Está en la página 1de 17

15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas?

- Valoración Negocios

Cobertura Nacional: 800 269 0024 ¡LLÁMANOS AHORA!

Valuación de Empresas ¿Qué es?

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 1/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios
En México la valuación de empresas no siempre fue de gran importancia, sin embargo, en los últimos años se
han ampliado los estudios respecto al tema y han permitido valorar su relevancia al momento de tomar decisiones
dentro de cualquier empresa y sobre la capacidad que tiene para  generar ganancias, que es el objetivo principal para
cualquier tipo de empresario.

En la Valuación de Empresas se deben de considerar tanto a los activos tangibles como a los intangibles. Estos últimos
tienen un valor de gran importancia actualmente, a diferencia de algunos años atrás. Su importancia es notoria, ya que
si no son considerados dentro del avalúo se obtendrían valuaciones parciales o inadecuadas de la empresa, en
ocasiones sobrevaluándola con altos activos materiales o subvaluando a la misma. 

La compra o venta de una empresa es la razón más común por la que una valuación de empresas es requerida. Sin
embargo, existen otros motivos como planificación, reorganización o verificación de su valor para prestamistas o
inversionistas.

Una empresa, dependiendo del giro al que se dedique y el sector en el que se desarrolle, puede estar compuesta por
una gran variedad de activos; desde naves industriales, mobiliario, instalaciones especiales y maquinaria pesada, hasta
software, secretos industriales, marcas y patentes, así como deudas, cuentas de resultados, etc. Y el valor de cada uno
de estos elementos es variable a lo largo del tiempo.

Para realizar la valuación de una empresa es necesario tomar en cuenta una amplia gama de aspectos, no solo el valor
de los bienes que posea. Por lo que es un proceso complejo, pero que, si es realizado con la metodología correcta,
brinda una amplia y útil información sobre la empresa

¿Qué es la valuación de empresas?


Es un proceso utilizado con mayor frecuencia por inversionistas o empresarios para conocer el valor real de las acciones
de una empresa en particular, mediante este proceso se estima el valor en perpetuidad de una empresa a través del
tiempo conforme su comportamiento histórico. 
https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 2/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios

¿Para qué sirve la valuación de empresas?


Existen diversas razones por las que se decide realizar una valuación de empresa, entre ellos están:

Compra/Venta Es útil para dar a conocer el valor teórico de una empresa, este es el precio
mínimo que el vendedor debe aceptar y el precio máximo que el comprador debe
pagar.

Operaciones El resultado es el precio al que deberían cotizar las empresas en la bolsa.


Bursátiles/Salidas a Bolsa Cuando una empresa decide salir a la bolsa es necesario que sus acciones tengan
un precio para que, a partir de ese momento, puedan empezar a cotizar en el
mercado secundario.

Herencias/Juicios Cuando se hereda una empresa, es necesario pagar reparticiones accionarias que
serán determinados a partir del valor de ésta.

Remuneración En ciertas ocasiones, una parte de la remuneración de los directivos de la


empresa es determinada mediante el aumento del valor de esta.

Estrategia(Fusión y/o Para conocer qué productos aportan mayor valor a la empresa o si es conveniente
Escisión)  fusionarse con otras, con el fin de orientar la estrategia de la empresa en una
dirección u otra.

Procesos de arbitraje y Cuando una empresa tiene adeudos, multas o problemas judiciales, debe
concursos de acreedores realizarse una valuación para poder cubrir las indemnizaciones correspondientes.

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 3/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 4/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 5/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios

Métodos de valuación de empresas


El valor razonable de su empresa es determinado a través de la adopción los estados financieros a las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS por sus siglas en inglés), las cuales están inscritas a los
patrones de aceptación de la economía global. Una vez que la información de la empresa es integrada a las
NIIF, el valor de esta puede ser determinado con los siguientes tres enfoques de valuación

Método de Ingresos

Este enfoque tiene como premisa que el valor de la empresa está directamente proporcionado a los ingresos
que la empresa. Se realiza una proyección sobre las entradas y salidas, con lo cual se obtiene el famoso y
virtuoso para modelación financiera el “Cash Flow”, esto se tiene que abstraer a través del “Método de
Flujos Descontados o Free Cash Flow to Firm/Equity”, para concluir con un valor finito del negocio, el
cual tiene como objetivo medir la proyección futura a valor del del día de hoy un tiempo finito durante su
trayecto, respecto a su comportamiento en el sector al que pertenece.

Método de Mercado

Para realizar la valuación de empresa desde un enfoque de mercado, se debe realizar una profunda
investigación de transacciones similares, evaluar empresas similares, innovación de sus productos, etc.

Método de Costos

Para llevar a cabo la valuación de marca con un enfoque de costos, se toma como argumento que el valor de la 
marca es igual a los recursos económicos que se utilizaron para crearla. Sin embargo, tiene con desventaja que

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 6/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios
el resultado podría ser algo elevado o muy bajo, por lo que este enfoque no es conveniente si se planea utilizar
la valuación para una transacción financiera.

¿Cómo se hace una valuación de empresas?


El  método más popular y usado es el de Flujos Descontados(Free Cash Flow to Firm), el cual entra como
un modelo de valuación de empresas, dentro de los métodos de ingresos.

Existen otros métodos de valuación de empresas que se pueden utilizar para algunos otros propósitos, o
incluso que en su aplicación son más virtuosos a la hora de medir impactos diversificados de riesgo, o por tipo
de relación de flujos que tenga el producto, o bien a valuar  por los cuales podemos tener distintos modelos:

 Algunos de los modelos utilizados:



Free Cash Flow to Firm

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 7/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios
Free Cash Flow to Equity
Goodwill
Múltiplos
Probabilidades
Black & Scholes(Opciones)
Montecarlo

Estos tres enfoques permiten darle herramientas tanto al propietario de la empresa como a los accionistas o
inversionistas, para obtener el mayor beneficio de ella, sea cual sea el objetivo. Los resultados de la valuación
se expresan en un Resumen Ejecutivo para expresar de manera mucho más eficiente los valores de la
empresa, así como los métodos y enfoques utilizados para determinarlo.

¿Qué elementos conforman una empresa?


Una empresa no está conformada solamente por la marca o los líderes que la crearon ya que para su valuación
se consideran tres factores que son importantes: 

Dentro de estos bienes también se consideran las materias primas que sirven para la generación de nuevos
productos y que son necesarias para que exista una adecuada producción y se terminen de generar los
productos finales. 

Y también se considera el capital de la empresa ya sean acciones, obligaciones o valores. 

Bienes materiales: En este área entran las construcciones, los terrenos, construcciones o instalaciones que sean
utilizadas en la labor productiva, de la misma manera podemos encontrar la maquinaria y los equipos que sean
utilizados para complementar el trabajo. 

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 8/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios
Dentro de estos bienes también se consideran las materias primas que sirven para la generación de nuevos
productos y que son necesarias para que exista una adecuada producción y se terminen de generar los
productos finales. 

Y también se considera el capital de la empresa ya sean acciones, obligaciones o valores. 

Personal o factor humano de la empresa: Este es un factor muy importante de la empresa, ya que cada uno de
los puestos desempeña un papel que debe ser valorado y considerado al momento de toma de decisiones, aquí
podemos encontrar la división de: obreros, supervisores, técnicos, ejecutivos y directores. 

Sistemas: En este aspecto se consideran las relaciones que deben de existir entre el personal de la empresa y los
equipos que se conformen, como los sistemas o áreas de ventas, producción, marketing o finanzas. 

¿Qué información se requiere para la valuación de empresas?


Para realizar una adecuada valuación de empresas se requiere tener a la mano la información cualitativa y la
cuantitativa, esto para poder realizar un análisis más completo de la información que permita conocer como se
desenvuelve la empresa dentro del entorno y conocer aquellos aspectos y características de la empresa que se va a
valuar. Por esto se considera la siguiente información: 

1. Estados financieros de la empresa: Se requiere que sean los auditados de los últimos 3 años y que incluya el informe
completo donde se tengan: dictámenes, el estado financiero de la empresa, al igual que las notas que haya 

2. El plan de negocios de la empresa: Este deberá de incluir los siguientes puntos: 

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 9/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios
La descripción general de la empresa, 
Las tendencias dependiendo del sector o industria de la que sea participe 
Si existen problemas en la economía de la empresa
Un avalúo de activos fijos (en caso de que no se tenga se puede considerar al momento de requerir el avalúo de empresa)
Los estudios de mercado que haya realizado 
Un estudio de los productos
Describir la capacidad que tengan las instalaciones al igual que una descripción de los procesos de producción
Que se indique los principales competidores tanto a nivel nacional como internacional. 
Las ventajas y desventajas competitivas que se tengan. 
Las oportunidades y riesgos que tenga la empresa 
La planificación y las estrategias que se aplicarán en el futuro. 
La estructura legal que tenga la empresa. 
La situación fiscal de la empresa. 
Aquellos compromisos contractuales que existan. 
El organigrama de la empresa al igual que los miembros principales de la administración y ejecutivos. 
Si existen sindicatos o personal que sea considerado de confianza. 

3. Se requieren las proyecciones financieras que tenga la empresa con un rango de preferencia de 5 a 8 años. Aquí se
consideran los flujos de efectivo, el presupuesto que se tenga de forma anual para el año en curso y su cumplimiento y
las premisas operacionales y macro económicas.

Toda esta información puede variar dependiendo de la empresa y las características que esta tenga. 


Normas y Certificaciones
https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 10/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios
Seguimos las normas correspondientes y vigentes. Contamos con las certificaciones necesarias para brindar un servicio confiable e
integral.

IFRS

Cotiza aquí la Valuación de Empresas

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 11/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 12/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios

Algunos clientes de este servicio

Links que también te puede interesar:

Valuación de Startups

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 13/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios

Fusión Y Adquisición de Empresas

¿Cómo se hace la Valuación de una Empresa?

CONTACTO

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 14/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios
Nombre del interesado

Apellido

Nombre de la empresa

Número de teléfono

Correo Electronico*

Seleccione un servicio

Seleccione

Mensaje

Síguenos en nuestras redes

 

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 15/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios
Políticas de Privacidad

OFICINAS
SUCURSAL CDMX
Enrique Rébsamen 512
México CDMX 03020
México

SUCURSAL JALISCO / GUADALAJARA


Santa Isabel 1415 interior 7
Lomas del Nilo 44820 Guadalajara, Jal.

SUCURSAL MONTERREY
Sierra Azul 338, Residencial Santa Sofía,
Apodaca Nuevo León, 66646 Apodaca, Nuevo León.

SUCURSAL ESTADO DE MÉXICO


Calle Ote 2 48, Reforma, Nezahualcóyotl
Estado de México 57840
México

Cobertura Nacional
 
CDMX Estado de Mexico Morelos
Guadalajara Nuevo Leon Aguascalientes
Baja California Chiapas Coahuila
Guanajuato Guerrero Hidalgo 
Michoacan Morelos Oaxaca

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 16/17
15/8/23, 10:47 📑 ¿Que es la Valuación de Empresas? - Valoración Negocios
Puebla Queretaro Quintana Roo
San Luis Potosi Veracruz Mérida
 

https://anepsa.com.mx/valuacion-empresas/ 17/17

También podría gustarte