Está en la página 1de 2

Introducción a las Telecomunicaciones

Actividad 3 – Unidad Temática 1

¡¡Bienvenidos a este nuevo espacio de fortalecimiento de aprendizajes!!

Estimados cadetes, hemos llegado a al momento donde han de


reforzar los nuevos conocimientos que han adquirido hasta esta unidad.
Para ello, les propongo una actividad de reflexión individual que les ha de
permitir contextualizar lo visto hasta el momento en nuestra materia.

¡¡Mucha suerte en la tarea!!


Actividad

A modo de resumen les propongo que contesten las siguientes preguntas:

1) ¿Qué es un circuito eléctrico?

2) ¿Cuáles son las partes que constituyen a un circuito eléctrico? De un


ejemplo de cada uno

3) ¿cuál es la diferencia entre un diagrama pictórico y uno esquemático?

4) ¿cómo puede ser el conexionado de un circuito? .

5) ¿Cómo se asocian resistencias en serie?

6) ¿Cómo se asocian resistencias en paralelo?

Consignas para los/as Participantes

1. Se espera que las respuestas estén explícitamente fundamentadas en base


a lo visto en la Clase 2

2. Desarrollar el trabajo en un archivo de extensión .pdf

3. Acceder al espacio de entrega de la Actividad. Recuerden que el archivo


deberá ser nombrado de la siguiente manera: “Actividad Integradora –
APELLIDO y Nombre” (Como ejemplo: Actividad Integradora – LÓPEZ, Juan).

4. Concederemos el plazo de entrega de una (1) semana para completar la


Actividad 1. Luego de esta fecha, recibirán la devolución en este mismo
espacio, siendo anoticiados a través del correo interno.
¿Cuáles son los requisitos para aprobar la Actividad Integradora?

Los requisitos para para aprobar la Actividad Integradora son:

a. Carátula con todos los datos correspondientes: Coloquen un título a su


trabajo práctico, de modo tal que éste identifique el contenido del mismo. El
título que elijan debe aparecer en la carátula.

b. Introducción: Donde expliquen y presenten el contenido de su trabajo


práctico.

c. Documento que deben realizar en forma individual que siga las consignas
que detallamos en este Documento.

Criterios de Evaluación

Sobre la evaluación de la Actividad se tendrán en cuenta la selección de


las ideas principales como la correcta relación entre ellas a través de las
respuestas a los interrogantes planteados y la entrega dentro de los plazos
establecidos.

Final de la Actividad 2

✋ ✋ Las dudas o consultas que vayan surgiendo en el proceso del


armado de la entrega del trabajo solicitado, les solicitamos que se la
hagan conocer a su profesor de aula o al profesor consultor, por medio
del correo electrónico de la plataforma.

¡Mucha Suerte y a poner manos al Teclado! 🖥️

También podría gustarte