Está en la página 1de 68

Iniciación y planeación

de proyectos
Tema 2.Involucrados en el proyecto
[Stakeholders]

©Tecnológico de Monterrey
Inicio

Introducción
Introducción
1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i  En esta tema, comprenderás la importancia de identificar,
nvolucrados
planear, administrar y monitorear el compromiso de los
3. Herramientas
y técnicas
involucrados en el proyecto.

4. Documentos r
elevantes  Ignorar alguna de sus expectativas, puede ocasionar retrasos y
contratiempos en el desarrollo del proyecto.
Conclusiones

Referencias  Conocerás algunas herramientas y técnicas que te ayudarán a


gestionar el compromiso de los involucrados [stakeholder
engagement] en favor del desarrollo exitoso del proyecto.

©Tecnológico de Monterrey
Inicio

Introducción
Temario 1
Involucrados
1. Involucrados

 ¿Quiénes son?
 Involucrados cla

[Stakeholders]
ve

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas Esta sección incluye los siguientes temas:


y técnicas

4. Documentos r
elevantes

Involucrados
Conclusiones ¿Quiénes son?
Referencias
clave

©Tecnológico de Monterrey
Inicio

Introducción

1. Involucrados

 ¿Quiénes son?
 Involucrados cla
ve

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas

¿Quiénes son los Stakeholders


4. Documentos r
elevantes

Conclusiones
[interesados / involucrados]?
Referencias
Un interesado es cualquier individuo, grupo u organización que puede verse afectado
directa o indirectamente por una decisión, actividad o resultado del proyecto.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Interesados / involucrados
1. Involucrados [Stakeholders]
 ¿Quiénes son?
 Involucrados cla
ve

2. Procesos para  Pueden ser impactados positiva o negativamente con el


administrar i
nvolucrados proyecto.
3. Herramientas
y técnicas
 Pueden tener diferentes niveles de autoridad, los cuales
4. Documentos r
elevantes afectarán su forma de ejercer influencia sobre el proyecto
y sus entregables.
Conclusiones

Referencias
 Satisfacer sus expectativas es un objetivo clave del
proyecto.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción

1. Involucrados

 ¿Quiénes son?
 Involucrados cla
ve

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas

4. Documentos r

Involucrados clave
elevantes

Conclusiones

Referencias

©Tecnológico de Monterrey
Inicio

Introducción
Interesados Clave
1. Involucrados

 ¿Quiénes son?
 Involucrados cla
ve
Administrador
2. Procesos para Otros de
administrar i interesados operaciones
nvolucrados
Administrador Gerentes
del portafolio Patrocinador funcionales
3. Herramientas
y técnicas Equipo de la
Equipo del
administración
del proyecto proyecto
Vendedores /
4. Documentos r Administrador
Socios del
elevantes del programa
Gerente del negocio
Oficina de la proyecto
Conclusiones administración Clientes /
de proyectos Usuarios
PMO
Referencias

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Temario 2
1. Involucrados Procesos para la administración
2. Procesos para
administrar i de los involucrados
nvolucrados

 Identificar


Planear
Administrar Esta sección incluye la descripción de los procesos:
 Monitorear

3. Herramientas
13.1 13.2 13.3 13.4
y técnicas Identificar a Planear el Administrar Monitorear
los compromiso el el
4. Documentos r
elevantes involucrado de los compromiso compromiso
s involucrado de los de los
Conclusiones s involucrado involucrado
s s
Referencias

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Procesos para la administración de los
1. Involucrados
involucrados – interesados [Stakeholders]
2. Procesos para
administrar i
nvolucrados
 Durante la fase de inicio, tan pronto se haya desarrollado la
 Identificar


Planear especificación del proyecto [Project Charter], se debe
Administrar
 Monitorear continuar con la identificación de sus involucrados
[Stakeholders]
3. Herramientas
y técnicas  La administración de los interesados en el proyecto incluye
4. Documentos r procesos para identificar a las personas, grupos u
elevantes
organizaciones que pudieran impactar o ser impactados por el
proyecto, para analizar sus expectativas e impacto en el
Conclusiones
proyecto, y para el desarrollo apropiado de las estrategias
Referencias administrativas para comprometer efectivamente a los
interesados durante las decisiones y la ejecución del
proyecto.
Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge
©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
GRUPOS DE PROCESOS
Inicio ÁREAS DE
CONOCIMIENTO MONITOREO Y
INICIACIÓN PLANEACIÓN EJECUCIÓN CIERRE
CONTROL
4. Administración de 4.1 Desarrollar el Charter 4.2 Desarrollar el plan 4.3 Dirigir y administrar el 4.5 Monitorear y controlar el 4.7 Cerrar el

Introducción
del proyecto administrativo del proyecto trabajo del proyecto trabajo del proyecto proyecto o fase
la integración 4.4 Administrar el 4.6 Realizar el control
conocimiento del proyecto integrado de cambios

5. Administración 5.1 Planear la administración del


alcance
5.5 Validar el alcance
5.6 Controlar el alcance

Basado en Tabla 1-4 Mapa de grupo de procesos y áreas de conocimiento


del alcance 5.2 Recolectar los requerimientos
1. Involucrados 5.3 Definir el alcance
5.4 Crear la EDT

2. Procesos para 6. Administración 6.1 Planear la administración del


cronograma
6.6 Controlar el cronograma

administrar i del tiempo / 6.2 Definir actividades


6.3 Secuenciar actividades
cronograma
nvolucrados 6.4 Estimar la duración de las
actividades
6.5 Desarrolla cronograma

 Identificar 7. Administración 7.1 Planear administración de los 7.4 Controlar los costos
 Planear del costo
costos
7.2 Estimar los costos
7.3 Determinar el presupuesto
 Administrar
 Monitorear 8. Administración de 8.1 Planear administración de la
calidad
8.2 Administrar la calidad 8.3 Controlar la calidad

la calidad
9. Administración de 9.1 Planear administración de los 9.3 Adquirir recursos 9.6 Controlar los recursos

3. Herramientas los recursos


recursos
9.2 Estimar las actividades de los
9.4 Desarrollar equipo
9.5 Administrar equipo

y técnicas recursos

10. Administración 10.1 Planear la administración de


las comunicaciones
10.2 Administrar las
comunicaciones
10.3 Monitorear las
comunicaciones
de comunicaciones
4. Documentos r
elevantes 11. Administración 11.1 Planear la administración de 11.6 Implementar la 11.7 Monitorear los riesgos
riesgos respuesta a riesgos
de los riesgos 11.2 Identificar riesgos

Procesos para la
11.3 Desarrollar el análisis
cualitativos de riesgos

Conclusiones 11.4 Desarrollar el análisis


cuantitativo de riesgos
11.5 Planear la respuesta a los administración del
compromiso de los
riesgos

Referencias 12. Administración 12.1 Planear la administración de


los abastecimientos
12.2 Conducir los
abastecimientos
12.3 Controlar los
abastecimientos
involucrados
de abastecimientos

13. Administración 13.1 Identificar a los


interesados
13.2 Planear el compromiso de los 13.3 Administrar el
interesados compromiso de los
13.4 Monitorear el
compromiso de los
de los interesados interesados interesados

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Procesos para la administración de los
1. Involucrados
involucrados – interesados [Stakeholders]
2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

 Identificar
 La gestión de los interesados incluye 4 procesos:
 Planear
 Administrar  13.1 Identificar a los interesados
 Monitorear
 13.2 Planear el compromiso de los interesados [Stakeholder
3. Herramientas
y técnicas engagement]
4. Documentos r  13.3 Administrar el compromiso de los interesados
elevantes
 13.4 Monitorear el compromiso de los interesados
Conclusiones

Referencias NOTA: El área de conocimiento “administración de involucrados” se


explica en el capítulo 13 del PM BOK Guide ®; es por esto, que sus
procesos se identifican con este número.
Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge
©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción

1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

 Identificar
 Planear
 Administrar
 Monitorear

3. Herramientas
y técnicas
13.1 Identificación de los involucrados
4. Documentos r
elevantes
[Stakeholders]
Conclusiones Este proceso se ubica:
Referencias Dentro del grupo de procesos de iniciación
Dentro del área de conocimiento de administración de los involucrados

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
13.1 Identificación de los
1. Involucrados

2. Procesos para
involucrados [Stakeholders]
administrar i
nvolucrados

 Identificar
 Es el proceso para identificar a los involucrados en
 Planear
 Administrar un proyecto, se analiza y documenta información
 Monitorear
relevante sobre sus intereses, involucramiento,
3. Herramientas
y técnicas interdependencias, influencia y el impacto
4. Documentos r
potencial para lograr el éxito del proyecto.
elevantes

Conclusiones  El beneficio clave de este proceso es que permite


Referencias al equipo identificar el enfoque apropiado para
gestionar el involucramiento de cada stakeholder.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.1 Identificación de los involucrados
Introducción [Stakeholders]
1. Involucrados

2. Procesos para Entradas Herramientas Salidas


administrar i y técnicas
nvolucrados

 Identificar • Chárter del • Juicio de • Registro de


 Planear proyecto expertos involucrados
 Administrar • Documentos del • Recolección de • Requerimiento
 Monitorear negocio datos de cambios
• Plan • Análisis de • Actualizaciones
3. Herramientas administrativo datos al plan
y técnicas
del proyecto • Representación administrativo
• Documentos del de datos del proyecto
4. Documentos r • Actualizaciones
elevantes proyecto • Reuniones de
• Acuerdos trabajo a los
• Factores documentos del
Conclusiones ambientales proyecto
(EEF)
• Capital Las entradas al proceso
Referencias enlistan los documentos
intelectual
(OPA) necesarios para su Las salidas enlistan los
desarrollo. documentos que resultan o
se actualizan por el
Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge
©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
desarrollo del proceso.
Inicio
13.1 Identificación de los involucrados
Introducción Entradas del proceso
1. Involucrados

2. Procesos para Acta constitutiva • Documento que describe el proyecto, su objetivo,


administrar i [Project Charter] involucrados y requerimientos generales.
nvolucrados
• Incluye: Business case, plan para administrar los
 Identificar Documentos del beneficios, Contratos, Acuerdos de servicio, entre
 Planear negocio otros.
 Administrar
 Monitorear
Plan administrativo • Documento que incluye, entre otros, el plan de
3. Herramientas del proyecto comunicaciones y el de compromiso de involucrados.
y técnicas

4. Documentos r
Documentos del • Documentos que incluyen, entre otros, el registro de
elevantes proyecto cambios, de incidentes, de requerimientos.

Conclusiones Factores ambientales • Se consideran, entre otros, la cultura organizacional, la


[EEF] estructura organizacional, normas y regulaciones.

Referencias • Se consideran, entre otros, el registro de stakeholders,


Capital intelectual las lecciones aprendidas, políticas y procedimientos,
[OPA] plantillas e instructivos.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.1 Identificación de los involucrados
Introducción Herramientas y técnicas del proceso
1. Involucrados
Juicio de expertos
2. Procesos para • La opinión de personas con experiencia debe ser considerada como
administrar i recomendación o guía para la identificación de los involucrados.
nvolucrados

 Identificar Recolección de datos


 Planear • Cuestionarios
 Administrar • Entrevistas
 Monitorear
• Lluvia de ideas
3. Herramientas
y técnicas Análisis de datos
• Análisis de stakeholders
4. Documentos r • Documentación del análisis
elevantes
Representación de datos
Conclusiones • Mapeo de los stakeholders

Referencias Reuniones de trabajo


• Preparación, organización y documentación de los acuerdos de las reuniones de
trabajo.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.1 Identificación de los involucrados
Introducción Salidas del proceso
1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i • Documento que contiene la información de los
nvolucrados Registro de involucrados: nombre, puesto, intereses,

involucrados expectativas, influencia, nivel de compromiso.
Identificar
 Planear
 Administrar
 Monitorear • Documento donde se lleva el registro y control de
Registro de cambios cambios del proyecto.
3. Herramientas
y técnicas
Actualizaciones al • Los planes que se actualizan como resultado de este
4. Documentos r proceso son, entre otros, el plan administrativo de
elevantes plan administrativo los requerimientos, de las comunicaciones, de los
del proyecto riesgos y del compromiso de los involucrados.
Conclusiones Actualizaciones a los • Los documentos que se actualizan como resultado
de este proceso son, entre otros, el registro de
documentos del supuestos, el registro de incidentes, el registro de
Referencias proyecto riesgos.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción

1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

 Identificar
 Planear
 Administrar
 Monitorear
13.2 Planear el compromiso de los
3. Herramientas
y técnicas
involucrados [Stakeholders
engagement]
4. Documentos r
elevantes

Conclusiones Este proceso se ubica:


Referencias Dentro del grupo de procesos de planeación
Dentro del área de conocimiento de administración de los involucrados

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
13.2 Planear el compromiso de los involucrados
1. Involucrados [Stakeholders engagement]
2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

 Identificar
 Es el proceso para desarrollar distintos enfoques
 Planear
 Administrar para involucrar a los interesados en el proyecto
 Monitorear
con base en sus necesidades o requerimientos,
3. Herramientas
y técnicas intereses, expectativas e impacto potencial en el
4. Documentos r
proyecto.
elevantes
 Provee un plan para interactuar efectivamente con
Conclusiones los involucrados.
Referencias
 Se desarrolla periódicamente durante la ejecución
del proyecto conforme sea necesario.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.2 Planear compromiso de los involucrados
Introducción
[Stakeholder engagement]
1. Involucrados

2. Procesos para Entradas Herramientas Salidas


administrar i
nvolucrados
y técnicas
 Identificar • Chárter del • Juicio de • Plan del
 Planear proyecto expertos compromiso
 Administrar • Plan • Recolección de los
 Monitorear
administrativo de datos involucrados
3. Herramientas
del proyecto • Análisis de
y técnicas • Documentos datos
del proyecto • Toma de
4. Documentos r • Acuerdos Decisiones
elevantes • Factores • Representació
ambientales n de datos
Conclusiones (EEF) • Reuniones de
• Capital trabajo
Referencias intelectual
(OPA)

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.2 Planear compromiso de los involucrados
Introducción [Stakeholder engagement]
1. Involucrados Entradas del proceso
2. Procesos para Acta constitutiva • Documento que describe el proyecto, su objetivo,
administrar i involucrados y requerimientos generales
nvolucrados [Projet Charter]

 Identificar • Documento que incluye, entre otros, el plan de


 Planear Plan administrativo administración de recursos, el plan para la gestión de


Administrar
Monitorear
del proyecto las comunicaciones y el de riesgos

3. Herramientas • Documentos que incluyen, entre otros, el registro de


y técnicas Documentos del supuestos, de cambios, de incidentes, el cronograma,
proyecto el registro de riesgos y el de los involucrados
4. Documentos r
elevantes
Factores ambientales • Se consideran, entre otros, la cultura organizacional, la
Conclusiones [EEF] estructura organizacional, normas y regulaciones

Referencias Capital intelectual • Se consideran, entre otros, el registro de stakeholders,


las lecciones aprendidas, políticas y procedimientos,
[OPA] plantillas e instructivos.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.2 Planear compromiso de los involucrados
Introducción [Stakeholder engagement]
1. Involucrados Herramientas y técnicas del proceso
2. Procesos para
administrar i
Juicio de expertos
• La opinión de personas con experiencia debe ser considerada como recomendación o guía para la
nvolucrados
identificación de los involucrados.


Identificar
Planear
Recolección de datos
 Administrar • Benchmarking
 Monitorear
Análisis de datos
3. Herramientas • Análisis de supuestos y restricciones
y técnicas • Análisis causa-efecto

4. Documentos r Toma de decisiones


elevantes • Priorizar / ranking
• Los stakeholders con mayor interés e influencia encabezan la lista de prioridad

Conclusiones Representación de datos


• Mapas mentales
• Matriz de nivel de compromiso de los stakeholders
Referencias
Reuniones de trabajo
• Preparación, organización y documentación de los acuerdos de las reuniónes de trabajo.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.2 Planear compromiso de los involucrados
Introducción [Stakeholder engagement]
1. Involucrados Salidas del proceso
2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

 Identificar


Planear
Administrar
• Documento donde se
 Monitorear
Plan del identifican las estrategias y
acciones requeridas para
3. Herramientas compromiso de
y técnicas promover el compromiso
los productivo de los involucrados
4. Documentos r
elevantes involucrados en las decisiones y ejecución
del proyecto.
Conclusiones

Referencias

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción

1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

 Identificar
 Planear
 Administrar
 Monitorear
13.3 Administrar el compromiso de los
3. Herramientas
y técnicas
involucrados [Stakeholder
engagement]
4. Documentos r
elevantes

Conclusiones Este proceso se ubica:


Referencias Dentro del grupo de procesos de ejecución
Dentro del área de conocimiento de administración de los involucrados

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
13.3 Administrar el compromiso de los
1. Involucrados involucrados [Stakeholder engagement]
2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

 Identificar
 Es el proceso de comunicación y gestión con los
 Planear
 Administrar involucrados para conocer sus necesidades y
 Monitorear
expectativas, abordar cuestiones, y fomentar el
3. Herramientas
y técnicas involucramiento apropiado de los interesados.
4. Documentos r
elevantes
 Propósitos principales:
Conclusiones
 Mejorar el apoyo
Referencias  Reducir la resistencia

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.3 Administrar el compromiso de los
Introducción
involucrados [Stakeholder engagement]
1. Involucrados

2. Procesos para 
administrar i Las actividades propias del proceso incluyen:
nvolucrados
 Involucrar a los stakeholders en las etapas del proyecto para obtener,
 Identificar confirmar o mantener el compromiso continuo y lograr el éxito del
 Planear
 Administrar proyecto.
 Monitorear
 Gestionar las expectativas de los involucrados a través de la
3. Herramientas negociación y la comunicación.
y técnicas
 Atender cualquier riesgo o restricción potencial relacionada con la
4. Documentos r gestión de los involucrados y anticiparse a situaciones futuras.
elevantes
 Clarificar y resolver oportunamente situaciones que se hayan
Conclusiones identificado.
 Gestionar el compromiso de los involucrados ayuda a asegurar su
Referencias
claro entendimiento de las metas, objetivos, beneficios, riesgos y
la manera como contribuyen al éxito del proyecto.
Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge
©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.3 Administrar el compromiso de los involucrados [Stakeholder
Introducción engagement]

1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados Entradas Herramientas Salidas
 Identificar y técnicas
 Planear
 Administrar • Plan • Juicio de • Registro de
 Monitorear administrativo expertos cambios
del proyecto • Habilidades de • Actualizaciones
3. Herramientas • Documentos del comunicación al plan
y técnicas
proyecto • Habilidades administrativo
• Factores interpersonales del proyecto
4. Documentos r
elevantes ambientales y de equipo • Actualizaciones
(EEF) • Reglas del juego a los
• Capital • Reuniones de documentos del
Conclusiones intelectual trabajo proyecto
(OPA)
Referencias

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.3 Administrar el compromiso de los
Introducción involucrados [Stakeholder engagement]
1. Involucrados Entradas del proceso
2. Procesos para • Documento que incluye, entre otros, el plan de
administrar i Plan administrativo comunicaciones, el de compromiso de involucrados, el
nvolucrados del proyecto de riesgos y el de administración de cambios.
 Identificar
 Planear
 Administrar • Documentos que incluyen, entre otros, el registro de
 Monitorear Documentos del cambios, de incidentes, de involucrados y de lecciones
proyecto aprendidas.
3. Herramientas
y técnicas

4. Documentos r Factores ambientales • Se consideran, entre otros, la cultura organizacional, la


elevantes
[EEF] estructura organizacional, normas y regulaciones.

Conclusiones
• Se consideran, entre otros, el registro de stakeholders,
Referencias Capital intelectual las lecciones aprendidas, políticas y procedimientos,
[OPA] plantillas e instructivos.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.3 Administrar el compromiso de los
Introducción involucrados [Stakeholder engagement]
1. Involucrados Herramientas y técnicas del proceso
2. Procesos para
administrar i Juicio de expertos
nvolucrados
• La opinión de personas con experiencia debe ser considerada como recomendación o
 guía para la gestión de los involucrados.
Identificar
 Planear
 Administrar Habilidades de comunicación
 Monitorear • Retroalimentación.

3. Herramientas
y técnicas
Habilidades interpersonales
• Manejo de conflictos, negociación, observación, conciencia de la cultura y políticas
4. Documentos r organizacionales.
elevantes
Reglas del juego
• Consiste en definir las condiciones para la convivencia del equipo y otros
Conclusiones involucrados.

Referencias Reuniones de trabajo


• Preparación, organización y documentación de los acuerdos de las reuniones de
trabajo.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.3 Administrar el compromiso de los
Introducción involucrados [Stakeholder engagement]
1. Involucrados Salidas del proceso
2. Procesos para
administrar i
nvolucrados
• Documento donde se lleva el registro y control de
 Identificar
Registro de cambios cambios del proyecto.
 Planear
 Administrar
 Monitorear

3. Herramientas Actualizaciones al • Los planes que se actualizan como resultado de este


proceso son, entre otros, el plan administrativo de
y técnicas plan administrativo las comunicaciones y del compromiso de los
4. Documentos r
del proyecto involucrados.
elevantes

Conclusiones Actualizaciones a los • Los documentos que se actualizan como resultado


de este proceso son, entre otros, el registro de
documentos del cambios, el registro de incidentes, el registro de
Referencias proyecto lecciones aprendidas y el de los interesados.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción

1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

 Identificar
 Planear
 Administrar
 Monitorear
13.4 Monitorear el compromiso de los
3. Herramientas
y técnicas
involucrados [Stakeholder
engagement]
4. Documentos r
elevantes

Conclusiones Este proceso se ubica:


Referencias Dentro del grupo de procesos de monitoreo y control
Dentro del área de conocimiento de administración de los involucrados

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
13.4 Monitorear el compromiso de los
1. Involucrados involucrados [Stakeholder engagement]
2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

 Identificar
 Es el proceso de monitorear las relaciones con los


Planear
Administrar involucrados del proyecto y configurar las estrategias
 Monitorear
para comprometerlos mediante la modificación a los
3. Herramientas
y técnicas
planes y estrategias del compromiso [engagement].
 Durante este proceso, se lleva a cabo un seguimiento
4. Documentos r
elevantes
al impacto de los involucrados sobre el proyecto.
Conclusiones  Cuando sea necesario se mejoran o corrigen las
Referencias
estrategias de gestión de los interesados.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.4 Monitorear el compromiso de los involucrados [Stakeholder
Introducción engagement]

1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i Entradas Herramientas Salidas
nvolucrados
y técnicas
 Identificar
 Planear • Plan • Análisis de • Información
 Administrar administrativo datos sobre el
 Monitorear del proyecto • Toma de desempeño del
• Documentos del Decisiones trabajo
3. Herramientas proyecto • Representación • Registro de
y técnicas
• Datos sobre el de datos cambios
desempeño del • Habilidades de • Actualizaciones
4. Documentos r
elevantes trabajo comunicación al plan
• Factores • Habilidades administrativo
ambientales interpersonales del proyecto
Conclusiones (EEF) y de equipo • Actualizaciones
• Capital • Reuniones de a los
Referencias intelectual trabajo documentos del
(OPA) proyecto

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.4 Monitorear el compromiso de los
Introducción involucrados [Stakeholder engagement]
1. Involucrados Entradas del proceso
• Documento que incluye, entre otros, el plan de
2. Procesos para Plan administrativo comunicaciones, el de compromiso de involucrados y el
administrar i
nvolucrados del proyecto de recursos.

 Identificar • Documentos que incluyen, entre otros, el registro de


 Planear Documentos del incidentes, de comunicaciones, de riesgos y de


Administrar
Monitorear
proyecto involucrados y de lecciones aprendidas.

3. Herramientas Datos sobre el • Documento que incluye la información sobre los


y técnicas desempeño del involucrados que dan soporte al proyecto, su nivel y
tipo de involucramiento.
4. Documentos r trabajo
elevantes
Factores ambientales • Se consideran, entre otros, la cultura organizacional, la
Conclusiones [EEF] estructura organizacional, normas y regulaciones.

Referencias Capital intelectual • Se consideran, entre otros, el registro de stakeholders,


las lecciones aprendidas, políticas y procedimientos,
[OPA] plantillas e instructivos.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.4 Monitorear el compromiso de los
Introducción involucrados [Stakeholder engagement]
1. Involucrados Herramientas y técnicas del proceso
2. Procesos para
administrar i Análisis de datos
nvolucrados • Las técnicas para el análisis de datos son, entre otras, análisis de alternativas,
análisis causa – raíz, análisis de los involucrados.
 Identificar
 Planear Toma de decisiones
 Administrar • Votaciones.
 Monitorear • Análisis de decisiones multicriterio.

3. Herramientas Representación de datos


y técnicas • Matriz de evaluación del compromiso de los involucrados.

4. Documentos r Habilidades de comunicación


elevantes • Retroalimentación.
• Presentación clara de la información.

Conclusiones Habilidades interpersonales


• Escucha activa, liderazgo, networking, conciencia de la cultura y políticas
organizacionales.
Referencias
Reuniones de trabajo
• Preparación, organización y documentación de los acuerdos de las reuniones de
trabajo.
Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge
©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
13.4 Monitorear el compromiso de los
Introducción involucrados [Stakeholder engagement]
1. Involucrados Salidas del proceso
2. Procesos para
administrar i Información sobre el • Contiene información sobre el estado del
nvolucrados compromiso de los involucrados, como el nivel de
desempeño del soporte en comparación del nivel deseado según la
 Identificar trabajo matriz de evaluación del compromiso.
 Planear
 Administrar • Documento donde se lleva el registro y control de
 Monitorear cambios del proyecto. Incluye las acciones
Registro de cambios correctivas y preventivas para mejorar el nivel de
3. Herramientas involucramiento de los stakeholders.
y técnicas
Actualizaciones al • Los planes que se actualizan como resultado de este
4. Documentos r proceso son, entre otros, el plan administrativo de
elevantes plan administrativo las comunicaciones, de los recursos y del
del proyecto compromiso de los involucrados.
Conclusiones Actualizaciones a los • Los documentos que se actualizan como resultado
de este proceso son, entre otros, el registro de
documentos del incidentes, el registro de lecciones aprendidas, el
Referencias proyecto de riesgos y el de los interesados.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Temario 3
1. Involucrados
Herramientas y técnicas
2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas
Esta sección incluye la descripción de las


Recolección
Análisis técnicas:
 Representación

4. Documentos r
elevantes
Recolección de Análisis de Representació
Conclusiones datos datos n de datos

Referencias

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Herramientas y técnicas
1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i 
nvolucrados La selección de herramientas, técnicas, conocimientos y habilidades del
administrador de proyectos son producto de años de práctica de
3. Herramientas profesionales en la disciplina.
y técnicas
 La siguiente tabla muestra la relación de las técnicas de manejo de datos
 Recolección
 Análisis en los procesos de la administración de los involucrados:
 Representación

4. Documentos r Técnicas para el 13.1 13.2 13.3 13.4


elevantes manejo de datos Identificar Planear Administrar Monitorear
Recolección de ● ●
Conclusiones datos
Análisis de datos ● ● ●
Referencias
Representación de ● ● ●
datos

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción

1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas

 Recolección
 Análisis
 Representación

4. Documentos r

Recolección de datos
elevantes

Conclusiones

Referencias

©Tecnológico de Monterrey
Inicio

Introducción
Recolección de datos
1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas
 Las técnicas que se pueden usar para la recolección
y técnicas
de datos son, entre otras:
 Recolección
 Análisis
 Representación
 Cuestionarios y encuestas
4. Documentos r
elevantes  Cuestionarios,
Conclusiones  Entrevistas uno a uno,
 Sesiones de focus group,
Referencias

 Lluvia de ideas
Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge
©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción

1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas

 Recolección
 Análisis
 Representación

4. Documentos r

Análisis de datos
elevantes

Conclusiones

Referencias

©Tecnológico de Monterrey
Inicio

Introducción
Análisis de datos
 Entre las herramientas para el análisis de datos se incluyen:
1. Involucrados
 Análisis de los stakeholders
2. Procesos para
administrar i
nvolucrados  Ayuda a determinar la posición de los involucrados en un momento particular
del proyecto.
3. Herramientas
y técnicas  Análisis de supuestos y restricciones
 Recolección 

Este análisis se realiza para configurar apropiadamente las estrategias para
Análisis
 Representación el involucramiento de los stakeholders.

4. Documentos r  Análisis causa – raíz


elevantes
 Identifica las razones por las que se tiene un determinado nivel de soporte
Conclusiones de los stakeholders, de modo que se pueda seleccionar la estrategia
apropiada para mejorar sus niveles de compromiso.
Referencias  Análisis de alternativas
 Se puede usar para evaluar las opciones de respuesta a las variaciones de los
resultados esperados en el análisis de los involucrados.
Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge
©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Análisis de los involucrados
1. Involucrados

2. Procesos para
–pasos a seguir
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas 1. Identificar todos los involucrados potenciales,


y técnicas
documentando información relevante, tal como sus


Recolección
Análisis
roles, departamentos, intereses, área de
 Representación
conocimiento, requerimientos, expectativas y
4. Documentos r
elevantes
niveles de influencia en la toma de decisiones que
puedan impactar los resultados del mismo.
Conclusiones

Referencias

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Análisis de los involucrados
1. Involucrados

2. Procesos para
–pasos a seguir
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas 2. Analizar el impacto potencial o apoyo que cada


y técnicas
Stakeholder puede generar y clasificarlos para


Recolección
Análisis
definir una estrategia.
 Representación

4. Documentos r
elevantes
Resulta importante priorizar la importancia de cada uno
Conclusiones de ellos en la ejecución del proyecto para asegurar el
uso eficiente y los esfuerzos de comunicación,
Referencias
necesarios para manejar adecuadamente sus
expectativas.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Análisis de los involucrados
1. Involucrados

2. Procesos para
–pasos a seguir
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas 3. Evaluar las probables reacciones de los


y técnicas
involucrados ante diversas situaciones con el fin


Recolección
Análisis
de planear cómo éstas pueden influir en ellos para
 Representación
intensificar su apoyo y mitigar posibles impactos
4. Documentos r
elevantes
negativos.

Conclusiones

Referencias

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Análisis de los involucrados
1. Involucrados

2. Procesos para
–pasos a seguir
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas 4. Representar la información obtenida en gráficas o


y técnicas
diagramas que faciliten la interpretación de la


Recolección
Análisis
información.
 Representación

4. Documentos r
elevantes

Conclusiones

Referencias

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción

1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas

 Recolección
 Análisis
 Representación

4. Documentos r

Representación de datos
elevantes

Conclusiones

Referencias

©Tecnológico de Monterrey
Inicio

Introducción
Representación de datos
1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados  Las herramientas para la representación de datos son,
3. Herramientas
y técnicas
entre otras:
 Recolección
 Análisis
 Representación  La matriz de poder/interés, poder/influencia,
4. Documentos r impacto/influencia.
elevantes
 Matriz de nivel de compromiso
Conclusiones  Cubo de involucrados.
Referencias  Modelo “Salience”.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Matriz de poder / interés
1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados  Los factores a considerar son:
3. Herramientas  Poder / interés
y técnicas
 Poder / influencia
 Recolección
 Análisis  Impacto / influencia
 Representación
 Cada una de estas técnicas soportan un grupo de involucrados de
4. Documentos r acuerdo con su nivel de autoridad (poder), nivel de preocupación sobre
elevantes
los resultados del proyecto (interés), habilidad de influenciar los
Conclusiones resultados del proyecto (influencia) o la habilidad para causar los
cambios en la planeación o ejecución del proyecto (impacto).
Referencias  Esta clasificación de modelos son usados para pequeños proyectos o para
cuando hay una relación simple entre el proyecto y sus interesados.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio
Acciones para administrar el
Introducción
compromiso de los involucrados
1. Involucrados
 La siguiente gráfica muestra la relación de poder / influencia de los
2. Procesos para
administrar i interesados y las acciones que se deben tomar para gestionarlos.
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas
Mantener
 Gestionar
Recolección satisfecho Los interesados con
 Análisis de cerca
 Representación s mucho poder y mucha
influencia se deben
4. Documentos r “gestonar de cerca”
elevantes PODER

Conclusiones
Mantener
Monitorear informado
Referencias s

INFLUENCIA
Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge
©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Ejemplo de la matriz poder/interés
1. Involucrados
 La siguiente gráfica muestra un ejemplo sobre la manera como utilizar
2. Procesos para
administrar i la matriz de poder / interés
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas

 Recolección
 Análisis
 Representación Las letras
representan la
4. Documentos r posición de los
elevantes
involucrados en la
matriz
Conclusiones

Referencias

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Niveles de compromiso
1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i No consciente • El involucrado no saben sobre el proyecto y el efecto
nvolucrados
que puede tener en él.
[Unaware]
3. Herramientas
y técnicas
Resistente • El involucrado sabe sobre el proyecto, pero no quiere el
 cambio que puede traer.

Recolección
Análisis
[Resistant]
 Representación
• El involucrado sabe sobre el proyecto, pero no lo apoya
4. Documentos r Neutral ni se opone a él.
elevantes

Conclusiones De apoyo • El involucrado sabe sobre el proyecto y apoya el cambio


que traerá consigo.
[Supportive]
Referencias
Guía • El involucrado sabe sobre el proyecto, apoya el cambio
que puede lograr y trabaja para que sea un éxito.
[Leading]
Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge
©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Matriz para evaluar el nivel de
1. Involucrados

2. Procesos para
compromiso
administrar i
nvolucrados
Interesado No Resistente Neutral De apoyo / Guía /
3. Herramientas consciente / Favorable Partidario
y técnicas Ajeno
[Unaware] [Resistant] [Supportive] [Leading]
 Recolección
 Análisis Nombre 1 C D
 Representación
Nombre 2 C D
4. Documentos r
elevantes Nombre 3 DC

Conclusiones
C: Compromiso Actual
Referencias D: Compromiso Deseado

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Cubo de involucrados
1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i  Es una técnica refinada de los modelos de matriz que incluye múltiples
nvolucrados dimensiones de involucramiento.
3. Herramientas  Por ejemplo, al combinar la matriz poder / interés con el nivel de
y técnicas
compromiso se obtiene el siguiente cubo:
 Recolección
 Análisis
 Representación

4. Documentos r
elevantes

Conclusiones Los involucrados se


distinguen con
Referencias diferentes colores
según su nivel de
compromiso

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Modelo “Salience”
1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados  Describe clases de involucrados basado en la evaluación de su poder
3. Herramientas (nivel de autoridad o habilidad para influir los resultados del proyecto) ,
y técnicas urgencia (necesidad de atención inmediata) y legitimidad (aplica al

equipo del proyecto).
Recolección
 Análisis
 Representación
 Esta herramienta es usada para comunidades complejas de stakeholders
4. Documentos r
elevantes para determinar su importancia.

Conclusiones
 A partir de la combinación de estos tres factores se define la tipología
Referencias de los stakeholders.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Tipología de los stakeholders
1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas

 Recolección
 Análisis
 Representación

4. Documentos r
elevantes

Conclusiones

Referencias

©Tecnológico de Monterrey
Mitchell, “Toward a Theory…”
Inicio

Introducción
Temario 4
1. Involucrados Documentos relevantes
2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas
Esta sección describe los documentos:
4. Documentos r
elevantes

 Plan de los invol


ucrados Registro de
 Registro de los i Plan de los Registro de
nvolucrados los
 Registro de cam involucrados cambios
bios involucrados
Conclusiones

Referencias

©Tecnológico de Monterrey
Inicio

Introducción
Documentos relevantes
1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i  Como se ha mencionado, cada proceso genera documentos específicos
nvolucrados como resultado de su ejecución.
3. Herramientas  La siguiente tabla muestra la relación de los documentos más importantes
y técnicas
en los procesos de la administración de los involucrados:
4. Documentos r
elevantes
Documentos 13.1 13.2 13.3 13.4
 Plan de los invol Identificar Planear Administrar Monitorear
ucrados
 Registro de los i Plan de los Actualizar ● Actualizar Actualizar
nvolucrados involucrados
 Registro de cam
bios Registro de los ● Actualizar Actualizar
involucrados
Conclusiones Registro de ● ● ●
cambios
Referencias

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción

1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas

4. Documentos r
elevantes

 Plan de los invol


ucrados

Plan de los involucrados


 Registro de los i
nvolucrados
 Registro de cam
bios

Documento que contiene la información del plan del compromiso de los


Conclusiones involucrados.
Referencias

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Plan para administrar el compromiso de los
1. Involucrados stakeholders
2. Procesos para
administrar i
nvolucrados  Este documento incluye las estrategias que se llevarán a cabo para
3. Herramientas
obtener la participación de los interesados y manejar los posibles
y técnicas impactos negativos durante el proyecto.
4. Documentos r  El plan consiste principalmente en dar respuesta a:
elevantes
 ¿Cuál es el nivel de participación de cada interesado?
 Plan de los invol 
ucrados
¿Cuál es el nivel deseado de participación de cada interesado?
 Registro de los i  ¿Qué impacto tendrá sobre los interesados un cambio en el proyecto?
nvolucrados
 Registro de cam
bios  ¿Cómo son las interrelaciones entre los interesados?
 ¿Qué tipo de información se va a comunicar a cada interesado?
Conclusiones
 ¿Con qué frecuencia vamos a comunicarnos con los interesados?
Referencias  ¿Cómo y cuándo se actualizará y ajustará el plan de gestión de los
interesados?
Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge
©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción

1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas

4. Documentos r
elevantes

 Plan de los invol


ucrados

Registro de los involucrados


 Registro de los i
nvolucrados
 Registro de cam
bios

Documento que incluye la información general de cada uno de los


Conclusiones involucrados en el proyecto.
Referencias

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Registro de los interesados
1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i  Este documento contiene lo siguiente:
nvolucrados
 Identificación (nombre, puesto, ubicación y otros).
3. Herramientas
y técnicas
 Información a evaluar (requerimientos, expectativas,
4. Documentos r
elevantes
influencia, interés y otros).
 Clasificación (interno, externo).
 Plan de los invol
ucrados
 Registro de los i  Nivel de compromiso (guía, de apoyo, neutral, resistente,
nvolucrados
 Registro de cam
bios
ajeno).

Conclusiones
 Se debe mantener actualizado durante el desarrollo
Referencias del proyecto.
Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge
©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción

1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas

4. Documentos r
elevantes

 Plan de los invol


ucrados

Registro de cambios
 Registro de los i
nvolucrados
 Registro de cam
bios

Cada variación al plan administrativo del proyecto se registra y


Conclusiones comunica oportunamente.
Referencias

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Registro de cambios
1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados  El documento de registro de cambios incluye la lista de
3. Herramientas requerimientos solicitados, el estado del requerimiento [en
y técnicas
proceso, aprobado, rechazado] y la fecha.
4. Documentos r
elevantes
 Los requerimientos de cambios se atienden mediante el proceso
 Plan de los invol


ucrados 4.6 Realizar el control administrativo de cambios.
Registro de los i
nvolucrados
 Registro de cam
bios
 Este proceso consiste en revisar todos los requerimientos de
Conclusiones cambio, aprobarlos o rechazarlos, administrar los cambios en los
entregables, en los documentos y en el plan administrativo del
Referencias proyecto. Finalmente, se comunican las decisiones tomadas.

Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge


©Tecnológico de Monterrey
(PMBOK® Guide) Sixth Edition, Project Management Institute, Inc., 2017
Inicio

Introducción
Conclusiones
1. Involucrados
 En este tema:
2. Procesos para
administrar i
nvolucrados  Conociste los procesos para identificar, analizar y gestionar los
involucrados en el proyecto.
3. Herramientas
y técnicas  Identificaste las entradas, herramientas, técnicas y salidas de cada
4. Documentos r proceso.
elevantes
 Profundizaste en el manejo de las herramientas para el análisis de
los interesados.
Conclusiones
 Reconociste los principales documentos resultantes de la ejecución
Referencias de los procesos de la administración de los interesados.
 Comprendiste que el cuidado en el seguimiento a las expectativas de
los involucrados en el proyecto contribuye al cumplimiento de sus
objetivos.

El buen uso y aplicación de los términos y conceptos es lo que


distingue al profesional de proyectos internacionalmente.
©Tecnológico de Monterrey
Inicio

Introducción
Notas aclaratorias sobre la
1. Involucrados

2. Procesos para
terminología y traducciones
administrar i
nvolucrados
 Para la traducción del término Project Management, se aplican indistintamente los términos
3. Herramientas en español:
y técnicas
 Administración de proyectos
4. Documentos r  Gestión de proyectos
elevantes  Dirección de proyectos
 Para referir al Project Manager, se aplican indistintamente:
Conclusiones  Administrador de proyectos
 Director de proyectos
Referencias  Líder de proyectos
 Gerente de proyectos
 Gestor de proyectos
 Para referir al Stakeholder, se aplican indistintamente:
 Interesados
 Involucrados

©Tecnológico de Monterrey
Inicio

Introducción
Referencias
1. Involucrados

2. Procesos para  Project Management Institute (2017), A Guide to the Project Management
administrar i Body of Knowledge, PMBOK Guide ®, Sixth Edition, Project Management
nvolucrados
Institute, Inc.
3. Herramientas
y técnicas
 Kerzner, Harold (2013), “Project Management- A system approach to planning,
4. Documentos r
elevantes scheduling, and controlling”. 10th Edition, John Wiley and Sons, New York.

Conclusiones  Newell, Michael (2013), “Preparing for the project management professional
(PMP) Certification Exam”, Second Edition, American Management
Referencias Association, New York.

Project Stakeholder Management Articles


 http://www.pmhut.com/category/concepts/project-stakeholder-managemen
t

©Tecnológico de Monterrey
Inicio

Introducción

1. Involucrados

2. Procesos para
administrar i
nvolucrados

3. Herramientas
y técnicas

4. Documentos r
elevantes

Conclusiones Este material ha sido diseñado y


Referencias elaborado por:
Mtra. Leticia Almaguer Flores
Mtro. Jorge Luis Nava Malpica

©Tecnológico de Monterrey

También podría gustarte