Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Metodología y Técnicas de Investigación
Código: 551059

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 5 - POA


final - Formulación del proyecto de investigación

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: martes, 5
23 de noviembre de 2023 de diciembre de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 3: Aplicar el método de científico e


instrumentos en una propuesta de investigación a partir del diálogo
desde diferentes perspectivas educativas
La actividad consiste en:
1.Dinamizar pronto el grupo colaborativo, seleccionando un rol para el
desarrollo de la actividad.

2.Consultar las líneas de investigación de su Escuela y determinar a


cuál de ellas se articula su proyecto.

3. Asumir uno de los roles requeridos para el trabajo colaborativo, a


saber: vocero, compilador, revisor, evaluador, entregas.

4.Retomar el proyecto del paso 3 entregado en el formato propuesta


de investigación, corregir, ampliar o reformular los elementos
ambiguos y poco claros. Los grupos que tengan dudas e inquietudes
pueden contactarnos por TEAMS y solicitar un espacio de orientación,
solo se atenderán estas solicitudes hasta 8 días antes del cierre de la
actividad.

1
5.Nota: en el Paso -5- POA final - Formulación del proyecto de
investigación, deben desarrollar en el formato los referentes teóricos,
metodología y las conclusiones.

6.Entrega de diligenciamiento completo y de manera colaborativa del


Formato Presentación Propuesta Proyecto de Investigación. Tenga en
cuenta que en el proyecto se van a evaluar los siguientes aspectos.

6.Competencias argumentativas y propositivas en la comunicación


escrita de todo el proyecto: Hace alusión a la parte formal del
documento y a la capacidad argumentativa del proyecto, redacción,
cohesión, uso de normas y claridad entre otros aspectos.

7.Habilidades para buscar, procesar y analizar información: se enfoca


en las fuentes bibliográficas, se va a evaluar la pertinencia, si son
actualizadas y provienen de la consulta de bases de datos y si son
hábilmente utilizadas en la argumentación.

8.Identificación de problemas que conduzcan a la formulación de


proyectos de investigación, revisión de problema de investigación y
objetivos: Se relaciona con la coherencia requerida entre el problema y
los objetivos, los cuales deben ser claros y armónicos.

9.Conocimiento y aplicación adecuada de métodos de investigación que


permitan el desarrollo de las acciones propuestas: Alude a los refrentes
teóricos, al diseño metodológico propuesto, en el que debe identificarse
método, metodología, técnicas e instrumentos de recolección de la
información.

10.Realizar la autoevaluación. No olviden realizarla.

11.La actividad final es fundamentalmente de trabajo colaborativo. Lo


que se espera de cada integrante del grupo es que haga aportes
significativos, relevantes y de calidad a la construcción del producto
final del curso, a saber, la propuesta de investigación.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

2
En el entorno de Información inicial debe:

1.Consular la agenda del curso, la cual contiene las fechas de entrega


de las actividades.

2.Ingresar al foro noticias del curso para consultar información de


interés relacionada con la actividad en desarrollo.

3.Ingresar al foro general del curso si tiene alguna duda o pregunta


sobre el proceso académico.

4.Ingresar al recurso encuentros sincrónicos vía web conferencia para


consultar la programación de sesiones en línea y la respectiva
grabación de la web.

5.Ingresar al recurso atención sincrónica para consultar las franjas de


atención programadas en la red docente para el acompañamiento
sincrónico.

En el entorno de Aprendizaje debe:

1.Leer y comprender los contenidos y referentes bibliográficos


propuestos para la Unidad 3 - Enfoques metodológicos en investigación
y elección de instrumentos.

2.Consultar la guía de actividades y rúbrica de evaluación


correspondiente al Paso 5 – Paso 5 - POA final - Formulación del
proyecto de investigación.

3.Participar de manera oportuna y con aportes significativos en el foro


colaborativo del Paso 5 – POA final - Formulación del proyecto de
investigación.

En el entorno de Evaluación debe:


1.Realizar la entrega del informe grupal en el espacio llamado Paso-5 –
POA final – formulación de un proyecto de investigación Rúbrica de
evaluación y entrega de la actividad; en las fechas indicadas en la
agenda del curso.

3
Evidencias de trabajo independiente:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo independiente.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Formato de la propuesta de investigación que contenga: portada y el


desarrollo de los ítems solicitados en el formato. Nombre de la escuela,
programa académico, título de la propuesta de investigación, el
resumen, palabras claves, introducción, planteamiento del problema,
justificación, objetivos generales y específicos referentes teóricos,
metodología, conclusiones y bibliografía.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones.

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

5
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El texto es claro y sintético. Presenta un
a relación coherente entre sus partes. Usa las normas propuestas
Primer criterio de y adecuadas. Es convincente en la conveniencia y viabilidad del
evaluación: proyecto.

Competencias
argumentativas y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
propositivas en la entre 25 puntos y 20 puntos
comunicación
escrita Nivel Medio: El texto es inconsistente en la relación entre sus
distintos apartados. Tiene poco rigor en el uso de las normas APA y
Este criterio aunque es un texto inteligible, es poco cuidado en la escritura.
representa 25 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 19 puntos y 13 puntos
de 125 puntos de
la actividad. Nivel bajo: No se presenta el trabajo requerido o el texto no
cumple con los requisitos exigidos y es de difícil inteligibilidad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 12 puntos y 0 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Las fuentes bibliográficas son pertinentes,
de evaluación: actualizadas y provienen de la consulta de bases de datos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Habilidades para entre 25 puntos y 20 puntos
buscar, procesar y
analizar información Nivel Medio: La revisión bibliográfica es poco rigurosa, no
actualizada ni pertinente.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 19 puntos y 13 puntos
representa 25
puntos del total Nivel bajo: No se presenta el trabajo de acuerdo con los
de 125 puntos de términos de referencia
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 12 puntos y 0 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: Delimita un problema de investigación con claridad
evaluación: conceptual y empírica, formula una pregunta armónica con los

7
objetivos de la investigación y que es abordable de manera
objetiva.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Identificación de entre 25 puntos y 20 puntos
problemas que
Nivel Medio: Su problema de investigación es claro,
conduzcan a la delimitado y abordable, pero la formulación de objetivos no es
del todo consistente, alcanzable o medible.
formulación de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
proyectos de entre 19 puntos y 13 puntos

investigación Nivel bajo: No se presenta el trabajo de acuerdo con los


Este criterio términos de referencia.
representa 25 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 12 puntos y 0 puntos
de 125 puntos de
la actividad
Nivel alto: El diseño metodológico es adecuado para los
objetivos y condiciones de los investigadores. Los instrumentos
Cuarto criterio de técnicos de recolección y análisis de datos son consistentes con
evaluación: la propuesta y permiten construir y analizar información de
modo objetivo.
Conocimiento y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
aplicación adecuada entre 25 puntos y 20 puntos
de métodos de
investigación que Nivel Medio: El diseño metodológico es adecuado para los
permitan el objetivos y condiciones de los investigadores. Sin embargo, los
desarrollo de las instrumentos y técnicas de recolección y análisis de datos no
acciones propuestas están claramente definidos en torno a la resolución de la
pregunta.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 25 entre 19 puntos y 13 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: No se presenta el trabajo de acuerdo con los
la actividad términos de referencia.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 12 puntos y 0 puntos

Quinto criterio de
Nivel alto: Cumplen plenamente los objetivos de la actividad.
evaluación:

8
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Autoevaluación entre 25 puntos y 20 puntos

Este criterio Nivel Medio: Cumplen parcialmente los objetivos de la


representa 25 actividad.
puntos del total
de 125 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 19 puntos y 13 puntos

Nivel bajo: No cumplen los objetivos de la actividad.


Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 12 puntos y 0 puntos

También podría gustarte