Está en la página 1de 2

Algoritmos

Usar todos los temas vistos hasta el momento para realizar los siguientes

algoritmos:

1. Elabore un algoritmo de gestión de egresos e ingresos de una persona que

permita almacenar los gastos e ingresos de dinero de una persona, use un

par de arreglos paralelos para almacenar una descripción corta y el valor de

cada gasto e ingreso. Después, realizar y mostrar los siguientes cálculos:

● La suma total de gastos.

● La suma total de ingresos.

● El mayor ingreso de la persona.

● El menor gasto de la persona.

● El dinero total que le queda a la persona después de sumar gastos e

ingresos.

● Ordenar los gastos de manera ascendente y mostrarlos.

● Ordenar los ingresos de manera descendente y mostrarlos.

2. Elabore un algoritmo de gestión de tareas, este algoritmo permite a un

usuario crear una lista de tareas y gestionarlas. Implementar funciones que

permitan agregar tareas, eliminar tareas, actualizar tareas, marcar tareas

como completadas, mostrar todas las tareas pendientes, mostrar todas las

tareas completadas y mostrar todas las tareas. Utiliza arreglos para

almacenar las tareas y ciclos para iterar y realizar las operaciones necesarias

en la lista. El algoritmo debe tener un menú para poder elegir la transacción

que desea realizar con sus tareas.


3. Algoritmo de gestión de inventario de productos:

Este algoritmo permite a un usuario gestionar el inventario de productos de

una tienda. Puedes implementar las siguientes funcionalidades:

● Agregar producto al inventario: Solicita al usuario ingresar el nombre,

la cantidad y el precio de un producto. Almacena la información en

arreglos paralelos.

● Actualizar información del producto: Permite al usuario seleccionar un

producto del inventario y actualizar su nombre, cantidad o precio.

● Buscar producto por nombre: Solicita al usuario ingresar el nombre de

un producto y muestra la información correspondiente si se encuentra

en el inventario.

● Mostrar todos los productos: Muestra una lista con todos los productos

del inventario, incluyendo su nombre, cantidad y precio.

● Calcular el valor total del inventario: Suma el valor total de todos los

productos del inventario multiplicando la cantidad por el precio de cada

uno.

También podría gustarte