillo Carrillo

Fecha: 24 de septiembre de 2018


Contenido
CARTA................................................................................................................................................3
MAPA.................................................................................................................................................4
Conclusión........................................................................................................................................5
CARTA

Hola compañeros.

Por medio de estar carta me gustaría hablarles sobre el bullying.

el Bullying es un caso importante ya que se trata de acoso escolar, abuso de


poder de una persona hacia otra en muchas ocasiones y en algunas de forma
repetida, esto suele suceder desde una temprana edad es decir puede ocurrir
desde la escuela hasta la universidad o en el mismo trabajo pero hoy lo principal
será en la universidad.

El bullying puede generar que las personas que lo padecen se sientan en


depresión, solos, tristes y genere que se dañen a sí mismos o en el peor de los
casos que los afectados atenten contra otras personas como en numerosos casos
que se han presentado.

Características sobre el bullying puede ser que las personas afectadas


experimenten actitud de no querer ir a la escuela, no querer hablar de lo que pasó
en su día.

Para esto les menciono que es importante hablar con sus padres sobre cualquier
situación que se presente, que se les brinde el apoyo que todos necesitamos para
poder estar bien con nosotros mismos y no padecer de bullying o fomentarlo.

Hay que tratar a los hijos de la forma correcta ya que en ocasiones a los padres
les pueda causar angustia que su hijo sea quien provoque el acoso escolar a
otras personas o que sea el afectado.

Por esto mismo les menciono que debemos ser personas incluyentes y no al
acoso escolar porque un día el acoso escolar les podría tocar a nuestros hijos.
MAPA

Intensidad con la que se


Tono
emite la voz

es la forma de emplear las


palabras para formar
Dicción
oraciones, de
manera oral o escrita

si elritmo es demasiado
lento, podemos llegar a
Ritmo
aburrir y perder la
concentración

espontánea y natural y está


llena de matices afectivos
Expresividad
que dependen del tono que
empleamos y de los gestos

Hacer interrupciones de
Uso de pausas duración variable en puntos
convenientes del discurso.

Variación del tono de la voz


Entonación
de una persona al hablar

, es la actividad de mediación
lingüística que consiste en
Interpretación transmitir un discurso de
tipo oral o en lengua de
señas
Conclusión

La convivencia entre las personas, como en el entorno familiar, personal, escolar esto para poder
prevenir el acoso escolar. Es importante enseñar a toda la sociedad lo primordial que es el acoso
escolar ya que son temas que requieren de mucha información para poder evitar el bullying y el
ciberbullying, entablar conversaciones con otra persona puede ser fácil pero para una persona que
sufre de bullying es algo que no puede manejar con facilidad ya que al ser víctima del bullying
sufre depresión, ansiedad, suelen sentirse solos, tristes y su círculo de convivencia se ve afectado,
por lo cual es muy importante fomentar en las escuelas las juntas o pláticas sobre el bullying,
como evitarlo, como detectar a un agresor, a una víctima son puntos importantes para no crear un
abuso del acoso escolar. también hay que ver la realidad ya que el bullying siempre ha estado
presente desde siempre y es algo que está en la sociedad desde un partido de futbol entre
aficionados, en el trabajo, escuelas etc.; más que nada es como algo que se encuentra comiendo a
la sociedad ya que siempre se ve el bullying día con día y esto siempre lo relacionan con los valores
del hogar como lo padres han educado a sus hijos para poder ser mejores personas en todo
momento, así mismo hay que trabajar para poder evitar este tipo de abuso y lograr que el bullying
disminuya. Esto fue lo que aprendí por parte a redactar la carta del bullying al investigar sobre este
tema fue de gran ayuda para poder ver cómo ayudar a compañeros que puedan pasar por esta
situación en alguna parte de su vida y dar un apoyo o consejo tanto a él como a sus padres fue una
grata información que me puede ayudar en un futuro. En la segunda actividad del mapa mental
buscando información sobre el tono, dicción, ritmo, expresividad, uso de pausas, entonación e
interpretación, aprendí a utilizar cada uno como poder mejorar el habla con cada uno. Cada tema
que investigaba para poder plasmarlo me daba la idea de poder practicarlo para mejorar mi
vocabulario, saber pronunciar las palabras bien, el manejo de las pausas, llevar un ritmo del habla,
la dicción de las pablaras como poder transmitir la medición de la lingüística entre otros.

Investigar un tema me permitió conocer más sobre lo poco que usamos cada uno de esos temas
que a simple vista utilizamos muy poco, esta actividad me permitió conocer aún más lo poco que
utilizamos estos elementos al momento de comunicarnos, así mismo nos son de gran ayuda para
cuando requerimos hablar en público, dar una presentación, una entrevista, etc. A su vez mejorar
estos elementos nos serán de gran ayuda en el futuro ya que nos van a permitir expresarnos de
una forma más clara y coherente en la cual nos puedan entender muy bien y sin tener que repetir
las cosas, por eso es bueno saber manejar cada uno de esos elementos para el futuro.

También podría gustarte