Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Geopolítica, gobernanza y análisis de problemas sociales
globales - Código: 1060022
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 2 Fase 3 La
Gobernanza y la nueva Gestión Pública

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 120 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles,
28 de septiembre de 2023 25 de octubre de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Analiza los componentes estructurales de la gobernabilidad en los


sistemas políticos para comprender las problemáticas sociales que se
derivan de las relaciones de poder e identifica el entorno y la toma
decisiones respecto al uso y manejo de los mecanismos para el
fortalecimiento de la gobernanza ligada a resultados positivos que
fortalezca el desarrollo organizacional.
La actividad consiste en:

Individual
Mapa mental sobre conceptos, historia y tipos de Gobernanza.

Colaborativo
Elaborar ensayo grupal sobre América Latina y Colombia en el Mapa
Geopolítico Mundial.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Revisar la Agenda del curso

En el entorno de Aprendizaje debe:


• Revisar el Syllabus del curso
• Revisar los contenidos de la Unidad 2
1
• Registrar el mapa mental por cada estudiante y realiza la
retroalimentación a uno de los mapas mentales de los compañeros
y se realiza la interacción para la construcción de la actividad
colaborativa.

En el entorno de Evaluación debe:


• Entregar documento analítico en Word de acuerdo con los
lineamientos expuestos portada, introducción, contenido de la
actividad, conclusiones y referencias bibliográficas. El documento
debe elaborarse haciendo uso estricto de las normas APA (en lo
concerniente a la citación de fuentes).

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Mapa mental sobre conceptos, historia y tipos de Gobernanza.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Elaborar ensayo grupal que evidencie comprensión del papel de América


Latina y Colombia en el Mapa Geopolítico Mundial, dando respuesta a los
interrogantes planteados.

a) ¿Cuáles son los cambios actuales que se están presentando en


Latinoamérica, que están transformando el concepto clásico de
Geopolítica?

b) ¿Cómo el posconflicto en Colombia ha permitido el manejo de las


relaciones nacionales, regionales e internacionales en el nuevo
panorama geopolítico mundial?

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

Documento en Word donde registre los enlaces de los cuadros sinópticos


de los participantes, la evidencia de retroalimentación realizada por
cada uno de los integrantes y el ensayo grupal teniendo en cuenta los
siguientes lineamientos:

• Portada (Titulo de la actividad, nombres y apellidos del


estudiante, código o documento de identidad, tutor, institución y
fecha).
• Introducción (De autoría del estudiante).
• Objetivos: General y específicos (De autoría del estudiante).
• Contenido de la actividad
a. Contenido Individual: Se enuncia cada estudiante y se coloca:
Nombre del estudiante, enlace del mapa mental y pantallazos de
la retroalimentación en el foro a uno de sus compañeros.
b. Contenido grupal: El desarrollo del documento analítico
construido de manera colaborativa.
• Conclusiones y bibliografía. (De autoría del estudiante).

El grupo debe registrar el documento FINAL en el aplicativo TURNITIN.


El documento resultante de la revisión en el aplicativo Turnitin lo
entregan en el Entorno de “Seguimiento y Evaluación”, no puede tener
más del 35% de coincidencia.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

3
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 120 puntos
Nivel alto: El estudiante registra el mapa mental dando
Primer criterio de respuesta a los lineamientos planteados en la guía de actividades.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 20 puntos
Registra el mapa
mental. Nivel Medio: El estudiante registra el mapa mental, pero no da
respuesta a los lineamientos planteados en la guía de actividades
Este criterio y/o el gráfico no es un cuadro sinóptico.
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 2 puntos y 9 puntos
de 120 puntos de
la actividad. Nivel bajo: El estudiante no registra el mapa mental.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 punto y 1 punto
Nivel alto: El estudiante retroalimenta a uno de los mapas
Segundo criterio mentales de los compañeros con argumentos apoyados en
de evaluación: fuentes teóricas y bibliográficas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Realimentación a entre 10 puntos y 20 puntos
uno de los mapas
mentales de los Nivel Medio: El estudiante retroalimenta a uno de los mapas
compañeros. mentales de los compañeros, pero no con argumentos apoyados
en fuentes teóricas y bibliográficas.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 2 puntos y 9 puntos
puntos del total
de 120 puntos de Nivel bajo: El estudiante no retroalimenta a uno de los mapas
la actividad mentales de los compañeros.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 punto y 1 punto
Tercer criterio de Nivel alto: El estudiante realiza aportes para la construcción de
evaluación: la actividad colaborativa, con argumentos apoyado en fuentes
teóricas y bibliográficas.

5
Realiza aportes para Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la construcción de la entre 10 puntos y 20 puntos
actividad
colaborativa. Nivel Medio: El estudiante realiza aportes para la construcción
de la actividad colaborativa, pero no con argumentos apoyado en
Este criterio fuentes teóricas y bibliográficas.
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 2 puntos y 9 puntos
de 120 puntos de
la actividad Nivel bajo: El estudiante no realiza aportes para la construcción
de la actividad colaborativa, con argumentos apoyado en fuentes
teóricas y bibliográficas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: El documento presenta el análisis solicitado de la


actividad colaborativa y cumple de manera satisfactoria con los
Cuarto criterio de
fines propuestos.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 16 puntos y 30 puntos
Fines del documento
y desarrollo del
Nivel Medio: El documento presenta parcialmente el análisis
tema (documento
solicitado de la actividad colaborativa, cumple de manera no
del aplicativo
satisfactoria con los fines propuestos.
Turnitin).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 15 puntos
Este criterio
representa 30
Nivel bajo: No presenta el documento con el análisis solicitado
puntos del total
de la actividad colaborativa, o presenta el documento, pero este
de 120 puntos de
no cumple de manera satisfactoria con los fines propuestos.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 punto y 4 puntos

Nivel alto: El documento presenta la estructura solicitada en la


Quinto criterio de
guía de actividades y realiza una selección pertinente de citas y
evaluación:
referencias en función al tema abordado. Usa el estilo de citación
APA para la organización del documento presentado.
Estructura del
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
documento -
entre 16 puntos y 30 puntos
Referencias y citas

6
(documento del Nivel Medio: El documento presenta parcialmente la estructura
aplicativo Turnitin) solicitada en la guía de actividades. Aunque presenta referencias,
estas no se articulan adecuadamente con el documento o no hay
Este criterio citas o se presentan parcialmente o solo presenta pocas citas que
representa 30 fundamenten el documento.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 120 puntos de entre 6 puntos y 15 puntos
la actividad
Nivel bajo: No presenta documento, o presenta el documento,
pero éste no contiene la estructura solicitada en la guía de
actividades, no presenta referencias ni citas, o las referencias y
citas no están de acuerdo con las normas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 punto y 5 puntos

También podría gustarte