Está en la página 1de 41

ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO

ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS


07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024

En
say
o
Juan Pro
Jaime
Ramos gra
Núñez
ma
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024

PROGRAMA ANALITICO plano 1


DIAGNOSTICO EDUCATIVO COMUNITARIO FASE 4 Y 5
DIAGNOSTICO
EDUCATIVO POBLACION Y ENTORNO AMBIENTE FAMILIAR HABILIDADES FORMACION ESCUELA Y
COMUNITARIO ACADEMICAS INTEGRAL AMBIENTES DE
(ESCUELA) APRENDIZAJE
 La comunidad tiene un  El 75 % de las  50 % comprensión  Los alumnos tienen  Los maestros de la
nivel medio de familias asisten y lectora. interés por la escuela conocen el
integración y participan en las  78 % fluidez lectura. trabajo por
disponibilidad para el actividades de la lectora.  Los alumnos proyectos, por
trabajo. escuela.  61 % resolución gustan asistir a la problemas, por
FORTALEZAS  Los padres de familia de  Existe un operaciones escuela. problemas
la escuela tienen un 75 porcentaje alto de básicas comunitarios, etc.
% de disponibilidad para familias convencionales.  La mayoría de los
el trabajo. disfuncionales.  45 % resolución de hogares tienen
problemas. acceso a internet.

 Familias disfuncionales.  El 25 % de las  El 50 % de los  Casi el 100 % de  El 98 % de los


 Bajos salarios. madres/padres de alumnos tiene un los alumnos alumnos le dan un
 Alimentación familia no nivel bajo de consumen uso al internet
inadecuada: procesados participan ni se comprensión alimentos chatarra únicamente con
y chatarra. involucran en las lectora. y sus colaciones fines recreativos.
 Ubicación de las actividades de la  El 22 % de los son  El celular ocupa el
opciones de educación escuela. alumnos tienen mayoritariamente tiempo restante,
PROBLEMAS secundaria hasta  El 33.33 % de los deficiencias en la de alimentos después de la
Villaflores. alumnos provienen comprensión procesados. jornada escolar, de
 Aulas de la escuela sin de familias lectora.  El 70 % de los las actividades de
protección de árboles disfuncionales.  El 39 % tiene padres tienen un los estudiantes.
(altas temperaturas).  Las familias no dificultades con las nivel académico  Falta implementar
tienen la cultura de operaciones equivalente a el trabajo por
la alimentación básicas. tercero de primaria. proyectos.
saludable.  El 55 % no
resuelven
problemas
matemáticos
escritos.
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
Plano 2
Contextualización, Priorización y Codiseño de los Procesos de Aprendizaje Multigrado
Fase 4 y 5 INTEGRADA
Grados: 4º, 5º y 6º
Profesor: Juan Jaime Ramos Núñez

PROBLEMÁTICA/PROYECTO
EJES ARTICULADORES PROBLEMÁTICA DE LA COMUNIDAD PROYECTOS
CONTEXTUALIZACION
 Inclusión  Alimentación inadecuada de  Realizar una campaña en la
 Pensamiento critico los miembros de la comunidad comunidad sobre la importancia
 Interculturalidad critica y de los estudiantes que de comer y beber saludable para
asisten a la escuela. vivir mejor a través de un ciclo
 Vida saludable
 Igualdad de género de conferencias infantiles,
 Consumo abundante de
comida chatarra, alimentos debates, exposición de carteles
procesados y bebidas publicitarios y artículos
azucaradas. informativos dirigidos a la
comunidad (trípticos, cartas de
opinión, murales).
 2 meses.

Plano 3
Contextualización, Priorización y Codiseño de los Contenidos Multigrado
Fase 4 y 5 INTEGRADA
Grados: 4º, 5º y 6º
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
Profesor: Juan Jaime Ramos Núñez
*Contenidos y/o PDA modificados
**contenidos y/o PDA nuevos

Saberes y Pensamiento Ética, Naturaleza De lo Humano y lo


FASE/GRADO Lenguajes Científico Y Comunitario
Sociedades.
1. Diálogo para la PENSAMIENTO CIENTÍFICO 1. Interculturalidad y 1. Efectos en la vida
toma de acuerdos y el 1. Estructura y sustentabilidad: Formas de las personas,
intercambio de funcionamiento del en las que los pueblos derivados de cambios
opiniones. cuerpo humano: originarios y otras sociales, culturales y en
2. Comprensión y sistemas locomotor y culturas del país se la salud.
producción de textos digestivo, así como relacionan con la 2. Estilos de vida
expositivos en los que se prácticas para su naturaleza para activos y saludables.
planteen: cuidado, desde su contribuir a reducir el
TERCERO Y
problema-solución, contexto sociocultural. impacto negativo de la
CUARTO/FASE 4
comparación-contraste, 2. Alimentación humanidad en el medio
causa-consecuencia y saludable, con base en el natural y social, así como
enumeración. Plato del Bien Comer, así acciones colectivas para
3. Búsqueda y como prácticas culturales promover el bienestar
manejo reflexivo de y la toma de decisiones con respeto y protección,
información. encaminadas a favorecer a fin de preservar la
4. Exposición sobre la salud y el medio naturaleza y fortalecer la
temas diversos. ambiente y la economía conciencia geográfica.
5. Análisis e familiar.
intercambio de
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
comentarios sobre
empaques de productos 3. Estudio de los
y anuncios publicitarios. números.
4. Suma y resta, su
relación como
operaciones inversas.
5. Multiplicación y
división, su relación
como operaciones
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
inversas.
6. Organización e
interpretación de datos

1. Participación en PENSAMIENTO Sustentabilidad de la 1. Estilos de vida


debates sobre temas de CIENTÍFICO biodiversidad y activos y saludables.
interés común. humanismo: 2. Acciones
QUINTO y SEXTO 2. Comprensión y 1.Estructura y Rasgos de los estilos de individuales que
FASE 5 funcionamiento del
producción de textos vida y modelos de repercuten en la
cuerpo humano:
explicativos. sistemas circulatorio,
desarrollo dominantes y conservación y mejora
3. Comprensión y respiratorio e su impacto en la de la salud.
producción de textos inmunológico, y su biodiversidad,
argumentativos. relación con la salud Implicaciones
4. Comprensión y ambiental, así como socioambientales de la
producción de textos acciones para su preservación.
informativos, para cuidado.
ampliar sus 2.Alimentación saludable:
conocimientos sobre características de la dieta
temas de interés tanto correcta, costumbres de la
comunidad, riesgos del
colectivo como individual.
consumo de alimentos
5. Exposición sobre ultraprocesados, y
temas relacionados con acciones para mejorar la
el cuidado de la salud. alimentación.
6. Interpretación y
producción de anuncios PENSAMIENTO
publicitarios de productos MATEMÁTICO
o servicios ofrecidos en
la comunidad. 3.Estudio de los números.
7. Elaboración de un 4.Suma y resta.
tríptico informativo sobre 5.Multiplicación y división.
6.Proporcionalidad.
la prevención de algún
7.Organización e
problema colectivo. interpretación de datos.
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Contextualización, Priorización y Codiseño de los Procesos de Aprendizaje Multigrado


Fase 4 y 5 INTEGRADA
Grados: 4º, 5º y 6º
Profesor: Juan Jaime Ramos Núñez
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
*Contenidos y/o PDA modificados
**contenidos y/o PDA nuevos

Saberes y Pensamiento Ética, Naturaleza De lo Humano y lo


FASE/GRADO Lenguajes Científico Y Comunitario
Sociedades.
1.Diálogo para la toma PENSAMIENTO CIENTIFICO 1.Interculturalidad y 1.Efectos en la vida de
de acuerdos y el sustentabilidad: las personas,
1.Estructura y
intercambio de Formas en las que derivados de
funcionamiento del cuerpo
opiniones. humano: sistemas locomotor los pueblos cambios sociales,
Reconoce y usa pautas y digestivo, así como originarios y otras culturales y en la
TERCERO/FASE 4 que norman los prácticas para su culturas del país se salud.
intercambios orales, cuidado, desde su relacionan con la
contexto sociocultural. Reflexiona sobre hechos
como respetar el turno naturaleza para
para hacer uso de la contribuir a reducir y sucesos que han
Identifica y describe que el afectado a su familia,
palabra, prestar el impacto negativo
sistema locomotor está para proponer posibles
atención, adecuar el de la humanidad en
conformado por el sistema alternativas que
volumen de voz, emplear el medio natural y
óseo (huesos y columna permitan afrontarlos.
fórmulas de cortesía, social, así como
vertebral), y el sistema 2.Estilos de vida
mantener el interés, acciones colectivas
muscular (músculos y activos y saludables.
plantear preguntas. para promover el
articulaciones), y que sus Socializa actividades
Escucha las ideas de bienestar con
funciones se relacionan físicas que practica de
otros, y expresa las respeto y protección,
con el soporte, protección manera cotidiana, con la
propias con respeto. a fin de preservar la
y intención de valorar su
Reconoce que expresar naturaleza y fortalecer
movimiento. incidencia en el
sus ideas con claridad y la conciencia
Explica y representa el bienestar y cuidado de la
acompañadas de las geográfica.
funcionamiento del salud.
razones que las Conoce y analiza otras
sistema locomotor, con
sustentan, son aspectos cosmovisiones o formas
modelos que muestran la 3.Hábitos saludables,
que ayudan a que otros de relación de la
acción coordinada de los para promover el
las comprendan. sociedad con la
sistemas óseo, muscular y bienestar en los seres
Participa activamente en naturaleza de
nervioso, en el vivos.
diálogos para tomar pueblos originarios,
movimiento del cuerpo. Distingue alimentos
acuerdos, dando campesinos y de otras
Describe acciones y saludables y no
razones de sus culturas del país, que
prácticas saludables
preferencias o puntos de han establecido patrones
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
vista. socioculturales para el de uso de los para preparar alimentos
2.Comprensión y cuidado del sistema ecosistemas, y promover la
producción de textos locomotor y la prevención sustentados en alimentación saludable.
expositivos en los de accidentes y valores que tienen como Reconoce la importancia
que se planteen: lesiones, reconoce la principio una relación de la hidratación en el
problema-solución, importancia de la buena de respeto, equilibrio y desarrollo del cuerpo de
comparación postura, de acudir a los reciprocidad con los los seres vivos, para
contraste, causa servicios de salud y evitar ecosistemas de la Tierra desarrollar hábitos y
consecuencia y la automedicación. y los otros seres vivos, actitudes saludables y
enumeración. así como su contribución de bienestar en la
2.Alimentación en un manejo escuela y la comunidad.
Recurre a diversos saludable, con base en responsable o
soportes que contienen el Plato del Bien Comer, sustentable de su
textos expositivos, para así como prácticas riqueza natural
ampliar sus culturales y la y en su preservación.
conocimientos sobre toma de decisiones Comprende que algunas
algún tema, así como a encaminadas a favorecer de esas prácticas las
diccionarios para la salud y el medio puede desarrollar de
consultar definiciones. ambiente y la economía manera personal y
Comprende textos familiar. colectiva desde el
expositivos que plantean ámbito escolar,
un problema y la Explica la importancia del reconociendo
solución al mismo. consumo de una que con ello ayuda en el
Reconoce semejanzas y alimentación higiénica y cuidado de la vida y de
diferencias entre variada que incluya la Tierra, de sí mismo y
textos de comparación y verduras y frutas; cereales de otras personas.
de contraste. y tubérculos;
Reconoce antecedentes leguminosas y alimentos
y consecuentes en el de origen animal
cuerpo de un texto acorde con el Plato del
expositivo, del tipo Bien Comer y sus
causa consecuencia. prácticas culturales, para
Se apoya en la el buen funcionamiento del
enumeración para cuerpo.
identificar los Propone y practica
principales elementos acciones para favorecer
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
del tema que trata. una alimentación
Participa en la saludable, como consumir
planeación y escritura de alimentos naturales, de la
algún texto expositivo, localidad y de
así como en su revisión temporada, en la cantidad
y corrección, haciendo recomendada
sugerencias de mejora. para su edad, beber agua
Reflexiona sobre simple potable;
palabras y frases que disminuir el consumo de
impliquen comparación: alimentos con exceso de
algunos, otros, en grasas, azúcares y sal,
cambio. entre otras.
Comprende que las
3.Búsqueda y manejo personas tienen
reflexivo de diferentes necesidades
información. alimentarias, de
acuerdo con su edad y
Formula preguntas para actividad física, y que
realizar la búsqueda de satisfacerlas impacta en la
información y las economía
responde luego de familiar.
localizar la información
correspondiente. Emplea PENSAMIENTO MATEMATICO
los signos de
interrogación al elaborar 3.Estudio de los
preguntas. números.
Usa variadas fuentes de Expresa oralmente la
consulta, entre ellas sucesión numérica hasta
medios de comunicación cuatro cifras, en español y
y personas, recupera hasta donde sea
información pertinente,
en función del posible, en su lengua
propósito de búsqueda: materna, de manera
resolver dudas, ascendente y
profundizar en un tema, descendente a partir de
escribir un texto, un
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
preparar una exposición, número natural dado.
generar contenido en Identifica y usa los
las redes sociales, números ordinales, en
etcétera. español y en su lengua
Reflexiona sobre el materna para ordenar
orden alfabético en objetos, o para indicar el
diccionarios e índices de lugar que ocupan
otras obras de consulta y dentro de una colección
lo emplea para localizar de hasta diez
información. elementos.
Comprende el sentido A través de situaciones
general de un texto cotidianas cuenta,
informativo. representa de diferentes
formas, interpreta,
ordena, lee y escribe
4.Exposición sobre números naturales de
temas diversos. hasta cuatro cifras;
identifica regularidades en
Reconoce características los números que
de la oralidad: representan decenas,
recursos expresivos centenas y millares.
(estilo) y paralingüísticos Representa, con apoyo de
o no lingüísticos, como material concreto y
movimiento corporal y modelos gráficos,
gestos. fracciones: medios,
Expone sobre diversos cuartos, octavos,
temas considerando: dieciseisavos, para
Como presentador expresar el resultado de
Planear su exposición, lo mediciones y repartos en
cual incluye la situaciones vinculadas a
elaboración de su contexto.
materiales de apoyo. Identifica la unidad de
-Realizar apuntes para referencia en
usar como guía. representaciones de
-Usar pronombres y medios, cuartos, octavos,
nexos. dieciseisavos que
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
-Valorar el interés del expresan el resultado de
auditorio. mediciones y repartos.
Como audiencia Propone expresiones
-Escuchar o atender lo aditivas equivalentes de
que se comunica, medios, cuartos, octavos o
siguiendo el hilo de lo dieciseisavos;
que se dice. también compara
-Tomar nota de lo que fracciones (con igual
se quiere recordar. numerador o igual
denominador) utilizando
5.Análisis e los signos > (mayor que),
intercambio de < (menor que) o = (igual).
comentarios sobre Conoce el significado de
empaques de las fracciones 1/10 y
productos y anuncios 1/100 con el apoyo del
publicitarios. metro graduado.

Reconoce y reflexiona 4.Suma y resta, su


sobre información que relación como
contienen los empaques operaciones inversas
y otros recursos
publicitarios de Resuelve situaciones
productos diversos. problemáticas vinculadas
Comprende de manera a su contexto que implican
particular la relevancia sumas de números
de leer advertencias en naturales de hasta tres
el etiquetado de los cifras utilizando el
productos por consumir algoritmo convencional.
y/o adquirir. Resuelve situaciones
Identifica mensajes, problemáticas vinculadas
recursos gráficos y a su contexto que implican
audiovisuales utilizados restas de números
en diversos anuncios naturales de hasta tres
publicitarios. cifras utilizando
Analiza y comenta agrupamientos y el
mensajes publicitarios algoritmo convencional.
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
para identificar Utiliza, explica y
beneficios y perjuicios comprueba sus
derivados del consumo estrategias para
de los productos calcular mentalmente
publicitados. sumas o restas de
Reflexiona acerca de las números naturales de
ventajas del consumo hasta tres cifras.
responsable y de la Resuelve problemas de
toma de decisiones con suma o resta vinculados
base en la información a su contexto, que
que se señala en los impliquen el uso de
productos fracciones (medios,
cuartos, octavos,
dieciseisavos), con el
apoyo de material
concreto o
representaciones gráficas.

5.Multiplicación y
división, su relación
como operaciones
inversas

Resuelve multiplicaciones
cuyo producto es un
número natural de tres
cifras, mediante diversos
procedimientos (suma de
multiplicaciones
parciales, multiplicaciones
por 10, 20, 30, entre
otros).
Resuelve situaciones
problemáticas vinculadas
a su contexto que implican
divisiones (reparto y
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
agrupamiento), mediante
diversos procedimientos,
en particular con la
multiplicación; representa
la división como: a ÷ b
= c.
Construye y usa un
repertorio multiplicativo de
factores de una cifra, para
resolver divisiones
(cuántas veces está
contenido el divisor en el
dividendo) entre un dígito.
Utiliza, explica y
comprueba sus
estrategias para
calcular mentalmente
productos de números
naturales de una cifra.

6.Organización e
interpretación de
datos.

Recolecta, organiza,
representa e interpreta
datos en tablas de
frecuencias o pictogramas
para responder preguntas
de su interés.

1.Diálogo para la toma PENSAMIENTO CIENTIFICO 1.Interculturalidad y 1.Efectos en la vida de


de acuerdos y el sustentabilidad: las personas,
intercambio de 1.Estructura y Formas en las que derivados de
opiniones. funcionamiento del los pueblos cambios sociales,
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
Indica de manera cuerpo humano: originarios y otras culturales y en la
respetuosa cuando no sistemas locomotor y culturas del país se salud.
ha comprendido las digestivo, así como relacionan con la
opiniones o ideas de prácticas para su naturaleza para Dialoga acerca de
otros. cuidado, desde su contribuir a reducir situaciones que conoce
Utiliza información de contexto sociocultural. el impacto negativo o ha vivido en su familia
varias fuentes orales y de la humanidad en o comunidad, para
CUARTO/FASE 4 escritas, para explicar y Identifica y describe la el medio natural y comprender causas y
argumentar sus propias estructura y funciones social, así como efectos en la vida de las
ideas y opiniones. del sistema digestivo, así acciones colectivas personas.
Recupera de forma como su relación con para promover el
explícita experiencias y el sistema circulatorio, a bienestar con 2.Estilos de vida
conocimientos, para partir de representar la respeto y protección, activos y saludables.
tomar decisiones o ruta de los alimentos a fin de preservar la
asumir una postura. durante la ingestión, naturaleza y fortalecer Organiza juegos y otras
Intercambia información, digestión, absorción y la conciencia actividades físicas, para
practica la escucha transporte de geográfica. analizar avances y
activa, empatía y/o nutrimentos, y los órganos logros personales o
negociación y toma que participan enestos Indaga y analiza formas grupales, en favor de
acuerdos. procesos. diversas en que las asumir una vida
Explica y representa mujeres contribuyen en saludable.
mediante modelos el el cuidado y la
2.Comprensión y funcionamiento del preservación del 3.Hábitos saludables,
producción de textos sistema digestivo y los ambiente y la salud, así para promover el
expositivos en los órganos que intervienen como acciones sociales bienestar en los seres
que se planteen: en cada una de las y políticas que se vivos.
problema-solución, etapas del proceso de orientan a Analiza las
comparación digestión. recuperar prácticas características de una
contraste, causa Experimenta con agua, tradicionales que ayuden alimentación
consecuencia y vinagre y jugo de limón y a reducir y a transformar saludable, para diseñar
enumeración. diversos alimentos para el deterioro que estrategias que
Identifica los efectos de establecer analogías de ocasiona la cultura mejoren sus hábitos
una situación o la participación de la saliva capitalista dominante en alimenticios en el
fenómeno planteados en y los jugos gástricos en la la naturaleza y la contexto escolar.
la información que transformación de los sociedad. Realiza prácticas de
presenta un texto alimentos. Comprende la hidratación saludable
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
expositivo. Reconoce prácticas importancia de una para promover prácticas
Planea, escribe, revisa y socioculturales como la alimentación de alimentación,
corrige sus propios herbolaria, para la saludable y revalora la vinculadas a la salud en
textos expositivos del atención de malestares e cultura de la Milpa y el su escuela y comunidad.
tipo: problema-solución, infecciones del sistema Maíz en México,
comparación-contraste, digestivo, y practica desarrollando acciones
causa-consecuencia y acciones para su cuidado. colectivas colaborativas
enumeración. en su escuela,
Es capaz de seleccionar 2.Alimentación involucrando a la
fuentes y obtener saludable, con base en comunidad, para
información para el Plato del Bien Comer, socializar sus
proponer soluciones a así como beneficios en la
problemas de su prácticas culturales y la alimentación nacional.
entorno. toma de decisiones
Utiliza nexos, adverbios encaminadas a favorecer
y frases adverbiales de la salud y el medio
secuencia como luego, ambiente y la economía
más adelante, después, familiar.
antes, más temprano, Indaga y describe los
así como nexos para nutrimentos que
establecer proporcionan los alimentos
comparaciones: en que consume, y contrasta
cambio, por un con el Plato del Bien
lado, por otro lado, a Comer, e
diferencia de, al igual identifica los que necesita
que. incluir en su
alimentación, así como los
3.Búsqueda y manejo beneficios para su
reflexivo de salud y para realizar sus
información. actividades diarias.
Identifica y analiza la
Elabora preguntas para influencia de diversos
localizar la información medios de comunicación o
que requiere y reflexiona redes sociales en el
sobre el uso de consumo de alimentos
acentos gráficos en con alto contenido de
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
palabras que se usan grasa, azúcares y sal, así
para preguntar: qué, como su impacto en la
cómo, cuándo, dónde, salud, y toma decisiones
por qué, para qué. que mejoren tanto su
Emplea elementos de alimentación como la
los textos que organizan economía personal y
el contenido: títulos, familiar.
subtítulos, viñetas, Reconoce y valora las
tipografía, palabras prácticas culturales,
clave, para localizar relacionadas con la
información. alimentación saludable
Hace anticipaciones presentes en su
sobre el contenido de un comunidad, como la milpa,
libro, a partir de la y la rotación de cultivos,
información de la que favorecen la
portada y contraportada. producción y consumo
Diversifica el uso de responsable, la
fuentes de consulta en obtención de una variedad
función del propósito y el de alimentos y el cuidado
tema, y reconoce la del medio ambiente.
organización de Indaga y explica qué
materiales informativos y productos y alimentos son
sus elementos. convenientes adquirir o
Parafrasea y/o consumir en su familia,
ejemplifica por su costo económico y
planteamientos que el impacto medio
expone un texto ambiental que provocan.
informativo.
Consulta diccionarios y PENSAMIENTO MATEMATICO
glosarios para resolver
dudas relacionadas con 3.Estudio de los
el uso de ciertos números.
términos. Expresa oralmente la
sucesión numérica hasta
4.Exposición sobre cinco cifras, en español y
temas diversos. hasta donde sea
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
posible, en su lengua
Expone sobre diversos materna, de manera
temas, considerando: ascendente y descendente
Como presentador a partir de un número
Planear su exposición, lo
natural dado.
cual incluye la Identifica y usa los
elaboración de números ordinales, en
materiales de apoyo. español y en su lengua
Realizar apuntes para materna para ordenar
usar como guía. objetos, o para indicar el
Reflexionar sobre el uso
lugar que ocupan
de sinónimos y dentro de una colección
antónimos. de hasta veinte
Mantener el interés delelementos.
auditorio, ajustando elA través de situaciones
volumen de voz y cotidianas y de diversos
usando elementos contextos, cuenta,
paralingüísticos. representa de diferentes
Responder dudas y formas, interpreta, ordena,
atender inquietudes. lee y escribe
Como audiencia números naturales de
Escuchar atenta y hasta cinco cifras;
comprensivamente, identifica regularidades en
tomando notas. los números.
Plantear preguntas o A partir de situaciones
comentar sobre lo vinculadas a diferentes
expuesto. contextos, representa,
interpreta, lee, escribe y
5.Análisis e ordena números
intercambio de decimales hasta
comentarios sobre centésimos en
empaques de notación decimal y con
productos y anuncios letras apoyándose en
publicitarios. modelos gráficos;
comprende la
Comprende advertencias equivalencia
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
e instrucciones incluidas entre decimos,
en empaques y etiquetas centésimos y la unidad.
de productos, así como Representa, con el apoyo
la finalidad de sus de material concreto y
anuncios publicitarios. modelos gráficos,
Identifica emisor, fracciones: tercios,
receptor y propósito de quintos,
anuncios publicitarios sextos, novenos y
difundidos en diferentes décimos, para expresar el
medios y reflexiona resultado de mediciones y
sobre su veracidad. repartos en diversos
Reflexiona y comenta contextos.
sobre la función Propone expresiones
persuasiva del lenguaje aditivas equivalentes de
publicitario y el tercios, quintos, sextos,
desarrollo del novenos y décimos;
pensamiento crítico ante también compara
la publicidad. fracciones (con igual
numerador o igual
denominador) utilizando
6.**Estrategias de los signos > (mayor que),
comprensión lectora. < (menor que) o = (igual).
Identifica y representa la
unidad de referencia, a
partir de una fracción de
esta en diversos
contextos.

4.Suma y resta, su
relación como
operaciones inversas.

Resuelve situaciones
problemáticas vinculadas
a su contexto que implican
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
sumas o restas de
números naturales de
hasta cuatro cifras
utilizando los algoritmos
convencionales.
Resuelve situaciones
problemáticas vinculadas
a su contexto que implican
sumas o restas de dos
números decimales hasta
centésimos, con apoyo
de material concreto y
representaciones
gráficas.
Resuelve situaciones
problemáticas que
implican sumas o restas
de fracciones con
diferente denominador
(tercios, quintos, sextos,
novenos y décimos)
vinculados a su contexto,
mediante diversos
procedimientos, en
particular, la
equivalencia.

5.Multiplicación y
división, su relación
como operaciones
inversas.

Resuelve situaciones
problemáticas vinculadas
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
a su contexto que implican
multiplicaciones de
números naturales de
hasta tres por dos cifras, a
partir de diversas
descomposiciones aditivas
y el algoritmo
convencional.
Resuelve situaciones
problemáticas vinculadas
a su contexto que
impliquen el uso de un
algoritmo para dividir
números naturales de
hasta tres cifras entre un
número de una o dos
cifras; reconoce al
cociente y al residuo como
resultado de una división.
Utiliza, explica y
comprueba sus
estrategias para
calcular mentalmente el
doble o el triple de un
número natural de dos
cifras y la mitad de un
número natural par de dos
cifras.

6.Organización e
interpretación de datos.

Interpreta tablas de
frecuencias y gráficas de
barras, y reconoce la
moda de un conjunto de
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
datos para responder
preguntas.

1.Participación en PENSAMIENTO CIENTIFICO 1.Sustentabilidad de la 1.Acciones


debates sobre temas biodiversidad y individuales
de interés común. 1.Estructura y humanismo: Rasgos que repercuten en la
funcionamiento del de los estilos de vida conservación y mejora
Reconoce que hay cuerpo humano: y modelos de de la salud.
temas donde las sistemas circulatorio, desarrollo dominantes
opiniones se respiratorio e y su impacto en la Analiza los hábitos de
dividen, y es necesario inmunológico, y su biodiversidad, alimentación
sustentar las propias. relación con la salud Implicaciones presentes en la familia y
Conoce la función y ambiental, así como socioambientales de comunidad, para
organización de un acciones para su la preservación. valorar su impacto en
debate. cuidado. favor de un consumo
Investiga y toma notas Indaga, describe y Analiza críticamente responsable.
de las ideas centrales y representa con modelos, estilos de vida y modelos
otros datos significativos la función general del de desarrollo
con relación al tema del corazón y los vasos dominantes en las 2.Estilos de vida
QUINTO/FASE 5 debate, con la intención sanguíneos (arterias y sociedades del activos y saludables.
de construir sus venas), que forman parte Mundo y de México a
argumentos. del sistema circulatorio y través del tiempo, así Evalúa los factores que
Identifica la función de su relación con el como su impacto limitan la práctica
los nexos de intercambio de gases. desfavorable en la constante de actividades
subordinación en textos Comprende que la biodiversidad y el físicas, para
argumentativos. frecuencia cardiaca es el ambiente de su implementar opciones
Hace su presentación, número de latidos del comunidad y del país que permitan superarlos
opina sobre lo que dicen corazón en un minuto, que (plantas, animales, a lo largo de la vida.
otros participantes y se puede medir en los suelos, aire, cuerpos de
reconoce que es posible puntos en los que se agua, manglares,
cambiar de opinión, a ubican arterias (muñecas, agricultura, salud
partir de las opiniones cuello, tobillos) a través humana, entre
argumentadas de los del otros).
demás. pulso cardíaco; establece Argumenta críticamente
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
relaciones entre la cómo es que, bajo el
actividad física y la ideal de satisfacer las
frecuencia cardiaca. necesidades humanas,
los patrones de
2. Alimentación producción y venta de
saludable: consumibles se
2.Comprensión y características de la vinculan con la
producción de dieta correcta, extracción de los bienes
textos costumbres de la naturales, el consumo
argumentativos. comunidad, riesgos del irracional de energía en
consumo de alimentos su procesamiento y
Lee textos sobre temas
ultraprocesados, y desecho, y los riesgos
polémicos, y distingue
acciones para mejorar la ambientales locales y
las opiniones de los
alimentación. globales.
datos y hechos
concretos. Reflexiona acerca de los
Explica las características valores e implicaciones
Compara distintas de la dieta correcta:
formas de construir y socioambientales de la
variada, completa, mercantilización de la
expresar argumentos, equilibrada, inocua,
siempre en un marco de biodiversidad, e
suficiente, y las contrasta identifica otros valores y
respeto. con sus hábitos de
Expresa sus opiniones formas
alimentación para tomar de relación con la
oralmente, basado en decisiones en beneficio
argumentos, sobre naturaleza, cuya
de su salud. prioridad sea la
textos que incluyen Indaga posibles riesgos
temas de cuidar su estabilidad
de los hábitos de y construir un mundo
polémicos. alimentación personales y más seguro y humanista.
familiares, como
3.Comprensión y
diabetes, hipertensión,
producción de
colesterol elevado, entre
textos explicativos.
otros; propone posibles
Lee distintos tipos de cambios en su
textos explicativos y alimentación a partir de
reflexiona sobre sus las alternativas que están
características y disponibles en su
funciones. localidad y en las
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
Expone las diferencias prácticas de higiene
entre una descripción y relacionadas con la
una explicación, y entre preparación y
un texto descriptivo y consumo de alimentos.
uno explicativo. Describe de dónde
Recupera información de provienen y cómo se
distintas fuentes, producen o procesan los
como artículos de alimentos que consume
divulgación, libros de y los beneficios
texto, reportes de nutrimentales que estos
investigación, para tienen; diseña distintos
producir un texto menús basados en las
explicativo sobre temas características de la dieta
diversos y con correcta.
propósitos particulares. Comprende que su
Establece relaciones alimentación está
causales y emplea relacionada
expresiones como en con las costumbres de la
consecuencia, por lo familia y los productos
tanto, de consumo disponibles
debido a, a causa de, en su comunidad, a
porque, por partir de compararla con
consiguiente. otras formas de
Distingue sus propias alimentación en diferentes
palabras de la paráfrasis regiones del país y con
y citas textuales, y otros países.
registra la información Analiza y explica la
bibliográfica de las relación que tiene
fuentes consultadas: mantener una dieta
autor, título, editorial, correcta con el crecimiento
lugar y fecha de y funcionamiento
publicación, páginas adecuado del organismo,
consultadas, etcétera. así como para prevenir
enfermedades no
transmisibles como la
4.Comprensión y diabetes o la hipertensión.
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
producción de
textos informativos, PENSAMIENTO MATEMÁTICO
para ampliar sus
conocimientos sobre 3.Estudio de los
temas de interés tanto números.
colectivo como
Expresa oralmente la
individual.
sucesión numérica hasta
Selecciona y lee textos seis cifras, en español y
informativos sobre temas hasta donde sea posible,
de su interés. en su lengua materna, de
Formula preguntas para manera ascendente y
guiar la búsqueda de descendente a partir de un
información específica, número natural dado.
para lo cual usa los A través de situaciones
signos de interrogación. vinculadas a diferentes
Reconoce el tema contextos ordena, lee,
central de los textos escribe e identifica
leídos. regularidades en números
Escribe textos naturales de hasta
informativos, empleando nueve cifras.
signos de puntuación: Lee, escribe y ordena
coma, dos puntos, punto números decimales hasta
y seguido, y punto y diezmilésimos en notación
aparte, para organizar decimal y letra, y los
las ideas dentro de los interpreta en diferentes
párrafos. contextos.
Resuelve situaciones
5.Exposición sobre problemáticas que
temas relacionados implican
con el cuidado de la comparar y ordenar
salud. fracciones a partir de
construir fracciones
Como presentador equivalentes al multiplicar
-Recupera e integra o dividir al numerador y al
información de diversas denominador por un
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
fuentes, gráficas, orales mismo número.
y/o escritas, para Reconoce, interpreta y
preparar su utiliza las fracciones 1/2,
presentación. 1/4, 3/4, 1/5 y 1/8
-Escribe palabras clave expresados en notación
y/o notas breves para decimal y viceversa en
usarlas como guía y diferentes contextos.
exponer de manera
lógica y 4.Suma y resta.
secuenciada, empleando
un léxico formal. A partir de situaciones
-Elabora cuadros problemáticas vinculadas
sinópticos, esquemas, a diferentes contextos,
tablas de doble entrada suma y resta números
u otros recursos gráficos, decimales y fracciones
como material de apoyo con diferentes
para la exposición. denominadores.
-Conserva la atención de Utiliza, explica y
los espectadores, comprueba sus
resuelve dudas y hace estrategias para
comentarios acerca de calcular mentalmente
lo sumas y restas de dos
que le plantean. números múltiplos de 100
Como audiencia y dos fracciones cuyos
-Mantiene la atención en denominadores son
lo que presenta el múltiplos.
expositor, toma notas
sobre lo que le parece
más relevante, le causa
duda o quiere comentar, 5.Multiplicación y
y pide y hace uso de la división.
palabra para plantear
Resuelve situaciones
preguntas, hacer
problemáticas vinculadas
comentarios o compartir
a diferentes contextos que
su opinión.
implican multiplicar
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
6.Interpretación y números fraccionarios y
producción de números decimales, con
anuncios un número natural como
publicitarios de multiplicador.
productos o Resuelve situaciones
servicios ofrecidos problemáticas vinculadas
en la comunidad. a diferentes contextos que
implican dividir
Analiza anuncios números naturales y el
publicitarios impresos y cociente resulte un
electrónicos, e identifica número decimal.
sus características y
funciones.
Reflexiona sobre los 6.Proporcionalidad.
recursos empleados
para A partir de situaciones
persuadir a los problemáticas de
consumidores, como las proporcionalidad
imágenes que utilizan y, vinculadas a diferentes
en particular, las contextos, determina
características del valores faltantes a partir
lenguaje escrito; por de diferentes estrategias
ejemplo, uso de (cálculo del valor unitario,
adjetivos, rimas, juegos de dobles o triples).
de palabras, metáforas y Resuelve situaciones
comparaciones, así problemáticas vinculadas
como la brevedad. a
Identifica los productos y diferentes contextos que
servicios ofrecidos en implican comparar
su comunidad que desea razones expresadas con
publicitar. dos números naturales.
Elabora anuncios A partir de situaciones
publicitarios en los que problemáticas vinculadas
emplea a
distintas estrategias diferentes contextos,
textuales para persuadir identifica que los
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
a su público objetivo, porcentajes de 50%, 25%,
cuidando la distribución 20%, 10% tienen
gráfica; por ejemplo, el relación con las fracciones
tamaño y colocación de 1/2, 1/4, 1/5, 1/10.
texto e imagen, así
como la claridad.
Difunde con los 7.Organización e
miembros de la interpretación de datos.
comunidad los
anuncios publicitarios Responde preguntas
elaborados. vinculadas a diferentes
contextos que implican
7.Elaboración de un construir, leer e
tríptico informativo interpretar información
sobre la prevención cuantitativa y cualitativa
de algún problema contenida en tablas y
colectivo. gráficas de barras, e
interpreta la moda.
Recopila y analiza
distintos trípticos
informativos para
conocer sus
características y
funciones.
Determina, por medio
del diálogo con sus
compañeros, algún
problema colectivo que
pueda prevenirse,
relacionado con la salud,
la violencia, el bienestar.
Investiga en varias
fuentes sobre el
problema colectivo que
quieren prevenir y, en
común acuerdo con sus
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
compañeros, integra la
información más
relevante en un texto
breve que incluya nexos
que ayuden a que las
ideas se presenten de
manera ordenada y
coherente.
Organiza la información
textual y gráfica en un
tríptico en el que se
defina el problema que
quieren prevenir y las
razones para hacerlo,
así
como las medidas de
prevención y las
personas, fuentes o
instituciones a las cuales
es posible recurrir para
profundizar en el asunto
o buscar ayuda.
Presenta y difunde el
tríptico con la comunidad
escolar.

8.**Estrategias de
comprensión lectora.

1.Participación en 1.Estructura y 1.Sustentabilidad de la


debates sobre temas funcionamiento del biodiversidad y
de interés común. cuerpo humano: humanismo: Rasgos
sistemas circulatorio, de los estilos de vida
Prepara su participación respiratorio e y modelos de
en un debate y formula inmunológico, y su desarrollo dominantes
los argumentos por relación con la salud y su impacto en la
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
presentar, cuidando que ambiental, así como biodiversidad,
la exposición del tema acciones para su Implicaciones
por discutir resulte cuidado. socioambientales de
coherente y suficiente, la preservación.
los argumentos claros, Explica la participación del
pertinentes y sistema inmunológico Propone y realiza
SEXTO/FASE 5 en la defensa y protección acciones de consumo
fundamentados, y se
expliciten las del cuerpo humano ante sustentable en su casa,
referencias bibliográficas infecciones y escuela y comunidad
y citas textuales que dan enfermedades, algunas de para proteger y contribuir
soporte a la información las células y órganos que a preservar la
que se comparte. lo conforman, sin biodiversidad.
Identifica la función de profundizar en
los conectivos causales, características y funciones
temporales y lógicos en específicas. ** Analiza críticamente
textos argumentativos. Indaga los beneficios y estilos de vida y
Escucha y opina de practica acciones para modelos de desarrollo
manera crítica durante fortalecer y cuidar el dominantes en las
su sistema inmunológico: sociedades del
desempeño como vacunación, higiene, Mundo y de México a
participante, moderador alimentación saludable, través del tiempo, así
o público en un debate. consumo de agua simple como su impacto
potable, descanso, desfavorable en la
actividades físicas y biodiversidad y el
recreativas. ambiente de su
comunidad y del país
2.Comprensión y 1.Alimentación (plantas, animales,
producción de saludable:características suelos,cuerpos de
textos de la dieta correcta, agua, agricultura,
argumentativos. costumbres de la salud humana).
comunidad, riesgos del
Lee textos sobre temas
polémicos, e identifica consumo de alimentos
los argumentos que ultraprocesados, y
sustentan cada postura. acciones para mejorar la
Registra los principales alimentación.
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
argumentos y las Establece relaciones entre
conclusiones de los problemas asociados a
autores de los textos la alimentación:
leídos. sobrepeso, obesidad y
Reflexiona sobre la desnutrición con factores
relación entre los de riesgo como
argumentos principales y consumo de alimentos y
las conclusiones. bebidas
Escribe un texto, a partir ultraprocesadas; analiza
de las ideas que las causas y riesgos de
registró, en el que trastornos de la
expresa sus propias alimentación como la
opiniones anorexia y la bulimia.
sobre los temas Analiza etiquetas de
tratados, y en el que diversos productos que
emplea consume regularmente
nexos que anteceden los para conocer los
argumentos, como ingredientes que los
porque, ya que, si bien, componen, así como su
en consecuencia. contenido y aporte
nutrimental, y tomar
decisiones a favor de una
3.Comprensión y alimentación saludable.
producción de Propone platillos para el
textos explicativos. consumo familiar en los
que incorpora alimentos
Localiza y lee textos regionales y de
explicativos de temas temporada que brinden
variados. una alimentación
Expresa con sus saludable a bajo costo.
palabras las ideas que Propone y practica
comprende de los textos acciones para prevenir
que lee y elabora enfermedades no
resúmenes que le transmisibles como
permitan reconstruir las sobrepeso,
ideas principales y los obesidad y desnutrición,
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
elementos de los textos vinculadas con factores
explicativos. protectores como
Reconoce y emplea actividad física diaria,
relaciones de causa- alimentación baja en
consecuencia. azúcares, sal y grasas,
Emplea palabras como además de beber agua
primero, finalmente, simple potable.
luego, después,
posteriormente, durante, PENSAMIENTO MATEMÁTICO
para organizar las
oraciones. 2.Estudio de los
Utiliza palabras nuevas números.
y/o técnicas en el texto Expresa oralmente la
explicativo que produce sucesión numérica hasta
para compartir. billones, en español y
hasta donde sea posible,
4.Comprensión y en su lengua materna, de
producción de manera ascendente y
textos informativos, descendente a partir de un
para ampliar sus número natural dado.
conocimientos sobre Ordena, lee y escribe
temas de interés tanto números naturales de más
colectivo como de nueve cifras e
individual. interpreta números
decimales
Lee textos informativos y
en diferentes contextos.
reflexiona sobre su
Identifica semejanzas y
organización.
diferencias entre el
Identifica información
sistema de numeración
específica sobre asuntos
decimal y otros sistemas
de su interés, y
como el maya y el
comprende el tema
romano.
central.
Reconoce vínculos entre
el contenido de textos 3.Suma y resta.
informativos, respecto
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
del contraste, la A partir de situaciones
complementariedad y la problemáticas vinculadas
causa-consecuencia del a diferentes contextos,
tema abordado. suma y resta números
Escribe textos decimales y fracciones
informativos en los que con diferentes
registra, denominadores.
de manera Utiliza, explica y
convencional, los datos comprueba sus
de las estrategias para
fuentes consultadas: calcular mentalmente
autor, título, editorial, sumas y restas de dos
fecha y lugar de números decimales hasta
publicación, páginas centésimos.
consultadas, etcétera).

4.Multiplicación y
5.Exposición sobre división.
temas relacionados
con el cuidado de la Resuelve situaciones
salud. problemáticas vinculadas
a diferentes contextos que
implican dividir números
Como presentador decimales entre naturales.
-Elabora un guion para Resuelve situaciones
presentar de manera problemáticas vinculadas
ordenada la información a diferentes contextos que
que investigó en implican dividir números
diversas fuentes, fraccionarios entre
gráficas, orales y/o números naturales.
escritas, y usó para
construir su exposición. 5.Proporcionalidad.
-Prepara diversos
A partir de situaciones
materiales de apoyo
problemáticas de
para
proporcionalidad
enriquecer su
vinculadas a diferentes
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
presentación. contextos, determina
-Usa un léxico formal y valores faltantes en las
mantiene o recupera la que en ocasiones se
atención de la audiencia conoce el valor unitario y
haciendo inflexiones de en otras no.
voz, ademanes, gestos, Resuelve situaciones
preguntas. problemáticas vinculadas
-Aclara las dudas que le a diferentes contextos que
plantean y, en general, implican comparar
atiende los comentarios razones expresadas con
u opiniones que le dos números naturales y
comparten acerca de lo con una fracción.
expuesto. Utiliza, explica y
Como audiencia comprueba sus
-Comprende lo que estrategias para
escucha, apunta lo que calcular mentalmente los
le interesa, pregunta y porcentajes: 50%, 25%,
comenta sobre lo 10% y 1%, de un número
expuesto, y argumenta natural.
sus opiniones y Resuelve situaciones
divergencias. problemáticas vinculadas
a diferentes contextos que
implican calcular el
tanto por ciento de una
cantidad o el porcentaje
que representa una
6.Interpretación y cantidad de otra.
producción de
anuncios
publicitarios de 6.Organización e
productos o interpretación de datos.
servicios ofrecidos
en la comunidad. Responde preguntas
vinculadas a diferentes
contextos que implican
Recopila y analiza leer e interpretar
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
anuncios publicitarios información cuantitativa y
elaborados con distintos cualitativa contenida
fines; por ejemplo, en gráficas circulares.
comerciales, políticos y Responde preguntas
sociales. vinculadas a diferentes
Reflexiona sobre las contextos que implican
características y generar y organizar datos
funciones y determinar la moda, la
de las frases media aritmética y el
publicitarias empleadas rango.
en anuncios
publicados en medios
impresos y electrónicos,
y analiza el uso de
estereotipos, frases
sugestivas, juegos de
palabras y demás
recursos lingüísticos
y gráficos.
Adopta una postura
crítica ante los mensajes
publicitarios y discute
sobre ella con sus
compañeros.
Elabora anuncios
publicitarios sobre los
productos y servicios
ofrecidos en su
comunidad,
en los que considera la
disposición gráfica y el
uso de adjetivos, frases
adjetivas, adverbios y
figuras retóricas como
analogías, metáforas,
comparaciones, rimas,
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
hipérboles y demás
juegos de palabras.
Difunde con los
miembros de la
comunidad los
anuncios publicitarios
elaborados, así como su
postura crítica ante los
mensajes publicitarios
analizados.

7.Elaboración de un
tríptico informativo
sobre la prevención
de algún problema
colectivo.

Indaga y reflexiona
sobre las características
y
funciones de los trípticos
informativos.
Investiga en diferentes
fuentes impresas y
electrónicas, y por medio
de entrevistas con
personas de la
comunidad, sobre algún
problema colectivo que
pueda prevenirse y
sobre las maneras de
lograrlo.
Comparte con sus
compañeros la
información
investigada y dialoga
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
para que, entre todos,
reflexionen sobre la
relevancia de la
prevención
y elijan el problema
colectivo sobre el que
harán un tríptico
informativo.
Investiga con mayor
profundidad sobre el
problema colectivo que
hayan elegido e integran
la información en un
texto breve que incluirán
en un tríptico que
contenga portada,
imágenes,
gráficas, tablas, cuadros,
fuentes de consulta,
datos de personas o
instituciones de apoyo,
etcétera.
Presenta y difunde el
tríptico con la
comunidad.

8.**Estrategias de
comprensión lectora.
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Contextualización, Priorización y Codiseño de los Contenidos Comunes Multigrado


Fase 4 y 5 INTEGRADA
Grados: 3º, 4º, 5º y 6º
Profesor: Juan Jaime Ramos Núñez
*Contenidos y/o PDA modificados
**contenidos y/o PDA nuevos

Saberes y Pensamiento Científico Ética, Naturaleza De lo Humano y lo Comunitario


Lenguajes Y
Sociedades.
TERCERO/CUARTO:
1. Dialogo para la toma de
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
acuerdos y el intercambio
de opiniones.
QUINTO Y SEXTO:
1. Participación en debates
sobre temas de interés
común.

TERCERO Y CUARTO
2. Comprensión y producción
de textos expositivos en
los que se planteen:
problemas-solución,
comparación, contraste,
causa y consecuencia y
enumeración.
QUINTO Y SEXTO
2. Comprensión y
producción de textos
argumentativos,
explicativos e informativos
para ampliar sus
conocimientos sobre temas
de interés tanto colectivo
como individual

TERCERO, CUARTO, QUINTO


Y SEXTO
3. Búsqueda y manejo
reflexivo de información. **
(Contenido necesario para
Quinto y Sexto Grados)

TERCERO Y CUARTO
4. Exposición sobre temas
diversos.
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
QUINTO Y SEXTO
4. Exposición sobre temas
relacionados con el
cuidado de la salud.

TERCERO Y CUARTO
5. Análisis e intercambio de
comentarios sobre
empaques de productos y
anuncios publicitarios.
QUINTO Y SEXTO
5. Interpretación y producción
de anuncios publicitarios
de productos o servicios
ofrecidos en la comunidad.
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024
ESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO
ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS
07DPR0742I
CICLO ESCOLAR 2023-2024

También podría gustarte